Casanare Noticias
Capresoca deshabilita línea telefónica institucional 317 807 8867
Capresoca EPS informó a sus afiliados, instituciones y comunidad en general que la línea telefónica 317 807 8867 fue deshabilitada de manera oficial, en el marco del proceso de modernización de los canales de atención al usuario.
La decisión obedece a la puesta en marcha de un nuevo sistema de Call Center, que garantiza una atención más eficiente, oportuna y con mayor capacidad de respuesta a las solicitudes de los usuarios.
Actualmente, Capresoca EPS cuenta con la línea nacional 300 914 4777, plenamente habilitada y operativa, a través de la cual los usuarios pueden comunicarse para resolver inquietudes, realizar trámites y acceder a la orientación requerida.
Con esta medida, la entidad reafirma su compromiso con la mejora continua de sus procesos de atención, priorizando siempre la accesibilidad, calidad y seguridad de la información.
Alcalde de Yopal Marco Tulio Ruiz se graduó como Administrador Público
Reafirmando su liderazgo y deseo de superación el alcalde de Yopal Marco Tulio Ruiz, recibió el título como Administrador Público, del Politécnico Grancolombiano, este 24 de septiembre.
El mandatario local recibió con alegría su grado como profesional, acompañado de sus hijos María Paula y Jeison, mostrando una vez más sus deseos de consolidarse como un líder competitivo, emprendedor y con visión de futuro.
“Con gratitud, recibí mi título como Administrador Público. Un logro personal que me inspira a seguir creciendo y a entregar lo mejor de mí a Yopal. Este logro también es de mi hija Paula y mi familia, quienes son mi motor y la fuerza que me impulsa a evolucionar. Es un compromiso renovado con mi gente y con el sueño de construir juntos un futuro lleno de objetivos cumplidos”, dijo el alcalde de Yopal en sus redes sociales.
Asesinado en Yopal alias "El Rolo"
Sicarios en moto acabaron con la vida de alias "El Rolo", en el asentamiento Mi Nueva Esperanza de Yopal, hasta donde llegaron este martes, en horas de la noche y le dispararon en repetidas ocasiones.
La víctima quien había sido amenazado el año anterior por un grupo ilegal, en varios panfletos que aparecieron en Yopal en donde señalaron a miembros de bandas de alterar la tranquilidad en la ciudad, sufrió múltiples heridas, a la altura del torax, siendo trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía, en donde falleció debido a la gravedad de las lesiones.
"El Rolo", se encuentra reseñado en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), con varias anotaciones judiciales, por los delitos de hurto bajo la modalidad de raponazo y asalto a mano armada a varios establecimientos de Yopal, principalmente droguerías.
Se espera el pronunciamiento de las autoridades en relación con el avance de las investigaciones, sobre este nuevo hecho de sangre que enluta el asentamiento Mi Nueva Esperanza de Yopal.
Tras operativo militar fue rescatada María Cenobia Tibaduiza, quien había sido secuestrada en Pore
250 millones de pesos exigían los captores por la liberación de María Cenobia Tibaduiza, madre de la ex alcaldesa de Pore, Cristina Guarnizo, quien fue rescatada en la madrugada de hoy tras operación militar realizada en zona rural de Pore por el Gaula Militar Casanare en articulación con la Fiscalía General de la Nación.
Según las autoridades los responsables del hecho, cinco colombianos y dos extranjeros, al parecer pertenecientes a una organización al margen de la ley, fueron capturados y se encuentran en proceso de judicialización.
María Cenobia Tibaduiza, quien había sido secuestrada el pasado 23 de septiembre en la vereda Bocas de Pore, agradeció a Dios, a los casanareños por sus oraciones y a las autoridades militares por su pronto rescate y relató los momentos difíciles que vivió.
“Yo estaba por el lado de la quebrada, y cuando yo vi es que salió uno por la orilla de la pared de la casa y yo lo confundí con un trabajador de allá. Yo lo saludé y le dije: Hola, cómo le va, entonces ya el hombre se fue ligero, y fue cuando salieron otros más, entonces yo me fui a entrar a la pieza, y uno de ellos cogió la puerta y no me la dejó cerrar. Después me coge y me dice, usted toca que se vaya con nosotros, busque la llave de la camioneta porque también la vamos a llevar. Y yo le dije, yo no me voy ¿Por qué tengo que irme?, después me agarré de una columna y entonces cuando vi que eran cinco, me solté y me fui para el carro, no iba a a aguantar a cinco varones haciendo fuerza. Cuando salimos por la vía a Chaparrito, me vendaron los ojos, yo sentía que iba por la calle de Las Multas”, relató.
