CN (19896)
Ofrecerán recompensa para rescatar a ganadero secuestrado en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDe manera articulada los organismos de seguridad e investigación del estado se encuentran realizando acciones para dar con el paradero del ciudadano Jaime Rueda Guarin disponiendo de todas las capacidades técnicas y humanas.
Rueda fue secuestrado este fin de semana en un sector rural entre Yopal y Orocué, por hombres armados que llegaron hasta su finca en la tarde del sábado.
Entretanto, los integrantes del consejo de seguridad departamental estarán en comunicación permanente para el monitoreo y toma de decisiones en atención al caso.
De igual modo, la dirección nacional antisecuestro en cabeza de su director el Brigadier General Fernando Murillo, informó que liderará las acciones para lograr la libertad del ciudadano, mientras que la Gobernación de Casanare fortalecerá la Red de Apoyo e Inteligencia disponiendo recursos para el pago de Recompensas.
A su vez, la procuraduría Regional y La Defensoría del pueblo validan las acciones tomadas por las autoridades en materia de orden público
Nuevo Pico y Cédula en Yopal a partir del 27 de abril
Escrita por Casanare NoticiasCasanare la 'sacó del estadio con la Gran Donatón’
Escrita por Casanare Noticias120 estudiantes de Unipamplona llegaron a Casanare en corredor humanitario
Escrita por Casanare NoticiasMás de 150 niños vacunados en Yopal en jornada nacional de vacunación
Escrita por Casanare NoticiasEl sábado 25 de abril se desarrolló la Segunda Jornada Nacional de Vacunación “AMA, CONFÍA, PROTEGE #VACÚNATE”, siguiendo los protocolos del Ministerio de Salud y Protección Social ante la Pandemia del COVID 19.
Ingrid Zoraya Criollo Fonseca, secretaría de Salud Municipal, dijo que la Administración Municipal insistió que las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud (EAPBS) e Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) y los puntos de vacunación realizaron una vacunación institucional con todos los elementos de protección en el personal de salud y de esta manera disminuir el riesgo de contagio.
Se vacunaron 152 niños menores de 6 años contra la tuberculosis, poliomielitis, difteria, tosferina, tétano, rubéola, sarampión, paperas, fiebre amarilla, hepatitis A y B, rotavirus y neumococo.
De igual forma a 28 gestantes a partir de la 14 semanas de gestación para tétano y tosferina.
Anunció la funcionaria que también se vacunaron 3 adolescentes, 14 mujeres en edad fértil, 4 adultos contra fiebre amarilla y 6 personas de origen venezolano, para un total de 492 dosis aplicadas.
Recordó que se continúa a diario la vacunación y que durante esta semana pueden averiguar si ya llegó la vacuna contra la influenza al departamento para ser aplicada a gestantes, niños, adultos mayores y a pacientes con enfermedades crónicas.
Esta semana se entregan paquetes nutricionales a estudiantes del PAE en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
El Secretario de Educación y Cultura de Yopal, Yesid Jiménez Silva, sobre la implementación de las jornadas de estudio en casa, debido a la emergencia por el coronavirus, dijo que gracias al compromiso y apoyo de directivos docentes, rectores, se ha venido trabajando con diferentes estrategias.
Sostuvo que de pronto se ha malinterpretado la entrega de algunos kits. Añadió que efectivamente se van a entregar algunos materiales impresos que se denominan “kits pedagógicos” que consisten en fotocopias, guías, libros, cartillas, laboratorios, talleres, que los mismos docentes de las instituciones educativas han venido trabajando.
Jiménez Silva, recordó a los padres de familia que no se trata de una maleta escolar llena de útiles, sino material impreso para que los estudiantes que no tienen conectividad puedan trabajar en casa.
El titular de la cartera educativa de Yopal, aclaró que donde se pueda contar con virtualidad se va a utilizar este sistema y donde no haya, se utilizará el material impreso.
Estos “kits pedagógicos” ya se empezaron a repartir por parte de algunas instituciones educativas del municipio, los cuales fueron elaborados por los docentes en la semana institucional.
“Es importante que los padres de familia estén pendientes de sus hijos, de elaborar los hábitos de la disciplina, el autocuidado y la responsabilidad y cada docente ha establecido las estrategias que va a utilizar y los trabajos retornen a los docentes para ser evaluados”, agregó.
Con respecto al Programa de Alimentación Escolar PAE, el Secretario de Educación y Cultura de Yopal, dijo que ya se suscribió el acta de inicio y se tendrán cinco días para empezar a ejecutarlo y comenzará la próxima semana beneficiando a 11.400 niños focalizados y que venían recibiendo esta alimentación de acuerdo a los cupos que tiene cada institución educativa desde el año pasado.
