CN (19896)
Gobernación de Casanare acoge medida de aislamiento preventivo obligatorio hasta el 11 de mayo
Escrita por Casanare Noticias
Alcaldía de Yopal celebró el Día del Niño de manera virtual
Escrita por Casanare Noticias
La actividad fue apoyada por los hombres del Batallón de Apoyo de Acción Integral y su Circo Sonrisas de la Orinoquía
Una tarde llena de magia, color y alegría vivieron los niños de Yopal, que se conectaron a la transmisión de Facebook Live, por medio de la cual, la Administración Municipal, llevó el Circo Sonrisas de la Orinoquía del Ejército Nacional, hasta el hogar de cada infante en el marco del Día del Niño celebrado este fin de semana.
Por más de una hora, los hombres adscritos al Batallón de Apoyo de Acción Integral Nº 8, entretuvieron con actos de magia, escupe fuegos, malabares, entre otros, a los menores que debido al Aislamiento Preventivo Obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, no pudieron salir de casa para festejar una de las fechas más importantes para ellos.
Por su parte, la Gerente Social del municipio de Yopal, Silvia Catalina Vega, dio inicio a la actividad, dirigiéndose a la comunidad y animando a los niños que años tras año esperan la llegada de este día para tener un motivo de festejo, sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19 que tiene en Estado de Emergencia a Colombia y el mundo, en este 2020 la dinámica tuvo que ser impersonal y sin contacto alguno.
Finalmente, la red de Mujeres Aliadas de Yopal con Autoridad (MAYA), se unió a la celebración del Día del Niño, a través de la emprendedora Jheny González Niño, quien dictó un taller de pintucaritas, para que los menores desde sus casas, aprendieran tips para realizar obras de arte sobre el rostro, de una manera divertida y segura.
EAAAY dice que no es responsable por facturación de aseo de la empresa privada
Escrita por Casanare NoticiasDebido a la inconformidad manifestada por algunos usuarios sobre los valores correspondientes al servicio de aseo, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal-EAAAY aclaró que los casos presentados se refieren a suscriptores vinculados al servicio de aseo con la empresa privada Veolia y no con la EAAAY.
La empresa también informó que desde el 2011, mediante un convenio suscrito por las dos empresas, la EAAAY realiza la impresión de la facturación y recaudo a la empresa privada de acuerdo a la relación de usuarios y valores liquidados por Veolia, enviados cada mes a la EAAAY.
De igual modo, la EAAAY dio a conocer que para el ciclo 3 de la facturación de marzo, donde se encuentran algunos sectores de las comunas 2, 3 y 4, la empresa privada liquidó por un valor de $0 a 1.833 suscriptores de los 2.221 que se encuentran vinculados a sus servicios, y de esta manera fue impresa la información en la factura; además, que por consiguiente para el ciclo 3 del mes de abril, a estos usuarios de la empresa privada se les reflejó el cobro doble, por el cargo de marzo y el consumo de abril, lo que evidentemente hace una diferencia entre las dos últimas facturas.
La EAAAY reiteró que dentro de este convenio su responsabilidad se limita solo a la trascripción en la factura de los valores liquidados y emitidos por la empresa Veolia a sus usuarios y por lo tanto la EAAAY no tiene la competencia para dar solución a las reclamaciones derivadas de esta situación puntual. En este sentido se les recomienda a las personas comunicarse con la empresa correspondiente para el respectivo trámite al siguiente correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Inmovilizadas carretas a vendedores ambulantes que ponían en riesgo la Salud Pública en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
La venta ambulante de productos quedó estrictamente prohibida por el Gobierno Nacional, ya que representa una fuente probable de contagio de COVID-19.
Con el propósito de evitar la propagación del COVID-19, virus que ha cobrado la vida de miles de personas alrededor del mundo, la Alcaldía de Yopal, lideró operativo de inmovilización de carretas con las cuales, vendedores ambulantes recorren las calles del municipio, infringiendo el Aislamiento Preventivo Obligatorio, ordenado por el Gobierno Nacional, a través del Decreto 593, y ratificado por el Alcalde, Luis Eduardo Castro, mediante el Decreto Municipal 084.
