Casanare Noticias
Tres personas lesionadas en accidente de tránsito en Tauramena
Este jueves 15 de mayo, el Cuerpo de Bomberos de Tauramena reporto la atención de un accidente de tránsito ocurrido en el barrio Colinas dejó tres personas lesionadas, entre ellas dos menores que viajaban en motocicleta.
La información del organismo de socorro reseña que una de las víctimas sufrió lesiones de consideración, por lo que fue trasladada a un centro asistencial por personal de atención prehospitalaria.
Según el testimonio de la afectada, un perro se cruzó en la vía, provocando la pérdida de control del vehículo y el siniestro. La comunidad ha expresado preocupación por los constantes accidentes causados por animales en las calles.
En este sentido Bomberos Tauramena señaló que situaciones similares han dejado varias personas lesionadas, como el caso reciente de una joven de 20 años en el barrio Gabán, quien permanece en unidad de cuidados intensivos en Yopal.
Las autoridades recomiendan a los dueños de mascotas adoptar medidas responsables para garantizar su seguridad y evitar riesgos para peatones y conductores.
Salud mental: Alcaldía escuchó la voz de los estudiantes
La Secretaría de Salud y la Secretaría de Gobierno realizaron una jornada de escucha activa con 92 estudiantes de bachillerato de la Institución Educativa El Paraíso, con el objetivo de detectar factores de riesgo en salud mental y activar rutas de atención.
Durante la actividad, se identificaron casos relacionados con maltrato infantil, ideación suicida, violencia sexual, trastornos mentales y problemas emocionales.
A partir de estos hallazgos, las entidades buscan implementar estrategias de promoción y mantenimiento de la salud mental a lo largo del ciclo de vida de los estudiantes.
Las autoridades destacaron la importancia de estas acciones preventivas para fortalecer el bienestar emocional de los jóvenes y garantizar mecanismos de apoyo en situaciones de riesgo.
Se espera continuar con iniciativas similares en otras instituciones educativas de la región.
Capacitan a servidores públicos en atención inclusiva en Yopal
La Oficina de Atención al Ciudadano llevó a cabo una capacitación dirigida a 51 servidores públicos de la Secretaría de Movilidad y Dicitec S.A.S., enfocada en protocolos de servicio y el uso de lenguaje claro e incluyente. La iniciativa busca mejorar la atención a la comunidad en los diferentes puntos de servicio de la Administración Municipal.
Con este proceso de formación, se pretende fortalecer la comunicación entre los funcionarios y la ciudadanía, garantizando un trato accesible y efectivo para quienes interactúan con las instituciones locales.
Desde la Alcaldía de Yopal destacaron que este esfuerzo forma parte del compromiso de ofrecer una atención de calidad a la población yopaleña, optimizando el servicio público y promoviendo una interacción más cercana con la comunidad.
Distribuyen ayuda para damnificados por inundaciones en Maní, Casanare
Guillermo Velandia Granados, director de gestión del riesgo, entregó 200 kits alimentarios a familias afectadas por las inundaciones del río Charte en las veredas La Consigna, La Armenia y Matepiña, en Maní, Casanare.
Durante la jornada, se llevó a cabo un consejo municipal de gestión del riesgo de desastres, convocado por la administración local, con el objetivo de analizar medidas a corto, mediano y largo plazo para mitigar los riesgos en la zona y fortalecer la atención de emergencias. En la reunión participó Corporinoquia.
Velandia destacó que la instrucción del gobernador César Ortiz Zorro es mantener presencia en el territorio y buscar soluciones junto a las comunidades.
También resaltó que la obra de mitigación realizada a principios de año ha funcionado, evitando afectaciones en sectores que el año pasado sufrieron inundaciones hasta el casco urbano de Maní.
Las autoridades continúan evaluando estrategias para atender a los afectados y prevenir nuevos desastres en la región.
