CN (19895)
Ganaderos respondieron positivamente al segundo ciclo de vacunación contra la aftosa y la brucelosis
Escrita por Casanare NoticiasCon un buen balance se cerró el segundo ciclo de vacunación 2020 contra la fiebre aftosa y la brucelosis. El anuncio lo hico Villamil Torres, referente de Fedegan para Casanare.
La afirmación la hizo luego de considerar que pese a la coyuntura de pandemia y a que la actividad se desarrolló en el marco de las fiestas decembrinas, los ganaderos participaron masivamente y se logró un resultado altamente favorable.
“Si bien en Casanare, en el primer ciclo de vacunación de este año, nos fue bastante bien, en el Segundo Ciclo nos fue mejor, ya que tuvimos una cobertura en fincas vacunadas de 16.596 que representa un 100.2% y 2.119.684 animales vacunados para un porcentaje del 98.8%”, indicó Villamil Torres.
Por su parte el secretario de desarrollo económico agricultura ganadería y medio ambiente de Casanare, Wilmer Fernando Molano, destacó el trabajo en equipo que siempre se da entre la Gobernación de Casanare con Fedegan, el Ministerio de Agricultura, el DANE, y el ICA.
Indicó además que por directriz expresa del gobernador Salomón Sanabria, la Administración departamental siempre puso a disposición de esta iniciativa, los canales y medios de comunicación oficiales, para socializar de manera permanente cada una de las actividades previstas en el ciclo.
“Hago un reconocimiento especial a los ganaderos de Casanare, que asumieron siempre con buena actitud, cada una de las actividades del segundo ciclo de vacunación y el trabajo responsable de los 220 vacunadores que fueron capacitados y certificados por el Sena, los cuales realizaron un trabajo muy técnico y de calidad”, dijo Molano
El segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis se desarrolló en el lapso comprendido entre el 9 de noviembre y el 23 de diciembre de este 2020.
Posesionado nuevo Secretario de Educación de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasFortalecer los proyectos pedagógicos, transversales, Escuela de Padres, Tic’s, bilingüismo y todo lo relacionado con la formación docente, son los principales desafíos que asumió el licenciado Álvaro Castañeda, quien se posesionó como nuevo Secretario de Educación del municipio de Yopal.
Para el propio Castañeda, con su nombramiento, gana la educación pues “no soy ningún desconocido, llevo 6 años trabajando en la Secretaría de Educación en un área que se llama calidad educativa”
Su cercanía con la dependencia, le permitiría tener los conocimientos adecuados con los cuales darle celeridad a los procesos que se venía desarrollando el saliente ex secretario Yesid Jiménez.
“El 24 de enero iniciamos con alternancia, va a haber un piloto de tres colegios: 2 rurales y uno en la zona urbana donde va a ser gradual la asistencia de los niños” manifestó Castañeda quien agregó que “continuaremos el trabajo que ha venido realizando el licenciado Yesid, pero enfocándome en lo pedagógico”
Frente al inicio de la temporada escolar del año 2021 el licenciado Castañeda dijo que “los docentes entran el 18 de enero, los estudiantes entran el 24. Se va a iniciar con alternancia (…) las instituciones deberán respetar los protocolos de bioseguridad exigiendo el uso de tapabocas, la utilización de la pistola de temperatura y el buen manejo de los docentes para evitar agrupar a los muchachos”
Niño de 13 años murió ahogado en el río Tocaría en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl caso se registró la tarde de este lunes 28 de diciembre en aguas del río Tocaría, ubicado a la altura del corregimiento de La Chaparrera de Yopal, donde el menor murió ahogado mientras disfrutaba del afluente en compañía de unos amigos.
La situación fue informada por la comunidad al organismo de socorro, quienes rápidamente acudieron al sector para realizar las labores de búsqueda y rescate del cuerpo del infante en compañía del decidido apoyo de la comunidad del sector.
El comandante del cuerpo de Bomberos de Yopal, capitán Harbey Ramírez, informó que, el accidente por inmersión se registró en un pozo del río que fue creado para la captación de agua cuando el menor se lanzó desde una parte alta y no volvió a salir a la superficie.
Señaló el capitán Ramírez que, las labores de búsqueda duraron alrededor de dos horas y se requirió de dos retroexcavadoras para disminuir el nivel del pozo que tiene de 6 a 7 metros de profundidad.
Luego del hallazgo del menor identificado como Luis Eduardo Achagua, su cuerpo fue dejado a la orilla del río para que la Policía Judicial realizará las actividades correspondientes, precisó el capitán Harbery Ramírez.
