CN (19896)
Sigue el viacrucis en la cárcel de Villavicencio
Escrita por Casanare NoticiasUn interno con covid-19 que salió de la cárcel de Villavicencio y estuvo el fin de semana departiendo con su familia, circunstancia que el alcalde Felipe Harman calificó como irresponsable por parte de las directivas de la cárcel, hacen parte del calvario que se sigue viviendo por la propagación del virus en el centro de reclusión.
A estas noticias se suman 149 nuevos casos del virus en internos y guardianes, según informó el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga este martes en la tarde, llegando a 657 el número total de internos y guardianes contagiados en el centro de reclusión.
Además, dos juzgados de Villavicencio ordenaron al Ministerio de Justicia y al Inpec el traslado de 69 reclusos mayores de 60 años al centro de atención el Yarí.

La denuncia del recluso con covid-19 que estuvo en la casa, la hizo la hermana del interno, tras expresar que de la cárcel la llamaron para que recibiera a su hermano que salía por pena cumplida y con prueba negativa para el virus.
La hermana lo llevó a vivir a la casa en el barrio Marco Antonio Pinilla de Villavicencio el pasado viernes y durante el fin de semana su hermano departió con cuatro miembros de la familia e incluso salió hasta una tienda del sector, contó la mujer.
La sorpresa llegó el lunes en la madrugada cuando recibió una llamada de la ESE municipal a informarle que, en una segunda prueba, su hermano había salido positiva y que en consecuencia lo tenían que llevar al Centro de Protección y Prevención para Personas (CP3) de la ciudad a pasar la cuarentena, a donde lo trasladaron en una ambulancia.
El alcalde Felipe Harman señaló que “el Inpec de una manera irresponsable viene determinando boletos de libertad en las que ni siquiera se están verificando las condiciones de aislamiento de las personas que recobran la libertad", como habría ocurrido el pasado viernes con el interno con covid-19 y con otros ocho reclusos.
De otra parte, los juzgados Tercero de Familia y Segundo Penal del Circuito de Villavicencio, al fallar sendas tutelas, ordenaron al Ministerio de Justicia y al Inpec hacer un censo del estado de salud de los 69 internos mayores de 60 años que se encuentran en la cárcel de Villavicencio y trasladarlos por grupos al centro Centro el Yari, ubicado en las afueras de la ciudad
El traslado dispuesto por el primero de los juzgados se debe cumplir en tres etapas, la primera a los internos que tengan prueba negativa de covid-19. Posteriormente será trasladado, el segundo grupo, conformado por aquellos internos que hayan logrado superar el contagio covid-19 luego del aislamiento y que finalmente sean detectados como negativos.
El tercer grupo de reclusos de diagnóstico con covid-19 positivos, también deberán ser trasladados una vez logren su recuperación y puedan salir del centro carcelario ya con prueba negativa, que no amenace con posteriores contagios a la restante población, según concepto de las autoridades de salud.
En las dos sentencias, así mismo, les ordenan a las dos entidades contra las que se fallaron las tutelas, así como a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, establecer las medidas de seguridad, alimentación y salubridad para el traslado de los internos.
La primera tutela la presentaron los procuradores judiciales II Edwin Javier Murillo Suárez y Jesús Antonio Pineda Bocanegra, quienes reclaman la protección constitucional de los internos adultos mayores, por ser una población extremadamente vulnerable al contagio, encontrándose en riesgo de contraer el virus al interior de la cárcel, dado el hacinamiento del penal superior al 90 por ciento.
La otra tutela la presentó el funcionario del Inpec Leonardo Fabio Ramírez Ortiz, en nombre y representación de la Unión de Trabajadores Penitenciarios y de la población privada de la libertad.
Capturado presunto cabecilla del ELN en Arauca
Escrita por Casanare Noticias
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, fue capturado en Tame, Arauca alias ‘Nazario’, presunto cabecilla político del frente Adonay Ardila Pinilla del Frente de Guerra Oriental, GAO - Eln.
Al aprehendido se le acusa de ser responsable de coordinar, planear y ejecutar secuestros a empresarios del sector agrícola en Arauca. Así mismo, presuntamente sería el encargado de promover la ideología criminal de la agrupación en la región para buscar seguidores.
Aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana apoyaron y brindaron seguridad a las tropas en tierra de la Policía Nacional para que se efectuara la captura de ‘Nazario’, quien ya fue judicializado por la Fiscalía, con medida de aseguramiento por los delitos de rebelión en concurso heterogéneo con secuestro extorsivo.
Con esta captura, la Fuerza Pública debilita este grupo delincuencial que ha afectado la seguridad de esta región del país y seguirá trabajando por proteger a todos los colombianos.
Niños de 6 a 17 años podrán salir durante la cuarentena
Escrita por Casanare NoticiasDe acuerdo al ministro de Salud, Fernando Ruiz, a partir del 11 de mayo, los niños entre 6 y 17 años, podrán salir tres días a la semana, por un periodo de 30 minutos para que puedan realizar actividad física, siempre y cuando estén acompañados de un cuidador que no haga parte de la población de riesgo (adulto mayor de 70 años o personas con preexistencias severas). De igual modo, se estimó que deben evitar el contacto con los juegos que hay en los parques, como tubos, columpios, sube y baja, etcétera.
De igual modo, el ministró agregó que pese a que es complicado mantener tanto tiempo encerrados a los niños, no pueden permitir que todos salgan de un momento a otro, pues eso provocaría una mayor tasa de contagio.
"Sabemos que tener niños en confinamiento es complejo para las familias colombianas, pero por un lado, el niño es el principal transmisor y más cuando se juntan. No solo de Covid-19 sino de cualquier enfermedad, tienen mayor tasa de contagio y algunos de ellos viven con mayores de 70 años. Si hay algo que quisiéramos es tener a los niños divirtiéndose, en las calles, pero hay que hacerlo con gradualidad. Las familias deben ayudar a cuidar a los niños, no deben usar los juegos y lo que hay en los parques y todo esto obedece a la búsqueda de la disciplina", dijo.
Finalmente, el presidente Iván Duque agregó que "Los niños menores de 6 años no recomiendan en este momento que vayan saliendo, porque hay pico de enfermedades respiratorias".
Cuarentena se extiende hasta el 25 de mayo, con reactivación de varios sectores y reapertura de municipios 'No Covid'
Escrita por Casanare NoticiasLuego de que el presidente de Colombia, Ivan Duque, extendiera hace unos días la cuarentena obligatoria en el país hasta el próximo 11 de mayo, el mandatario confirmó este martes que los colombianos deberán mantenerse en aislamiento por 14 días más, hasta el 25 de mayo.
"A partir del 11 de mayo y el 25 de mayo, vamos a extender el aislamiento preventivo obligatorio, pero nos iremos recuperado. Vamos a darle la oportunidad a otros sectores para que vayan dinamizando la vida productiva, como ciertos negocios de venta al por mayor que son vitales para afrontar esta pandemia", dijo el presidente en su intervención diaria en la Casa de Nariño.
"Vamos a darle la oportunidad a otros sectores para que vayan dinamizando la vida productiva, como ciertos negocios de venta al por mayor que son vitales para afrontar esta pandemia", agregó.
De igual modo, aunque se ha extendido la cuarentena por dos semanas más, el presidente también dejó claro que la idea es que en esta nueva fase, más de 800 municipios, retomen sus actividades, los que están libres de pacientes de COVID-19 y bajo un estricto control de las medidas de protocolo sanitarias y garantizando el aislamiento geográfico.
"Hay municipios que no tiene casos y, con previa autorización, podrán retomar actividades", dijo el mandatario. Sin embargo, dejó claro que no podrán retomarse actividades en las que puedan haber aglomeraciones, por lo que le cerró la puerta a las discotecas y, los restaurantes, tan sólo podrán funcionar "para recoger la comida", manifestó.
A su vez, Duque dijo que en estas regiones se habilitarían algunos sectores productivos, tales como el calzado, los químicos, textil y el sector automotor, así como lavanderías (sólo a domicilio), papelerías, librerías, "porque eso demuestra que estamos dando paso como país y salvando vidas y la salud". No obstante, estimó que con las medidas que decida tomar cada alcalde en su ciudad "deben reactivarse con responsabilidad, por lo que esperamos el apoyo de alcaldes y gobernantes".