La entrega de estos paquetes nutricionales para los estudiantes se entregará mensualmente a los padres de familia en cada colegio de acuerdo al pico y cédula. La entrega de estos mercados será mensual, dijo Jiménez Silva.
Comerciantes pidieron al alcalde modificar el toque de queda en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAtendiendo el llamado de los voceros de diversos gremios comerciales de la ciudad, el Alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, sostuvo una mesa de trabajo con los representantes del sector productivo. Esta actividad también contó con la participación del Secretario de Gobierno, Hugo Archila, Secretario de Desarrollo Económico, Jimmy Barrera y la Secretaria de Salud, Ingrid Zoraya Criollo.
Entre las principales solicitudes planteadas por el sector comercial al Alcalde de Yopal, se encuentra la modificación del toque de queda en un horario de 11:00 pm a 05:00 am y la reapertura de diversos establecimientos comerciales de manera progresiva y con el cumplimiento de todas las medidas de bioseguridad.
Los voceros del comercio reunidos con el Alcalde y su equipo de trabajo explicaron que si no se toman las medidas pertinentes, la productividad del municipio se verá seriamente afectada y la crisis social podría salirse de control con actos vandálicos, desmanes y saqueos, por parte de comunidades que entrarían en un algo riesgo de vulnerabilidad alimentaria y económica.
Por su parte, Jimmy Barrera, Secretario de Desarrollo Económico, resaltó que la Administración Municipal está en toda la disposición de apoyar al sector productivo de la ciudad y por ende buscará la forma de permitir la operación de determinados establecimientos comerciales, siempre y cuando se cumplan con las medidas de bioseguridad y las recomendaciones de las autoridades para prevenir la propagación del Covid-19.
Este respaldo se verá reflejado en la emisión de un nuevo decreto municipal el cual estará coordinado y supervisado con las directrices emitidas por el Gobierno Nacional, teniendo en cuenta la ampliación del aislamiento obligatorio decretado por la Presidencia de la República.
“Tenemos que organizarnos, saber manejar las cosas y dependiendo del ejemplo que den los negocios que puedan abrir sus establecimientos, esto va a dinamizar la economía y posteriormente permitir que otro tipo de locales puedan ir operando paulatinamente”, explicó el funcionario.
Otros 200 venezolanos salieron de Yopal y fueron trasladados a zona de frontera
Escrita por Casanare NoticiasEn la noche de este domingo 26 de abril, 200 ciudadanos venezolanos fueron trasladados a zona de frontera con Venezuela por parte de Migración Colombia. El operativo liderado por la Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Gobierno, se realizó por motivos humanitarios, ya que, los mismos migrantes solicitaron el apoyo para retornar, debido a la crisis económica y social que se vive a causa de la pandemia de COVID-19.
Durante el proceso de embarque en los vehículos de la empresa Sugamuxi S.A.S, se contó con el acompañamiento de profesionales adscritos a la Secretaría de Salud Municipal, quienes fueron los encargados de realizar control de síntomas y garantizar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad del caso. Igualmente, la Personería Municipal y la Defensoría del Pueblo, participaron del operativo de retorno, en aras de verificar el cumplimento de los derechos humanos de los migrantes.
Por su parte, el Secretario de Gobierno del municipio de Yopal, Hugo Archila, dio a conocer que entre el grupo de migrantes trasladados, figuran 67 personas que venían afectando la convivencia ciudadana, al presentar conductas contrarias a la ley.
Entre tanto, el corredor humanitario que permitió a los migrantes regresar a su natal Venezuela, fue gestionado a través de Gerencia de Frontera de la Presidencia de la República, Defensoría del pueblo y Migración Colombia y cuenta con el acompañamiento de la Policía Nacional, a través de diferentes puntos de control establecidos a lo largo de la ruta.
Finalmente, cabe destacar que, funcionarios de Migración Colombia que laboran en la ciudad capital de Arauca, serán los encargados de asegurar que los ciudadanos venezolanos recién llegados, crucen la frontera para ser recibidos por soldados de la Guardia Venezolana.
Tres muertes por accidentes de tránsito en vías de Casanare en lo que va corrido de emergencia sanitaria
Escrita por Casanare NoticiasAunque se han reducido ostensiblemente los accidentes con personas lesionadas en Casanare, en lo que va corrido de la emergencia sanitaria por el Covid-19, las tres muertes registradas el fin de semana en vías del departamento, denota que algunos conductores no están cumpliendo los Decretos 457 y 531 del Gobierno Nacional.
