CN (19896)
Unitrópico será dotado con laboratorio de diagnóstico e investigación para atender emergencia por COVID-19
Escrita por Casanare NoticiasPaciente psiquiátrica agredió personal médico e instalaciones de Hospital de Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasAnte acto que protagonizó una mujer en el área de urgencias del Hospital Local de Villanueva, al tirar piedras a los vidrios de la sección de recepción y facturación, luego de que se le negara el acceso por no cumplir con el protocolo de bioseguridad por Covid-19, exigido a los acompañantes de los pacientes que ingresan a la institución, Red Salud Casanare E.S.E. expidió un comunicado en donde manifiesta que gracias a la oportuna intervención del personal asistencial, de vigilancia y al apoyo brindado por la fuerza pública, la situación pudo ser controlada minutos después, sin que se registrara ningún lesionado.
Según la entidad, los hechos ocurrieron en la mañana de este lunes 18 de mayo, luego de que una paciente en condición clínica de psiquiatría, agrediera verbalmente al personal médico de la IPS, y posteriormente arremetiera, contra las instalaciones de la planta física del área de urgencias, ocasionando la ruptura del cristal que separa esta última con la sala de espera.
Sobre el estado de la paciente psiquiátrica, Red Salud informó que se encuentra hospitalizada, estable y a la espera de remisión a un Hospital de tercer nivel, para la atención de su patología.
Los hechos
Según el portal de noticias, Conexión, la mujer llegó al Hospital como acompañante de su esposo quien es paciente psiquiátrico, e intentó ingresar al área de atención, sin embargo personal médico le indicó que no podría hacerlo a menos que usara el tapabocas, elemento que hace parte de las medidas adoptadas para prevenir la propagación del Covid-19, ante el requerimiento y luego de un cruce de palabras intimidatorias, la mujer arremetió con piedras a los vidrios recientemente instalados en la recepción de este lugar.
Según versiones entregadas por profesionales de la salud, no es la primera vez que esta mujer decide tomar acciones de hecho contra ellos, en agosto de 2019, agredió físicamente a uno de los médicos de la entidad y también es relacionada con el robo de elementos personales a funcionarios de la entidad .
Veredas de Yopal recibirán jornadas de vacunación antirrábica a mascotas
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Salud Municipal, a través del programa de Zoonosis, retomará la vacunación antirrábica, mediante barrido casa a casa en el área rural, con protocolos de bioseguridad en las veredas programadas de acuerdo a la planeación desarrollada para el primer semestre del 2020, anunció la titular de este despacho, Ingrid Zoraya Criollo Fonseca.
Los sectores proyectados son Charte, Mata de Limón, Buena Vista Baja, Tiestal, Tisagá, Socochó, El Bajo, La Niata, Guafilla, Guamalera, Milagro, Palomas, Alemania, Cravo, Gaque, Aracal, Tacarimena, Planadas, Primero de Mayo, San Pascual, Gaviotas Agua Verde, Jordán, San Cristóbal, Bella Vista, Perico, Brisas del Cravo, Cagüi Milagro, Lagunas, Patimena, San Rafael de Morichal, Araguaney, Los Aceites, La Reforma, La Vega, Guacharacal, Villa del Carmen, Playón Recuerdo, Nocuito, Morro, El Palmar, Rincón del Soldado, Tilodirán, Mapora, Defensa, Arenosa, Taladro, Punto Nuevo, Amparo, La Unión, Sirivana, Cagüi Esperanza, Barbillal, Garzón, San Nicolás, Quebradaseca, Yopitos, Cagui Primavera, Playón Santa Bárbara, San Antonio y Manantiales.
Para la ejecución del proceso de vacunación se socializará con las Juntas de Acción Comunal de las veredas a intervenir, en la cual se deberán tener medidas preventivas de bioseguridad que convendrán ser transmitidas a la población de la vereda para asegurar que el proceso se pueda desarrollar beneficiando a la comunidad y protegiendo a las mascotas y a los habitantes frente a la enfermedad de la rabia, sin poner en riesgo la integridad de los participantes en el proceso, para lo cual se tendrán en cuenta las siguientes indicaciones:
· Se coordinará telefónicamente con un líder social de la vereda, para que la comunidad esté informada.
