CN (19895)
Capresoca EPS invita a las personas que no estén afiliadas a ningún sistema de salud, para que se vinculen a la entidad a través del régimen subsidiado para que en caso de necesitar algún servicio de salud lo pueda recibir.
El proceso lo pueden hacer en las oficinas ubicadas en cada municipio del departamento o en la sede Principal de Yopal, también lo pueden hacer de manera virtual descargando el formulario de afiliación de la página web www.capresoca-casanare.gov.co y lo puede enviar mediante el siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o se puede comunicar a través del celular 310 680 5416.
Una de las principales ventajas de afiliarse a Capresoca, es que somos la única EPS en Casanare con presencia en los 19 municipios, donde usted podrá solicitar sus servicios cerca de su casa, realizamos Movilidad entre Régimen Subsidiado y Contributivo sin que exista interrupción en la prestación del servicio, garantizamos Portabilidad en caso de cambiar de sitio de residencia, brindamos el mejor servicio a nuestros afiliados y contamos con una amplia red de servicios de salud contratada que le atenderán desde primer, desde baja, mediana o alta complejidad de acuerdo a su necesidad.
Los requisitos son sencillos, solo debe anexar copia de registro civil de 0 a 6 años, copia de tarjeta de identidad de 7 a 17 años, mayores de 18 años cédula de ciudadanía, debe estar en el nivel 1 o 2 del SISBEN, o pertenecer a un grupo de población especial, para el caso de migrantes deben tener el PEP (Permiso Especial de Permanencia).
Esta semana, nuevos cortes de energía por mantenimientos anunció Enerca
Escrita por Casanare NoticiasA través de un comunicado de prensa, la Empresa de Energía de Casanare, dio a conocer el cronograma de fechas por municipios y los sectores en donde se presentarían cortes del servicio producto de mantenimientos programados a la red eléctrica.
Las actividades se llevarán a cabo de la siguiente manera:
Martes 1 de Diciembre de 2020 - Nunchía Rural: Veredas: La Capilla, Maguito, Vijagual, Moralíto, Piedecuesta, Playón, La Virgen, Milagro, Puerto Payero, Vega de Tacare. En el Departamento de Boyacá: Morcote. Mantenimiento que comprende de 7:30 am a 12:30 del mediodía.
Jueves 3 de Diciembre de 2020.- Maní Rural: Vereda Gaviotas, Belgrado, Bebea, Las Brisas, Socorro, Garibay, Mararabe.Mantenimiento que comprende de de 8:00 am a 4:00 pm.
Viernes 4 de Diciembre de 2020 - Yopal Rural: Vereda El Charte, Vereda Bella Vista, Plan Brisas, Cagui Charte, Upamena, La Colina Campestre Industriales: Schlumberger de La Guafilla, Molino Granos y Cereales, Centro Penitenciario Guafilla, Molino San Rafael, Graveras La Capilla. Mantenimiento que comprende de 7:00 am a 10:00 am.
La empresa, recomienda a los usuarios mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento del servicio, así como no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar la prestación del servicio en menor tiempo.
“La PTAP de Yopal está terminada y funcional desde marzo de 2020”: Findeter
Escrita por Casanare NoticiasA casi 10 años sin que Yopal cuente con Planta de Tratamiento de Agua Definitiva, Sandra Gómez Arias Presidenta de Findeter, entregó detalles del por qué no se ha puesto en funcionamiento la PTAP definitiva para la capital casanareña, al termino de una cumbre con alcaldes del departamento de Casanare.
La funcionaria de la entidad de la banca de desarrollo territorial vinculada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público dijo que “Findeter fue contratado para construir una PTAP para Yopal que tiene una capacidad de 780 litros/segundo (…) la planta de tratamiento está totalmente terminada y funcional, pero no se ha podido poner en funcionamiento porque faltan dos requisitos que son responsabilidad de la Gobernación y la alcaldía”
“hoy requerimos que se haga una obra de protección de deslizamiento y riesgo geológico, a la zona por donde va a ir la tubería final que va desde El Morro hasta el puente de la Cabuya. Esa parte corresponde a la Gobernación (…) Luego está la conexión de La Cabuya al apartamento que corresponde a la alcaldía” agregó Gómez Arias.
De acuerdo con la Presidenta de Findeter, respecto de las obras de protección de la tubería definitiva que estarían a cargo de la Gobernación de Casanare, la entidad habría entregado estudios y diseños de la misma hace más de un año, sin embargo esta no se habría ejecutado. El proyecto tendría un valor cercano a los 13 mil millones de pesos.
