CN

CN (19895)

 

Se aprobó la financiación del proyecto “Elaboración del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado Sanitario-Pluvial del casco urbano del Municipio de Villanueva, por un valor de dos mil quinientos tres millones quinientos sesenta y siete mil doscientos veinte pesos ($2.503.567.220,oo).

El Plan Maestro es un instrumento de planeación que establece las políticas, estrategias, programas, proyectos y metas que permiten garantizar el abastecimiento actual y futuro de agua potable y el servicio de alcantarillado pluvial y sanitario para el área urbana de Villanueva, y establece las normas generales para una regulación sistemática en cuanto a su generación, mantenimiento, recuperación y sostenimiento ambiental y económico.

Este instrumento de planificación será la carta de navegación de los próximos años que definirá las acciones, proyectos e inversiones en el corto, mediano y largo plazo que garantice la prestación de los servicios de manera continua, con eficiencia, con calidad y sostenibilidad ambiental.

 

Jeferson Ochoa, clasificó a los Juegos Panamericanos de Lima 2019, luego de vencer a Guatemala 8 puntos a 4, en el Torneo Clasificatorio de República Dominicana.

De esta forma, Jeferson logra un lugar en el evento más importante del año dentro del Ciclo Olímpico y se consolida como uno de los mejores deportistas en su modalidad a nivel nacional e internacional. Además, hace historia al convertirse en el primer casanareño en llegar a esta instancia.

El próximo paso para Ochoa, quien cuenta con el acompañamiento permanente del maestro William Duarte, será el Campeonato Mundial de Manchester, Inglaterra, del 15 al 19 de mayo.

Se debe recordar que en el año 2007 Lida Hernández, hoy presidenta de nuestra Liga, estuvo cerca de los Juegos Panamericanos pero una lesión la dejó fuera del evento.

 

En el marco del proceso de formulación del Plan de Desarrollo Turístico para Casanare, el gobierno departamental viene propiciando la participación de los distintos actores vinculados con el sector turístico en los 19 municipios, con la finalidad de dar mayor solidez y una verdadera apropiación social de este importante instrumento de proyección para el departamento.

En este sentido, el próximo lunes 11 de marzo se realizará una mesa de trabajo en Trinidad, en las instalaciones del estadero Los Potrillos, y en el municipio de Sácama,  en el  centro de convivencia  a partir de las 8 a.m. Por tal motivo, la administración departamental extiende la invitación a los actores locales vinculados con el turismo de estos municipios para el apoyo y fortalecimiento del Plan de Desarrollo Turístico.

Cabe indicar que este proceso inició a finales del año anterior y actualmente se encuentra en fase de recopilación de insumos y evaluación del sector a través de mesas de trabajo que se vienen adelantando en todos los municipios.

Desde el Departamento Administrativo de Planeación se viene coordinando los aspectos técnicos del proceso de formulación de este Plan, el cual se constituirá en un referente indispensable para la definición de Política y programas en el mediano y largo plazo para posicionar a Casanare como el principal destino turístico del oriente colombiano.

 

Juvenal Cepeda de 42 años de edad, fue capturado por la Policía luego de que el pasado 27 de febrero ocasionara la muerte violenta a su compañera sentimental Maira Alejandra Martínez de 30 años de edad.

Los hechos ocurrieron en el barrio Libertadores de Maní, luego que el hoy capturado se acercara a la estación de Policía de este municipio y confesara los hechos que habrían ocasionado la muerte de su compañera sentimental, de inmediato investigadores emprendieron una carrera contrarreloj con el propósito de esclarecer lo sucedido.

Con la investigación se logró determinar que la mujer de nacionalidad venezolana murió a causa de elemento contundente (piedra) y corto punzante (arma blanca), con dictamen médico legal de asfixia mecánica, las cuales originaron su deceso.

Gracias a las investigaciones y a la recolección de material probatorio, permitió al juzgado promiscuo municipal de Támara, expedir orden de captura en contra de un hombre.

LA detención del sujeto se da en desarrollo de la fase tres del plan de choque “Construyendo seguridad”, donde uniformados de la Seccional de Investigación Criminal SIJIN, en coordinación con la Fiscalía, logran la captura de Cepeda, solicitado por el delito de feminicidio con circunstancias de agravación.

La pareja dejó una hija, la cual fue dejada bajo cuidado del Bienestar Familiar. 

 

Con abundante material probatorio permitió al Juzgado Promiscuo Municipal de Pajarito, Boyacá, expedir la orden de captura contra Víctor Guillermo Gómez Jiménez de 46 años, la cual se hizo efectiva en la carrera 18 con calle 9 del barrio Centro de Yopal. 

