Casanare Noticias

La Secretaría de Infraestructura de Casanare avanza con un nuevo frente de trabajo en el corredor vial Yopal–Morichal–Tilodirán, donde se ejecutan labores de reparcheo sectorial en 40 kilómetros de vía, como parte del compromiso con las comunidades rurales del municipio de Yopal.

Estos trabajos cuentan con el apoyo en materiales de empresas del sector hidrocarburos, que se han sumado al esfuerzo institucional para mejorar la movilidad y seguridad vial en esta zona estratégica para el transporte de productos agrícolas, ganaderos y comerciales.

Una vez finalizada esta fase de mejoramiento, se dará inicio a la instalación de una carpeta asfáltica en los puntos más críticos del corredor, con el objetivo de garantizar una vía más resistente y duradera para los usuarios frecuentes.

El secretario de Infraestructura, Álvaro Rivera, indicó que se están “priorizando los tramos más deteriorados para facilitar el tránsito hacia las veredas y municipios como Orocué, donde la actividad productiva depende directamente del estado de la vía”.

La Policía Nacional confirmó las identidades de los 12 uniformados asesinados en el atentado perpetrado el pasado jueves 21 de agosto en la vereda Los Toros, municipio de Amalfi, Antioquia, donde un helicóptero fue derribado por un dron cargado con explosivos, presuntamente operado por disidencias del frente 36 de las Farc, bajo el mando de alias “Calarcá”.

Las víctimas fueron identificadas como:

  • Mayor Carlos Mateus
  • Subteniente Nicolás Ovalle
  • Subintendente José Camacho
  • Patrulleros: Neiver Zúñiga, José Valera, Yeison Samboní, Rafael Anaya, Edwin Zúñiga, Jonathan Jiménez, Michael Astaiza, Richard Lagos y Juan Guzmán.

El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, expresó su dolor ante la tragedia: “Hoy es un día de luto para la Policía Nacional y para Colombia. El terrorismo segó la vida de 12 valientes policías y dejó heridos a otros cuatro. Toda nuestra solidaridad con sus respetadas familias”.

El ataque ocurrió mientras los uniformados realizaban labores de erradicación de cultivos ilícitos. La aeronave, un helicóptero Black Hawk, había dejado a los policías en tierra y regresaba para recogerlos cuando fue impactada por un dron.

Las autoridades han desplegado máximas capacidades institucionales para dar con los responsables, intensificando la ofensiva contra las disidencias de las Farc, el Clan del Golfo y la autodenominada Junta del Narcotráfico.

La tragedia en Amalfi se suma a una escalada de violencia que ha cobrado la vida de 78 policías en lo que va del año, según cifras del Ministerio de Defensa. Colombia se une en duelo y exige justicia para quienes dieron su vida en cumplimiento del deber.

La tarde del jueves 21 de agosto de 2025 quedará marcada por el horror en Cali, luego de que un carro bomba explotara cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez, en la carrera 8.

El hecho ocurrió alrededor de las 2:50 p.m., generando una fuerte onda explosiva que dejó un saldo preliminar de seis personas fallecidas, incluyendo un menor de edad, y al menos 71 heridos, muchos de ellos civiles que transitaban por la zona.

La Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) condenó el atentado a través de un comunicado oficial, calificándolo como un acto terrorista. Las primeras investigaciones indican que el vehículo utilizado estaba cargado con cilindros bomba, lo que provocó daños en seis automóviles, viviendas y locales comerciales del sector.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, rechazó el ataque y anunció una recompensa de hasta $400 millones por información que permita capturar a los responsables.

Además, se implementaron restricciones al tránsito de camiones pesados entre las 7:00 p.m. y las 4:00 a.m., mientras se refuerza la seguridad en la ciudad.

Videos compartidos en redes sociales muestran el caos tras la explosión, con columnas de humo, ambulancias y cuerpos de socorro atendiendo la emergencia.

Por su parte el presidente Gustavo Petro condenó el ataque como una "reacción terrorista" de las disidencias de las FARC, específicamente la facción liderada por alias "Iván Mordisco", en represalia por recientes derrotas militares en el cañón del Micay.