· Se capacitó el personal técnico y profesional en aspectos relacionados con la forma de transmisión del COVID-19 y las maneras de prevenirlo, siguiendo los lineamientos expedidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.
· Se monitoreará a diario el estado de salud del equipo de trabajo.
· Se hará monitoreo a la red de frío del biológico garantizando su estabilidad.
· Se estableció la vereda a intervenir diariamente con el fin de tener claro en qué sectores van a estar los técnicos y mantener contacto permanente con ellos.
· Se verificará a diario el kit de vacunación: termo tipo PAI para el transporte de la vacuna, agujas, jeringas, guantes, tapabocas, carnés, planillas, guardianes, bolsas rojas, toallas desechables, gel desinfectante de manos y jabón líquido.
· El vacunador se desplazará a las veredas caminando o en vehículo personal, moto o bicicleta, NO en transporte público.
· El propietario del animal debe limpiar y peinar el perro o el gato en casa antes de sacarlo a vacunar.
· El animal debe ser sacado al frente de la casa en guacal o con collar por una sola persona, esta persona no debe presentar cuadro respiratorio, el vacunador no debe ingresar a la vivienda. Ser riguroso con este punto con el fin de garantizar el distanciamiento social.
· El vacunador y quien saque el perro o gato deben usar tapabocas.
· El vacunador utilizará una aguja por perro o por gato y usará guantes de látex, donde deben ser cambiados cada vez que vacune un animal de propietarios diferentes, es decir, si en una vivienda hay tres animales, con los mismos guantes se pueden vacunar los animales y cambiarlos al pasar a la vivienda siguiente; en caso de no usar guantes debe lavarse las manos con agua y jabón después de vacunar en cada vivienda, por lo que los propietarios le deben facilitar el agua en un recipiente limpio, el secado de las manos debe hacerse con toallas de papel, que debe formar parte del kit del vacunador.
Las condiciones de seguridad y salud de los vacunadores se monitorearán a diario, para mantener o suspender la vacunación por el equipo profesional del programa de zoonosis.
La funcionaria manifestó que teniendo en cuenta las normas de bioseguridad propias de dicho proceso, por el momento no se realizará la intervención en el área urbana ya que la intención es no permitir la concentración de personas en un mismo punto, “el área urbana se programará para el segundo semestre del 2020 y dependerá de las condiciones en el marco de las medidas de contención y mitigación del COVID-19”, puntualizó.
45 años de servicio de la Junta Defensa Civil de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon gran nostalgia por la partida de dos grandes hombres que le apostaron a la creación de la Defensa Civil Colombiana Casanare, Rufino Pinzón, representante legal, recuerda que el 16 de mayo de 1975, se fundó Junta Defensa Civil de Yopal.
Se conmemoran 45 años esta entidad en la capital Casanareña que ha venido sirviéndole a la comunidad en tres campos de acción, social, protección ambiental y gestión del riesgo en desastres.
Con gran reconocimiento al creador de la seccional Casanare de la Defensa Civil el Coronel Miguel Ángel Contreras y director Álvaro Vega Melgarejo, con quien trabajó incasablemente para llevar presencia de la institución a los 19 municipios del departamento.
Así mismo, Rufino, quien lleva 42 años en la institución, ponderó la labor de todos los directores que asumieron con compromiso la misión de este organismo de socorro en la región.
En esos 45 años de la Junta, Defensa Civil de Yopal, sirviendo a la región, el presidente, destaca la labor de los lideres dignatarios del comité que, sin importar horarios, dedican su vida a la entidad, siempre prestos a servir, pese a las dificultades que enfrentan para su sostenimiento.
