Casanare Noticias
Trágico accidente en la Marginal del Llano cobró la vida del ciclista Diego Alejandro Solano
En una lamentable noticia, Diego Alejandro Solano, un joven ciclista de renombre, perdió la vida en un trágico accidente ocurrido alrededor de las 2:00 a.m. en la Marginal del Llano, específicamente en el kilómetro 87 del tramo Yopal - Aguazul.
El siniestro se produjo cuando su vehículo, un Toyota Land Cruiser con placas CIO 800, se salió de la vía, se volcó y terminó incinerándose.
Diego era conocido por su dedicación y pasión por el ciclismo, representando a su departamento, Casanare, en diversas competencias nacionales.
Su talento lo llevó a participar en eventos destacados como la Vuelta Nacional del Futuro, el Provenir y la Clásica de Aguazul, así como en los campeonatos nacionales de pista y ruta. Su contribución al deporte local dejó una huella imborrable entre sus compañeros y seguidores.
Las autoridades continúan investigando las circunstancias del accidente para determinar las causas exactas que llevaron a esta tragedia.
Alcalde de Aguazul, Nelson Camacho, rindió cuentas a la comunidad y destaca logros en gestión de recursos
En un evento público, el alcalde de Aguazul, Nelson Camacho, presentó un balance de su primer año de gestión, destacando la consecución de recursos ante el Gobierno Nacional.
Camacho enfatizó la importancia del trabajo articulado con su equipo y la búsqueda de soluciones a problemáticas como la inseguridad y la falta de infraestructura.
Uno de los anuncios más relevantes fue la próxima inauguración del Hospital Juan Hernando Urrego, obra que se proyecta culminar en un plazo de tres años y que contaría con una dotación de 50.000 millones de pesos, con apoyo de Ecopetrol.
El alcalde también se refirió a la reactivación de la planta de tratamiento de aguas residuales, la cual estuvo paralizada durante cuatro años, y adelantó que pronto se anunciarán noticias sobre la producción de biocombustibles en la misma.
En materia de seguridad, Camacho resaltó la desarticulación de una banda “Los Bovinos” dedicada al hurto de ganado que operaba en varios municipios, incluyendo Aguazul. Aseguró que se están aunando esfuerzos con la Policía, el ICBF y otras entidades para combatir la violencia intrafamiliar y el maltrato infantil.
El alcalde también abordó temas como la gestión de recursos para proyectos productivos, la construcción de un hangar para maquinaria, la necesidad de agentes de tránsito para mejorar la seguridad vial y la búsqueda de soluciones para el manejo de residuos sólidos.
Camacho se mostró optimista sobre el futuro del municipio y reiteró su compromiso de trabajar por el bienestar de la comunidad.
Nueva EPS explica cómo acceder a servicios de salud si está desempleado
En un comunicado reciente, Nueva EPS recordó a los ciudadanos que, incluso en situación de desempleo, es posible acceder a los servicios de salud.
Quienes están interesados pueden afiliarse como beneficiarios a sus familiares, lo que incluye a hijos menores de 18 años, cónyuges, padres y otros familiares hasta el cuarto nivel de consanguinidad que dependan económicamente del cotizante.
Los beneficiarios incluyen al cónyuge o compañero permanente del cotizante. Hijos propios o del cónyuge, menores de 18 años o entre 18 y 25 años si son estudiantes.
También hijos con discapacidad permanente, sin importar la edad. Padres del cotizante, si dependen económicamente de este y no hay cónyuge ni hijos a cargo.
Igualmente pueden beneficiarse otros familiares hasta el cuarto nivel de consanguinidad, como hermanos, abuelos, tíos, sobrinos y nueras.
Es importante señalar que en algunos casos se requerirá el pago de un UPC adicional, que se reajusta anualmente. Este valor permite acceder a servicios complementarios de salud.
Nueva EPS invitó a todos los interesados a informarse más sobre estos procesos visitando su página web oficial en http://www.nuevaeps.com.co.
De esta manera, los ciudadanos pueden asegurarse de mantener su cobertura de salud y conocer las opciones disponibles para ellos y sus familias.