El ministro de defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, lo atribuyó al "cartel del narco alias 'Mordisco'" y anunció que el país se encuentra en "máxima alerta", sin descartar medidas excepcionales ante posibles nuevos atentados.

Este incidente coincide con otro ataque el mismo día en Amalfi, Antioquia, donde un helicóptero policial fue derribado, resultando doce policías muertos y otros trece heridos, elevando el total de víctimas fatales en el país a más de 18 en una sola jornada.

En una operación coordinada entre la Policía Nacional y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, se logró la captura en flagrancia de dos hombres por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

El procedimiento tuvo lugar en la calle 40 con carrera 30, en el barrio Las Américas de Yopal, durante labores rutinarias de patrullaje y control realizadas por uniformados de la institución policial.

Según el informe oficial del Departamento de Policía Casanare, los capturados se desplazaban en un vehículo tipo camioneta cuando fueron abordados por los uniformados.

Al realizar la inspección, las autoridades hallaron 999 panelas de marihuana, con un peso aproximado de 599,4 kilogramos, lo que representa un golpe significativo al narcotráfico en la región. Además, se incautaron dos teléfonos celulares avaluados en aproximadamente dos millones de pesos.

El comandante de la Policía Casanare, teniente coronel José Augusto López Saavedra, entregó un informe detallado del operativo, destacando la efectividad de la coordinación interinstitucional en la lucha contra el tráfico de drogas.

Los detenidos, junto con la sustancia estupefaciente y los elementos decomisados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía URI de Yopal para adelantar los procesos judiciales correspondientes.

El Departamento de Policía Casanare invitó a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con estupefacientes o cualquier otra clase de delitos.

En un comunicado oficial la Coordinación Departamental de Casanare del Partido Nuevo Liberalismo reafirmó su dedicación al servicio público, enfatizando principios como la dignidad, la moralidad pública y el respeto por la dignidad del pueblo casanareño.

El documento, dirigido a la opinión pública y fechado el 21 de agosto de 2025, destaca el trabajo incansable del partido por la justicia y la igualdad, lo que ha impulsado la creación de una colectividad independiente y soberana, enfocada en ideas beneficiosas para la región y el país entero.

En el comunicado, el partido expresa su desacuerdo con la postura adoptada por el diputado Juan Fernando Mancipe, frente al trámite del proyecto de ordenanza del superávit, la cual calificó como “subjetiva" y que, en consideración de la colectividad, puso en riesgo el bienestar de los casanareños.

El Nuevo Liberalismo recuerda que la credencial de Mancera en la Asamblea Departamental fue obtenida gracias al apoyo del partido y la confianza de 14.424 casanareños, por lo que debe utilizarse para velar por el interés público de manera equitativa.

La Coordinación Departamental de Casanare del Partido Nuevo Liberalismo firma el comunicado, que consta de una sola página y concluye enfatizando la necesidad de preservar la conciliación en un momento clave para la región y la nación.

La Policía de Carreteras reveló las identidades de las personas involucradas en el siniestro vial ocurrido cerca del mediodía sobre La Marginal del Llano, en el sector del corregimiento de La Chaparrera.

La información oficial señala que el hecho se presentó a las 10:50 de la mañana de hoy jueves 21 de agosto, frente a la estación de servicio del citado corregimiento.

Igualmente, precisa el escrito, que en este percance se vio involucrada una volqueta de color blanco de placas USC conducida por Ángel María Gaitán Ángel de 63 años y una motocicleta de color negro, identificada con la matrícula PZA85B.

En la moto se movilizaban dos personas, el conductor, Luis Ómar Torres Betancourt, de 53 años y Milena Rivera Cárdenas, quien iba en calidad de acompañante.

Las versiones preliminares que se conocieron minutos después del hecho mencionan que la motocicleta colisionó contra la volqueta. Situación que provocó la muerte de Rivera Cárdenas en el lugar del accidente, mientras que Torres Betancourt resultó ileso.