Así mismo exalta la gran convicción de los 105 líderes voluntarios que integran la “familia naranja” en Yopal, prestos al llamado para servir.
“Felicito a todos los hombres y mujeres que conforman el grupo de líderes, por su labor y que a pesar de las circunstancias permanecen en la institución” expresó Pinzón.
Dificultades
Una sede propia, es uno de los grandes retos de la Junta Local para continuar con su misión, pese a gestiones previas con otras
Administraciones, esperan el respaldo de Luis Eduardo Castro, alcalde de Yopal, quien les manifestó que contarían con su respaldo.
Y es que cuentan con una oficina que generosamente les ofrece la sede de la Defensa Civil, Seccional Casanare, pero, no hay libertad de acceso.
La falta de equipos para trabajar se ha suplido con algunos recursos que ingresan a través de capacitaciones o cubrir eventos, así como el apoyo de algunas empresas, sin embargo, esperan mayor respaldo del gobierno departamental en dotación de algunos elementos necesarios para cumplir con la misión de la entidad.
Pandemia
Durante la emergencia sanitaria, generada por la pandemia mundial del Covid19, la Junta Defensa Civil de Yopal, ha hecho su mayor esfuerzo por apoyar a las autoridades realizando labores de desinfección de vehículos en las entradas y salidas del municipio, acompañando la entrega de víveres a población vulnerable, socializando en diversos sectores sobre prevención de la propagación del coronavirus y acompañando los corredores humanitarios entre otras de sus actividades, haciendo honor al lema
“Siempre listos, en Paz o Emergencia”
Después de pagar arriendo 18 años, mujer de la tercera edad recibió su casa propia en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon alegría una mujer de 65 años de edad, residente en la capital del Departamento, hizo realidad el sueño de tener vivienda propia, tras pagar arriendo durante más de 18 años.
Doña Gloria Nelly Ochoa, adulta mayor de 65 años, cuenta con un techo digno para vivir con tranquilidad y sin preocuparse por el pago del arriendo, gracias a la Gobernación de Casanare, que le permitió ser beneficiaria de un subsidio familiar de vivienda de interés prioritario en la modalidad de construcción en sitio propio.
La vivienda se entrega totalmente terminada, con unidad sanitaria, dos habitaciones, cocina y sala-comedor, en condiciones dignas y de habitabilidad.
La construcción de la unidad habitacional es asumida en un 100% por la Administración Departamental, y el aporte de los beneficiaros se refleja en el predio con disponibilidad de servicios públicos y la entrega de la licencia de construcción, expedida por Planeación Municipal.
"Estoy feliz y agradecida con Dios y la Gobernación por la oportunidad que me ha dado en estos momentos difíciles. Por mi edad ya no puedo trabajar y eso me dificultaba conseguir el dinero para pagar un arriendo", expresó con entusiasmo doña Gloria Nelly Ochoa.
Agregó que, hace muchos años contaba con su lote, el cual pudo pagar con esfuerzo y a cuotas, pero no tenía la disponibilidad de recursos para construir su casa.
"El esfuerzo del Estado aunado con el esmero de las familias, sigue materializado importantes resultados, que hoy se ven reflejados. Desde la Administración Departamental seguimos apoyando a la población vulnerable, con el ánimo de apoyarlos para que tengan un techo digno, esa es la premisa del gobernador Salomón Sanabria", manifestó Danitza Toca, directora de Vivienda en Casanare.
Anunció la funcionaria que, en los próximos días se estará realizando la entrega de otras vivendas nuevas a diferentes núcleos familiares dispersos en varios municipios.
Fundidos primeros apartamentos del proyecto de vivienda Las Mariselas
Escrita por Casanare NoticiasLas obras en el proyecto avanzan de manera gradual, dando cumplimiento al protocolo sanitario y de bioseguridad implementado para garantizar la salud y vida del personal vinculado y de sus familias, en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Durante una jornada de trabajo realizada el viernes anterior, se avanzó en el proceso de fundido de los dos primeros apartamentos de la torres seis, del proyecto de vivienda de interés social multifamiliar Las Mariselas, que se desarrolla en Yopal.
