Casanare Noticias

El Instituto Nacional de Vías (Invías) reportó avances significativos en las obras de recuperación del kilómetro 81 de la Transversal del Cusiana, en el sector conocido como Chorro Blanco.

Como se recuerda esta vía, que conecta los departamentos de Boyacá y Casanare, fue declarada en emergencia recientemente, por lo que fue prohibido el paso por esta zona.

Según informa la entidad, se han logrado remover 15.000 metros cúbicos de material en total. De esta cantidad, 13.000 m³ provienen de la parte alta de la ladera, mientras que los 2.000 m³ restantes corresponden a la zona baja, donde se realizan trabajos de ampliación y mejoramiento del trazado vial.

El proyecto, que busca estabilizar la ladera y reabrir el paso vehicular, ha completado la construcción de cuatro terrazas. Actualmente, las labores se concentran en la quinta terraza, además de continuar con la ampliación de la vía y la implementación del nuevo diseño geométrico en el terreno.

Para llevar a cabo estas tareas, Invías ha desplegado un equipo de más de 20 trabajadores y 13 máquinas pesadas. En la parte superior de la montaña operan tres retroexcavadoras y un bulldozer.

La zona inferior cuenta con un cargador, una retroexcavadora y seis volquetas para los trabajos de ampliación. Adicionalmente, un bulldozer se encarga de manejar el material extraído en un sitio de acopio temporal.

El Instituto reafirmó su compromiso de cumplir con el cronograma establecido. El objetivo principal es reabrir el paso a vehículos livianos en el sector de Chorro Blanco lo antes posible, restaurando así la conectividad en este importante corredor vial del país.

Estas obras hacen parte de una intervención de urgencia declarada por Invías para atender la emergencia en este tramo de la carretera Sogamoso - Aguazul. La entidad indicó que continúa monitoreando el progreso diario de los trabajos, con la meta de normalizar el tránsito en la Transversal del Cusiana.

Las autoridades confirmaron el hallazgo de cuerpo sin vida de Diomedes Coba Velandia, quien había sido reportado como desaparecido el pasado 02 de septiembre cuando iba de regreso a su casa, ubicada en la verda Palosantal, zona rural del municipio de Paz de Ariporo, Casanare.

La muerte de Coba Velandia, un humilde campesino de 37 años y que trabajaba vendiendo leche en su motocicleta, causó indignación entra la comunidad de su vereda y los sectores donde distribuía el alimento.

Versiones de testigos indicaron que la última vez que fue visto con vida, se encontraba dialogando con tres hombres desconocidos, muy cerca del broche ubicado a la entrada del predio donde quedaba su vivienda.

El lunes 08 de septiembre su cuerpo fue encontrado en inmediaciones de la escuela de la vereda La Aguada, localizada cerca del casco urbano de Paz de Ariporo.

Una vez se conoció la noticia de su hallazgo, la Policía y autoridades judiciales procedieron a identificar el occiso, para dar inicio a las investigaciones que permitan establecer los responsables del homicidio.

 

En una operación militar adelantada en el municipio Sácama, Casanare, la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional ubicó un campamento abandonado perteneciente al frente 28 de las disidencias de las Farc.

El hallazgo se produjo tras un enfrentamiento entre soldados del Grupo de Caballería Guías del Casanare y miembros de dicha organización armada ilegal, en la vereda Sinaí.

Las fuerzas militares decomisaron un arsenal que incluye un fusil, dos pistolas, más de 3,000 municiones y 24 granadas. Además, se incautaron uniformes de uso exclusivo de las Fuerzas Militares y otros elementos de intendencia.

Entre los objetos encontrados destacan agendas y talonarios con valores desde 40,000 pesos hasta 100 millones de pesos, junto con un sello que, según las autoridades, corrobora las actividades extorsivas contra ganaderos, agricultores y empresarios de la región.

La operación también resultó en el decomiso equipos de comunicaciones, así como 12 barras de explosivo indugel, material que podría haber sido utilizado para fabricar artefactos explosivos, representando una amenaza para la población local.

El Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, entregó el material incautado a las autoridades competentes para que se vincule con los diferentes procesos de investigación que adelanta la Fiscalía General de la Nación.

Dos exfuncionarios de la multinacional petrolera Perenco se encuentran en el ojo del huracán, por presuntos vínculos con grupos paramilitares en Casanare.

Se trata de Antenor Sarmiento Delgado, quien para la época en que ocurrieron los hechos se desempeñaba como gerente de distrito. El otro implicado es Ramiro Pinzón Suárez que era por aquel entonces, supervisor de tierras.