Ministro de defensa confirmó operativo en Casanare en el que murió alias ‘Roberto’ presunto integrante del ELN
El ministro de defensa Pedro Arnulfo Sánchez informó en su cuenta de X que en una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, fue abatido Ricardo Ávila, conocido como alias “Roberto”, señalado integrante del frente Adonay Ardila Pinilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El titular de la cartera de Defensa confirmó que la acción se llevó a cabo en la zona rural de Hato Corozal, en el departamento de Casanare.
Según el ministro Sánchez, alias “Roberto” tenía una circular azul de Interpol y era considerado un actor clave dentro de la estructura del ELN, con presunta responsabilidad en el tráfico de drogas, la logística de armas y en homicidios selectivos.
Se le vincula con el asesinato de tres civiles y el ataque a dos policías ocurrido el 27 de febrero de 2023 en la vereda Minas, en Gachantivá, Boyacá.
Durante la operación, las fuerzas de seguridad incautaron armamento y material propagandístico del ELN. Entre los elementos decomisados se encuentran una pistola, una escopeta, proveedores y documentos relacionados con la organización
Las autoridades señalaron que este resultado representa un golpe significativo contra la red logística del grupo armado y refuerza la presencia estatal en la región.
Cusianagas confirma normalidad en el servicio tras mantenimiento en Aguazul
Cusianagas informó que el servicio de gas en Aguazul opera con normalidad, luego de la finalización de las reparaciones en el ramal del transportador TGI.
Según la compañía, los trabajos concluyeron cerca de las 11:45 p.m. del miércoles 14 de mayo, sin que se registraran afectaciones en la presión o interrupciones del suministro.
Durante el mantenimiento, la distribución se mantuvo estable en el municipio, garantizando el servicio sin contratiempos. Cusianagas reiteró su disposición para atender dudas e inquietudes de los usuarios a través de su línea de atención al cliente 323 254 9636, disponible de lunes a viernes entre las 7:00 a.m. y las 4:00 p.m.
Igualmente, recordó su línea gratuita de emergencias 164 opera las 24 horas, todos los días de la semana.
La empresa invitó a la comunidad a seguir sus redes sociales para obtener información actualizada sobre el servicio. Sus cuentas oficiales son @cusianagas en X e Instagram y @cusianagassasesp en Facebook.
ARN lanza campaña nacional para combatir la estigmatización de firmantes de paz
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) presentó este jueves la campaña “Mirémonos de cerca, la estigmatización mata”, con el respaldo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.
La iniciativa busca reducir la discriminación contra quienes firmaron el acuerdo de paz en 2016, fenómeno que amenaza su seguridad, limita derechos y dificulta su reincorporación.
El proyecto forma parte del Programa de Reincorporación Integral (PRI), que reconoce a los firmantes como actores clave en la construcción de paz y la transformación social.
La campaña invita a reflexionar sobre el impacto de las narrativas estigmatizantes y propone una mirada más cercana para fomentar el respeto, la empatía y la reconciliación.
Alejandra Miller, directora de la ARN, afirmó que esta iniciativa responde a una deuda pendiente con quienes dejaron las armas. Según explicó, la estigmatización sigue siendo una consecuencia persistente del conflicto armado y constituye una barrera para la reconstrucción del proyecto de vida de los firmantes.
“Es clave interpelarnos como sociedad y desmontar estas narrativas, porque la estigmatización abre la puerta a violencias físicas y simbólicas, impide la reconciliación y minimiza los logros alcanzados en reincorporación”, señaló Miller.
La campaña también busca desmentir mitos y visibilizar el compromiso de los firmantes con el proceso de reincorporación. Según cifras oficiales, más del 85% sigue participando activamente, lo que equivale a más de 11.000 personas.
Además, se han creado más de 4.900 iniciativas productivas y cerca de 3.000 firmantes cuentan con empleo formal, contribuyendo al desarrollo social y económico.
Sara Ferrer, representante residente del PNUD en Colombia, enfatizó la importancia de reconocer estos aportes y promover una visión objetiva sobre la reincorporación.
