Casanare Noticias

El comandante de la estación de policía Yopal, mayor Alejandro Murcia confirmó el homicidio de una persona, producto de un caso de intolerancia. El hecho ocurrió la noche del domingo 23 de febrero en el barrio La Esperanza del municipio de Yopal.

Según el oficial, una persona de sexo femenino le causó la muerte a su pareja sentimental, un joven de 24 años, a quien le provocó una herida con arma blanca a la altura del pecho.

El hombre alcanzó a ser trasladado gravemente herido al Hospital Regional de la Orinoquia, donde lamentablemente falleció. El coronel manifestó que según versiones de los vecinos de la pareja y de la propia mujer señalada de cometer el homicidio, ya se habían presentado problemas de conflicto entre los dos implicados en la riña.

Agregó el coronel Murcia que la agresora fue capturada y ahora se encuentra en manos de las autoridades competentes, que serán las encargadas de definir su situación judicial.

El oficial indicó, igualmente, que la pareja había estado departiendo desde las horas de la tarde de ese domingo y que el altercado se presentó cerca de la medianoche.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tauramena reportó la atención de una emergencia por accidente de tránsito ocurrido en el casco urbano de la población.

Según la publicación del organismo de socorro, los hechos se presentaron en la madrugada de este domingo 23 de febrero en la carrera 7ª con calle 16, barrio Veinte de Enero.

El reporte indica que en la referida dirección un motociclista perdió el control del vehículo y terminó estrellándose contra una de las palmas que hay en el separador.

Unidades de bomberos que atendieron el siniestro vial, realizó la atención del lesionado, quien presentaba varias laceraciones en el rostro y fue llevado al hospital local de Tauramena.

En medio de las celebraciones del Festival del Pavo, que se cumplieron este fin de semana del 21 al 23 de febrero en Chámeza, el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, visitó este municipio e hizo algunos anuncios sobre obras de infraestructura para la población. 

Se refirió al paso de El Espejo, que se encuentra en la carretera principal que una a Chámeza y Recetor con Yopal. En este punto desde hace varios años se presenta un problema de inestabilidad del terreno, lo que genera permanentes deslizamientos de tierra en temporada de invierno.

El mandatario departamental precisó que su administración se encuentra actualizando los estudios y diseños, para luego acudir a la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo y el Ministerio de Transporte, con el fin de buscar recursos para su financiación, porque el departamento no cuenta con presupuesto para ejecutar esta obra.

Adicionalmente Ortiz Zorro mencionó la estrategia “Puentes para la Gente”, en la cual hay incluidas dos infraestructuras para la zona rural de Chámeza.

El primero estará ubicado en la vereda Mundo Viejo, sobre la quebrada La Negra, con e cual se van a beneficiar más de 500 familias que residente en un sector bastante productivo de la región.

La segunda infraestructura se construirá en Brisas del Tonce, sobre la quebrada El Hato, que traerá beneficio a 450 familias que habitan esta zona.

En cuanto los costos el gobernador dijo que los dos puentes pueden alcanzar un costo de 6 mil millones de pesos, pero aplicando el modelo de autoconstrucción en un trabajo mancomunado entre la Gobernación, la Alcaldía de Chámeza, los empresarios y las juntas de acción comunal el valor se reduce a 500 millones.

El Grupo Diana anunció la puesta en funcionamiento la primera planta termoeléctrica de Colombia que utiliza cascarilla de arroz como fuente de energía.

Ubicada en Yopal, Casanare, esta instalación, con una capacidad de 7.1 megavatios, es la más avanzada del país en el uso de biomasa para generar electricidad. 

La nueva planta permitirá a la empresa cubrir el 100% de su consumo energético en su producción de arroz, además de inyectar excedentes a la red eléctrica local.

Este proyecto no solo fortalece la operación del Grupo Diana, sino que también contribuye al desarrollo sostenible de la región de los Llanos Orientales. 

Andrés Murra, CEO del Grupo Diana, destacó que esta iniciativa es un ejemplo de cómo la agroindustria puede innovar al convertir sus residuos en energía limpia, alineándose con los principios de la economía circular y la sostenibilidad. 

La termoeléctrica transforma la cascarilla de arroz, un subproducto del proceso de producción, en energía renovable, reduciendo significativamente la generación de residuos. Además, eliminará más de 18.000 toneladas de CO2 al año, apoyando los objetivos del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático. 

Durante los tres años de construcción, el proyecto generó más de 1.200 empleos, impulsando el desarrollo económico y social de la región. Murra resaltó que esta iniciativa no solo beneficia al Casanare y sus agricultores, sino que también promueve una transición energética responsable, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible. 

La Policía de Tránsito entregó el informe sobre el siniestro vial ocurrido en la mañana de este sábado 20 de febrero, en el punto conocido como Playa Rica.

En dicho lugar localizado en la Marginal del Llano en el trayecto comprendido entre La Yopalosa y la Chaparrera, sobre el corredor vial Yopal – Paz de Ariporo un motociclista perdió la vida.

