Casanare Noticias
A la concejal Karen Vargas la quieren bajar de la curul
Se conoció en las últimas horas que el Tribunal Administrativo de Casanare admitió la demanda por pérdida de investidura, en contra de la concejal Karen Vargas Unibio del Nuevo Liberalismo.
La demanda presentada por Yuly Yamary Baron, quien también fue candidata por esta misma colectividad política al Concejo de Yopal.
En la demanda se afirma que Vargas Unibio había incurrido a título de dolo, en la causal establecida en el inciso séptimo del artículo 109 de la Constitución Política y desarrollada en el artículo 26 de la Ley 1475 del 2011.
“Artículo 26. Pérdida del cargo por violación de los límites al monto de gastos
. La violación de los límites al monto de gastos de las campañas electorales, se sancionará con la pérdida del cargo, así:
- En el caso de candidatos elegidos a corporaciones públicas se seguirá el procedimiento de pérdida de investidura definido en la Constitución y la ley.
- En el caso de alcaldes y gobernadores, la pérdida del cargo será decidida por la jurisdicción de lo contencioso administrativo, de acuerdo con el procedimiento para declarar la nulidad de la elección. En este caso el término de caducidad se contará a partir de la ejecutoria del acto administrativo por medio del cual el Consejo Nacional Electoral determinó la violación de los límites al monto de gastos.
Una vez establecida la violación de los límites al monto de gastos, el Consejo Nacional Electoral presentará ante la autoridad competente la correspondiente solicitud de pérdida del cargo”.
La autoridad judicial igualmente estableció un plazo que la concejal conteste la demanda. “…dentro de los cinco (5) días siguientes a la fecha de la diligencia de notificación, podrá referirse por escrito a lo expuesto en la solicitud de pérdida de investidura, aportar pruebas o pedir las que considere conducentes”.
Pareja de esposos pierde la vida en accidente de tránsito cerca de Pore
La noche viernes 27 de abril la Marginal del Llano tuvo un cierre temporal, entre los kilómetros 65 y 66. El motivo de esta situación fue un accidente fatal que dejo dos víctimas mortales. El siniestro se presentó en inmediaciones de la quebrada La Curama, jurisdicción del municipio de Pore.
En el accidente perdió la vida una pareja de esposos, quienes se movilizaban junto a su hija menor de edad en una motocicleta y colisionaron contra una camioneta.
Las víctimas fueron identificadas como Yelixa Laverde Goyeneche y Wilson Vargas Fernández, mientras que la menor de edad resultó gravemente herida.
Las autoridades investigan las causas del percance. Las primeras informaciones señalan que la motocicleta de matrícula chocó de frente con la camioneta de matrícula UVL 556.
Vendía cigarrillos de marihuana cuando fue capturado por la Policía
En una operación de patrullaje y registro en carrera 1a con calle 19 del barrio La Esperanza, municipio de Paz de Ariporo, la Policía Nacional logró la captura de un hombre de 33 años de edad por el delito de tráfico, fabricación o puerta de estupefacientes.
Durante el procedimiento, los uniformados encontraron en poder del detenido varios cigarrillos de marihuana y dinero en efectivo, presuntamente producto de la comercialización de esta sustancia ilegal.
El capturado y los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía 37 Seccional de Paz de Ariporo para que se continúe con las investigaciones correspondientes.
IGAC asignó nuevo gestor catastral para Yopal
Desde la pasado 09 de abril comenzó a operar en la capital casanareña, el nuevo gestor catastral asignado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
Esta figura de gestores son las entidades públicas del orden nacional o territorial, que tienen como misión facilitar todos los trámites de naturaleza catastral, que antes eran competencia del IGAC.
Para el caso de Yopal el gestor catastral se llana Sabanalarga y tiene sus oficinas en la diagonal 14 A # 15 – 11, del barrio Luis Hernández Vargas.
Dentro del trabajo asignado se encuentra la caracterización de insumos cartográficos, agrológicos, geodésicos, identificación de propietarios, poseedores y ocupantes, valoración catastral y actas de colindancia, entre otras funciones.