Dijo doña María que “anduvieron como media hora en el carro, y luego pararon y ordenaron a uno de los individuos que se devolviera con el vehículo, caminamos cerca de 20 minutos y llegamos a una casa abandonada en donde estuve hasta hoy cuando llegaron las autoridades a rescatarme”.
El gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, agradeció a las fuerzas militares el contundente operativo de rescate:
“Todo el reconocimiento a nuestras Fuerzas Militares que, de manera eficiente y exitosa, lograron esta operación de rescate que también permitió la captura de cinco criminales”.
El mandatario recordó que esta operación fue posible gracias a la tecnología adquirida por la Gobernación con una inversión superior a $5.000 millones, y anunció que la próxima semana se entregará una nueva dotación por $17.000 millones para fortalecer la seguridad en el departamento.
Los desafíos y oportunidades del sector palmero en Colombia
Varias son las perspectivas de desarrollo y posibilidades de negocio que tiene en el horizonte el sector palmero en el país. Así quedó evidenciado en el primer día de actividades de la vigésima primera conferencia internacional sobre el aceite de palma que se adelanta en Cartagena.
Un primer camino, aún por recorrer, está relacionado con la producción de combustible para aviones. Propuesta, que según el coordinador del programa de procedimiento de Cenipalma, Jesús García, ya viene ganando espacio en el Congreso de la República, donde se ha abordado el tema y paulatinamente comienza a prepararse el escenario una discusión sobre esta iniciativa.
Otro escenario planteado es el crecimiento del área sembrada Álvaro Amaya, director encargado de Cenipalma, manifestó que Colombia cuenta con 4 millones de hectáreas aptas para el cultivo de palma, por lo que se espera un futuro alentador para el sector.
Pese a esta ventaja, es necesario tener en cuenta que Brasil tiene puestos sus ojos en la palma de aceite y, aunque, en el momento no cuentan con grandes extensiones de este cultivo, está contemplado la posibilidad de incrementar el área sembrada.
En este escenario los brasileños poseen dos elementos fundamentales para impulsar el desarrollo de esta cadena productiva. El primero está relacionado con el territorio ........gerente de acepalma indicó que la proyección apunta hacia la zona del Nordeste del gigante suramericano.
El segundo punto a favor es que en Brasil desde hace décadas manejan políticas de Estado para todo el tema agropecuario. Visión que le ha permitido convertirse en una potencia mundial en la producción de distintos productos agrícola y cárnicos.
Finalmente, un tercer renglón en cual viene trabajando el gremio palmicultor es en la producción de energías limpias, a partir del aprovechamiento de los residuos industriales que dejan el proceso de producción de la palma.
Estos materiales se someten a un proceso mediante el cual se obtiene energía eléctrica, para suplir las necesidades internas que demandan las plantas de producción, como la de Altamira en Casanare.
Secuestrada María Cenobia Tibaduiza, madre de exalcaldesa de Pore, Cristina Guarnizo
El rapto de la señora María Cenobia Tibaduiza, madre de la exalcaldesa de Pore Cristina Guarnizo, ocurrió en la madrugada de hoy, hacía las 5:00 am en la finca Malvinas , vereda Bocas de Pore, por cinco hombres encapuchados, quienes obligaron a la señora Tibaduiza a subir a una camioneta Hilux de color gris plateado con placas HZZ-960.
En un Comunicado a la Opinión Pública, la Gobernación de Casanare rechazó de manera categórica el secuestro de la señora María Cenobia y solicitó el apoyo de las autoridades, en especial de la Fuerza Pública y los organismos de investigación, para ubicarla sana y salva y poder judicializar a los responsables del hecho.
"Como institución condenamos este acto repudiable que atenta contra la vida, la libertad y la tranquilidad ciudadana y en especial de la familia Guarnizo Tibaduiza, que infortunadamente ya ha vivido este flagelo en persona de don Germán Guarnizo en el año 2018. No descansaremos hasta ver a doña María Cenobia Tibaduiza de regreso, sana y salva al reencuentro con sus familiares”, dice el comunicado en uno de sus apartes.