El comandante de Bomberos de Yopal, hizo un llamado a los yopaleños que por estas épocas acuden a los ríos a extremar las medidas de autoprotección y a tener mayor vigilancia y control de los menores de edad quienes ingresan al agua y actúan como si la conocieran desconociendo el peligro que estos afluentes pueden representar.
Motociclista resultó seriamente lesionado tras violento accidente de tránsito en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Unidad para las víctimas entregó equipos de computo para 18 juntas de acción comunal del municipio de Recetor
Escrita por Casanare NoticiasLa Unidad para las Víctimas entregó una dotación en equipos de cómputo para 18 juntas de acción comunal del municipio de Recetor (Casanare), las cuales son víctimas y desarrollan diferentes acciones en beneficio de las 745 víctimas sujetas de atención registradas en este municipio.
En el Coliseo Central de Recetor se cumplió la entrega oficial de la dotación que estuvo compuesta por computadores e impresoras multifuncionales, con un valor de más de 62 millones de pesos.
Esta entrega hace parte del programa de Esquemas Especiales de Acompañamiento Comunitario dentro del Plan de Retorno y Reubicación que adelanta la Unidad y el cual fue formulado en el año 2015, para fortalecer a todas las víctimas y la población en general.
La directora encargada de la Unidad en Meta y Llanos Orientales, Carmenza Carolina Cotes Robayo, resaltó que la Unidad sigue cumpliendo con cada uno de sus compromisos y garantizando que la población víctima de desplazamiento forzado que recibe este tipo de dotaciones, puedan integrarse localmente de manera adecuada y aportar en la reconstrucción y avance de su territorio.
Valerosos Policías evitaron un suicidio en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasLa oportuna información de la comunidad y la rápida reacción de las patrullas del cuadrante, evitaron que una persona acabara con su vida en la calle 3 con carrera 1 del barrio Porvenir del municipio de Aguazul.
Este hombre habría tomado la determinación de quitarse la vida, luego que sostuviera una discusión con su compañera sentimental, tomando la decisión de suspenderse de una cuerda que se encontraba al interior de la vivienda.
Los uniformados de la Estación de Policía Aguazul, con el fin de salvaguardar la integridad de esta persona, rompen los vidrios para ingresar a la habitación y así desatarlo y trasladarlo a un centro hospitalario para recibir asistencia médica.
Esta persona fue valorada físicamente por el personal médico y remitida posteriormente a una clínica de reposo para recibir una atención especializada.
En lo corrido del año 2020 se han presentado 30 casos de suicidios en el departamento, y en el municipio de Aguazul a la fecha se han presentado 3 casos, 2 menos con relación al año anterior.
Ejército recuperó 6 volquetas que habían sido hurtadas en Arauca
Escrita por Casanare NoticiasEn el desarrollo de operaciones militares realizadas en el departamento de Arauca, y mediante maniobra de infiltración e inteligencia tropas del Ejército Nacional, recuperaron seis volquetas robadas por el ELN, las cuales pretendían ser adecuadas con explosivos.
Este resultado se desarrolló en la vereda conocida como el Pescado y en el centro poblado de Puerto Nariño zona rural del municipio de Saravena, Arauca, donde los Soldados del Batallón de Operaciones Terrestres N.º 27 y el Grupo de Caballería Mecanizado N.° 18 en un trabajo conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana, desplegaron un amplio dispositivo que permitió la ubicación y recuperación de seis vehículos tipo volquetas, las cuales habían sido hurtadas el pasado 24 diciembre en la vereda el Bojabá, al parecer por integrantes de la comisión Ernesto Che Guevara del Grupo Armado Organizado ELN.
Según las primeras informaciones, pretendían ser cargados con explosivos de alta potencia para atentar contra la Fuerza Pública y la población civil que habita en los municipios de Saravena y Fortul, con este nuevo resultado se logra contrarrestar el accionar delictivo de los Grupos Armados Organizados, logrando así salvaguardar el bienestar y la seguridad de la región llanera.
Los vehículos recuperados, fueron revisados minuciosamente por los técnicos antiexplosivos del Ejército Nacional y después de la revisión, se dejaron a disposición de las autoridades competentes para su reintegro a la empresa afectada.
Las Unidades Militares desplegadas en el sector continúan trabajando en pro de la seguridad, combatiendo las diferentes modalidades de delitos que se puedan generar por parte de los Grupos Armados Organizados y que atenten contra los derechos de las personas y la economía de la región; a la vez, se invita a la población civil a seguir confiando en sus Fuerzas Militares y denunciando cualquier acto sospechoso que ponga en riesgo a la comunidad, en la línea gratuita nacional 147.
