Casanare Noticias

Con una inversión que supera los $2.922 millones de pesos, la Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Infraestructura, culminó exitosamente la construcción de la nueva línea de aducción del acueducto municipal.

Esta infraestructura conecta directamente la quebrada La Tablona con la planta de tratamiento de agua potable (PTAP) definitiva, beneficiando de forma directa a 197.000 habitantes del área urbana y rural.

El proyecto se erige como una solución concreta a una necesidad histórica del municipio, fortaleciendo el sistema hídrico local ante eventos de emergencia o alta turbiedad en el río Cravo Sur.

“Hemos priorizado el acceso al agua como un derecho fundamental, avanzando hacia un sistema más seguro y resiliente”, afirmó el alcalde Marco Tulio Ruiz durante la inauguración.

La obra incluye una estación reguladora con sistema de bypass, tuberías de 16, 18 y 24 pulgadas instaladas estratégicamente bajo la vía Yopal–El Morro, y un desvío vial temporal en el tramo entre La Cabuya y El Morro.

Este diseño permite garantizar la operación continua del acueducto, incluso ante posibles fallos del sistema principal.

Adriana Hernández, secretaria de infraestructura, destacó que esta conexión es “más que válvulas y tuberías, es salud, bienestar y desarrollo”.

El contrato contempla también la interventoría técnica por más de $212 millones, reflejando el compromiso institucional por modernizar y asegurar la infraestructura hidráulica del municipio.

El exfutbolista colombiano Iván René Valenciano, conocido como 'El Bombardero', atraviesa un delicado momento de salud que lo mantiene hospitalizado en Weston, Florida, Estados Unidos.

La situación ha llevado a sus allegados a iniciar una colecta virtual para cubrir los elevados gastos médicos que su seguro no alcanza a cubrir.

Valenciano fue ingresado de urgencia a un centro médico tras presentar una descompensación y niveles bajos de hemoglobina, lo que ha generado preocupación entre sus seguidores y la comunidad futbolística.

Según reportes, el exjugador ha estado perdiendo sangre y se le están realizando exámenes como endoscopia y colonoscopia para determinar la causa de su condición.

Su amigo cercano, Hans Gutiérrez, ha tomado la iniciativa de organizar una campaña de recaudación de fondos a través de la plataforma GoFundMe, con el objetivo de reunir 7.500 dólares.

Valenciano, de 53 años, ha compartido un mensaje desde el hospital, agradeciendo la colaboración y destacando la importancia de la salud: "Sin salud no somos nada".

La noticia ha revivido el debate sobre la situación económica de algunos exfutbolistas, ya que Valenciano ha reconocido públicamente en el pasado haber gastado gran parte de su fortuna en adicciones y fiestas, lo que lo llevó a un proceso de rehabilitación.

Actualmente, 'El Bombardero' goleador que vistió los colores del Junior de Barranquilla, el DIM, Deportivo Cali, Atalanta de Italia y la Selección Colombia, entre otros equipos, se dedicaba a entrenar jóvenes talentos en una escuela de fútbol en Estados Unidos.

La comunidad del fútbol colombiano y sus admiradores esperan la pronta recuperación de Iván René Valenciano y se unen en esta iniciativa para brindarle el apoyo necesario en este difícil momento.

Desde las primeras horas de la mañana de este 18 de julio se habilitó el paso controlado en el sector de Machetá (Cundinamarca), punto que hace parte del corredor vial del Sisga. Así lo anunció la concesionaria que tiene a cargo esta carretera.

La medida se adoptó luego de retirar el árbol que había caído sobre la calzada y que obstaculizó el tránsito automotor. Como se recuerda, este sector fue afectado en días pasados por el desprendimiento de rocas que obligó a su cierre temporal.

Sin embargo, estos no son los únicos inconvenientes reportados en la Transversal del Sisga. En el kilómetro 42, tramo comprendido entre Macanal y Santa María (Boyacá), se perdió parte de la banca por lo que el tránsito de vehículos está suspendido en esta zona.

Como paliativo para no interrumpir del todo la comunicación de las comunidades que residen en esta región, la Concesión del Sisga mantiene habilitado el paso peatonal en los horarios de 6 a 9 de la mañana; 12 del mediodía a 1 de la tarde y de 3 a 5 p.m.

Por primera vez en Yopal, la Alcaldía, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y su programa de orientaciones sexuales e identidades de género diversas, realizó una socialización virtual sobre la ruta de terapia de reemplazo Hormonal dirigida a personas con experiencia de vida trans.