El gobernador Salomón Sanabria junto a la directora de Vivienda Departamental, Danitza Toca, acompañaron los trabajos de fundido de los apartamentos, y manifestaron su satisfacción porque pese a las dificultades presentadas en este proyecto, ya se cuenta con las dos primeras estructuras.
La torre seis es la primera que está en desarrollo en obra en este momento, luego de que se retomaran los trabajos la semana anterior. A la par con la construcción de los apartamentos de esta torre, se adelantan intervenciones de cimentación para la torre cinco.
Se espera que cada semana se avance en el sistema de fundido de cuatro apartamentos, hasta completar los 72 distribuidos por torre y los 432 que conforman la totalidad del proyecto de vivienda, que consta de seis torres de nueve pisos cada una (ocho apartamentos piso).
Actualmente, al proyecto están vinculadas alrededor de 72 personas, entre operarios, administrativos e interventoría, a quienes se les garantiza una oportunidad de empleo que dinamiza la economía local en estos momentos de crisis, tras reactivarse el sector de la construcción en concordancia con las disposiciones del Gobierno Nacional.
724 jóvenes han regresado a Casanare en corredores humanitarios
Escrita por Casanare NoticiasCon la llegada de 44 jóvenes universitarios provenientes de las ciudades de Manizales y Palmira, ya son 724 los estudiantes que han regresado a territorio casanareño, gracias a la habilitación de corredores humanitarios gestionados por la Gobernación de Casanare ante el Ministerio de Transporte, y coordinados desde el Puesto de Mando Unificado, en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19.
Durante una semana de arribos continuos desde las ciudades de Bogotá, Medellín, Pamplona, Tunja, Manizales y Palmira, se han completado hasta el momento más de nueve operativos humanitarios que han facilitado el retorno de cientos de jóvenes que habían manifestado la necesidad de regresar a su núcleo familiar, debido a las adversidades económicas y psicosociales que enfrentaban en sus sitios de estudio, como consecuencia de la emergencia sanitaria.
Según Óscar Gómez, secretario de Gobierno Departamental, "la Gobernación de Casanare, de manera responsable y cumpliendo todos los protocolos definidos por las autoridades sanitarias, ha liderado esta coordinación desde un punto de vista humanitario, y extiende el llamado hacia la responsabilidad y compromiso de los estudiantes y sus familias para cumplir con el tiempo de aislamiento obligatorio, que garantice la seguridad sanitaria de los habitantes del departamento”.
En este sentido, las Administraciones Municipales, con el acompañamiento de las autoridades sanitarias y de Policía, han asumido la responsabilidad de hacer el respectivo seguimiento y monitoreo de cada estudiante ingresado a los municipios, para prevenir cualquier brote del virus.
De esta manera, la Gobernación de Casanare sigue liderando el trabajo interinstitucional que garantice la seguridad sanitaria y la unión de muchas familias que habían quedado separadas, debido a las medidas de prevención de la contención de la expansión del virus, en diferentes ciudades del país.
Ecopetrol entregó elementos de bioseguridad para el Ejército y la Policía en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol entregó a la Brigada 16 del Ejército y al Departamento de Policía Casanare, a través del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, elementos de bioseguridad como apoyo para la protección de su personal ante la emergencia sanitaria por covid-19 en el departamento. Un total de 10 mil tapabocas, 10 mil guantes, 2 mil litros de gel antibacterial, 380 litros de jabón antibacterial y 100 litros de alcohol fueron entregados el fin de semana ante representantes de la fuerza pública, las fuerza militares y la Gobernación de Casanare. “Para Ecopetrol es muy importante el cuidado de nuestros policías y soldados, quienes día y noche trabajan por la seguridad de los ciudadanos y de las instalaciones donde se produce el gas y los combustibles que mueven el país”, expresó Alexander Alvarez Contreras, Líder de Entorno de Ecopetrol ( e ). Con los elementos para la fuerza pública, se completó la entrega de 60.800 elementos de protección personal, 4.200 litros de alcohol y gel antibacterial, 200 galones de jabón antibacterial y 50 canecas de hipoclorito de sodio, que fueron dispuestos para el personal de salud y del Ejército y Policía Nacional en el departamento. Ecopetrol invita a los casanareños a promover el autocuidado, acatar las medidas preventivas que permitan contener la propagación de la covid-19 y sumar esfuerzos para proteger la salud y la vida de todos los colombianos.