Por lo anterior, en trabajo articulado entre el Instituto de Vivienda (INDEV), Secretaría de Gobierno, Inspección Cuarta de Policía de Casa de Justicia, Migración Colombia y Policía Nacional, se logró inmovilizar 3 carretas ambulantes y sancionar a igual número de vendedores, quienes ponían en riesgo la salud pública, al desplazarse sin restricción alguna por las calles de Yopal.
Cabe resaltar que, Colombia se encuentra en Estado de Emergencia a causa del nuevo Coronavirus – COVID-19, por lo que el tránsito y la manipulación de elementos en las calles, representa una fuente probable de contagio, lo que podrían traer consecuencias fatales. Por este motivo, la venta ambulante de productos quedó estrictamente prohibida, y no se encuentra dentro de las 41 actividades permitidas por la Presidencia de la República, en el marco del Aislamiento Preventivo Obligatorio.
Por su parte, Carolina López, Gerente del INDEV, se refirió al operativo, recordando que en varias ocasiones se socializó ante los vendedores ambulantes que, esa actividad económica está prohibida, debido al alto riesgo de contagio que implica realizarla. Igualmente, López invitó a todos los comerciantes que laboran de manera ambulante, a buscar nuevas alternativas para comercializar sus productos, acatando la reglamentación dictada por las autoridades, no solo para evitar sanciones, sino para no poner en riesgo la salud y la vida de todos los yopaleños.
Abierta convocatoria para que artistas, gestores y creadores culturales accedan a incentivos económicos de apoyo
Escrita por Casanare Noticias
Inició entrega de mercados a más de 1.600 familias donde habitan abuelos de 70 años
Escrita por Casanare NoticiasConcejo de Yopal, convocado por el alcalde a sesiones extraordinarias
Escrita por Casanare NoticiasEl Alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, convocó a sesiones extraordinarias, por el término de un mes, al Concejo Municipal.
En las sesiones que iniciarán el 29 de abril de 2020 se tratarán y estudiarán siete proyectos de acuerdo de gran importancia para la comunidad.
El primero, por el cual se adoptan los beneficios tributarios, establecidos en la Ley 2010 de 2019 y se dictan otras disposiciones en materia tributaria de carácter Municipal.
2- Por medio del cual se autoriza al Alcalde Municipal para la Constitución de la Sociedad de Economía mixta, Terminal de Transportes de Yopal.
3.- Por medio del cual se autoriza al Alcalde Municipal de Yopal, para subdividir y/o lotear y titular los terrenos, baldíos urbanos y los predios fiscales urbanos de propiedad del Municipio a las familias que los ocupan con vivienda de interés social antes del 30 de noviembre de 2001, de conformidad 1001 de 2005
4.- Por medio del cual se autoriza al Alcalde de Yopal para que declare la existencia de condiciones de urgencia, por motivos de utilidad pública e interés social, y adquirir las áreas de predios o terrenos del asentamiento humano denominado la bendición.
5.- Por medio del cual se autoriza al Alcalde para la compra de un bien inmueble ubicado en el perímetro urbano del Municipio de Yopal.
6.- Por medio del cual se adopta y aprueba el Plan de Desarrollo del Municipio de Yopal, para el periodo constitucional 2020 a 2023.
7.- Por medio del cual se realizan unas modificaciones al presupuesto Municipal.
Las sesiones según el presidente de la Corporación, José Huberto Barrios, debido, a la crisis sanitaria que se vive por cuenta de la pandemia mundial, se desarrollaran de manera virtual, usando las herramientas tecnológicas, pero las plenarias se desarrollarían de manera presencial cumpliendo con las medidas de bioseguridad pertinentes, teniendo en cuenta la importancia de la participación de la comunidad.
De otra parte, indicó que el Covid- 19, ha representado un verdadero obstáculo para la socialización del Plan de Desarrollo Municipal, razón por la cual se debe procurar que
durante el debate se tengan la posibilidad de interacción y participación abierta de la comunidad, a través de las herramientas que sean necesarias.
En cuanto al tema de la ciudadela la bendición, expresó que si el gobierno nacional, aprobó la enajenación temprana, se debe adelantar la legación de este predio.
Con respecto a los otros proyectos, indicó el cabildante, que los temas de los alivios tributarios ya han tenido debates previos de control político, lo cual allana el camino en la corporación
En general, adujo el presidente del Concejo, que todos los proyectos merecen estudio detallado y discusiones largas, no sin antes revisar muy bien como vienen legalmente soportados por la Administración Municipal.