Este encuentro contó con la colaboración del Viceministerio de las Diversidades Humanas y su enlace regional para la Orinoquía, Juan Camilo Ramírez. Además, participaron representantes de entidades nacionales y locales del sector salud, organizaciones sociales, EPS e IPS del municipio.

El objetivo de la reunión fue garantizar el derecho fundamental a la identidad de género y coordinar esfuerzos para construir e implementar una ruta de atención en salud para la terapia hormonal de transición de género en Yopal.

Esta ruta está alineada con las disposiciones establecidas por la Corte Constitucional en sentencias como la T-918 de 2012, T-552 de 2013 y T-771 de 2013.

Estos fallos ratifican que la identidad de género forma parte del libre desarrollo de la personalidad y está protegida por el principio de dignidad humana.

También establecen que las EPS deben asegurar la realización de los procedimientos de hormonización indicados por médicos tratantes, considerándolos parte integral del derecho a la salud.

Negar estos tratamientos se considera una violación a los derechos a la salud, igualdad, autonomía y no discriminación.

Durante la jornada, se enfatizó que la creación de esta ruta no representa un beneficio adicional, sino una garantía de derechos para las personas trans.

Así mismo, se destacó la importancia de un sistema de salud que aborde las dimensiones físicas, mentales y sociales del bienestar.

Al cierre del evento, se acordó la conformación de una mesa de trabajo integrada por endocrinólogos, pediatras y otros especialistas para avanzar en la consolidación de la mencionada ruta en Yopal.

El proceso contó con el apoyo de profesionales como Lorena Duarte Bedoya, directora nacional para la garantía de derechos de la población LGBTI.

También participaron Juan Camilo Ramírez, enlace regional; Laura Sofía Trujillo Ardila, de la dirección nacional; así como Edward Romero y Maidy Julieth Siza Silva, representantes locales, junto con líderes de la Mesa Municipal de Diversidad Sexual y actores de EPS e IPS.

Desde la Alcaldía de Yopal  se destacó que con esta acción la Administración municipal reafirma su compromiso con la inclusión, promoviendo una ciudad donde todas las personas puedan vivir con dignidad, equidad y sin discriminación.

En la mañana del 16 de julio, una mujer sufrió un accidente de tránsito en la intersección de diagonal 8 con carrera 6, en Tauramena.

Según lo informó el cuerpo de bomberos de esta localidad, la motociclista perdió el control del vehículo al pasar por un separador con piso mojado debido a la lluvia, lo que provocó que cayera y golpeara contra el pavimento.

El equipo de atención prehospitalaria acudió al lugar para prestar primeros auxilios. La mujer presentó laceraciones y hematomas como consecuencia del accidente y recibió atención prehospitalaria en el sitio, por parte de unidades del organismo de socorro.

Este hecho resalta la importancia de la precaución en las vías durante condiciones climáticas adversas. Las autoridades locales reiteran su llamado a respetar las normas de tránsito para evitar incidentes y garantizar la seguridad de todos los usuarios.

La Secretaría de Movilidad de Yopal mantiene activas sus acciones en el marco de la Semana de la Movilidad, en colaboración con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, con el propósito de aumentar la conciencia entre los usuarios de la vía y disminuir los accidentes de tránsito en la ciudad.

Como parte de estas actividades, se desarrolló una jornada lúdica, artística y educativa en la intersección de la carrera 29 con calle 24.

Durante el evento, los conductores y peatones que infringían alguna norma de tránsito fueron abordados mediante presentaciones de mimos y danzas típicas llaneras, una estrategia que une el arte con la pedagogía para fomentar el cumplimiento de las reglas.

Michael Castro, secretario de Movilidad, destacó la importancia de esta iniciativa. “Esta actividad es especial porque utilizamos el arte para reforzar el mensaje de responsabilidad que debe tener la ciudadanía en el respeto a las normas”, recalcó el funcionario.

En paralelo, se adelantó la pintura y mejoramiento de las cebras peatonales en la misma intersección, dando inicio así a una serie de acciones de señalización vial que se implementarán en las próximas semanas para fortalecer la seguridad en las vías.

El secretario comentó que esta dependencia retomó el uso de una máquina especial para pintar y delinear señales viales, la cual se encontraba en desuso, y que ahora será utilizada nuevamente para este fin.

Por último, Castro recordó que las actividades de sensibilización seguirán de forma constante, pero advirtió que aumentarán las sanciones para quienes incumplan la ley de tránsito, cumpliendo con las funciones asignadas a la autoridad de movilidad.