Inaugurada nueva sede de la Casa de la Justicia en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl Alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, presidió la ceremonia de inauguración de la sede donde el programa Casa de Justicia, pondrá en funcionamiento la Inspección Segunda de Policía y las Comisarías de Familia Primera y Tercera, con el objetivo de ampliar la presencia institucional y facilitar el acceso a los servicios de justicia, a los habitantes de las comunas V y VI de la capital casanareña.
El mandatario local, resaltó que esta nueva sede ubicada en carrera 13 Nº 43ª – 03, del barrio Villa Nelly, fue restaurada luego de estar en abandono total durante años, convirtiéndose en la tercera infraestructura recuperada en menos de 4 meses de gobierno, junto al Centro de Hipoterapia y las instalaciones del Centro de Atención Cre - Ser con Amor.
Por su parte, la Coordinadora de Casa de Justicia de Yopal, Yuli Barón, manifestó que la descentralización de los servicios de justicia que desde siempre se han prestado en las instalaciones principales, ubicadas en la carrera 33 # 26ª - 12, barrio María Milena, obedece a la imperiosa necesidad de expandir la institucionalidad en diferentes puntos de Yopal, así como también de incluir nuevos servicios solicitados por la comunidad.
De igual manera, Yuli Barón, dio a conocer que en los próximos días se habilitará una nueva sede en el barrio San Martín donde funcionará la Inspección Primera de Policía, mientras se trabaja en la adecuación de la sede principal de Villa Nelly, para que instituciones como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Defensoría del Pueblo, Fiscalía General de la Nación, Medicina Legal, Personería Municipal y consultorios jurídicos de algunas universidades, empiecen a operar desde allí.
Finalmente, el Alcalde, Luis Eduardo Castro, exhortó al equipo de profesionales que integran el programa Casa de Justicia en Yopal, para que, de manera articulada con las Secretarías de Gobierno y Acción Social, trabajen en la disminución de los índices de violencia intrafamiliar, los cuales se han incrementado durante la temporada de Aislamiento Preventivo Obligatorio.
Dos universitarios de Pamplona que llegaron a Boyacá son positivos por COVID19
Escrita por Casanare Noticias“No los vamos a dejar solos. Estos estudiantes, dos de los cuales resultaron positivos para covid -19, tendrán todo el acompañamiento del gobierno departamental. Son boyacenses y debemos seguirlos protegiendo. En buena hora tomamos la decisión de traerlos y no dejarlos allá. No sabemos en qué condición estarían en este momento”.
Así se refirió el gobernador Ramiro Barragán, ante los resultados de las pruebas realizada el 10 de mayo, día en el que arribaron a Paipa 34 boyacenses estudiantes de la Universidad de Pamplona, quienes desde hace varias semanas estaban pidiendo ser trasladados al departamento debido a la precaria condición económica en la que se encontraban.
Para el secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, traerlos a Boyacá fue un acto de responsabilidad con la vida y a su arribo al departamento, se les tomaron muestras y fueron aislados, siguiendo los protocolos internacionales.
“No sabemos qué hubiera podido pasar si esos muchachos se hubieran quedado allá o hubieran tomado la decisión de venirse por su cuenta; sin embargo, con la responsabilidad que asumimos frente al tema, una vez llegaron al departamento tomamos las respectivas pruebas, de las cuales dos salieron positivas. Hoy todos se encuentran en buenas condiciones de salud y agradecidos porque estaban pasando una situación económica muy complicada, lo que confirma que hicimos las cosas bien”, señaló el funcionario.