Finalizado el estudiosocioeconómico de factibilidad para la transformación de Unitrópico a pública
Escrita por Casanare NoticiasLa Comisión Rectoral hizo entrega del estudio socioeconómico de factibilidad al rector, Oriol Jiménez Silva, como requisito en el proceso de transformación a universidad pública, tras un esfuerzo que se hizo ad honorem por todas las dependencias de la institución, estudiantes, directivos, administrativos y docentes, para materializar el anhelo de una región.
El documento titulado “Requisitos y Estudio Socioeconómico de Factibilidad para la Transformación de la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano”, será entregado en los próximos días al gobernador de Casanare, Salomón Sanabria Chacón, en cumplimiento del Acuerdo de Colaboración firmado el pasado 20 de enero del presente año. Así mismo, dicho estudio será enviado y socializado con los integrantes de la Sala General de Miembros Activos de la institución.
Cabe resaltar, que este es un significativo paso en el proceso de transformación a pública y un trabajo determinante que fue exaltado por el Rector de la institución, a través de sus redes sociales, “a todo el equipo de trabajo, diferentes líderes y colaboradores de las subcomisiones, muchas gracias, sólo Dios conoce el esfuerzo y dedicación que ustedes pusieron para sacar este documento adelante, aún más loable, es que en época de crisis, demostraron su amor por la institución y trabajaron incansablemente de forma presencial y por teletrabajo para finalizarlo”.
De igual forma, se refirió al sueño anhelado por los habitantes del departamento, quienes han solicitado perennemente ante todas las instancias su cumplimiento, “a la comunidad de Casanare, agradecer la paciencia que han tenido en todo el proceso, entiendo que se generaron muchas expectativas, pero estén seguros que no hemos descansado en la elaboración de este estudio y así poder cumplirles el sueño a los habitantes de este departamento, de contar con una universidad pública. Unitrópico, la universidad de los casanareños”.
Trámite de licencias y protocolos de construcción serán más estrictos en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasTeniendo en cuenta los lineamientos del Gobierno Nacional, a través del Decreto 593 del 24 de abril de 2020, conforme a los numerales 18,19, 20, 21 y 29 los términos de los trámites competencia de la Oficina Asesora de Planeación, iniciarán a correr a partir del día 27 de abril de 2020, asimismo, esta oficina procedió a señalar el proceso y funcionamiento que se llevará a cabo para la radicación de licencias urbanísticas.
En primer lugar, es importante mencionar que una vez expedida la licencia urbanística en cualquier modalidad, la Administración Municipal de Yopal será estricta con los protocolos de construcción, los cuales se encuentran consignados en la circular conjunta No. 001 del 11 de abril de 2020, del Ministerio de vivienda, Ministerio de salud y Ministerio de Trabajo, la cual será publicada en la página de la Alcaldía Municipal, como también en físico en la Oficina Asesora de Planeación.
RADICACIÓN DE NUEVAS SOLICITUDES DE LICENCIAMIENTO URBANÍSTICO
Radicación de nuevas solicitudes de licenciamiento urbanístico en cualquiera de sus modalidades en periodo de cuarentena:
- El sobre deberá contener la siguiente documentación:
· Se entregará todos los requisitos establecidos en los decretos 1077 del 2015, 1197 del 2016 y 1203 del 2017 respecto a cada modalidad de licenciamiento. Circular N.º 001 del 17 enero de 2020 emitida por la Oficina Asesora de Planeación.
· Certificado del pago del cargo básico.
· Listado de la documentación entregada en el sobre.
· Carpeta Amarilla Cuatro Solapas.
· CD o USB con la totalidad de documentación que se encuentra en el sobre en formato PDF con firmas y planos en DWG.
· En el sobre se deberá aportar el nombre del solicitante, número de cedula de ciudadanía, numero de contacto celular, correo electrónico y dirección de contacto.
Si en el sobre entregado están completos todos los documentos de radicación se dará continuidad al proceso de licenciamiento, en caso contrario se le informará al solicitante para que complete la documentación faltante.
Importante: Una vez entregado el sobre de la radiación el usuario deberá retirarse de las instalaciones de la Alcaldía.