El horario de atención al público va de lunes a viernes entre la 7:30 de la mañana a 12:00 del mediodía y de 2:00 a 6:00 de la tarde. También cuenta con la línea 3206564561 o a través del correo electróEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Por vía judicial se autorizó posesión de personera estudiantil de Centro Social
Mediante una Acción de Tutela fallada a favor de la Personería Municipal, se logró amparar los derechos fundamentales de Adriana Alejandra Parra Barrera, estudiante de la Institución Educativa Centro Social.
El falló fue emitido por el Juzgado Primero Penal Municipal para Adolescentes con función de control de garantías de Yopal y tiene relación con una decisión arbitraria que tomó el centro educativo en contra de la alumna.
La joven quien fue elegida como personera estudiantil el pasado 07 de marzo de 2024, no se pudo posesionar en su cargo por una decisión del Comité de Democracia, que le notificó sobre una supuesta inhabilidad.
El argumento esgrimido tuvo su génesis en un incidente registrado el 04 de marzo del presente año, día en que Adriana Parra se negó a entregar su celular a una docente.
Según el personero de Yopal, Yesid Camacho Flórez, a través de la Personería delegada en Derechos Humanos y de Familia, se solicitó a las directivas del plantel educativo la información correspondiente sobre el caso en mención.
Igualmente Ministerio Público determinó que no se realizó el debido proceso y los argumentos para aplicar la sanción no fueron suficientes, para privar a la estudiante de ejercer el cargo para el cual fue elegida.
Por lo tanto, la Personería de Yopal intervino en el caso, reclamando los derechos constitucionales fundamentales al debido proceso, a ser elegida, a la dignidad humana, a la igualdad, a la participación política, a la tranquilidad personal y a la libertad de opinión.
En consecuencia, el juzgado dejó sin efecto la decisión adoptada por el Comité de Democracia de la Institución Educativa Centro Social de Yopal, por medio del cual se inhabilitó a la estudiante.
Igualmente ordenó a la rectora que de forma inmediata proceda a posesionarla como personera estudiantil, cargo para el que fue elegida.
Por no cumplir con normas sanitarias fue cerrado el colegio Antonio Nariño de La Yopalosa
Líderes estudiantiles y miembros de la comunidad educativa de la Institución Educativa Antonio Nariño de La Yopalosa, zona rural del municipio de Nunchía, alzaron su voz de protesta por el deplorable estado en que se encuentran las instalaciones del colegio.
La situación es tan lamentable que el centro educativo fue cerrado. Por este motivo convocaron a una asamblea permanente para hoy 24 de abril.
Entre las principales preocupaciones que motivaron esta protesta pacífica se encuentran el deplorable estado de las unidades sanitarias.
Según denuncian, las baterías sanitarias se encuentran en avanzado estado de deterioro, violando los derechos fundamentales de los estudiantes y el personal educativo.
Otro punto crítico es el constante racionamiento de agua y las deficiencias en la infraestructura de distribución del líquido vital. Esta situación no sólo representa un inconveniente, sino también un riesgo para la higiene y la salud de toda la comunidad estudiantil.
Además, se ha puesto de manifiesto el mal estado de las zonas verdes y la infraestructura en general, lo que genera un entorno poco propicio para el aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.
Por si fuera poco, la falta de personal de servicios generales ha contribuido a agravar aún más las condiciones precarias en las que se encuentra la institución.
En respuesta a estas circunstancias apremiantes, los líderes estudiantiles han convocado a toda la comunidad educativa a participar en una asamblea general.
Dicha reunión fue programada para el jueves 25 de abril a las 7:00 am en la entrada principal de la institución. Esta movilización pacífica busca alzar una voz unificada y exigir soluciones inmediatas a las autoridades competentes.
En el Congreso de abre paso proyecto de ley para modificar el concurso docente
Desde el congreso se viene trabajando en un proyecto de ley que busca hacer algunos cambios al concurso docente. Así lo dio a conocer la licenciada Ruth Estepa.
La educadora hace parte del grupo de profesores provisionales con varios años de experiencia que no pasaron dicha prueba y ahora tiene como única alternativa para reintegrarse laboralmente, la propuesta del retén social.
Según Estepa, el representante a la Cámara del Pacto Histórico por el Valle del Cauca, Jorge Alejandro Ocampo, viene liderado una iniciativa que propone una serie de modificaciones a dicho concurso.