Por su parte, Carlos Ruiz Masseu, jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, destacó que esta es una oportunidad para mostrar los avances del proceso y fortalecer la no repetición del conflicto.
La campaña será difundida a nivel nacional desde el 15 de mayo en televisión, radio y redes sociales, con presencia en los 32 departamentos del país y un enfoque especial en los territorios donde los firmantes adelantan su proceso de reincorporación.
Avanza alumbrado público en El Morro: Sayop reporta 99% de ejecución en este proyecto
La gerente de Sayop, ingeniera Giovanna Alonso Herrera, lideró una mesa de trabajo para verificar el avance en los compromisos de infraestructura pactados con la comunidad del corregimiento de El Morro.
En la reunión participaron líderes comunales, representantes de las oficinas de gestión del riesgo municipal y departamental, la Gobernación de Casanare y Ecopetrol.
Durante el encuentro, se informó que el proyecto de alumbrado público para las veredas Planadas, Marroquín, La Libertad, El Cravo, El Perico, Guayaquito, La Colorada, El Aracal y el barrio El Mirador registra un 99% de avance.
La entrega de la obra depende de la obtención de las certificaciones de Retilap y Retie, último requisito para su finalización.
El Retilap (Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público) que entró en vigor el 1 de abril de 2010. Establece los requisitos que deben cumplir los sistemas de iluminación y alumbrado público para garantizar niveles adecuados de energía lumínica, seguridad en el abastecimiento y protección del consumidor
Por su parte el Retie (Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas) es una normativa vigente en Colombia desde el 1 de mayo de 2005. Su objetivo es garantizar la seguridad de las personas, la protección del medio ambiente y la prevención de riesgos eléctricos en instalaciones nuevas, ampliaciones o remodelaciones.
Ambos reglamentos son fundamentales para asegurar la calidad y seguridad de las instalaciones eléctricas y de iluminación en el país.
Finalmente, Sayop reafirmó su compromiso con la expansión del servicio en las zonas rurales del municipio, garantizando acceso a infraestructura eléctrica para estas comunidades.
Cierran dos construcciones en Santa Martha por falta de licencias urbanísticas
La Inspección de Policía Urbanística de la Secretaría de Planeación llevó a cabo una jornada de verificación en el barrio Santa Martha, donde procedió al cierre de dos construcciones que no contaban con las licencias reglamentarias.
Durante el operativo, las autoridades sensibilizaron a los constructores sobre la importancia de cumplir con la normativa urbana, enfatizando que la valla amarilla instalada en algunos proyectos no constituye una autorización para iniciar obras, sino que funciona como una notificación para terceros.
La administración municipal reiteró la invitación a los ciudadanos para que tramiten las licencias correspondientes, evitando así sanciones legales y contribuyendo al desarrollo ordenado de la ciudad.
Capturan en Tame a señalada compañera sentimental de alias ‘Perro Chiquito’ de las disidencias de las Farc
En el municipio de Tame, Arauca, las autoridades llevaron a cabo la captura de una mujer identificada como alias ‘Yoli’, señalada de participar en la seguridad de un cabecilla disidente de las Farc, alias ‘Antonio Medina’.
Además, a la detenida las autoridades le relacionan con alias ‘Perro Chiquito’, quien maneja asuntos financieros del frente 28, activo en Arauca, Vichada, Boyacá y Casanare.
La detención fue el resultado de la operación ‘Júpiter 1’, en la que participaron el Gaula de la Policía de Casanare, unidades de Sipol y Sijín del Departamento de Policía de Arauca, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Estación de Policía de Tame.
Según informes, la ubicación de la detenida ya estaba identificada y se le vincula con la comisión de finanzas del frente 28, disidencias Farc-ep, facción de alias ‘Iván Mordisco’.
Las autoridades reportaron que alias ‘Yoli’ cuenta con antecedentes por los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, además de rebelión y terrorismo.