Frente a las obras que están a cargo de la alcaldía, la funcionaria dijo que “la administración municipal manifestó que hasta que no se entregue la obra de la tubería de 36 pulgadas en La Cabuya, yo no hago la inversión de La Cabuya al apartamento”
Debido a estas dificultades y las presumibles demoras en el desarrollo de estas obras complementarias, es que Findeter habría sugerido conectar provisionalmente una tubería de 18 pulgadas para conectar desde El Morro al Puente de La Cabuya.
“Al hacer esa conexión lo que nos pide la alcaldía es que se haga un estudio para determinar que allí no hay robo de agua, que no se van a generar pérdidas y cuál es la capacidad final de agua que va a llevar (…) ese estudio se arrancó a finales de octubre, tuvo la aprobación de Minvivienda y se termina en Mazo. El mismo no debe ir a ninguna opinión adicional. Si el estudio sale que va bien se conecta al tubo y tendríamos agua potable para el municipio de Yopal con el 50% de capacidad” puntualizó Sandra Gómez Arias.
Registraduría presentará hoy, nueva cédula digital a los colombianos
Escrita por Casanare NoticiasEl registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, presentará esta noche la cédula digital, un documento de vanguardia que pone a Colombia en la primera línea en materia de identificación en el mundo. “Colombia está hoy en el punto más alto de la identificación tecnológica en el planeta. La cédula digital es la llave que abre el universo de los servicios digitales para la ciudadanía colombiana”, precisó Vega Rocha.
Este gran avance en materia de tecnología, seguridad e identidad, es posible gracias a la base de datos de huellas y rostros de cada ciudadano. “El país está en el punto más alto de la identificación tecnológica en el planeta y eso es motivo de orgullo”, afirmó el registrador nacional.
En palabras del funcionario, la cédula digital será imposible de robar, falsificar o usurpar y los beneficios para la ciudadanía se materializan en varios aspectos: blindará los procesos democráticos, combatirá la suplantación y el fraude electoral, protegerá la información y datos de los ciudadanos, mejorará la calidad de vida, cuidará el medio ambiente, servirá para prevenir el crimen, entre otros.
Esta cédula digital podrá ser habilitada en dispositivos móviles inteligentes, para ello, los colombianos deberán descargar desde las tiendas de aplicaciones el app “cédula digital Colombia’ en la que se deben cumplir unos requisitos de reconocimiento facial para portar la cédula en los teléfonos celulares.
En la aplicación se encuentran las instrucciones a seguir para establecer su identidad y poder habilitar su cédula de ciudadanía digital. De acuerdo al registrador nacional, este documento tendrá la misma validez que el físico y podrá ser verificado por las autoridades.
En el momento que el ciudadano se acerque a reclamar su cédula de seguridad en policarbonato, le será remitido a su e-mail un correo con las instrucciones de activación.
La cédula digital no es obligatoria para los colombianos, es decir, quienes deseen adquirir este documento podrán hacerlo y quienes deseen mantener el actual tendrán la garantía de que la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas no perderá vigencia.
La solicitud de la cédula digital vendrá acompaña de un documento físico de seguridad que estará hecho de policarbonato, grabado láser, imposible de adulterar o dañar, “los documentos físicos se acabarán en el mundo, porque serán reemplazados por la biometría facial y los documentos digitales”, manifestó el registrador.
Gracias al salto tecnológico de la cédula, será posible avanzar en el camino de la unificación, en un solo espacio digital, de documentos como el registro civil, la licencia de conducción, la libreta militar, la historia clínica, entre otros.
Del Centro Transitorio de Atención al Migrante
Rosalba Múnera ValenciaMujer venezolana habría raptado un bebé de 26 días de nacido en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna mujer de 17 años de edad, identificada como Paola Cano, de nacionalidad venezolana, sería la persona presuntamente responsable del rapto de un bebé de tan solo 26 días de nacido, en hechos ocurridos el pasado 28 de noviembre en la ciudadela La Bendición en Yopal.
Según información de familiares, la mujer de 17 años, quien era vecina y cuidaba a Dilan Santiago López Sánchez, se habría ganado la confianza de la abuela del menor y en un descuido lo sacó de la vivienda, sin embargo después regresó a decir que el ICBF se había llevado al bebé y que debían ir al siguiente día a preguntar por él.
El Mayor Víctor Suárez, comandante de la Estación de Policía Yopal dijo que, las autoridades están ofreciendo una recompensa de hasta de 20 millones de pesos por información que permita dar con el paradero de Paola Cano, y poder retornar al bebé a su núcleo familiar.