Según se estableció, el agresor de manera recurrente maltrataba a su compañera sentimental, causándole varias lesiones, hasta llegado el caso que Medicina Legal decretara riesgo extremo para la mujer, luego de presentar cerca de tres incapacidades con cerca de 40 días. 

Al hombre capturado le figuran denuncias por el delito de violencia intrafamiliar, quedando a disposición de la Fiscalía de Yopal. 

 

Una tierna sonrisa que alterna con su carácter y espíritu militar.  

Ella es la subteniente Alejandra Delgado Hernández, una mujer a otro nivel, de retos, aspiraciones y grandes expectativas, nacida en Villa de Leyva, Boyacá, hermana menor de cuatro mujeres y dos hombres, tres de ellos militares, que le dieron ejemplo de servicio a Colombia, que hoy sigue con convicción, vocación y compromiso.

En Enero de 2013, tomó de decisión de emprender un nuevo rumbo hacia el cumplimiento de sus sueños, el sueño de vestir el uniforme del Ejército Nacional de Colombia; ingresó a la escuela militar de cadetes General José María Córdoba y desde entonces lucha cada día para ser mejor y mostrar que su condición de mujer NO limita sus capacidades.

Una vez terminó sus estudios en la escuela militar, fue asignada al Batallón de Apoyo y  Servicios para el Combate n.° 16 con sede en Yopal, donde se levanta cada día a cumplir con sus funciones de control de tropa, pasar los soldados al desayuno y escucharlos, ya que muchas veces por su condición de mujer, la ven como una segunda madre y se acercan para que los escuche, dice la subteniente Delgado, quien reconoce que cada día es un aprendizaje con ellos.

“El soldado casanareño es un soldado que siempre demuestra su firmeza, el trabajo y es muy fuerte ante cualquier situación y eso también lo motiva a uno cada día en el trabajo con su gente”, expresa la Oficial, mientras rememora su cotidianidad.

En marzo de 2018 se le presentó un nuevo reto en su carrera militar, su comandante de Batallón, en ese entonces el coronel Aldemar Serrano Cuervo, viendo sus capacidades y empuje, le brindó la oportunidad de realizar el curso de antidisturbios civiles (antimotines), que se realizó con la Policía Militar en la ciudad de Bogotá, convirtiéndose en la primera mujer del Ejército Nacional en realizar este curso.

Pero allí, Delgado Hernández, no solo se convirtió en la primera mujer del Ejército de Colombia con formación en operaciones antidisturbios, sino que ocupó el primer puesto del curso, el cual realizó con un grupo 52 hombres y siendo ella la única mujer, “Se presentaban pruebas difíciles, con gases lacrimógenos, granadas aturdidoras y demás, pero pude mostrar mi fortaleza y no dejarme derrotar”.

“Cada día doy lo mejor de mí en lo que hago, porque tengo claro que debo dar ejemplo a mi tropa y quiero siempre dejar un buen recuerdo en mis soldados, quiero llegar lejos en mi carrera militar, llegar a ser General del Ejército, que es lo que todo oficial sueña, por eso estoy dedicada y concentrada de lleno en el cumplimiento de la misión institucional” dice Alejandra con una sonrisa en su rostro y los ojos brillantes cuando le preguntan por su vida sentimental, “Por ahora no hay tiempo para novio, ya llegará el momento”, remata la joven y bella militar.

 Hoy en el día internacional de la mujer, Alejandra dejó su mensaje para las femeninas “Agradezco la  oportunidad que me han brindado para presentar un efusivo saludo de felicitación a todas las mujeres en este día tan especial e importante, celebrado en el mundo entero, pues es la mujer quien ha dado y da vida y sentido a la vida; es ella quien ha construido paso a paso pero con aplomo, fuerza y constancia, espacio en la historia, porque el rol de la mujer actual en la sociedad como madre, compañera, hija, militar, ama de casa, profesional, abuela, es la protagonista del presente y futuro de los pueblos”.

Alejandra Delgado Hernández, la hermosa joven militar que sin perder su feminidad, sin dejar de maquillarse y vestir a la moda como una joven de su edad, realiza tareas diarias que para muchos es trabajo de hombres; es una convencida que la condición de mujer NO limita las capacidades para luchar por los sueños y alcanzar metas, que ellas no son el sexo débil y que cada día con sus diferentes roles demuestran lo importante que son en la sociedad. Por eso, en este día, en nombre de Alejandra, felicitamos a las miles de mujeres guerreras que desde diferentes trincheras luchan cada día por ver una Colombia mejor.  