HORO no recibirá pacientes de otros municipios por desabastecimiento de medicamentos
Escrita por Casanare NoticiasEl desabastecimiento de sedantes y analgésicos para procedimientos quirúrgicos en el país también se vive en el Hospital Regional de la Orinoquía, lo que ha generado una alarma en el centro asistencial, donde se tomó la decisión de no recibir a pacientes provenientes de otros municipios o departamentos.
Con la medida, pacientes tendrían que ser remitidos a centros asistenciales de Meta, Boyacá o Bogotá, entre otros.
Mientras se espera que laboratorios internacionales provean los medicamentos, se pide a la comunidad evitar situaciones de riesgo, permanecer en casa y fortalecer el autocuidado frente al Covid19.
Esta situación se ha evidenciado en ciudades como Cartagena o Villavicencio, donde además la ocupación de UCI y UCI Covid está sobre el 99% de ocupación.
A falta de un comunicado oficial por parte de la gerencia del HORO, se conoce que las intervenciones quirúrgicas podrían ser aplazadas por cerca de 15 días.
En 2020, el MinTIC conectó a más de 230 mil familIas con internet fijo y adjudicó el contrato de conectividad rural más grande en la historia del país
Escrita por Casanare NoticiasEn el 2020, el Gobierno del presidente Iván Duque se comprometió en fortalecer la conectividad en todos los territorios del país, haciendo especial énfasis en aquellos que nunca han tenido internet. La meta: conectar al 70 de la población en los próximos dos años. Este 2020 ha sido de muchos retos y reflexiones por la pandemia del Covid 19 pero ante este panorama la ministra Karen Abudinen aceleró las iniciativas de conectividad para cumplir con esa meta y ofrecer oportunidades a todos los colombianos.
Por ejemplo, durante este año instalamos 1.373 Zonas Digitales en 909 municipios de 31 departamentos del país para un total de 2.371 puntos de conexión gratuita instalados en todo el país. La meta es llegar a 2.640 puntos de wifi gratuito en febrero de 2021. También se puso en marcha el plan ‘Hogares Conectados’, mediante el cual 239.1000 familias pudieron acceder al servicio de internet fijo con tarifas mensuales de $8.613 para estrato 1 y $19.074 para estrato 2. El objetivo es alcanzar 500.000 hogares hasta el 2022.
Por otro lado, desde mayo de este año, el MinTIC y los operadores de telecomunicaciones están trabajando para cumplir las obligaciones de cobertura de la subasta del espectro, que llevará servicio de telefonía e internet móvil 4G LTE a 3.658 localidades rurales que nunca habían contado con ningún tipo de servicio de telefonía móvil. Desde mayo pasado estamos trabajando en ese punto que implica la modernización del ciento por ciento de las redes de tecnología móvil 2G y 3G a 4G LTE en todos los municipios de menos de 100 mil habitantes (que son 1062 de 1103).
Para el Gobierno del presidente Iván Duque los niños y niñas son prioridad, por eso, desde el MinTIC se estructuró un proceso serio y transparente para adjudicar el contrato con el que busca construir más de 10 mil centros digitales en los 32 departamentos del país, específicamente en zonas rurales. Al menos, 14.745 veredas y corregimientos ubicados en los más de 1.000 municipios del país se beneficiarán con internet gratuito hasta 2031.
Para impulsar el progreso y la reactivación educativa, se han entregado más de 100.000 computadores y tabletas para estudian tes y profesores de las instituciones públicas. Esta iniciativa se complementó con ‘Mi Señal’ una estrategia conjunta entre el MinTIC el Ministerio de Educación y RTVC con la que a través de los canales públicos, se fortaleció el conocimiento y las competencias académicas durante el tiempo de emergencia.
Por otra parte, desde el MinTIC a celeramos la transformación digital del país. Autorizamos a cinco empresas para que realicen pruebas en tecnologías 5G en Bogotá, Medellín, Cali, Barrancabermeja y Tolú. Telecomunicaciones de Bogotá S.A. E.S.P., Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P, Comunicación Celular S.A. Comcel S.A, Xiro Investment Group SAS, y ITICS S.A.S son las empresas que obtuvieron los permisos por seis meses prorrogables por un periodo igual y que iniciaron los pilotos desde julio.