De igual modo, dejó ver que esto se haría de manera controlada con la mayoría de comercios, con control de aislamiento y medidas de bioseguridad, a excepción de las discotecas, bares, gimnasios, escenarios deportivos o eventos públicos masivos.
360 consultas al día atenderá el remodelado Centro de Salud de La Campiña
Escrita por Casanare NoticiasEl Alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, acompañado de la Secretaria de Salud Municipal, Ingrid Zoraya Criollo Fonseca, hizo presencia en el informe de rendición de cuentas de la empresa E.S.E Salud Yopal, así mismo acompañó la reapertura del Centro de Atención Primaria en Salud CAPS ‘Cre-Ser con Amor’ ubicado en el barrio La Campiña, en la Comuna IV de la ciudad.
La remodelación del CAPS contó con una inversión de 411 millones de pesos, de los cuales el municipio aportó 371 millones, es decir más del 90% de la inversión requerida. Las obras de recuperación y restauración en la infraestructura contaron con actividades de pintura, estuco, mantenimiento de redes eléctricas, entre otras que se culminaron en la primera semana del mes de mayo.
Ahora el CAPS Cre-ser con Amor, es una infraestructura totalmente moderna y adecuada, cuenta con 15 consultorios para atender en promedio 360 consultas diarias para servicios del primer nivel en salud como: consultas médicas, odontológicas, actividades de promoción y prevención, terapia física, ocupacional y de lenguaje, toma de muestras en citología y laboratorio, vacunación, entre otras.
El Alcalde de Yopal, resaltó que esta obra fue inaugurada en la Administración Municipal de Blas Hernández, periodo en el cual el hoy mandatario local se desempeñaba como Concejal, por tal razón no escatimó esfuerzos para apoyar la recuperación y remodelación de esta infraestructura.
“El centro de atención se recuperó primero para la realización de las citas médicas y todo lo relacionado , pero también nos sirvió para fortalecer el plan de contingencia frente a la pandemia del Covid-19, ya que estas instalaciones nos permite también poder adecuar el Hospital Local de Yopal como preparación en la etapa 1 y 2”, expresó el Alcalde.
Culminó la remodelación del Centro de Hipoterapia Yopal para niños con discapacidad
Escrita por Casanare NoticiasDurante la entrega de la remodelación del centro de hipoterapia, el Alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, planteó la iniciativa de que dicha infraestructura sea entregada a una fundación para que se encargue de su operación, teniendo en cuenta que la Administración Municipal no cuenta con los recursos suficientes que garanticen el sostenimiento de las instalaciones.
“La idea es que el centro de hipoterapia sea administrado por una fundación que tenga la capacidad y el músculo financiero para sostener las instalaciones, es una iniciativa que vamos a colocar ante la junta directiva, ya el Gerente de la E.S.E Salud Yopal, Edwin Barrera manifestó su apoyo, teniendo en cuenta que el objetivo primordial es que esta infraestructura siga operando cuando nosotros culminemos nuestro periodo de gobierno”, expresó el mandatario local.
Por su parte la fundadora del centro de hipoterapia en Yopal, María Rosa de Castelblanco, agradeció el apoyo que ha recibido por parte del Luis Eduardo Castro y su administración, en las labores de recuperación y restauración de las instalaciones, así mismo en la realización del parrando llanero, que permitió recaudar recursos para la compra de algunos equinos adiestrados especialmente para las terapias motoras de los pacientes.
“Es un proyecto que volvió a nacer en el corazón de nosotros hace aproximadamente 8 meses, el Alcalde me tuvo en cuenta para que tomara la dirección de la recuperación de este proyecto el cual ya lo tenemos listo para brindar una atención idónea a la población con discapacidad, la idea era haber iniciado hace un mes pero la situación que atraviesa el país y el mundo a causa de la pandemia del Covid-19 nos ha retrasado un poco, sin embargo, estamos listos para cuando las circunstancias lo permitan”, indicó la fundadora del centro de hipoterapia.
Aumenta violencia de género en Yopal, durante la cuarentena
Escrita por Casanare NoticiasPese a que el 21 de abril, se anunció la apertura de la Casa de Justicia, para atender de manera presencial de 8:00 am a 1:00 pm las denuncias de la comunidad, que no contaban con acceso a internet durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio, decretado por el Gobierno, las Comisarias de Familia de la entidad, no cesaron en su labor.