La acusación en contra de estas dos personas fue confirmada ante el Tribunal Superior de Bogotá. La investigación está a cargo de un fiscal de la Dirección de Justicia Transicional.

Según el ente investigador los investigados participaron en reuniones, pactaron acuerdos o se prestaron como intermediarios con el bloque Héroes de San Fernando del Bloque Centauros de las Autodefensas Unidas de Colombia, pero también habrían tenido nexos con las Autodefensa Campesinas de Casanare.

La Fiscalía también señaló que Sarmiento Delgado y Pinzón Suárez facilitaban a estas organizaciones ilícitas, dinero, combustible, transporte y alimentos. En compensación recibían seguridad en los pozos petroleros a cargo de la compañía.

El mencionado Tribunal Superior fue la autoridad judicial ante a la cual se presentó la resolución de acusación, donde se confirmó en segunda instancia la acusación por el presunto el delito de concierto para delinquir agravado, práctica ilegal que es considerada como de lesa humanidad.

En las cuentas de la justicia colombiana las relaciones entre los dos exfuncionarios y las AUC ocurrió en el lapso 1996 – 2005, tiempo durante el cual, al parecer, hacían un aporte mensual económico al grupo armado ilegal a cambio de seguridad en la zona donde operaba Perenco.

El cuerpo de Bomberos de Tauramena reportó la atención de un accidente ofídico registrado la noche de este 07 de septiembre, en una finca de la vereda Visinaca

El percance se presentó cuando una persona que se encontraban revisando una cerca, fue mordida por una culebra cuatro narices. Tras el incidente el afectado presentaba cefalea y náuseas, por lo que fue necesario trasladarlo al hospital local de manera urgente.

Las autoridades recomiendan a la comunidad que, en caso de presentarse un accidente de esta índole, informar de inmediato a la línea de emergencia del Cuerpo de Bomberos 312 539 73 94.

El organismo de socorro recomendó a la ciudadanía de evitar remedios caseros como aplicar ungüentos, chimú o hacer torniquetes, que puede complicar el estado de salud del afectado. En estos casos lo más aconsejable es buscar atención médica especializada, lo más pronto posible.

 

Para finales del mes de octubre John Paulino Rojas, gerente de la ESE Salud Yopal, espera que se finiquiten los trabajos de construcción del hospital de la comuna seis.

Así lo expresó el funcionario esta sábado 07 de septiembre, durante la apertura de la jornada gratuita de consultas en salud mental, llevada a cabo en el centro de atención primaria, Juan Luis Londoño.

Rojas dijo que cuando llegó al cargo el primero de abril de este año, el proceso de ejecución de este proyecto solo alcanzaba el 21 por ciento de avance. Este momento los trabajos se encuentran dentro de los plazos que fueron prorrogados y llegan al 50 por ciento, de total de la obra.

Recordó que fue necesario toma en su momento algunas decisiones de orden administrativo, para darle celeridad a la iniciativa y poder cumplir con este hospital, que se encuentra dentro del plan de desarrollo municipal.

Igualmente resaltó el trabajo hecho por los entes de control que vienen haciendo seguimiento al proyecto y a la veeduría que ha participado los comités semanales de obra, que se adelantan para evaluar el avance en la construcción del mencionado hospital.

 

En un operativo de la Policía donde la información de la comunidad jugó un papel determinante, fue capturado en Aguazul un hombre de 23 años de nacionalidad venezolana. Los hechos se presentaron en la carrera 19 con calle 12 de la capital arrocera de Casanare.

Según el informe oficial, esta persona fue abordada por uniformados de la institución, para practicarle un registro a personas. En la acción policía le fue encontrado la pretina de su pantalón un arma de fuego tipo revolver, sin documentación alguna.

Ante esta situación el sujeto fue detenido por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego. Una vez capturado la Policía lo dejó a órdenes de la Fiscalía local URI de Yopal, para su respectivo proceso de judicialización.

La Policía destacó la acción de la comunidad, que entregó información precisa y oportuna a las autoridades, lo que permitió la captura de este individuo.

Se cumplió la socialización del proceso de titulación del predio Claveles, donde se encuentra ubicada la ciudadela La Bendición, a cargo de la Secretaría de Planeación de Yopal.

La jefe de esta dependencia municipal, Patricia Cárdenas, consideró que el ejercicio fue muy positivo, porque se resolvieron las dudas de la comunidad, relacionadas con este tema.