Es importante destacar la puesta en marcha del Gran Pacto Digital que se firmó en mayo pasado con Alcaldes y Gobernadores para llevar internet a todos los rincones de Colombia demostrando que el Gobierno nacional y los gobiernos regionales pueden trabajar unidos por el bienestar de los colombianos.
Pero no solo se trata de llevar conectividad. Se trata de enseñar a usarla de manera correcta. Por tal razón en septiembre de este año lanzamos la estrategia ‘Internet Para la Vida’ con la que, a través de preguntas a expertos en tecnología, los ciudadanos pueden aprender sobre los usos y oportunidades de internet. Para ello, dispusimos de líneas de WhatsApp, con las que recibimos 948 mensajes, y tuvimos un espacio en la página web, con el que se recibieron 676 consultas.
Asimismo, con la estrategia En TIC Confío logramos formar a 1.012.695 personas de todos los rincones del país por medio de charlas lúdicas virtuales sobre el uso seguro y responsable de las TIC. De esta manera, ayudamos a los colombianos a desenvolverse e interactuar responsablemente con las TIC, al tiempo que promovimos la cero tolerancia con el material de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes y la convivencia digital.
Este componente de formación se potenció con la Misión TIC, un programa que lanzó el presidente Iván Duque y la ministra Karen Abudinen para formar 100. 000 jóvenes y adultos colombianos en programación. Este año se inició la formación de 5.623 programadores, para el año 2021 se espera alcanzar una cifra de 50.000 y, finalmente, para 2022 se capacitará a otros 47.500.
En cuanto a los negocios y la tecnología, nunca nos habíamos visto en un escenario en el que fuera tan clara su necesaria sinergia. Por eso el MinTIC se unió con la Organización de Estados Americanos y la empresa Kolau para apoyar la creación de cerca de 27.000 páginas web gratuitas con servicio de georreferenciación en Google. Estas páginas tienen la opción de incluir el botón de pago de manera voluntaria, para que los empresarios y emprendedores puedan hacer sus ventas de manera digital.
Este año fue importante para el fortalecimiento de los medios públicos. Por un lado, para el sector audiovisual el Gobierno Nacional destinó este año la inversión más alta en la historia de la TV pública colombiana y de la industria, asignando un presupuesto de $291.500 millones para modernizar su infraestructura, mejorar sus contenidos y capacitar al recurso humano de los canales públicos regionales y nacionales. Por otra parte apoyamos la aprobación del proyecto de ley que brindó beneficios para la normalización de la cartera de 356 emisoras y 281 operadores de televisión comunitaria, que tenían deudas con el Fondo Único TIC por causa de la pandemia.
Adicionalmente, realizamos la primera convocatoria para emisoras comunitarias con enfoque étnico en toda la historia del país e inyectamos $291 millones para el fortalecimiento de nuestros canales regionales y la creación de 1.646 nuevos contenidos para los colombianos.
En el 2021, el Ministerio TIC, liderado por la ministra Karen Abudinen, continuará recorriendo las regiones del país para llegar con conectividad, oportunidades y, por supuesto, con iniciativas que apoyen la reactivación que necesita Colombia.
Se posesionó mesa directiva del Concejo de Yopal para el 2021
Escrita por Casanare NoticiasSe posesionó este sábado la nueva mesa directiva del Concejo de Yopal para la vigencia 2021.
En la presidencia de la Corporacion, se posesionó el concejal del partido Colombia Renaciente, Wilmer Betancourt, mientras que en la 1ra vicepresidencia asumió el concejal de Quebradaseca, Giovany Cojo y en la 2da vicepresidencia, el concejal Cristián Martínez.
More...
Renunció secretario de Educación de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLuego de un año de trabajo a cargo de esta dependencia de la alcaldía de Yopal y aduciendo motivos personales y de salud, el licenciado Yesid Jiménez Silva presentó su carta de renuncia irrevocable ante la administración municipal de Luis Eduardo Castro, así lo dio a conocer el saliente Secretario de Educación a través de una rueda de prensa.
