CN (19896)
Van 15 pacientes recuperados del Covid19 en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasAprobado proyecto de beneficios tributarios para los yopaleños
Escrita por Casanare NoticiasSe trata del Proyecto de Acuerdo No.012 de 2020 “Por el cual se adoptan los beneficios establecidos en la ley 2010 de 2019 y se dictan otras disposiciones en materia tributaria de carácter municipal” presentado por la Administración Municipal.
El debate que se extendió por varias horas contó con una ponencia positiva y la argumentación por parte del Secretario de Hacienda municipal y otros funcionarios de esta cartera quienes explicaron los alcances de las medidas propuestas, además de los aportes hechos por varios concejales que se sumaron a esta iniciativa de generar un alivio para los contribuyentes que presentan mora en sus compromisos con el Estado, por concepto de impuestos. El proyecto recibió 15 votos positivos y pasó a sanción de la Alcaldía Municipal de Yopal.
Con alivios económicos en beneficio de los estudiantes, Unitrópico demuestra su compromiso con la educación superior de los casanareños
Escrita por Casanare NoticiasDiputado Marco Tulio pide inversiones especificas para mejorar la salud en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
En las discusiones realizadas por la Asamblea de Casanare sobre el Plan de Desarrollo del departamento, el diputado Marco Tulio Ruiz, señaló que urge que la Gobernación defina inversiones puntuales en el sector salud, para brindar una mejor atención a los casanareños.
En primer lugar, el diputado señaló que el gobierno departamental tiene plasmado en el Plan de Desarrollo, mejorar infraestructura en dos municipios y lo ideal es que se logre concertar para 3 sectores.
“Si se construyen los hospitales en Villanueva, Aguazul y Paz de Ariporo, garantizamos mejor prestación de servicio de primer nivel para el norte y el sur del departamento y además se descongestionaría al Hospital Regional de la Orinoquia”, expresó Ruíz.
Frente a Capresoca, sugirió que se especifique la cifra que se va a destinar a la EPS de los casanareños, teniendo en cuenta que tiene afiliados a más de 150.000 usuarios del departamento y es necesario hacer una cuantiosa inversión para que siga prestando servicios oportunos y de calidad.
“Si Capresoca tiene buenos ingresos, le puede pagar a los hospitales del departamento. Pero también sugerimos que Capresoca contrate con clínicas de Casanare, de empresarios que han hecho un gran esfuerzo y están generando empleo a los habitantes de acá. Apoyándolos también generaríamos una dinámica económica en nuestro departamento”, dijo.
Ecopetrol ofrece alivio a pequeños y medianos proveedores locales para enfrentar la covid-19
Escrita por Casanare Noticias
Ecopetrol puso en marcha un mecanismo para aliviar la situación financiera de cerca de 1.508 proveedores de bienes y servicios locales, calificados como micro, pequeñas y medianas empresas que prestan sus servicios a la empresa en diferentes regiones del país.
Se trata del anticipo o ‘pronto pago’ sin descuento por cerca de $60.000 millones mensuales, que les permitirá a estas empresas preservar sus actividades económicas, apalancar su flujo de caja, mantener el empleo y mitigar el impacto derivado de la pandemia covid-19.
La figura de ‘pronto pago’ se puso en marcha tras un detallado análisis por parte de Ecopetrol y la aplicación de criterios normativos de tipo económico, financiero y facturación de cada una de las compañías seleccionadas.
La medida se implementó desde el pasado 23 de abril y se mantendrá vigente hasta el próximo 8 de junio. A la fecha se han hecho anticipos para el pago de 3.876 facturas por $21.801 millones en abril y $48.698 millones correspondientes a mayo, que benefician a 471 pequeños y medianos empresarios locales.
La iniciativa garantiza recursos a pequeños y medianos proveedores locales que prestan sus servicios en los sectores de salud y mantenimiento general en los departamentos de Santander, Norte de Santander, Arauca, Vichada, Casanare, Meta y Putumayo.
Las empresas seleccionadas en este plan de alivios han prestado sus servicios o entregado a satisfacción los bienes pactados contractualmente y sus facturas fueron radicadas de acuerdo con la normatividad vigente de Ecopetrol.