Para su traslado desde Pamplona, ciudad que en su momento no reportaba casos positivos para el virus, el gobierno departamental tomó todas las medidas de bioseguridad necesarias, así como en su estadía en un hotel a las afueras de Paipa, en donde cada uno se encuentra aislado en habitaciones separadas y en donde los empleados también han tenido todas las medidas establecidas.
“A los paipanos, tranquilidad, hemos tomados todas las medidas de bioseguridad con los estudiantes que están completamente aislados. Además, ya se hicieron pruebas a quienes tuvieron algún contacto con ellos”, reiteró, por su parte, el alcalde Fabio Medrano, cuyo municipio se ha destacado en el orden nacional por iniciativas como las banderas verdes que demuestran la solidaridad de los boyacenses, y en especial de los habitantes de la capital turística.
Esta labor humanitaria, en la que estaba en juego la vida, es una más de las que ha venido realizando el gobierno departamental como la entrega de ayudas a las familias vulnerables y la decisión de invertir 9.600 millones de pesos en tres laboratorios para acceder a pruebas de coronavirus, lo que hará de Boyacá uno de los departamentos con mayor capacidad de procesamiento en el país.
“A estos muchachos les seguiremos garantizando la atención médica necesaria porque primero está su salud”, concluyó el gobernador.
Los dos casos que fueron notificados como positivos serán reportados al departamento de Norte de Santander, lugar donde se presentó el contagio. (FIN - UACP).
More...
Trabajadores de la salud de Yopal tendrán alojamiento y alimentación gratis en hoteles
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía del Municipio de Yopal y el Fondo Nacional del Turismo firmaron un convenio de $122’134.829 para que sean destinados a la contratación de prestación de servicios de alojamiento, alimentación, lavandería, limpieza y aseo en los espacios de hoteles ubicados en el municipio, para trabajadores del sector salud dedicados a la atención de pacientes con COVID-19 y quienes pueden voluntariamente estar en un aislamiento preventivo fuera de sus hogares.
Para efectos del presente Convenio de Cooperación, Fontur se comprometió a:
1. Adelantar la contratación con los hoteles de cada distrito, departamento o municipio, el cual deberá incluir, entre otras:
1.1 Hospedaje para los trabajadores del sector salud.
1.2 Servicio de aseo de la habitación cada 3 días.
1.3 Servicio de lavandería de uniforme diario.
1.4 Alimentación: media pensión.
1.5 Entregar los protocolos de salubridad (bioseguridad) elaborados por el Ministerio de Salud y Protección Social y por los Entes Territoriales cuando estos últimos los expidan o elaboren, al hotel para el cumplimiento de las actividades contratadas.
El costo del convenio quedó distribuido de la siguiente manera: Fontur hace un aporte de $97.707.863 y el municipio complementa con $24.426.966 y tendrá una duración de 06 meses, sin embargo, el valor del convenio podrá ser adicionado con recursos de las partes y adherentes, a través de otros recursos y por otras fuentes, con la aprobación del Comité Técnico, mediante las respectivas actas o documentos de modificación firmadas por los representantes legales de las partes.
Peluquerías, barberías y centros de estética todavía no pueden abrir sus establecimientos
Escrita por Casanare NoticiasTeniendo en cuenta la publicación de diversas barberías, peluquerías y centros de manicure y pedicura en redes sociales, donde ofrecen servicios incluso a puerta cerrada, la Secretaría de Salud de Yopal realizó la visita de 08 de estos establecimientos para advertir que no existe normatividad alguna que permita la apertura de este gremio para operar.