De acuerdo con Jiménez “nosotros recibimos una Secretaría de Educación con dificultades. Se trabajó y se logró salir adelante y hoy tengo la satisfacción del deber cumplido. Agradecimientos inmensos al doctor Luis Eduardo Castro quien siempre fue un apoyo muy importante en todo el proceso que se llevó a cabo, así como a los señores rectores y directivos docentes que desde sus puestos de trabajo fueron un apoyo para esta secretaría”
Los resultados de Jiménez a cargo de la Secretaría de Educación
Según información dada a conocer por Yesid Jiménez en la pasada rendición de cuentas y recalcadas durante la comunicación de su renuncia “entregamos una Secretaria de Educación certificada en 4 procesos de sistema de gestión de calidad, tenemos certificado por el Icontec: calidad educativa, cobertura educativa, recursos humanos y atención al ciudadano (…) y proyectos como el colegio de La Chaparrera, Punto Nuevo y la Carlos Lleras Restrepo, así como todo el tema de infraestructura educativa seguiremos trabajando”
Durante la rueda de prensa, Jiménez también manifestó su frustración al interior de la Secretaría, debido a procesos en el que el Gobierno Nacional habría disminuido el envío de recursos para la cuota de administración.
“A veces uno se siente solo. A nivel nacional uno se encuentra con el apoyo suficiente. ¿Cómo es posible que este año nos disminuyan la cuota de administración que se venía manejando que era del 10%. Este año solo se pudo manejar el 7,3%. Eso no tiene razón, en vez de aumentar disminuye cuando las necesidades aumentan día a día en nuestro municipio de Yopal” agregó el ex Secretario de Educación de Yopal.
Finalmente, Jiménez manifestó que su futuro laboral continuará desde la rectoría de la Institución Educativa La Campiña y “desde allí estaré trabajando de la mano con el doctor Luis Eduardo Castro para que todos los procesos que esta secretaría ha venido adelantando se lleven a cabo”
188 casos de Covid19 en Casanare durante el fin de semana
Escrita por Casanare Noticias188 casos de Coronavirus se notificaron para Casanare durante este fin de semana, llegando a 8579 contagios en el departamento.
También se reportó la muerte de 5 personas, elevando la cifra de víctimas mortales a un total de 177.
Por municipios, Yopal registra 5915 casos, Aguazul 509, Villanueva 499, Tauramena 358 y Paz de Ariporo 254.
Nueva víctima mortal dejó accidente de tránsito al norte de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUna persona muerta y dos heridas dejó accidente de tránsito la tarde de este domingo 27 de diciembre en la vía que de Pore conduce a Trinidad, a la altura de la vereda Bocas de Pore.
La persona fallecida fue identificada como Oscar Eduardo Delgado Mancera, quien según reporte de Bomberos Pore, presentó trauma cráneo encefálico severo, trauma en el tórax y herida frontal.
Oscar Delgado, alcanzó a ser trasladado por unidades del organismo de Socorro a un centro asistencial pero falleció debido a la gravedad de las heridas que sufrió.
Dos personas más quienes se movilizaban en el vehículo resultaron lesionadas tras el fuerte choque, los heridos fueron identificados como Carlos Humberto Bustos, de 29 años de edad, sufrió laceraciones en la cara, lesiones en extremidades y trauma abdominal, y Toribio Gualdrón, de 59 años, quien resultó con trauma cráneo encefálico moderado, heridas en la cara y laceraciones en extremidades, de acuerdo con el reporte de Bomberos Pore.
Según información preliminar, el vehículo al parecer, se salió de la vía y colisionó contra un árbol cerca de las tres de la tarde del día anterior.
Foto: Oscar Eduardo Delgado Mancera (Persona fallecida).
La Policía Casanare reportó la captura de 20 personas durante el fin de semana en el departamento
Escrita por Casanare NoticiasLa Policía Casanare reportó la captura de 20 personas durante el fin de semana en el departamento por la comisión de varios delitos, 16 fueron en situaciones de flagrancia y 4 mediante orden judicial.
Según el reporte policial, en la vereda Yopitos, en la vía que comunica a Yopal con Tilodirán, fue capturado un hombre de 27 años de edad, a quien se le encontró en la pretina del pantalón; un arma de fuego tipo revólver calibre 38, con 6 cartuchos para el mismo.
El arma de fuego avaluada en 1 millón 500 mil pesos y el capturado fueron dejados a disposición de la Fiscalía 3 especializada URI.
En materia de seguridad vial, la Policía reportó que, durante el fin de semana se movilizaron 3.282 vehículos por las vías del departamento, de estos, 1.814 ingresaron y 1.468 salieron de Casanare.
De igual manera, la Seccional de Tránsito y Transporte aplicó 51 órdenes de comparendo por incumplir el Código Nacional de Tránsito, además de inmovilizar 29 automotores.
Frente a la accidentalidad en los diferentes ejes viales de Casanare se presentaron 7 accidentes de tránsito en Yopal, Paz de Ariporo, Pore, Monterrey y Hato Corozal, donde resultaron 7 personas lesionadas y una persona fallecida en el municipio de Pore.