La profesora explicó que debido a que la citada prueba quedó abierta a todas las carreras universitarias, han logrado ingresar profesionales que no cuentan con experiencia en pedagogía, desplazando a muchos licenciados que tienen años de trayectoria en el área de enseñanza.
Es por ello que, según lo narrado por Ruth Estepa, el proyecto de ley propone que este tipo de selección exija una experiencia mínima como docente.
Quienes no cumplan con esta exigencia deberán acreditar mínimo un posgrado en pedagogía, que puede ser una especialización o una maestría.
Situación muy diferente a lo que ocurre actualmente. “En este momento los que no cuentan con este requisito se les permite acreditar un curso o un diplomado”, indicó la educadora.
Agregó que también se busca que la prueba tenga una buena dosis de meritocracia, así como un alto componente de pedagogía y metodología de enseñanza.
Sobre la materialización del proyecto, sostuvo que ya pasó dos debates en la Cámara de Representantes. Luego vendrá la discusión en el Senado.
Cuando llegue a este escenario, Estepa espera que el gremio educativo, en especial los profesores en provisionalidad lleguen hasta el recinto del Congreso, para apoyar la propuesta y demostrar que en este sector educativo se ha generado una problemática social.
Retrasos en servicio de aseo obedeció a cierres viales por la Vuelta a la Juventud: EAAAY
La caravana ciclística de la Vuelta a la Juventud que este año tuvo como punto de partida Yopal, trajo consigo la dinamización de la economía local. Sin embargo los cierres viales para dar paso a los ciclistas, generó algunos inconvenientes.
En este sentido la EAAAY se pronunció frente a los inconvenientes suscitados, en materia de recolección de residuos sólidos. La incomodidad surgió durante los días que se corrieron las etapas hacia los municipios del norte del departamento.
Para esos días, martes 22 y miércoles 23 de abril, el cierre vial programado para dichas jornadas afectó la ruta hacia el relleno sanitario Cascajal, la cual está ubicada de la ruta programada para el recorrido ciclístico.
Según la EAAAY el pasado martes se presentó “un retraso significativo de 4 horas en el servicio de recolección de residuos sólidos”.
Imprevisto que se repitió en la jornada de ayer miércoles, debido a los cierres que se adelantaron sobre la Marginal del Llano, entre las 07:30 de la mañana y las 12:00 del mediodía.
En este orden de ideas la empresa recalcó que la demora obedeció a los mencionados cierres y no a inconvenientes en el relleno sanitario.
“Actualmente El Cascajar está operando con normalidad. Además, estamos en proceso de adquisición de maquinaria amarilla y carros compactadores con recursos propios, con el objetivo de mejorar la prestación de nuestros servicios y contar con una flota de maquinaria propia”, se informó desde la entidad.
Igualmente pidió comprensión a los usuarios por los inconvenientes presentados. “Agradecemos su comprensión ante esta eventualidad temporal y reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para ofrecer un servicio de calidad”.
En Villanueva la Policía detuvo a joven de 19 años con varios cigarrillos de marihuana
Un hombre de 19 años fue detenido en el barrio El Paraíso Alto, carrera 6ª con calle 8ª, del municipio de Villanueva, señalado por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
El reporte oficial señala que los uniformados de la Policía en el momento de realizar un registro a personas, encontraron que este sujeto lleva en su poder varios cigarrillos de marihuana.
Una vez se adelantó el arresto, el joven fue dejado a disposición de la Fiscalía 15 Seccional de Monterrey, para iniciar su proceso de judicialización.
Policía de Tránsito y Transporte detuvo un joven de 18 años acusado de tentativa de homicidio
Desde la Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía de Casanare, se reportó la captura de un sujeto que era buscado por las autoridades, por el delito de tentativa de homicidio.
El arresto de esta persona se hizo mediante orden judicial. El capturado es un joven de 18 años. En el momento en que los uniformados procedieron a revisar sus antecedentes judiciales, encontraron que tenía orden de arresto por el delito antes mencionado.
La captura se realizó en el municipio de Aguazul y el detenido fue dejado a disposición de la autoridad judicial que lo requería, dijo la Policía.