El comandante de la Estación de Policía Yopal señaló que, la joven al parecer habría manifestado que se iba a dirigir al departamento de Norte de Santander o al centro del país, donde residen algunos familiares a quienes les iba a presentar el bebe como su hijo.
El oficial agregó que, el Gaula de la Policía de estas zonas del país están al tanto de la situación y se encuentran en la búsqueda del menor.
Productivo consejo de seguridad en Tauramena
Escrita por Casanare NoticiasAtendiendo el llamado de la comunidad, el gobernador Salomón Sanabria se movilizó junto a su equipo de gobierno hasta el municipio de Tauramena, donde junto a diferentes autoridades militares, policivas, administrativas entre otros, desarrollaron un consejo Zonal de Seguridad, donde además se hicieron grandes anuncios de inversión de recursos.
Como novedad principal, el Departamento de Policía de Casanare recibió por parte de la Gobernación un robot (en Colombia hay 20 y uno de ellos está en Casanare) y traje antiexplosivo (solo hay dos en Colombia, uno está en Casanare) que cuenta con tecnología de última generación convirtiéndose en una novedosa herramienta para combatir el terrorismo en territorio casanareño.
De igual manera, después de escuchar a los alcaldes, el Gobernador Salomón Sanabria hizo diferentes anuncios de inversión para el Departamento.
El mandatario indicó que se realizará una reunión con los alcaldes para definir de manera articulada la inversión de los recursos del Fondo de Seguridad, con el fin de poder financiar y cofinanciar, herramientas que permitan mejorar los niveles de seguridad para 2021.
Además, destacó que se destinará un 50 por ciento para las Alcaldías que generen proyectos para el funcionamiento, arreglo y operación de las cámaras de seguridad que se encuentran en este momento en operación a nivel Departamental y facilitarle de esta manera la recolección de información a las autoridades.
Se aumentará la capacidad de antenas de celular para generar la posibilidad a las de personas rurales, de comunicar y transmitir temas que se relacionen con el delito. Cabe destacar que Mintic, ofreció 52 antenas y la Gobernación está dispuesta a cofinanciar 52 antenas más para generar doble capacidad en los municipios de telefonía celular, que es importante para que las personas tengan herramientas de denuncia.
También anunció que entregará el próximo año un pelotón que atenderá la dinámica delictiva de hurto en zona rural, es un pelotón motorizado con todas las capacidades de atención requiere del compromiso de los alcaldes para su cofuncionamiento.
De otra parte, el mandatario informó que se realizará una convocatoria para los Alcaldes, con el fin de facilitarle al gremio ganadero y de los productores, de alguna manera o que regulen de manera más rápida los permisos para el porte de armas y que las personas puedan tener su derecho a la legitima defensa.
Finalmente, se habló de la regulación del tránsito para la Marginal de la Selva que se encuentra en construcción de la doble calzada Yopal-Villavicencio, mediante una agenda que se concertará con Invias y Covioriente, para hacerle una mejora a ese tránsito y que las personas tengan que desplazarse por zonas que no les brinden la seguridad adecuada.
20 personas fueron capturadas en Casanare durante el fin de semana
Escrita por Casanare NoticiasDurante el fin de semana la Policía del departamento de Casanare capturó a 20 personas por diferentes delitos, 9 de esta capturas se realizaron mediante orden judicial y 11 en flagrancia.
El primer caso se registró en la carrera 11C con calle 30 del barrio Nuevo Habitad 2 de Yopal, dónde fue capturado un hombre de 19 años, quien había hurtado mediante la modalidad de atraco con arma blanca (cuchillo), un celular avaluado en
800 mil pesos.
Este sujeto fue detenido cuando se movilizaba en una motocicleta marca AKT color negro, la cual había sido utilizada para cometer el hurto.
El elemento recuperado fue entregado a su propietario previa autorización del Fiscal y el capturado junto con la motocicleta fueron dejados a disposición de la Fiscalía 30 Local URI.
Otra importante captura se efectuó en la calle 20 entre carreras 25 y 24 del barrio el Salitre de Yopal, el hombre de 23 años, mediante la modalidad de raponazo había hurtado un celular avaluado 450 mil pesos, propiedad
de un menor de 12 años.
El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía 30 Seccional.
En la Calle 46 con carrera 10 barrio Progreso 3 de Yopal, fue aprehendido un adolescente de 14 años, a quien mediante labores de registro y control, se le halla en su poder 100 gramos de marihuana.