Según Lyda Esmeralda Díaz Espinosa, Comisaria Cuarta de Familia, desde el 1 de abril, se recibieron denuncias a través del correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y de un enlace habilitado por la Alcaldía Municipal.
Así se recibieron denuncias, se adoptaron medidas de protección y otras de las funciones realizadas de manera alterna por las cuatro Comisarias de Familia.
En ese sentido destacó la Comisaria Cuarta, que fue sorprendente el hecho de que la comunidad respondió y aprovecho las herramientas tecnológicas en un porcentaje que no se esperaba.
Así hasta la fecha se han atendido entre denuncias presenciales, a través de correo, más las asesorías jurídicas 45 casos, que se suma a los 12.000 procesos activos que manejan las cuatro comisarías de familia de Casa de Justicia de Yopal.
De la violencia intrafamiliar
Indicó la comisaria Díaz Espinosa, que, durante el Aislamiento Preventivo Obligatorio, la violencia de género, representó el mayor número de denuncias, que pasó de violencia psicológica y económica a violencia física.
Indicó la profesional que es evidente que el confinamiento y la convivencia ha exacerbado las reacciones violentas entre parejas y sus relaciones llevando a muchos a la agresión física.
En cuanto a los menores, señaló la abogada, que es preocupante la violencia a la que se enfrentan durante el encierro, considerando que las instituciones educativas muchas veces son un refugio que la aleja de las agresiones de las cuales son víctimas en sus hogares.
En ese sentido, agregó la letrada muchos niños son violentados no solo por el padre que ingiere licor, sino de la mamá que esta estresada con los quehaceres del hogar,
también lo agreden psicológicamente, haciéndolo tener sentimientos de culpa, acusándolo de ser el motivo de las rencillas de la pareja.
El Seguimiento.
La dinámica cambió, el seguimiento no se realiza como normalmente se desarrollaba, con la llegada de la trabajadora social al vecindario, a la casa de la víctima de violencia, ahora se realizan llamadas para orientar en pautas de convivencia, crianza, menos contacto con los afectados, pero responde a los lineamientos del Decreto 460 de 2020.
El área rural.
Como comisaria cuarta ha atendido tres casos y como ejemplo y la forma en que manejan las denuncias, enunció un hecho de maltrato de género en el corregimiento El Morro, cuya denuncia llegó al correo electrónico de la institución, se procedió y se realizaron las medidas atención primaria, aplicaron el protocolo de riesgo, así como la medida de protección provisional. La audiencia en este caso no se realiza por cuanto se requiere que los actores implicados cuenten con los medios tecnológicos.
Mensaje
En cuanto a los denunciados, la Comisaria Cuarta de Familia, expresó que a pesar de la pandemia deben tener en cuenta que lo penal tomará su curso y lo que este denunciado se procederá.
Remarcó que desde la comisaria en sus procedimientos se han sancionados 80 personas, por cuanto después de que exista una medida de incumplimiento y se tengan las pruebas respectivas el juez de familia procederá.
Invitó a tomar conciencia y evitar llegar a la violencia bajo ninguna circunstancia, ni física y mucho menos psicológica contra mujeres y niños, puesto que la psicológica deja profundas huellas en la mente de las víctimas.
Inició entrega de ayudas humanitarias aportadas en la 'Donatón Casanare Solidario'
Escrita por Casanare Noticias5 policías de Casanare son positivos por Covid19. El Esmad está en estricta cuarentena
Escrita por Casanare Noticias5 uniformados de la Policía de Casanare, han sido confirmados hasta la fecha como positivos por Covid19.
Según se conoció, el último caso de Coronavirus confirmado para Casanare, el número 20, referente a un hombre de 23 años, corresponde a un efectivo del Escuadrón Móvil Antidisturbios ESMAD de la Policía en Casanare, quien sostuvo estrecho contacto con el caso número 12.
De igual modo, el caso 19 registrado en el departamento, referente a un hombre de 25 años, también es un uniformado, por lo que se suman a los tres primeros policías que fueron contagiados en casos conocidos el 28 de abril, cuando se informó de 6 casos en un solo día, y quienes habrían sido contagiados por un agente del Esmad que había llegado de Bogotá.