Yopal implementa riego sostenible con botellas plásticas para cuidar árboles en temporada seca
Desde la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático de Yopal, se informó sobre la puesta en marcha de un mecanismo de riesgo sostenible, para enfrentar la sequía que se avecina durante la temporada de verano que apenas inicia.
Este proyecto denominado “Yopal florece para todos”, utiliza botellas plásticas adaptadas para suministrar agua por goteo directamente al pie de cada árbol, optimizando el uso del preciado líquido, un recurso que se vuelve escaso en los meses de verano.
Además, permite que el agua llegue de manera más eficiente al suelo, contribuyendo a la conservación de los árboles y reduciendo el desperdicio de recursos.
Yaley Garzón, de la Coordinación de Arbolado de la mencionada Secretaría, destacó la importancia de estas iniciativas para mitigar los efectos del cambio climático y preservar las áreas verdes.
La Administración Municipal también invitó a la comunidad a replicar este sistema en sus hogares, promoviendo prácticas sostenibles que beneficien tanto al medio ambiente como a las comunidades locales.
Tenga en cuenta los cierres viales programados para hoy durante la joropera
La Alcaldía de Yopal anunció los cierres viales programados para permitir el desarrollo de la joropera internacional ‘Cimarreando’ que hace parte del YopalFest, encuentro cultural que se realiza por estos días en la capital casanareña.
La actividad se cumplirá hoy sábado 14 de diciembre entre la 1:30 de la tarde hasta las 6 p.m., partiendo desde la calle 30 con carrera 21. De allí tomarán toda la calle 30 hasta la carrera 29 y por esta importante avenida se desplazarán hasta llegar frente a Unicentro.
En consecuencia, las vías que hacen parte del recorrido de la joropera estarán cerradas desde a 1 de la tarde. Así lo informó el subcomandante de tránsito de Yopal, Diego García Peralta.
El funcionario agregó que los cierres son de manera parcial, lo que significa que a medida que avance la actividad, se irá dando paso al tránsito vehicular.
Secretaria de gobierno de Aguazul presentó balance positivo durante la rendición de cuentas de la Administración Municipal
Durante el acto de rendición de cuentas de la Alcaldía de Aguazul, la secretaria de gobierno de esta población, Sonia Constanza Lozano, entregó un balance de la gestión que se ha adelantado desde su despacho, durante le primer año de mandatado.
En cuanto a la seguridad, Lozano resaltó la desarticulación de la banda delincuencial "Los Bovinos", que operaba en la región. Además, informó que, en comparación con las cifras registradas en 2023, se logró una reducción del 50% en homicidios, se han presentado 22 casos de hurto menos y un descenso de 3% en lesiones personales.
A pesar de estos avances, la funcionaria reconoció la preocupación del alcalde, Nelson Camacho, por la cantidad de accidentes de tránsito. En respuesta, se está trabajando en la actualización de una consultoría que permitirá la creación de un organismo de tránsito municipal.
Lozano también destacó las campañas de prevención del abuso, maltrato y consumo de sustancias psicoactivas dirigidas a menores en los colegios.
Estas acciones han beneficiado a más de 1.100 niños. Adicionalmente, se han realizado jornadas lúdico-recreativas y campañas de sensibilización vial para prevenir la accidentalidad, con la participación de más de 1600 personas.
La administración municipal también ha trabajado en la prevención del secuestro y la extorsión, en colaboración con el Gaula Ejército y Gaula Policía.
En cuanto a los casos de violencia intrafamiliar y en especial a una situación que involucra a un conocido empresario de la localidad, la secretaria dijo que se han activado las rutas de atención a través de la comisaría de familia.
Se adelantaron las valoraciones correspondientes tanto a la víctima como a sus hijos menores de edad. Aseguró que hubo un incumplimiento a la medida de protección con la cual había sido cobijada la víctima.
Comentó que el agresor inicialmente se presentó con su abogado ante las autoridades, pero no como fue detenido en flagrancia quedó libre y ahora se encuentra huyendo de la justicia porque tiene orden de captura.