La empresa continúa apoyando el desarrollo de las regiones donde opera en medio de la actual coyuntura por la pandemia de la covid-19 e invita a las comunidades a seguir acatando las medidas de prevención para evitar la propagación del virus.
Proyecto de ley para abolir las OPS a personal de la salud
Escrita por Casanare Noticias
“Los hemos llamados héroes, los aplaudimos, pero no hemos hecho caso a sus solicitudes de mejorar sus condiciones laborales” Cesar Ortiz Zorro
En coherencia con sus palabras, el Representante a la Cámara por Casanare, Cesar Ortiz Zorro, radicó en el Congreso de la Republica, un Proyecto de Ley, que pretende dignificar la labor del personal de salud en el país.
El Proyecto iniciativa político Casanareño, tiene la ventaja de contar con la firma y apoyo de más de 30 Representantes y Senadores, diversos partidos políticos, incluso del Centro Democrático.
Explicó Ortiz Zorro, que los médicos, efémeras y otros profesionales de la salud, están en primera línea en esta guerra contra un enemigo invisible como es el Covid19, en condiciones difíciles, totalmente desprotegidos, sin los elementos necesarios de bioseguridad, y no han contado con el respaldo del Congreso de la Republica, ni del Gobierno Nacional.
Agregó el congresista, según algunas encuestas serias, uno de dos trabajadores de la salud, ha sufrido dificultades con el pago de sus salarios en los últimos meses.
Adicionó el representante se conocen casos como en Amazonas y Choco, así como otras regiones donde los galenos no han recibido salarios durante cuatro meses o el caso de quienes prestan servicio obligatorio sin contar contrato laboral reglamentario.
Se conoce también que los médicos rurales que trabajan hasta 264 horas, es decir 66 semanales, que riñe con lo legal que serían 48 h. De la misma manera el 33 % de los médicos especialistas trabajan 48 a 66 horas a la semana.
Añadió el legislador que el 80% del personal médico está inconforme con su salario, puesto que no ven compensado el esfuerzo, ni la costosa inversión para profesionalizarse y especializarse en el área de la salud.
Para, la representante de Médicos Unidos, capitulo Meta y Casanare, Ximena Garzón, son más de 30 años las condiciones difíciles que enfrentan los médicos en el país, que lamentablemente por cuenta del Covid19, se hizo visible.
Agregó la profesional, que la situación del personal de salud ha llegado a extremos de ser motivo de gran insatisfacción y desmotivación de los profesionales de la salud, que
agradecen la iniciativa del congresista Ortiz Zorro y de todos aquellos que han escuchado el clamor del gremio de la salud, que esperan tenga el respaldo del congreso en pleno y del ejecutivo.
Otros de las pretensiones del proyecto de Ley es acabar con la tercerización laboral, garantizar las prestaciones sociales y establecer un bono del 10% sobre los ingresos a quienes se encuentran en zonas de conflicto.
Sospechoso por Covid19 murió al intentar fugarse de hospital en Villavicencio
Escrita por Casanare NoticiasUn hombre de 50 años, murió luego de caer del tercer piso del Hospital Departamental de Villavicencio, en la capital del Meta.
La víctima fue identificada como Jorge Mayorga Duque, paciente sospechoso de Covid19 que intentó fugarse del centro asistencial amarrando una sábana a una cama, pero el nudo falló y el hombre cayó al vacío.
Pese a que fue auxiliado de inmediato por personal de urgencias y fue trasladado a la sala de reanimación, falleció debido a la gravedad de las lesiones sufridas.
Mayorga había sido trasladado del Hospital de Granada, donde solicitó atención porque tenía un fuerte dolor de cabeza, sufría de hipertensión, diabetes e insuficiencia renal crónica, por lo cual era necesario que le practicaran diálisis.
Posteriormente, en Villavicencio, le practicaron la prueba del Coronavirus, debido a una deficiencia respiratoria.
Debido a que no le permitieron salir del hospital antes de conocer el resultado de la prueba, Jorge decidió fugarse, encontrando la muerte en el intento.