 

Apoyar el proceso de reintegración a la sociedad civil de las personas que se apartaron de las armas y decidieron comenzar a construir un futuro lleno de esperanza y emprendimiento junto a sus hijos y parejas, es el trabajo que ha liderado la Gobernación desde la Secretaría de Gobierno y su Dirección de Asuntos Municipales.

Durante los últimos tres años (2016, 2017 y 2018) se implementaron 500 acciones en beneficio de las personas que dejaron atrás la ilegalidad y decidieron construir nuevos sueños; se brindaron capacitaciones en asesoría jurídicas, financieras, productivas y empresariales;  otras doce personas se favorecieron con recursos en especie, lo que muy seguramente les ha permitido mejorar sus condiciones socioeconómicas y reactivarse en el mercado laboral.

Tal es el caso de la gerente de Cueros Natima, Nancy Tinjacá, quien agradece al gobernador Josué Alirio Barrera la confianza que le dio para fortalecer su micro empresa. Ella  necesitaba una máquina de poste para coser y pudo adquirirla gracias a los diferentes programas que maneja la Secretaría de Gobierno.

Desde esta Dirección, en el marco del proyecto “Apoyo a iniciativas de reconciliación”, se generan respaldos a esta población que les permita tener una rápida inclusión social, económica y comunitaria. Según Nancy, a través de un proyecto que presentó a la institución logró el apoyo para su empresa de la que ahora, con la fabricación de bolsos, billeteras y correas, obtiene el sustento para su familia.

Según datos de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), en Casanare hay 954 personas en procesos de reintegración, 68 reincorporados, lo cual indica que con los programas de la Gobernación se ha beneficiado al 48% de esta población.

El secretario de Gobierno Milton Álvarez señaló que durante 2019 se continuará trabajando en apoyar proyectos productivos empresariales y el acompañamiento jurídico en el marco de justicia transicional, fomentando la creación e implementación de los Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación, Convivencia y No Estigmatización, en los municipios del departamento, en aras de fortalecer la cultura de paz, y lograr la transformación de conflictividades que permitan que estas personas se unan a la construcción de una mejor sociedad, cambiando la violencia por convivencia, respeto y paz.

Jueves, 07 Marzo 2019 20:52

Foro de Turismo este viernes en Yopal

Escrita por

 

La organización del Foro “Turismo oportunidad para Todos”, confirmó que ya está en Yopal el experto Luis Eduardo Ros Martínez, un mexicano que tiene más de 37 años de experiencia en este sector.

Ros Martínez llegó a Yopal en la noche del miércoles y fue recibido por una comitiva de niños de la Casa de Cultura de la Alcaldía de Yopal que danzaron al son de la música llanera.

En el marco de la bienvenida, al mexicano se le dio un recorrido por las instalaciones del Aeropuerto El Alcaraván que ha sido notablemente resaltado por los medios nacionales, debido a su aumento en el número de pasajeros que al año alcanza las 400.000 personas.

El experto en turismo viene cumpliendo una nutrida agenda en su visita a Yopal. Estuvo en una conversación con periodistas de la región, hablando de la importancia para la economía del departamento que el turismo sea fortalecido.

Posteriormente visitó algunos sitios turísticos del departamento, para conocer una parte de las potencialidades de esta zona del país.

El viernes finalmente Luis Fernando Ros Martínez, presidirá el foro “Turismo oportunidad para Todos”, en las instalaciones del Cinema Casanare, a partir de las 8:00 de la mañana. Esta es una actividad gratuita a la que se espera asistan todas las personas interesadas en promover turismo en Casanare.

 

Luego de las inquietudes manifestadas por la comunidad residente en las veredas San Pascual y El Amparo del municipio de Yopal, frente a la calidad de los materiales utilizados y el avance de estas obras que buscan beneficiar a los residentes de esta zona en la época invernal, funcionarios de Corporinoquia en cabeza de la Subdirectora de Planeación Ambiental y asesores de Pavco en lo que tiene que ver con geotextiles, adelantaron una visita de inspección y dieron un parte de tranquilidad a los habitantes.

Durante la socialización con la comunidad, se informó que el material que se utilizó para la fabricación de las geoestructuras es un geotextil TR5000 de alta resistencia y están fabricados con altos estándares de calidad y bajo las normas ISO 9001, ISO14001 y OHSAS 1800. Este material es capaz de resistir las condiciones normales de llenado y poder llegar hasta la altura estipulada en el diseño.