Según el capitán Whalter Fuentes, comandante de la Policía de Carreteras, a la fecha se han aplicado aproximadamente 400 comparendos a conductores que han incumplido dichos decretos, y se han inmovilizado 150 vehículos, entre automóviles y motocicletas.
Algunas de las novedades más frecuentes tienen que ver con los conductores de algunos vehículos, quienes se movilizan sin licencia de conducción.
El jefe de la Seccional de Tránsito reportó que el transporte informal de pasajeros se ha incrementado por lo que algunos conductores de vehículos que no están dentro de las excepciones del decreto presidencial se han visto sancionados y se les han inmovilizado sus automotores.
Las autoridades de tránsito hicieron un llamado a los habitantes para que eviten transitar por las vías de Casanare, exponiendo su salud y la de los servidores públicos que realizan los controles en los diferentes puestos de control.
Bomberos, héroes anónimos en la atención y contención del Covid-19 (Informe especial)
Escrita por Casanare NoticiasCasanare Noticias da a conocer la cronología del traslado de un paciente con Coronavirus, por parte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal, en un Departamento en donde a la fecha hay 10 casos confirmados.
Mientras miles de personas en el mundo aún permanecen en casa para frenar la velocidad de contagio del Covid-19, hay quienes tienen el reto y gran compromiso de seguir prestando sus servicios para mitigar el impacto de la pandemia. Entre ellos, los integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal.
Ver: La mitad de los casos de Coronavirus en Casanare ya están recuperados
El capitán Harvey Ramírez, su líder, relata cómo viven el transporte de pacientes positivos para Covid-19, una de las diversas actividades que realizan en la fase de respuesta a esta emergencia, con la disposición de una de sus ambulancias tiempo completo para la movilización de pacientes con Coronavirus o altamente sospechosos.

Explica que, esta actividad requiere la línea más crítica de protección, para lo cual se cuenta con una cámara de aislamiento para el paciente, y los bomberos deben utilizar tres trajes con condiciones especiales para evitar el riesgo biológico.
“Una vez se notifica la necesidad de transporte de un paciente Covid confirmado o altamente sospechoso, en coordinación con el Centro Regulador de Urgencias (CRUE), el personal hace una entrevista telefónica al paciente o al acompañante para capturar información que facilite el trabajo del enfermero, quien da indicaciones al paciente sobre cómo debe estar, qué actitud debe tomar, cómo debe proceder cuando él arribe al lugar de residencia para que el trabajo se realice con el mínimo contacto posible”, relata el comandante de Bomberos de Yopal.
Después, continúa, “el personal del servicio ambulancias se coloca los elementos de protección personal: un traje antifluidos de uso clínico, sobre éste un segundo traje de nivel 2 de protección total, con capucha, y por último, un traje de protección contra riesgo biológico, a este se le realiza sellado en muñecas con unos guantes especiales de nitrilo, e incluye una máscara de cara completa que aísla totalmente al enfermero del paciente y botas, para que no haya opción alguna de contagio.
Una vez en el sitio, el único que hace contacto con el paciente es el enfermero, quien opera toda la parte trasera de la ambulancia, el habitáculo del paciente, y le da las instrucciones para que ingrese y se ubique en la camilla. El enfermero no tiene contacto con el conductor. El paciente es llevado a la unidad asistencial, donde ingresa siguiendo el protocolo específico para paciente covid, posteriormente, el personal de ambulancia retorna hacia la estación, allí inicia su fase de descontaminación.

“Tanto el enfermero como el conductor deben bañarse en una solución con agentes químicos que neutraliza el virus, si está presente, dicha solución también es aplicada al habitáculo de la ambulancia. Luego, deben someterse a un segundo baño de capa gruesa, con chorros a mayor presión y caudal para retirar los excedentes de la solución aplicada inicialmente”, narra el capitán Ramírez.
En seguida, “viene el retiro de los trajes con la participación de dos auxiliadores más, ellos también con elementos de protección personal. Estos trajes se desechan marcados con la indicación de que estuvieron en contacto Covid, para reducir el riesgo de contagio en el personal que hace la disposición de dichos residuos sólidos”.
El relato continúa con que, “enfermero y conductor pasan a las duchas, inicialmente se realizan un completo lavado de manos, luego un baño corporal total y cambio de prendas de vestir. Así, quedan en condiciones de volver a ingresar a los servicios de respuesta”, señala el comandante de Bomberos de Yopal.