Las autoridades que se desplazaron hasta el sitio del percance adelantan las respectivas investigaciones, para establecer las causas exactas que generaron el siniestro.

Un grave accidente de tránsito sacudió el centro poblado de La Chaparrera en la mañana de hoy, dejando como saldo el fallecimiento de una mujer que se movilizaba en una motocicleta.

El lamentable hecho ocurrió frente a la estación de servicio del sector del mencionado corregimiento.

La víctima, de quien aún se desconoce su identidad, colisionó de manera frontal contra una volqueta. La fuerza del impacto le causó la muerte en el lugar de los hechos.

Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las circunstancias exactas que llevaron a este trágico suceso, así como la posible responsabilidad de los conductores involucrados.

El incidente ha generado congestión vehicular en la zona, y las autoridades han hecho un llamado a la comunidad para que transite con precaución mientras se adelantan las diligencias pertinentes.

Se espera que en las próximas horas se obtengan más detalles sobre la identidad de la fallecida y las causas precisas del siniestro.

La Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía, Corporinoquia, emitió un reciente informe que destaca alertas por deslizamientos de tierra y eventos hidrológicos en varios municipios de su jurisdicción.

El reporte hace un llamado a las autoridades y a la ciudadanía para que tomen precauciones ante la temporada invernal.

El informe señala que el riesgo por deslizamientos se concentra en las zonas montañosas de los departamentos de Boyacá y Casanare. De acuerdo con el reporte, el 13% del territorio está en alerta roja y el 26% en alerta naranja.

Los municipios de Pajarito, Labranzagrande y Pisba presentan los niveles de amenaza más críticos. Corporinoquia recomendó a las autoridades locales y a las comunidades activar planes de contingencia, monitorear los taludes y reportar cualquier señal de inestabilidad del terreno.

La información de la Corporación también indica un alto riesgo de crecientes súbitas e inundaciones en las cuencas de los ríos Meta, Casanare, Cravo Sur y Ariporo.

El 24% del territorio se encuentra en alerta roja hidrológica y el 32% en alerta naranja. Los municipios con mayor riesgo incluyen Paz de Ariporo, Hato Corozal, Orocué y Yopal.

Corporinoquia instó a las comunidades ribereñas a estar atentas y a seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia. Además, hizo un llamado general a la población para mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar transitar por zonas inestables y activar planes familiares de emergencia.

Para cualquier reporte, se debe llamar a la línea 123 o a las líneas de atención locales.

La Alcaldía de Villanueva, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la Dirección de Salud, en conjunto con el Plan de Salud de Intervenciones Colectivas (PIC), ha puesto en marcha la estrategia 'Escuchadero Móvil'.

Esta iniciativa busca proporcionar un espacio accesible y gratuito para que los ciudadanos reciban atención profesional.

El programa ofrece apoyo para el manejo y la regulación de emociones, con el fin de promover la salud mental de la comunidad.

En esta oportunidad dicho programa llega al sector del barrio Bellavista y sectores aledaños, con jornadas de atención este 21 y 22 de agosto, en horario de 8 de la mañana a 12 del mediodía, en el salón comunal del mencionado vecindario.

Además de la atención presencial, la Alcaldía de Villanueva ha habilitado la Línea Amiga 313 266 9398, a la que los ciudadanos pueden comunicarse por llamada telefónica o WhatsApp para recibir apoyo.

La Alcaldía de Tauramena está llevando a cabo el proceso de conformación del consejo municipal de cultura. Esta iniciativa busca fortalecer la participación de la ciudadanía en la gestión de los recursos culturales del municipio. El propósito es preservar y promover el patrimonio artístico y cultural de la región.

La convocatoria está dirigida a artistas y gestores culturales, incluyendo a músicos, bailarines, actores de teatro, artistas plásticos, escritores, realizadores audiovisuales, artesanos y cocineros de gastronomía típica.

La elección de los representantes se llevará a cabo hoy jueves 21 de agosto a las 5:00 p.m. en la casa de la cultura.