Según Cárdenas, el evento, que tuvo lugar este sábado 7 de septiembre, dejó satisfechos a los beneficiarios al proporcionar respuestas directas a sus inquietudes.

El marco legal para la titulación se encuentra en el Acuerdo 011, aprobado por el Concejo Municipal y que autoriza a la Administración a llevar a cabo la titulación mediante cesión a título gratuito o enajenación.

La funcionaria hizo una salvedad. “Solo se le puede dar este título a personas que tengan ocupación en La Bendición. Tenga su predio, su casa construida y lo ocupen”. Lo anterior significa que los títulos serán que los beneficiarios serán aquellas personas que tenga con ocupación comprobada.

Es importante destacar que los lotes baldíos, es decir, aquellos sin construcción alguna, no serán objeto de titulación en este proceso. La normativa es clara en este sentido y se enfoca en regularizar la tenencia de quienes efectivamente ocupan sus terrenos.

Para aclarar cualquier duda adicional, la directora de planeación extendió una invitación a la ciudadanía para que se acerquen a su despacho y consulten con el grupo de titulación.

Es fundamental que los beneficiarios comprendan los pasos a seguir y los requisitos para obtener el título de propiedad.

Este proceso solo aplica para el predio Los Claveles. Con respecto al predio vecino de Campoalegre, la directora de planeación dijo que la Alcaldía está haciendo acercamiento con esta comunidad.

Agregó que en este caso la situación es poco más compleja, porque en Campoalegre existe un proceso de sucesión, así como algunos embargos. Por ello es necesario que se primero se subsanen estos temas, para luego buscar un acuerdo entre Alcaldía y ciudadanía.

Retomando el tema de La Bendición, sostuvo que todo el trámite puede extenderse más allá de los dos años concedidos por el Concejo, pero que este plazo se irá extendiendo en la medida en que se vayan cumpliendo las etapas previstas para esta titulación.

Así mismo advirtió que el proceso de titulación debe solucionar primero algunos inconvenientes, como demandas porque un vecino invadió a otro, que se beben ir resolviendo como para parte del proceso.

De todas formas, si persisten dudas sobre la titulación, Patricia Cárdenas invitó a la ciudadanía a que se acerquen a su despacho y haga las pregunten sobre el tema, al grupo de titulación.

Finalmente expresó que el 24, 25 y 26 de septiembre se cumplirán el trabajo de caracterización, el cual se realizará en compañía de los delegados del Ministerio de Vivienda.

 

Este sábado 07 de septiembre sobre las 4:30 de la tarde en kilómetro 22 más 400 metros de la vía Yopal – Paz de Ariporo, se presentó la colisión entre una motocicleta y un tracto camión.

En el siniestro vial las dos personas que se movilizaban en sentido Yopal – Paz de Ariporo, en la moto TVS línea Apache de placa ZUS07F y conducida por Andrés Mora resultaron lesionadas, producto del impacto contra el vehículo de carga pesada, una Mack de servicio público, de la línea RD688, con placas CNP29.

Según el reporte de la Policía de Tránsito y Transporte, la motocicleta impactó el guardafango trasero del lado izquierdo de la tractomula, que circulaba en sentido Paz de Ariporo – Yopal.

Como resultado Mora sufrió trauma craneoencefálico severo, así como fractura y herida abierta en su extremidad superior izquierda, según la información oficial. Su acompañante, una menor de 17 años, sufrió una herida abierta en su brazo izquierdo. Por su parte el conductor de la tractomula resultó ileso.

Los dos heridos fueron trasladados a un centro asistencial, para que recibieran asistencia médica. Las autoridades de tránsito han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar las causas del siniestro y evaluar las condiciones de la vía al momento del accidente.

 

En un operativo rutinario de control y vigilancia, efectivos del Departamento de Policía Casanare lograron la captura de una mujer de 38 años en el barrio La Florida de Maní, Casanare.

El incidente ocurrió en la intersección de la carrera 6 con calle 19, durante una inspección a establecimientos comerciales de la zona.

La detención se produjo cuando los agentes solicitaron a la fémina un registro de personas. Durante la revisión, se descubrió que la mujer portaba 34 tubos que contenían una sustancia que, posteriormente fue identificada como clorhidrato de cocaína.

Tras el hallazgo, la mujer fue inmediatamente detenida bajo cargos de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.  La capturada fue puesta a disposición de la Fiscalía 30 URI de Yopal, donde se iniciará el proceso judicial correspondiente.