Considera que es un proceso largo y riguroso, que requiere tomar medidas exigentes para evitar que los bomberos salgan afectados. “Un protocolo de siete pasos que deben seguir al pie de la letra, porque si se altera alguno, la persona puede contaminarse y generar mayor riesgo, tendría que entrar en cuarentena e informar al Sistema de Salud. Es un proceso delicado que se ejecuta de un modo estricto”.
De las 62 personas adscritas al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal que hacen frente en la respuesta a la pandemia, 12 están dedicadas exclusivamente al traslado de pacientes con el virus o con sospecha de padecerlo.

Mayor importancia a riesgos biológicos
“La sociedad no estaba preparada para asumir incidentes con riesgo biológico. Nunca se pensó que todo el planeta se viera afectado por esta circunstancia. Ningún sistema de respuesta en emergencias en el mundo tenía previsto responder a una situación tan crítica como esta”, recalca Harvey Ramírez.
Agrega que, en el constructo mental, siempre ha estado responder a emergencias por incendio, sismos, inundaciones, avalanchas, lo más recurrente, pero para este otro tipo de emergencia no se pensó en establecer una estrategia de respuesta, por lo que se debe dar un nivel mayor de importancia a las emergencias con riesgo biológico.
“Cuando el virus hace presencia en el mundo, en diciembre de 2019, coge a toda la sociedad de imprevisto, no había literatura e investigación al respecto. Los equipos de protección personal que existían en el mundo, es evidente que son insuficientes y hace falta preparación en todos los niveles: directivo, para gerenciar emergencias, operativo, para aplicar protocolos de protección, y de la sociedad como principal y más importante actor en la respuesta a emergencias”, argumenta.
Ver: Ante contagio de Covid-19, ¿Está protegido el personal médico en Casanare?
Casanare, responsable y solidario
De manera positiva, el capitán Ramírez destaca que, la cuarentena obligatoria para ralentizar el contagio ha despertado un sentimiento de solidaridad innegable, a través de diversos y buenos esquemas de apoyo, y también ha visibilizado la disciplina de la mayoría de la sociedad casanareña. “Varios análisis han establecido que, de la Orinoquia, Casanare es uno de los departamentos que más ha cumplido el aislamiento, a pesar de que haya un sinnúmero de personas que no valoran su vida y que sobreponen cualquier tipo de excusa a la responsabilidad de quedarse en casa”.
Otros frentes de atención
Bomberos Yopal también continúa prestando sus servicios en el traslado de pacientes con cuadros de urgencia que requieren traslado asistencial básico: postoperatorios que se complican, personas con apendicitis, y maternas, principalmente, desde las veredas.
Además, se apoyan de manera constante las actividades de difusión de información “para que los yopaleños aporten al control de la pandemia desde lo que pueden hacer en su casa. Y con personal y equipos en las cabinas de desinfección coordinadas por la Gobernación de Casanare”.
Entre otros eventos que también han requerido la atención del Cuerpo de Bomberos, el capitán Ramírez incluye los accidentes de tránsito. “Aunque han disminuido los casos, se atienden algunos, principalmente, en las vías que llevan hacia los corregimientos y veredas, en donde muchos conductores aprovechan que las carreteras están solas y por exceso de velocidad pierden el control de sus vehículos”.

More...
Un muerto en Tauramena dejó accidente de tránsito
Escrita por Casanare Noticias
Como, Carlos Jelman Viancha Martínez, de 29 años de edad, oriundo de Tauramena, fue identificado el conductor de una moto, quien murió este domingo, hacia el mediodía, en un accidente de tránsito tipo choque, registrado en la vereda Jaguito del municipio de Tauramena.
Los hechos ocurrieron, cuando Viancha Martínez, quien conducía una motocicleta, de placas BHN48F, marca Bajan en una vía secundaria de la vereda Jaguito, a la altura del sector la Portana, perdió el control de la moto, se salió de la vía y chocó contra una piedra, falleciendo en el lugar de los hechos.
Familiares y amigos de Carlos Viancha, lamentaron el hecho y expresaron sus condolencias a sus padres, Lucero Martínez e Ismael Viancha, su hermana Angie Martínez, su compañera Mayra Alejandra Hernández Guerrero y sus dos pequeñas hijas.

Servicios de domicilios deben cumplir con medidas higienico- sanitarias: Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn operativo conjunto de vigilancia y sensibilización sanitaria a los servicios ofrecidos bajo la modalidad de domicilios, adelantó la Alcaldía de Yopal, en coordinación con la Policía Nacional,
Lo anterior se hizo en cumplimiento con las disposiciones establecidas en la circular No. 26 de 2020 emitida por el Ministerio del Trabajo y el comunicado externo Nº 4000-2668-20 del Ministerio de Salud a través del INVIMA.