El aprehendido fue dejado a disposición de la Fiscalía 30 Local URI CESPA de Yopal
Capturan a hombre que minutos antes había atracado a una persona en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn hombre de 19 años de edad, quien había hurtado un celular avaluado en 800 mil pesos mediante la modalidad de atraco en la carrera 11C con calle 30 del barrio Nuevo Habitad 2 de Yopal, fue capturado.
Este sujeto fue detenido cuando se movilizaba en una motocicleta marca AKT color negro, la cual había sido utilizada para cometer el hurto.
El equipo móvil recuperado fue entregado a su propietario previa autorización del Fiscal y el capturado junto con la motocicleta fueron dejados a disposición de la Fiscalía 30 Local URI
Otro fin de semana gris para la vía al Cusiana
Escrita por Casanare NoticiasMás de 24 horas completó, un nuevo cierre de la vía al Cusiana por un derrumbe ocurrido en el PR 117 + 800, sector Las Lajas en el municipio de Aguazul.
Las fuertes lluvias de los días anteriores, provocaron el desprendimiento de lodo y rocas sobre la vía. De acuerdo con Arcenio Sandoval Director Territorial de Invias en Casanare “en total fueron unos 3000 metros cúbicos los que generaron el cierre total”

Los trabajos en el sector para recuperar el carreteable y la reapertura de la vía han estado sujetos al clima, pues las constantes lluvias han retrasado la extracción del material que la mantiene bloqueada.
Accidente de transito
Como es costumbre, cada cierre de la vía genera traumatismos entre los conductores de vehículos de carga principalmente.
Sin embargo, usuarios de vehículos mas pequeños como motocicletas y automóviles, propician desordenes al intentar avanzar algunos metros, ocupando el carril libre por donde suele movilizarse la maquinaria encargada de remover los escombros o de organismos de emergencias, lo que retrasa una u otra labor.
Y precisamente esa situación, generó un accidente de transito con un resultado de lesiones importantes para dos personas que se movilizaban en una motocicleta y chocaron contra una volqueta a un kilometro del lugar del derrumbe.

Los hombres fueron trasladados al Hospital Juan Hernando Urrego, con el apoyo de personal contraincendios del Cpf de Cupiagua y personal civil.
Ancedentes
El derrumbe, se presentó a solo metros del sitio donde hace menos de un mes, la vía había perdido parte de la bancada producto de la creciente del río Unete. El invierno, ha sido el principal obstáculo para la movilidad en la vía al cusiana en la segunda mitad del año.
Allí fue necesario instalar cerca de 300 metros cúbicos de material de crudo de río para estabilizar la bancada. Los trabajos generaron un cierre por 48 horas en el sector.

Al cierre de esta nota, la vía al Cusiana continúa cerrada, pero se espera que sea abierta en las próximas horas, de acuerdo al ultimo informe anunciado por el Invias.
More...
Falleció Carlos Gonzalo Rodríguez Vega en accidente de tránsito en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon gran consternación la sociedad casanareña, recibió hoy la lamentable noticia sobre el fallecimiento del profesional Carlos Gonzalo Rodríguez Vega, a sus 29 años, tras sufrir un fatal accidente de tránsito en la vía Sirivana, kilómetro 10, a la altura de la vereda Palomas de Yopal.
Carlos Rodríguez, era Ingeniero Ambiental, egresado de Unisangil, hijo de una reconocida y respetada familia integrada por el exalcalde del municipio de Nunchía Gonzalo Rodríguez, su esposa la empresaria Rocío Vega Mariño y la profesional (hermana de Carlos) Ángela María Rodríguez Vega, esposa del director de Cultura de Departamento, Manuel Montagut
Según el reporte de las autoridades de tránsito, Carlos Rodríguez, se encontraba en una finca cercana y ya cuando regresaba para el casco urbano, en el kilómetro 10 al parecer perdió el control de la motocicleta en una curva, se salió de la vía y chocó contra una cerca.
El accidente se habría registrado en horas de la madrugada de este domingo 29 de noviembre pero fue reportado sobre las 6.30 de la mañana por un grupo de ciclistas que transitaban por este sector y observaron que se encontraba una persona a un costado de la vía cerca de una motocicleta.
Casanare Noticias, envía un mensaje de condolencias y un abrazo solidario a familiares y amigos de Carlos Rodríguez.
Foto: Gonzalo Rodríguez (papá)
Rocío Vega Mariño (mamá)
Carlos Gonzalo Rodríguez Vega (persona fallecida)
Fue identificado el hombre hallado sin vida en Caño Seco
Escrita por Casanare NoticiasSe trata de Andrey Martínez, quien fue hallado sin vida en horas de la mañana de este sábado en la calle 36 con carrera 14, sector conocido como Caño Seco, barrio Nuevo Hábitat de Yopal.