Finalmente, la secretaria de gobierno, Sonia Constanza Lozano, reiteró su compromiso de trabajar por la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de Aguazul.
Paula Gutiérrez asumió reto en consejo nacional de juventudes: Busca posicionar al departamento como líder juvenil
Paula Gutiérrez, representante del sector de juventudes del departamento de Casanare a nivel nacional, se posesionó recientemente en el Consejo Nacional de Juventudes.
Gutiérrez lleva tres meses trabajando en este proyecto y su principal objetivo es posicionar a Casanare como un líder en el ámbito juvenil a nivel nacional.
Entre sus funciones principales se encuentra ser el enlace entre los jóvenes y el gobierno nacional. Actuar como mecanismo de veeduría, control político y social. Defender los derechos de los jóvenes y asegurar su participación en la toma de decisiones que afecten este grupo de la población.
Paula reconoció que la situación actual de los jóvenes en Casanare necesita algunas mejoras, pero destacó el aumento de la participación juvenil en los últimos años. Agradeció al gobernador César Ortiz por brindar oportunidades para que más jóvenes puedan acceder a este tipo de apoyo estatal.
La líder también enfatizó la importancia de la participación en las próximas elecciones de consejos de juventud en 2025. Su llamado a los jóvenes es a involucrarse en estos procesos para asegurar su representación y trabajar por sus intereses.
Se comprometió a trabajar por las juventudes, manteniendo una postura firme y alejada de sesgos políticos. Destacó la importancia de la participación en instancias internacionales como la ONU, para defender los derechos de los jóvenes.
Alcaldía de Yopal lanza campaña “Lero lero mi Infancia va primero” para proteger derechos de niños y adolescentes
La Alcaldía de Yopal, a través de la campaña “Lero lero mi infancia va primero”, busca garantizar la protección y garantía de los derechos de los niños y adolescentes en el municipio.
Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Desarrollo Social, tiene como objetivo visibilizar las formas de maltrato infantil que, aunque a menudo son silenciosas, pueden causar profundas heridas emocionales y psicológicas en los menores.
Como parte de esta iniciativa se lanzó un video educativo, donde se invita a padres, cuidadores y a la comunidad en general a reflexionar sobre la importancia de ofrecer un trato respetuoso y amoroso a los niños. Se enfatiza cómo las acciones diarias pueden impactar el bienestar y su desarrollo integral.
Actividades del programa
El programa de Infancia y Adolescencia ha implementado diversas actividades en espacios clave como ludotecas, colegios y centros de desarrollo infantil (CDI).
Estas acciones incluyen talleres educativos sobre sana crianza, donde se busca educar a los padres sobre prácticas que promuevan el desarrollo saludable de los niños.
Jornadas de sensibilización diseñadas para prevenir el maltrato infantil y concientizar sobre sus efectos y actividades lúdicas donde se promueve el juego como un derecho fundamental que fortalece los lazos familiares y potencia el aprendizaje.
Marcela Hernández Forero, secretaria de desarrollo social, destacó se viene trabajando “para garantizar que las nuevas generaciones crezcan en un entorno sano y protector. Educar a padres y cuidadores es clave para transformar patrones de crianza que perpetúan el maltrato”.
Un llamado a la comunidad
Con esta estrategia, la Alcaldía no solo busca mitigar el maltrato infantil, sino también fomentar una cultura de cuidado, respeto y amor hacia los menores.
La campaña hace un llamado a toda la sociedad para que participe activamente en la protección de la infancia, entendiendo que el bienestar de los niños es una responsabilidad compartida.
La participación comunitaria es esencial para crear un entorno seguro donde los niños puedan desarrollarse plenamente. La Alcaldía invita a todos a unirse a esta causa y contribuir al bienestar de las futuras generaciones.
Cuidado con el licor adulterado: consejos esenciales para disfrutar unas festividades de fin de año seguras
Durante esta época, es común que las personas opten por bebidas alcohólicas para brindar en novenas, Nochebuena y fin de año. Aunque si se decide acompañar estas celebraciones con bebidas embriagantes, es necesario tener en cuenta algunas recomendaciones dadas por expertos de la Nueva EPS.