Se efectuó inspección de las condiciones bajo las cuales se están adelantando las diferentes actividades de adquisición, transporte, almacenamiento, distribución y entrega de los diferentes productos ofrecidos bajo esta modalidad.
Se verificó y sensibilizó a noventa (90) domiciliarios distribuidos por las principales vías del municipio, recalcando las medidas higiénico-sanitarias generales y de autocuidado que toda persona domiciliaria debe implementar para garantizar la efectividad de las acciones de protección para Covid-19 en el período de aislamiento preventivo obligatorio.
La jornada de socialización con todos los servicios domiciliarios de Yopal, fue frente a las medidas de prevención que se deben tener y adoptar en el desarrollo de la labor, tales como procesos de desinfección de manera recurrente, el distanciamiento social a la hora de recoger el pedido así como en la entrega final del mismo y no aglomerarse en los puntos de entrega.
Dos muertos deja accidente de tránsito en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasDos víctimas fatales dejó un accidente de tránsito tipo choque, de una motocicleta contra un poste, este domingo, hacia las 2:30 pm, en el kilómetro 5, de la vía de la vereda Santa Helena de Upía a la vereda Puerto Miriam del municipio de Villanueva.
Reina Lucero Daza Cabirrian, de 21 años de edad, natural de Cabuyaro Meta, quien conducía la motocicleta, de placas MQF82C, marca YAMAHA, chocó contra un poste de una cerca, falleciendo en el lugar de los hechos.
Igual suerte corrió, un adolescente de 18 años de edad, identificado como Cristian Mauricio Zábala Alonso, quien también se desplazaba en la moto. El menor era hijo de Sandra Danny Alonso Chon,
Dos menores más, la adolescente Tatiana Daza Cabirrian, de 14 años, y el niño Jeison Arley Alonso Daza de dos años, hijos de la occisa, quienes también se desplazaban en el vehículo, sufrieron heridas en distintas partes del cuerpo.
De acuerdo a hipótesis de la Policía de Carreteras, el accidente se produjo al parecer por exceso de velocidad en curva y sobrecupo del vehículo.
Grupo Ecopetrol aportó 1.900 millones de pesos a Donatón Casanare Solidario
Escrita por Casanare NoticiasEl Grupo Ecopetrol se sumó a la “Donatón, ¡Casanare Solidario!” con la formalización de un aporte adicional de $1.900 millones que se suman a los $1.566 millones iniciales para un total de $3.466 millones que serán entregados al servicio de la comunidad en coordinación con la Gobernación, los alcaldes, el Ejército y la Policía Nacional.
Desde ayer se inició la primera fase con la entrega de 60.800 elementos de protección personal y dotación para los profesionales de la salud como tapabocas convencionales, batas médicas desechables, cubre calzado, gafas de protección, gorros desechables de cirugía y guantes desechables.
También se suministraron 4.200 litros de alcohol y gel antibacterial, 200 galones de jabón antibacterial y 50 canecas de hipoclorito de sodio.
Estos elementos de protección personal y limpieza se entregarán a hospitales y/o centros de salud en Yopal, Aguazul, Tauramena, Monterrey y Hato Corozal, así como al Ejército y la Policía encargados de la seguridad en el departamento.
En la segunda fase de entregas, Ecopetrol suministrará, a través de la Cruz Roja Colombiana, más de 12 mil kits alimentarios (paquetes de alimentos no perecederos) de acuerdo con las especificaciones técnicas determinadas por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Una tercera entrega comprenderá la dotación de equipos médicos para aumentar la capacidad instalada con el fin de atender pacientes de alta y mediana complejidad de algunos centros de atención hospitalaria del departamento, los cuales serán definidos por las autoridades regionales.
“Nos sumamos a la Donatón liderada por la Gobernación de Casanare convencidos de que es el momento de unir esfuerzos y trabajar en equipo para fortalecer el sistema de salud, la prevención y contención del virus, y atender a las necesidades de las comunidades. Son momentos difíciles que no tienen antecedentes y que nos llaman a ser solidarios y a cumplir con todas las directrices de autocuidado y aislamiento para superar esta emergencia”, aseguró Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.
Estas entregas se suman a las ayudas realizadas directamente por los empleados y contratistas de Ecopetrol y su filial de transporte, Cenit, a través de la Fundación Gente Ecopetrol, que a la fecha, han beneficiado a más de 350 familias del departamento.
Ecopetrol invita a los casanareños a promover el autocuidado, acatar las medidas preventivas que permitan contener la propagación de la Covid-19 y sumar esfuerzos para proteger la salud y la vida de todos los colombianos.