Una vez aprobado el proyecto y pagado el valor de la liquidación de la licencia, el solicitante debe hacer entrega en un sobre sellado de toda la documentación física original (si es el caso), una vez allegada esta documentación se procederá a la expedición.
NOTA: Se concretará previamente con la oficina asesora de planeación fecha y hora para notificación y entrega de la licencia.
2. Requisitos adicionales según la modalidad de cada solicitud de licencia:
· Para todas las modalidades de licenciamiento:
1. Carta de aceptación para ser notificados por correo electrónico.
2. Carta de conocimiento, aplicación y responsabilidad del protocolo sanitario para obras de construcción emitido por el ministerio de vivienda. Circular Conjunta del Ministerio de Vivienda Ciudad y territorio N.º 001 del 11 de abril de 2020.
· En modalidad de reconocimiento de una construcción existente:
1. Video(s) Panorámico 360º partiendo del Frente(s) del lote desde el centro de la vía, mostrando el perfil vial haciendo énfasis en los elementos que componen la fachada o fachadas, postes de luz, antejardín, etc. Si el predio es esquinero o tiene más de un frente se realizará un video por frente de lote.
2. Video recorriendo la totalidad de los espacios de la construcción a reconocer, haciendo énfasis en las áreas a intervenir si es el caso.
· En modalidad de ampliación, modificación, reforzamiento estructural, demolición:
1. Video(s) Panorámico 360º partiendo del Frente(s) del lote desde el centro de la vía mostrando el perfil haciendo énfasis en los elementos que componen la fachada o fachadas postes de luz, antejardín, etc. Si el predio es esquinero o tiene más de un frente se realizará un video por frente de lote.
2. Video recorriendo la totalidad de los espacios haciendo énfasis en las áreas a intervenir si es el caso.
· En la modalidad de Obra Nueva Y Cerramiento:
1. Video(s) Panorámico 360º partiendo del Frente(s) del lote desde el centro de la vía. Si el predio es esquinero o tiene más de un frente, se realizará un video por frente de lote.
RADICACIÓN Y/O ENTREGA DE ANEXOS CORRECCIONES DE LAS LICENCIAS PARA REVISIÓN.
para realizar las debidas correcciones del acta de observaciones de las solicitudes de licencias que se encuentran en curso, se podrá hacer de manera virtual a través del correo electrónico contáEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Una vez aprobado el proyecto y pagado el valor de la liquidación de la licencia, el solicitante debe hacer entrega en un sobre sellado de toda la documentación física original. Los siguientes documentos podrán ser enviados por correo para su pre-revisión:
1. Folio de matrícula inmobiliaria.
2. Copia de los documentos de identidad del (Los) solicitantes.
3. Certificaciones de experiencia profesional de todos los profesionales que intervienen en el trámite.
4. COPNIA de los ingenieros que intervienen en el trámite
5. CPNAA de los arquitectos que intervienen en el trámite.
6. Matrículas profesionales de quienes intervienen en el trámite.
7. Certificación catastral y de nomenclatura.
8. Escrituras públicas del predio objeto de solicitud.
9. Certificado de representación legal.
10. Fotografías a color de la valla.
11. Y demás documentos que no requieran firma en original.
12. para la radicación de planos, de solicitudes de licencias ya radicadas se podrá realizar una pre-revisión por medio electrónico, deberán ser planos firmados y escaneados en formato PDF, y archivo en AUTOCAD para su verificación, con el compromiso de tenerlos en físico DEBIDAMENTE CORREGIDOS Y FIRMADOS, cuando tengan el visto bueno del profesional que estudia el proyecto por parte de esta dependencia.
PAGO DE CARGOS BÁSICOS Y LIQUIDACIÓN DE LICENCIAS
1. Pago de Cargo Básico:
1. Consignar el valor del cargo básico según la modalidad de cada licencia al Banco caja social Cuenta No. 2650414533-7.
· Reconocimiento de construcción existente: $ 392.300
· Ampliación y/o Modificación: $ 392.300
· Obra Nueva: $ 392.300
· Subdivisión Rural: $ 775.000
· Reloteo: De 0 a 1.000m2: $ 1.550.000
De 1.001 a 5.000m2: $ 387.500
De 5.001 a 10.000m2: $ 775.000
De 10.001 a 20.000m2: $ 1.163.000
Más de 20.000 m2: $ 1.550.000
· Cerramiento: $ 392.300
· Urbanización o Parcelación: $ 392.300
· Prórroga y/o Revalidaciones: $ 490.400
2. Enviar soporte de consignación en PDF al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. se enviará de regreso el comprobante de pago expedido por la Secretaría de Hacienda Municipal para que sea anexado a la solicitud de licencia.