La principal observación es evitar el consumo excesivo de alcohol. También es necesario comprar productos de calidad y estar alerta para evitar el consumo de licor adulterado.
Riesgos del licor adulterado
El licor adulterado se define como aquellas bebidas alcohólicas que han sido alteradas al sustituir parcial o totalmente sus ingredientes principales.
Uno de los componentes más peligrosos que pueden encontrarse en estos licores es el metanol, un alcohol industrial que no tiene restricciones de comercialización y es mucho más barato que el etanol (el alcohol común).
El consumo de metanol puede provocar síntomas graves como dolor de cabeza, ceguera temporal o permanente, dificultad para respirar e incluso la muerte.
Recomendaciones para un consumo seguro
La doctora Claudia Gonzáles, coordinadora del área de nutrición del Hospital Universitario Mayor - Méderi, ofrece varias recomendaciones para evitar intoxicaciones durante las festividades:
Compre en lugares de confianza. Es fundamental comprar licores en tiendas o licorerías reconocidas que cumplan con las medidas sanitarias. Desconfía de lugares que ofrecen precios demasiado bajos o descuentos excesivos; lo barato puede salir muy caro.
Revise la estampilla y etiqueta. Asegúrase de que el producto tenga una estampilla que indique el departamento donde se comercializa. La impresión debe ser clara y bien adherida; además, la etiqueta debe ser original y legible.
No congele el licor. Algunos licores como el vodka, ron o whisky no se congelan a temperaturas comunes. En cambio, el metanol tiene un punto de congelación mucho más bajo (-97.6 grados centígrados), lo que significa que comprobar si un licor ha sido adulterado metiéndolo al refrigerador no es un método confiable.
Cuidado con las partículas. Antes de consumir cualquier bebida alcohólica, revisa si hay partículas flotando o sedimentos en el fondo de la botella.
Destruye tapas y etiquetas. Una vez terminado el consumo, destruye las etiquetas y tapas para evitar su reutilización.
Actuar rápidamente ante síntomas de intoxicación
Si alguien ingiere licor adulterado y presenta síntomas como dolor de cabeza, confusión, dolor abdominal, mareos, náuseas o alteraciones en la visión, es crucial acudir inmediatamente al centro médico más cercano.
La intoxicación por alcohol adulterado es una urgencia vital y puede tener consecuencias graves para la salud, especialmente en riñones e hígado.
Los síntomas pueden aparecer entre 40 minutos a 30 horas después del consumo y requieren atención médica urgente para prevenir complicaciones severas o incluso la muerte.
Conclusión
Siguiendo estas pautas y recomendaciones, puede disfrutar de unas fiestas navideñas seguras y evitar que una celebración se convierta en un “trago amargo”. La prevención es clave para garantizar que tus festividades sean memorables por las razones correctas.
Se presentó incendio estructural en la carrera 18 con calle 17 de Yopal
Un incendio estructural se presentó la madrugada de este 13 de diciembre en la carrera 18 con calle 17 de Yopal. Según las primeras informaciones las llamas afectaron una bodega donde se guardaban productos de reciclaje.
Hasta el momento se conoce que el lugar no se encontraba habitado, por lo que solo se presentaron daños materiales, sin embargo, debido a la magnitud de las llamas fue necesario, por precaución, evacuar algunas personas que se encontraban en una vivienda vecina.
El incendió demando la participación de más de 15 unidades de bomberos y tres máquinas extintoras, que se desplazaron para atender la emergencia
Igualmente se pudo establecer que una llamada de la comunidad, que se hizo pasada la medianoche alertando sobre la conflagración, permitió la reacción de organismos de socorro, que sobre la 1 de la mañana se encontraba en lugar combatiendo el incendio.
Las causas que originaron esta emergencia y la cuantificación de los daños, no se conocen por el momento, serán las autoridades competentes las que luego de una investigación se pronuncien sobre el tema.