“Hemos solicitado todo el apoyo de las autoridades, en especial de la Fuerza Pública y los organismos de investigación, quienes de manera inmediata activaron todos los protocolos para ubicarla sana y salva y poder judicializar a los responsables de uno de los crímenes más terribles que puede padecer un ser humano” afirmó el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro.
La Administración Departamental expresó su solidaridad con los familiares y amigos de la señora María Cenobia y la comunidad de Pore, y reiteró que ningún hecho violento detendrá los esfuerzos por mantener un departamento libre de secuestro y extorsión.
Justicia para Griselda, gatica asesinada por un desadaptado. Plantón este miércoles en Yopal
Ante el repudiable hecho de maltrato y muerte de una gata por parte de un desadaptado en el barrio Villa Nariño de Yopal, la comunidad animalista de Yopal convoca a un plantón pacífico para el próximo miércoles 24 de septiembre, frente al Palacio de Justicia, para exigir justicia.
Adela Cruz de la Fundación Protección Peluditos de Yopal, invitó a la comunidad en general a sumarse a la protesta, con el fin de exigir justicia, y que el hecho no quede impune, ya que según se conoció el individuo que le dio muerte al animal, se encuentra en libertad.
“Exigimos justicia para Griselda, una felina sin hogar y madre de cinco crías a quien un desadaptado, enemigo de los animales, le arrebató la vida”, dijo doña Adela.
La ley 2455 de 2025, o Ley Ángel,por la cual se fortalece la lucha contra el maltrato animal, establece pena de prisión de veinte (20) a cuarenta y dos (42) meses, a quien por cualquier medio o procedimiento, maltrate cause lesiones que menoscabe gravemente la salud o la integridad física de un animal doméstico, amansado, silvestre vertebrado o exótico vertebrado.
Esta ley se encuentra en vigencia en Colombia desde abril de este año.
Tragedia en el río Chárte: menor de 16 años fallece por inmersión
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal reportó la muerte de un joven de 16 años por inmersión en las aguas del río Charte, en jurisdicción de la capital casanareña.
El incidente ocurrió mientras el menor disfrutaba de un baño en el río, tras lo cual desapareció, desencadenando una intensa operación de búsqueda.
Quince unidades de los Bomberos Voluntarios de Yopal y Aguazul trabajaron de manera conjunta durante más de tres horas, empleando equipos de buceo para localizar al joven.
Finalmente, el cuerpo fue hallado y entregado a las autoridades competentes para los procedimientos correspondientes.
Los organismos de socorro recordaron la importancia de extremar precauciones al disfrutar de actividades en ríos y cuerpos de agua, especialmente durante temporadas de alto caudal, para prevenir este tipo de tragedias.
Policía captura a alias “Bombero” en Yopal por acceso carnal violento contra menor
En un operativo liderado por la Policía Nacional en Yopal, fue capturado un hombre conocido como alias “Bombero” mediante orden judicial, acusado del delito de acceso carnal violento.
Según el reporte oficial, los hechos de los cuales se responsabiliza a este personaje ocurrieron en una zona rural del municipio y están relacionados con el abuso de una menor de edad, cuya agresión fue interrumpida gracias a la rápida intervención de un familiar que protegió a la víctima.
La captura se logró tras labores investigativas y operativas de las autoridades, quienes pusieron al sujeto a disposición de la justicia para que responda por los cargos en su contra.
Yopal implementa piloto de pacificación vial en carrera 29 para mejorar movilidad urbana
A partir del martes 23 de septiembre de 2025, la Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Movilidad, pondrá en marcha un piloto de Pacificación Vial en la intersección de la carrera 29 con calle 26, un punto crítico para el tráfico en la ciudad, debido a las obras de infraestructura que se adelantan en el lugar.
Esta iniciativa, que se desarrollará de 5:00 de la mañana a 1:00 de la tarde durante toda la semana, busca ordenar la circulación y garantizar una movilidad más segura para conductores, ciclistas y peatones.
El proyecto contará con el apoyo de un equipo técnico que orientará a los ciudadanos sobre los ajustes necesarios para adaptarse a los cambios en este sector.
La medida promueve la reducción de velocidad y el respeto por las señales de tránsito, con el objetivo de prevenir accidentes y mejorar el flujo vehicular.
La Administración Municipal invita a todos los actores viales a sumarse a esta iniciativa, conduciendo con precaución y siguiendo las indicaciones de los agentes de movilidad.