Enfermera fue asesinada por robarle su bicicleta
Escrita por Casanare NoticiasYenny Cerquera, una enfermera de 27 años fue asesinada en el barrio Bosa Porvenir, en el sur de Bogotá.
La trabajadora de la salud, se movilizaba junto con su novio por la ciclorruta del Parque Metropolitano El Porvenir, cuando dos sujetos los interceptaron y les quitaron sus pertenencias, además de dispararle a Yenny.
Pese a que fue llevada a un hospital de la localidad, la mujer no logró sobrevivir.
El enfermera, quien era madre de tres niñas, se desempeñaba como enfermera geriátrica y trabajaba en la localidad de Teusaquillo.
Sin embargo, horas después del asesinato, se dio con la captura del presunto homicida, un joven extranjero de aproximadamente 21 años.
Arledy Alvarado asumió como gerente del Hospital Regional de la Orinoquia
Escrita por Casanare NoticiasLa nueva gerente es Fisoterapeuta, egresada de la Universidad de Boyacá y especialista en Administración en Salud Ocupacional de la Universidad del Meta.
Recientemente se desempeñó como Directora del Programa de Inclusión y Desarrollo Social, adscrito a la Secretaría de la Mujer del departamento de Casanare.
Además, en el sector privado
ha ejercido como Coordinadora y Líder de Responsabilidad Social, Asesora y Consultora, Profesional de Apoyo en Salud Ocupacional y en Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Hoy, asume el reto de avanzar en el fortalecimiento del centro asistencial, en aspectos administrativos, financieros y del talento humano, para mejorar la calidad de la prestación de servicios en favor de los casañareños, con calidad y oportunidad en la atención.
Condenado sujeto que abusó de una menor de 4 años en Arauca
Escrita por Casanare Noticias
Luego de la contundencia del material probatorio presentado por la Fiscalía, el Juzgado 1° Penal del Circuito con funciones de conocimiento de Arauca (Arauca) condenó a 108 meses de prisión, correspondientes a 9 años, a un hombre que realizó tocamientos indebidos a una menor de 4 años de edad.
Los hechos materia de investigación ocurrieron en marzo de 2014, en esta zona del oriente del país.
El despacho judicial valoró las pruebas presentadas por la Fiscalía Seccional Caivas, que demostraron la responsabilidad del hombre que, mediante engaños, condujo a la víctima hasta su residencia, donde le realizó tocamientos sexuales indebidos y fue sorprendido por un familiar de la menor.
La condena negó beneficios de subrogados penales como sustitución de ejecución de la pena intramuros por domiciliaria.
El fallo fue notificado al sentenciado, quien se encuentra privado de la libertad.
More...
Unidad de alcantarillado EAAAY, solucionó afectación presentada por taponamiento
Escrita por Casanare NoticiasRespecto a la situación presentada con el sistema de alcantarillado en el sector de la carrera 20 entre calles 24 y 25, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, informa que se viene atendiendo con total disposición la afectación en la zona, la cual corresponde a un taponamiento en el tramo de la tubería.
Para corroborar la causa y solución en este tipo de situaciones, se requiere el equipo de succión-presión que opera la empresa, el cual se encontraba en mantenimiento y es el único equipo de estas características en el departamento de Casanare.
Sin embargo, el personal de alcantarillado estuvo realizando las acciones necesarias para la mitigación parcial de la situación, en espera al día de hoy donde se pudo dar la solución total, una vez se tuvo el equipo listo para operar. En el lugar, además de material vegetal y piedras, se encontró gran cantidad de residuos sólidos, en este sentido, la EAAAY reitera que todo nuestro equipo técnico y operativo trabaja incansablemente para brindar la mejor calidad en los servicios, pero hace un llamado a la comunidad para que seamos buenos ciudadanos y consumidores responsables con nuestros residuos, ya que este tipo de situación en su gran mayoría derivan de la acumulación de basura y desechos en el alcantarillado, que se hacen más notorios en esta temporada de lluvia, cuando los niveles de las aguas residuales suben.