El Ministerio de Agricultura informó que siguen abiertas las vías de diálogo con los productores de arroz, quienes se levantaron de la mesa de negociación con el  Gobierno y anunciaron que la movilización continuará de manera indefinida.

Adicionalmente, dicha cartera aseguró, mediante comunicado, que el Gobierno nacional ha emprendido varias acciones, entre las que se encuentra la publicación del proyecto de resolución para implementar libertad regulada sobre el precio del arroz paddy verde.

Mencionó el Ministerio que esta propuesta se encuentra abierta a comentarios hasta hoy 18 de julio. También precisó que solicitó al Ministerio de Comercio la aplicación de una salvaguardia, en el marco de lo establecido por la Ley 101 de 1993, con el objetivo de proteger a los productores nacionales.

El MinAgricultura también destacó la visita de funcionarios a la frontera con Ecuador, específicamente al Puente Internacional de Rumichaca, para poner en marcha un plan encaminado a combatir el contrabando técnico y el lavado de activos que impactan la cadena arrocera.

Así mismo, se realizó una reunión nacional el pasado lunes 14 de julio, que contó con la presencia de gobernadores, productores, representantes del sector industrial y comercial, y entidades gubernamentales.

Reiteró el Ministerio de Agricultura que estas iniciativas buscan tanto soluciones inmediatas como estructurales frente a la situación del sector, e hizo un llamado a las organizaciones movilizadas para que participen en el diálogo y la construcción conjunta de alternativas.

El Gobierno insiste en que el diálogo es el camino para alcanzar un precio justo del arroz paddy verde, de modo que los productores puedan cubrir los costos de producción y garantizar la sostenibilidad de la actividad.

Por último, reafirmó su compromiso con la economía campesina y la defensa del trabajo de las familias dedicadas al cultivo de arroz.

La invitación se extiende a todos los actores de la cadena arrocera a participar en la construcción de un gran acuerdo nacional que asegure el ingreso de los productores, promueva la industrialización y prepare al sector ante los retos de la apertura comercial prevista para 2030.

Mediante el Decreto No. 100 del 16 de julio de 2025 , la Alcaldía de Yopal realizó un ajuste en el horario de atención al público para este viernes 18 de julio de 2025.

En esta fecha el horario laboral de los empleados públicos, y por ende el de atención en el Centro de Atención a la Ciudadanía de Yopal - CACY, será en jornada continua desde las 7:00 de la mañana hasta la 1:30 de la tarde.

La Administración Municipal invitó a la ciudadanía a programar sus visitas y trámites dentro de este horario especial, aclarando que, a pesar de este ajuste, los procesos contractuales y los cronogramas previamente establecidos no se suspenden y se mantendrán vigentes por lo que o se afectarán, ni se suspenderán los plazos de los trámites administrativos en curso en las diferentes dependencias

Un ciudadano de nacionalidad venezolana de 27 años, fue capturado en flagrancia por la Policía Nacional en la vía que conecta Yopal con Paz de Ariporo.

La detención fue realizada por uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte durante labores de patrullaje, cuando se identificó una motocicleta sin placa.

Al verificar los documentos del vehículo, se evidenció que el número de motor no coincidía con el registrado en la licencia de tránsito.

El caso fue catalogado como falsedad marcaria, y el detenido fue entregado a la Fiscalía en Yopal para continuar con el proceso legal correspondiente.

Siete personas fueron capturadas por orden judicial en un operativo conjunto realizado en los municipios de Yopal (Casanare) y Granada (Meta).

Los detenidos estarían vinculados al grupo de delincuencia común organizado conocido como “Los Xbox”, señalado por múltiples casos de hurto a viviendas y establecimientos comerciales.

La acción fue ejecutada por la Seccional de Investigación Criminal del Casanare, en coordinación con la Fiscalía Local 17 EDA, mediante cinco diligencias de allanamiento en las zonas mencionadas.

Durante el procedimiento, las autoridades incautaron celulares, relojes, cartuchos, radios de comunicación y otros elementos útiles para la investigación.

Entre los capturados se encuentran seis hombres y una mujer, cuyas edades oscilan entre los 24 y los 52 años. Algunos son conocidos por los alias de “Carro loco” o “Mocho”, “Burro”, “Mayer”, “Chiki” o “La Diabla” —considerada como cabecilla del grupo— “Pate Palo”, “El Mono” y “Vitamina”.

Los detenidos enfrentan cargos por hurto calificado y agravado en concurso homogéneo y heterogéneo, además de concierto para delinquir, conforme a la orden emitida por el Juzgado Promiscuo Municipal de Chámeza. Todos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.