El recorrido se basó en las zonas de la ciudad donde existen mayor número de estos establecimientos como la carrera 29, calle 24 y carrera 21, allí los funcionarios explicaron que de no cumplir con el cierre del establecimiento podrían verse inmersos a sanciones económicas y legales, por ende de manera respetuosa invitaron a los propietarios de dicho gremio a atender las recomendaciones por parte de las autoridades.
La violación e inobservancia de las medidas adoptadas e instrucciones dadas mediante la normatividad emitida por el Gobierno Nacional, darán lugar a la sanción penal prevista en el artículo 368 del Código Penal y a las multas previstas en artículo 2.8.8.1.4.21 del Decreto 780 de 2016, o la norma que sustituya, modifique o derogue
“No importa que dichos establecimientos estén cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, este gremio aún no está autorizado para abrir sus locales por ende los invitamos de manera respetuosa a que hicieran el cierre de los mismos y no tener que llegar a las medidas sancionatorias”, explicó Diana Ramírez, funcionaria adscrita a la Secretaría de Salud Municipal.
Víctor Yamith Sierra, asumió como nuevo gerente de Red Salud Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl nuevo gerente es casanareño, oriundo del municipio de Chámeza. Médico de la Universidad del Quindío; especialista en Epidemiología de la Juan N Corpas, con amplia trayectoria en el sector salud y más de 16 años de experiencia en el sector público y privado.
Se ha desempeñado como Médico Interno y Rural del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO); Médico en brigada de salud con población indígena en el Vichada (2005); Auditor de cuentas médicas (2006), Coordinador de Facturación (2006-2008) y de Epidemiología en el HORO (2008-2010).
También ejerció como Epidemiólogo de la Alcaldía de Yopal (2010) e investigador principal en CAIMED durante 10 años (2010-2020) y gerente de la misma institución entre el 2013 y 2017.
Su larga trayectoria en cargos directivos y experiencia fueron algunos de los aspectos evaluados por el gobernador Salomón Sanabria, para encomendarle la administración de Red Salud Casanare, con el propósito de garantizar el acceso, calidad y oportunidad en la atención de la población de los 16 municipios que tiene a su cargo esta ESE.
Mujer de Villavicencio que dio positivo con Covid19, llegó a Casanare en bicicleta
Escrita por Casanare NoticiasLa secretaria de Salud de Casanare, Yenny Diaz, reveló este jueves en declaraciones a la comunidad del departamento, que una mujer positivo con Covid19, arribó a Casanare procedente del departamento del Meta.
De acuerdo a lo informado por la jefe de la cartera de salud, una mujer, desplazada por la violencia desde el departamento de Guaviare y quien residía en Villavicencio, habría presentado síntomas relacionados a Malaria, por lo que había sido atendida en un centro asistencial de la capital del Meta, donde además le tomaron una prueba para Covid19 y se le determinó dar seguimiento a su caso.
Sin embargo, con el pasar de unos días y al no contar con suficientes recursos ni con familia en el Meta, la mujer decidió emprender la travesía hasta Yopal, en bicicleta, para encontrarse con un hermano.
Cuando estaba cerca de llegar al municipio de Villanueva, recibió una llamada donde le notificaron que había sido diagnosticada como positivo para Coronavirus.
Ante esa noticia, decidió buscar a las autoridades de Villanueva y ponerlos al tanto de la situación.
El alcalde Oswal Fontecha y la secretaria de Salud, conocieron el caso de la mujer y evidenciaron además que tenía una condición mental especial, por lo que procedieron a contactar al hermano de la paciente.
El hombre, quien reside en Yopal, mostró toda la disposición por ayudar a su hermana, por lo que alquiló un espacio habitacional para que la mujer pasara el aislamiento obligatorio.
Antes de ser trasladada hasta la capital del Casanare, la paciente permaneció en una ambulancia de Bomberos del municipio mientras se determinaba el tipo de atención que recibiría.
Por el momento, la paciente seguirá en aislamiento, mientras se analiza su evolución.
El caso no fue sumado para el departamento de Casanare, pues fue diagnosticado en el Meta.