“La comunidad tiene cierta preocupación al no conocer el material, un geotextil conformando una geoestructura pues tienen sus dudas. Lo importante es explicar que es un sistema que se utiliza mundialmente y es el mejor sistema de contención para sitios donde hay mucha arena, es decir no sería aplicable donde hay piedra; y es el sistema que se recomienda aplicar, primero por su estabilidad y porque sale más económico que implementar gaviones o concreto por el costo de transporte de los materiales” manifestó el ingeniero Carlos Ortiz asesor para Pavco en materia de geotextiles.

En cuanto a la otra geoestructura que se encuentra reparada, se hizo observaciones por el asesor para Pavco, en el sentido de afirmar que en el llenado de las geoestructuras es normal que por las mismas condiciones de obra se presenten punzonamientos y pequeños rasgados en el geotextil, así como es normal en la práctica del llenado el hacer reparaciones puntuales con partes de geotextil de las mismas especificaciones que se estén usando en el proyecto, los cuales no se deben interpretar como arreglos improvisados o que van en contra de la calidad del proyecto, sino como una forma técnica y completamente viable para evitar que el material dentro de la Geoestructura se desconfine, sin que esto represente un riesgo para la estabilidad del proyecto. 

Con relación a la falla longitudinal en una de las geoestructuras, esta fue remplazada en su totalidad y se aclaró que la causa del fallo fue la interrupción durante el llenado, que se generó por una falla mecánica en la bomba que impidió el llenado continuo de la geoestructura como se recomienda para éste tipo de sistema.

Frente a los avances de la obra el ingeniero de Pavco envío un parte de tranquilidad “Estaba muy preocupado por lo que se hablaba, sin embargo, quedo tranquilo porque las geoestructuras las han llenado bastante bien a pesar de que son las primeras las cuales son las más difíciles de llenar. Cada estructura de estas mide 25 metros y tienen un peso aproximado de 300 a 400 toneladas, esto no lo va a mover una avenida del río, ni un golpe de un tronco, lo que si se debe saber es que esto va a tener una protección superficial encima de las geoestructuras y el diseño ha contemplado cubrirlo con un manto permanente que se llama un TRM y que se va a colocar después.” Agregó Ortiz.

Las geoestructuras son utilizadas para la reconformación de la protección de la margen del río, pero sobre estas se ha planteado un recubrimiento final en capa vegetal con ayuda de un manto de control de erosión permanente, que da mayor garantía en cuanto a las crecientes que contienen material vegetal (carama).

Finalmente, la Corporación aclaró a la comunidad el alcance de la obra, plazos de ejecución, las causas de las dos suspensiones que se han presentado, se indicó la dedicación de los profesionales por parte de la interventoría, así mismo, se aclaró que esta obra se inició considerando la necesidad expuesta por la misma comunidad, resaltándose la gestión de la Ing. Martha Plazas, Directora General de la Corporación en la consecución de los recursos para dar mayor cobertura de protección como es la presentación del proyecto ante la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo (UNGR).

 

    

En cumplimiento del Plan Bicentenario Héroes de la Libertad, mediante el desarrollo de operaciones militares conjuntas, coordinadas e interinstitucionales entre tropas de la Octava División del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró en las últimas horas, la captura de un presunto integrante del Eln, identificado con el alias de ‘Oscar’, quien estuvo privado de la libertad y tiene anotaciones por diferentes delitos.

La acción se llevó a cabo en Yopal, donde las autoridades hicieron efectiva una orden de allanamiento a un inmueble y la captura mediante orden judicial de alias Oscar, de 39 años de edad y oriundo de Sogamoso, Boyacá, a quien se le incautó un RPG18 lanza misil, un revólver calibre 38mm y una escopeta calibre 16mm.

Según labores de inteligencia, alias Oscar pertenecería a las redes de apoyo del frente José David Suárez del Eln, donde sería el encargado de apoyo logístico, como la consecución de material de guerra para el grupo armado organizado.

De acuerdo a los registros judiciales, este sujeto fue condenado en años anteriores a 348 meses de prisión, presenta antecedentes por los delitos de homicidio agravado, tentativa de hurto agravado y registra una inhabilidad de 20 años para el ejercicio de derechos y funciones públicas. 

El Ejército Nacional continúa el desarrollo de operaciones militares en coordinación con las demás entidades, para garantizar la seguridad de los casanareños y contrarrestar los diferentes delitos en el departamento, con apoyo de la red de participación cívica a través de las líneas gratuitas 146 y 147.