Al respecto, el coronel Juan Carlos Restrepo, comandante de Policía de Casanare, confirmó que hay varios casos confirmados dentro de la institución.
"En esta ciudad, en Yopal, se han presentado ya 19 casos y hay varios uniformados. Lo que hemos estado haciendo es siguiendo todas las recomendaciones por parte de las autoridades sanitarias.
Nosotros trabajamos nuestros planes de contingencia y habíamos hecho las estimaciones que cualquier institución donde sus integrantes estuvieran en las calles, estarían propensas a que se presentaran casos. En ese ejercicio, ya tenemos los funcionarios en cuarentena, haciendo el acompañamiento que han sugerido los expertos".
De igual modo, el coronel Restrepo manifestó que los casos son asintomaticos, pero se han estado haciendo tamizajes a más efectivos: "Se hicieron varias pruebas de pcr y afortunadamente en una cifra considerable, estas salieron negativas", dijo:
De igual modo, sobre la preocupación de varios familiares por el aislamiento y el seguimiento que se está haciendo en los alojamientos donde pasan la cuarentena los uniformados, el coronel Restrepo agregó que: "Cada funcionario del Esmad y los demás policías que están aislados, la tutoría lo maneja la secretaría de Salud. Los uniformados que están ahí no tienen familiares en Yopal, por lo que no pueden salir, cerrando así el cerco epidemiologico. En esos alojamientos se han adoptado medidas especificas de sanidad y se están haciendo todos los protocolos en salud pública".
Finalmente, el oficial pidió que no genere estigmatización sobre sus policías, como ha sucedido con los profesionales de la salud y de otros cuerpos de seguridad.
Gobernador de Casanare nombró a Arledy Alvarado como nueva gerente del Hospital Regional de la Orinoquía
Escrita por Casanare NoticiasMediante Decreto 0135 del 30 de abril de 2020, el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, nombró en el cargo de gerente del Hospital Regional de la Orinoquía (HORO), a la profesional Arledy Alvarado Patiño, quien asumirá sus funciones a partir del 16 de mayo; dado que la ampliación del periodo institucional (30 días) del actual gerente estará vigente hasta el 15 de mayo, conforme a las disposiciones del Decreto 0122 del 31 de marzo de 2020.
Alvarado es fisioterapeuta y además es especialista en administración en salud ocupacional.
Entre la trayectoria de la próxima gerente del HORO, se incluye haber trabajado para IPS Humanity Ltda, haberse desempeñado como líder social en Metalbes Service y coordinadora de responsabilidad social en el Centro de Diagnostico Clínico Visionamos.
Entre muchos de los grandes retos que asumirá Alvarado al frente del principal centro asistencial del departamento, está el de la emergencia sanitaria por el COVID19, que ya suma 20 contagios en todo Casanare.
Artículo relacionado:
Arledy Alvarado será la nueva gerente del HORO en reemplazo de Ronald Roa
More...
“Sistema de evaluación académica se debe flexibilizar”: Secretaría de Educación Departamental
Escrita por Casanare NoticiasDirección de Tránsito y Transporte de Casanare no está otorgando descuentos por comparendos a infractores
Escrita por Casanare NoticiasVacuna contra la influenza está disponible de manera gratuita en varios puntos de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Salud Municipal y del Programa Ampliado de Inmunizaciones, informa que la vacuna de la influenza está disponible en todos los puntos de vacunación de la ciudad.
La población objeto para la vacunación contra la influenza es la siguiente:
· Población infantil de 6 a 23 meses de edad.
· Gestantes a partir de la semana 14 de embarazo.
· Población adulta a partir de los 60 años.
De igual forma población con diagnóstico de riesgo como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma bronquitis crónica, enfisema, fibrosis pulmonar, entre otras, trabajadores de la salud asistencial, personal de salud pública y cuidadores directos de adultos mayores de los 60 años de instituciones que albergan esta población.
Los puntos establecidos son: Hospital Local de Yopal, Centro Juan Luis Londoño, Nora Álvarez, FAMEDIC, Brigada 16, Lacor, Mi IPS Llanos y Visionamos.
Este lunes se adelantó una jornada de vacunación de influenza a personal de salud pública de la Secretaría de Salud Municipal de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social.
Para mayor información y si alguna persona está interesada a acceder al servicio se pueden comunicar al móvil 3123852167.