El informe oficial menciona que la motocicleta AKT de matrícula KOT 18D, donde se movilizaba Sneider Julián Castillo Díaz y que circulaba en sentido Paz de Ariporo – Yopal, invadió el carril contrario y colisionó contra un bus de la empresa Libertadores, de placas SSR440, conducido José Alfredo Guasca Zambrano.

El fuerte impacto hizo que Castillo Díaz de 32 años y natural de Paz de Ariporo, falleciera en el lugar del accidente.

Playa Rica es el nombre de lugar ubicado sobre la Marginal del Llano en el trayecto La Yopalosa – La Chaparrera, donde en horas de madrugada del sábado 22 de febrero, se presentó un fatal accidente.

El siniestro vial involucró a una motocicleta que colisionó contra un bus interdepartamental de la empresa Libertadores. Se conoce de manera extraoficial que el conductor de la moto perdió la vida en el lugar del siniestro vial.

Por el momento se desconoce la identidad de la persona fallecida y se espera que en las próximas horas las autoridades entreguen el reporte de lo sucedido, ya que se encuentran en el sitio cumpliendo con la diligencia de levantamiento del cadáver.

Sobre las 10:50 de la mañana del viernes 21 de febrero, se confirmó la muerte de Estaban Bonilla, motociclista que había sufrido un accidente horas antes en la vía que de Yopal conduce a Punto Nuevo.

El joven perdió el control de su vehículo, una motocicleta Duke KTM 390 de placa DBF41E y terminó colisionando contra una cerca de alambre. Aunque alcanzó a ser trasladado hasta la Clínica Casanare en estado grave, no resistió y las heridas recibidas produjeron su deceso.

Aunque inicialmente el accidente no fue reportado a las autoridades competentes, una vez se confirmó su fallecimiento personal de criminalística adelantaron los llamados actos urgentes que la ley dispone para estos casos.

 

La noche del 20 de febrero dejó se presentó un accidente vial en Yopal, donde un joven identificado como Esteban Bonilla, resultó gravemente herido.

Las autoridades de tránsito confirmaron que no fueron informadas de este percance, por lo que el siniestro no fue atendido, por consiguiente, todo lo que se conoce hasta el momento se basa en versiones extraoficiales del hecho.

Estas afirmaciones señalan que el joven regresaba a casa por la vía que conduce a Punto Nuevo, al parecer, a alta velocidad, luego de participar en un pique ilegal. La víctima conducía una motocicleta Duke KTM 390 de matrícula DBF41E.

Adicionalmente se agregó que, posiblemente, Bonilla había estado consumiendo bebidas alcohólicas. En un momento del recorrido Estaban perdió el control de la motocicleta y terminó estrellándose con una cerca, rompiendo varias de las cuerdas de alambre, antes de rodar por el suelo.

El joven fue llevado a la Clínica Casanare, en una camioneta particular. Casanare Noticias pudo establecer que el estado de salud del Esteban Bonilla es crítico, se encuentra en la unidad de cuidados intensivos con pronóstico reservado.

 

Se conoció en las últimas horas de un violento asalto perpetrado por desconocidos a la vivienda de la excongresista casanareña, Violeta Niño Morales. El hecho se presentó en horas de la noche del miércoles 19 de febrero.

La información que se tiene hasta el momento da cuenta que sujetos armados irrumpieron en la residencia Niño Morales y luego intimidarla procedieron a hurtarle dinero en efectivo y joyas por un monto aproximado de 50 millones de pesos.

Versiones extraoficiales comentaron que los maleantes, al parecer, golpearon a la exparlamentaria. Hasta el momento las autoridades no se han pronunciado sobre lo ocurrido.

El hurto se perpetró en la Colina Campestre, sector que cuenta con vigilancia privada y además cuenta con cámaras de seguridad, por lo que se espera que apoyados en las ayudas tecnológicas las autoridades identifiquen a los responsables del robo.

Por el momento se tuvo conocimiento que dentro de las pruebas recopiladas en la escena del ilícito, al parecer, se encontró un arma de fuego, la cual será utilizada como pieza fundamental de la investigación.

Un mensaje en blanco y negro publicado en la cuenta de Facebook de la Institución Educativa Técnica Industrial El Palmar, de Paz de Ariporo, refleja el estado de profunda tristeza que trabajo a esta comunidad educativa un fatal accidente que cobró la vida de uno de sus estudiantes.

La tragedia ocurrió en la vereda Carrastol, en el momento en que Sebastián Fidel Oropeza Benavides de 12 años, visitaba a su abuela y decidió subir a un árbol a bajar mamoncillos. El joven perdió el equilibrio y cayó al suelo, recibiendo un fuerte golpe, que a la postre le costó la vida.

Pese a la reacción casi que inmediata de la familia, que lo llevó de urgencia al hospital local de Paz de Ariporo, lamentablemente el niño llegó sin signos vitales al centro asistencial.

En el mensaje de condolencias publicado por el centro educativo, lo describieron como un “niño lleno de energía, ilusión y sueños, será siempre recordado con cariño y respeto por sus profesores, compañeros y todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo. Su partida deja un vacío inmenso en nuestros corazones, pero también su recuerdo perdurará en cada rincón de nuestra institución”.