2. Pago de Liquidación de Licencia Urbanística:
1. El costo de la liquidación de la licencia será enviado a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El valor de la licencia debe ser consignado al Banco caja social Cuenta No. 2650414533-7.
2. Enviar soporte de consignación en PDF al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. se enviará de regreso el comprobante de pago expedido por la Secretaría de Hacienda Municipal.
3. Enviar el comprobante de pago en PDF al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto con la liquidación de la licencia y posterior a esto se concretará una cita con la oficina asesora de planeación (fecha y hora) para notificación y entrega de la licencia.
CITAS CON PROFESIONALES Y CONSULTAS ESTADO DE LAS LICENCIAS.
1. Consultas del estado de las licencias:
Para conocer qué profesional está a cargo de su solicitud y consultar el estado de su licencia contactarse a través del número 312 443-8690 para solicitudes de licenciamiento, y al 310 296-8898 para otras solicitudes; en el horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
2. Citas con profesionales:
Aunque no estamos prestando servicio presencial en las instalaciones, aclaramos que internamente estamos trabajando mediante la metodología de Teletrabajo, con el fin de adelantar el estudio de los trámites que tenemos en proceso.
Para la solicitud de citas, por favor enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y el profesional correspondiente se comunicará con el usuario y coordinará en caso de ser necesario la cita en los horarios habituales de atención (martes y jueves de 8:00 a.m. a 12:00m).
NOTIFICACIONES
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 4º del Decreto 491 de 2020, el cual establece que “Hasta tanto permanezca vigente la Emergencia Sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, la notificación o comunicación de los actos administrativos se hará por medios electrónicos. Para el efecto en todo trámite, proceso o procedimiento que se inicie será obligatorio indicar la dirección electrónica para recibir notificaciones, y con la sola radicación se entenderá que se ha dado la autorización”.
Capturado por tráfico de drogas iba a salir libre pero descubrieron que habría participado en asesinato en Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Por solicitud de la Fiscalía Seccional, el Juzgado Promiscuo Municipal de Hato Corozal (Casanare) ordenó la detención en centro carcelario de Luis Carlos Jiménez García, por su presunta responsabilidad en el homicidio de un hombre en hechos ocurridos en mayo de 2019 en área rural de Pore (Casanare).
Por decisión judicial, la detención se cumplirá de manera transitoria en el domicilio, por la emergencia sanitaria que afronta el país debido a la pandemia del Covid-19.
Según el ente investigador, los integrantes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) encontraron que Jiménez García tenía un proceso en su contra cuando verificaron sus antecedentes para otorgar la salida de la cárcel por vencimiento de términos, donde cumplía detención preventiva por presunta fabricación, tráfico y/o porte de estupefacientes.
La Fiscalía le imputó cargos al detenido por los delitos de homicidio agravado en concurso con fabricación, tráfico y/o porte ilegal de armas, los cuales no fueron aceptados.
Según las indagaciones iniciales, presuntamente el detenido habría participado en el homicidio del dueño de una finca, a la que al parecer ingresó con otras personas con el propósito de hurtar 10 millones de pesos.
En la investigación frente el asalto, se registró la muerte de John Haiver Niño Fuentes, quien opuso resistencia y recibió una herida con arma de fuego.
La Fiscalía le solicitó a las autoridades penitenciarias y de salud revisar el estado médico del detenido, para garantizar que esté en buenas condiciones, esto antes de realizar el traslado al lugar de detención.
A la fecha, el Instituto Nacional de Salud reporta 10 casos positivos de Covid-19 en el departamento del Casanare.
La Fiscalía General publica esta información por razones de interés general.
More...