El caso fue informado a la autoridades policiales por la empresa Veolia, quienes alertaron que se encontraba una persona tendida en el piso del canal de aguas, con camisa roja, pantaloneta gris y zapatos blancos.
La Policía acudió a verificar la información y encontró al hombre sin signos vitales, indocumentado y con un impacto por arma de fuego a la altura de la cabeza.
Primer enfrentamiento entre Luis Eduardo Castro y Fernanda Salcedo
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde de Yopal respondió a la exalcaldesa Lilian Fernanda Salcedo (2008 - 2011), luego de que ésta hiciera críticas a la gestión del mandatario, a través de redes sociales.
Salcedo, a quien se le ha visto poco luego de las pasadas elecciones, donde se impuso su contrincante Luis Eduardo Castro, manifestó que Colombia es un país de libre opinión e hizo varios cuestionamientos.
Los interrogantes de la 'Fercha'
"Yopal insegura, la gente no aguanta más. ¿Cuándo tendremos indicadores de seguridad de manera pública y periódica de la "Yopal Segura" pará saber cómo vamos?, pero con cifras serias. ¿Cuándo será posible saber cuáles zonas, comunas o barrios son los más proclives al delito? ¿Dónde están publicadas la cifras de seguridad de la ciudad? ¿Quién sabe cómo irá el Plan Integral de Seguridad y convivencia ciudadana. ¿Acaso la Seguridad no es el lema de este Gobierno, para que sea la prioridad?
Al respecto, Luis Eduardo Castro, durante la reciente visita del viceministro de Defensa David René Moreno a Yopal, respondió a algunos de los señalamientos y dijo: "No puedo solucionar un problema de 10 o 12 años donde empezó a crecer el desorden de la ciudad, la inseguridad y la falta de autoridad. He hecho lo humanamente posible y he ejercido la autoridad y el orden. No quiero denunciar cómo me dejaron la casa, que me la dejaron descuadernada y sin recursos.
Estoy dispuesto para el debate. Ella cuando tuvo la suficiente plata, dejó muchas obras que hoy asumo como inconclusas. Obviamente no soy la Contraloría, no soy la Procuraduría, pero si me ha tocado desgastar a mi equipo rindiendo informes porque así lo está pidiendo la Contraloría; me gustaría que ella nos ayudara con esos informes de obras inconclusas y sin funcionamiento como la PTAR, Torres del Cubarro, Torres del Silencio y la misma Triada, el Megacolegio y arto acueducto rural donde se perdieron recursos y hoy no funcionan.
"Cada que la administración hace un evento, ahí empiezan ellos a atacarme por redes, pero a la señora Fernanda Salcedo, se le acabaron los perfiles falsos que le hacían el favor por redes sociales. La invito a que comparemos los recursos que he administrado durante este año, con los que ella administró en 4 años y que nos dejó problemas con esas obras inconclusas".
Como es sabido, Fernanda Salcedo, quien consiguió la segunda mayor votación en las pasadas elecciones a la Alcaldía, obtuvo la posibilidad directa de ocupar una curul en el Concejo Municipal (de acuerdo al Estatuto de Oposición), opción que rechazó. Posteriormente se vio integrando el equipo de empalme del gobernador electo Salomón Sanabria y se ventiló que podría llegar como secretaria de Agricultura del departamento, pero finalmente no se materializó.
La Secretaría de Salud NO está realizando esterilizaciones a mascotas
Escrita por Casanare NoticiasLa secretaría de salud municipal informa a la comunidad en general que NO está realizando esterilizaciones ni otro tipo de actividades con las mascotas. Únicamente realizan la vacunación GRATIS contra la rabia a caninos y felinos.
Es de resaltar que este comunicado se envía debido a que los ciudadanos le dieron a conocer a los veterinarios que al parecer algunas personas han llegado a las casas; manifestando estas jornadas de esterilización por parte de la Secretaría de Salud, cuando en el momento, NO se están realizando estas actividades. No se deje engañar por la delincuencia.
Recuerde que los técnicos de la Secretaría de Salud deben estar totalmente identificados y con los elementos de protección personal cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad, para prevenir el covid-19.
Señor usuario les recordamos que para ser atendidos por los técnicos de vacunación antirrábica de caninos y felinos se debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Lavado de manos antes y después de atender el servicio.
- Uso del tapabocas.
- Se debe atender al técnico al exterior del predio.
- La mascota debe estar limpia y con collar o guacal.
- Mantener el distanciamiento social
- Se debe informar al técnico si tiene algún síntoma como fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y dolor de cabeza.