40 locales fueron amonestados y uno cerrado por no cumplir protocolos de bioseguridad en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasCon el objetivo de verificar la operatividad de diversos establecimientos comerciales que mediante el decreto 084 de 2020 pudieron reabrir su atención al público, la Secretaría de Salud de Yopal realizó visita de inspección en dichos locales. Durante la actividad los funcionarios de la dependencia de la Administración Municipal socializaron las medidas de bioseguridad y protección que son exigidas por parte de las autoridades sanitarias en el país.
En total se visitaron 70 establecimientos comerciales, entre droguerías, veterinarias, centros de insumos agrícolas, restaurantes, panaderías, expendios de carne, montallantas, empresas de envíos y encomiendas, supermercados, talabarterías y almacenes de cadena. El operativo de registro y control dejó como balance 30 locales con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y protección, los 40 establecimientos restantes no cumplían completamente dichas medidas, por ende fueron amonestados verbalmente para exigir el cumplimiento de dichas directrices.
Es importante destacar que el operativo dejó 1 solo establecimiento comercial sancionado por incumplir los protocolos de bioseguridad y protección, se trata de una talabartería, en la cual su propietario no portaba tapabocas y atendía una visita de carácter social sin el distanciamiento respectivo.
La Secretaria de Salud Municipal, Ingrid Zoraya Criollo Fonseca, resaltó que si bien es cierto que varios locales fueron sorprendidos infringiendo las normativas pertinentes, gran parte de la ciudadanía y comerciantes son conscientes de la importancia de cumplir con los protocolos de bioseguridad y protección, por ende, adquirieron el compromiso de adoptar un comportamiento ciudadano ejemplar, con miras a resguardar la salud propia y de los demás.
Venezolano que abusó de una mujer en Yopal fue condenado y ordenada su expulsión del país
Escrita por Casanare NoticiasEl Juzgado Tercero Penal del Circuito condenó a 9 años, 3 meses de prisión al ciudadano venezolano José Rafael Brizuela Díaz, por el delito de acceso carnal violento, por la agresión a una mujer de 36 años en septiembre de 2019, en Yopal (Casanare).
La Fiscalía Seccional Caivas presentó evidencia suficiente para que el juzgador determinara la responsabilidad del procesado y ordenara que, después de cumplir la condena impuesta, fuera expulsado del país.
Los hechos se presentaron cuando la víctima se dirigía a su lugar de trabajo en horas de la madrugada, fue interceptada por el hoy condenado y conducida hasta un lote baldío, donde fue agredida sexualmente bajo amenazas con un arma blanca.
La Fiscalía General publica esta información por razones de interés general.
“Frontera nos colaboró sin pensarlo dos veces”: alcalde de Orocué
Escrita por Casanare NoticiasFrontera Energy completó la entrega de 1.200 paquetes de prevención que contenían comida, agua y elementos de limpieza para familias con población vulnerable de Orocué, San Luis de Palenque y Trinidad.
“Nos satisface recibir los 400 mercados que hemos gestionado y con los que muy amablemente Frontera, sin pensarlo dos veces, nos colaboró para las familias campesinas en el área de influencia de la compañía”, dijo el alcalde de Orocué, Monchy Yobany Moreno.
Por su parte, Jesús Monroy, alcalde de Trinidad, agradeció los 300 paquetes de ayuda que según manifestó: “Le llevarán una voz de aliento y una esperanza a diferentes hogares triniteños”.
A su vez , el personero de San Luis de Palenque, Oscar Ballesteros, expresó: “Queremos agradecer muy especialmente por esta generosa donación, realmente es muy valiosa y muy importante, y demuestra ese compromiso social que queremos para nuestra comunidad”.
De esta forma, Frontera Energy contribuye a mitigar los efectos de la crisis sanitaria por el COVID-19 en sus principales áreas de influencia.
Como Hanyelo Robles Pulido de 22 años, fue identificado el joven que al parecer atentó contra su vida en una vivienda del barrio Ciudad Berlín de Yopal.
Según contó la tía de la víctima a las autoridades, ella fue a buscarlo este domingo a la casa en donde se encontraba Angelos y al llegar encontró a su sobrino colgando atado a un palo de la casa.
De igual modo, contó que la víctima había colocado en el estado del WhatsApp una foto de él, y diciendo que si no llegaban a tiempo era demasiado tarde.
Las autoridades realizaron las labores de vecindario con el fin de encontrar más información referente al hecho, igualmente se está a la espera de que lleguen más familiares que puedan a portar más información.