Casanare Noticias
Promesa mortal: Hombre cumplió con la amenaza de asesinar a su pareja y hoy está en la cárcel
Un escalofriante caso de feminicidio reveló la Fiscalía General de la Nación. El ente investigativo indicó que el caso ocurrió en la ciudad de Medellín.
Según el reporte oficial, el autor de este crimen, identificado como Rafael Ramiro Vanegas Muñoz, cumplió con la amenaza de quitarle la vida a su pareja sentimental, en hechos ocurridos el 18 de febrero de 2023.
El agresor una vez cometió el crimen, tomó el cuerpo de su víctima y lo lanzó a una quebrada que pasa cerca del barrio Robledo, en la capital antioqueña.
Igualmente, la Fiscalía mencionó no se trató de un hecho aislado, por el contrario, la mujer venía siendo sometida a un ciclo de violencia física y psicológica por parte de Vanegas Muñoz. La publicación oficial no señaló si existía alguna denuncia previa por violencia intrafamiliar.
Como consecuencia de este acto violento, el ente investigador manifestó que un juez penal de conocimiento condenó a Rafael Ramiro Vanegas a 55 años de prisión, por los delitos de feminicidio agravado y desaparición forzada.
Procuraduría solicitó nueva caracterización predial en Yopal por cobros injustos del impuesto catastral
La Procuraduría Regional de Casanare se pronunció dentro de la Acción Popular interpuesta por varios concejales del municipio de Yopal, con el fin de proteger los derechos colectivos de la comunidad frente a la actualización catastral.
El procurador Juan Pablo Rincón Camacho advirtió que el cobro del impuesto predial no se ajustaba a la realidad en múltiples casos, ya que no se tuvo en cuenta la situación actual de los predios, su destinación económica ni el avalúo real correspondiente.
Ante estas irregularidades, la Procuraduría solicitó amparar los derechos vulnerados por el cobro del impuesto y el convenio suscrito con la empresa Catasig.
Además, ordenó que, en un plazo prudencial, se realizara nuevamente una caracterización técnica de los predios urbanos y rurales de Yopal, basada en criterios objetivos y avalúos ajustados a la realidad territorial.
Bomberos de Yopal entregó detalles sobre su segunda carrera atlética
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Yopal, teniente Rafael Rojas, informó sobre la segunda carrera atlética organizada por la institución, que se llevará a cabo el próximo domingo 7 de septiembre.
La jornada deportiva está programada para iniciar a partir de las 6:30 de la mañana en el complejo deportivo Los Hobos y se extendería aproximadamente hasta las 10:30 de la mañana.
Se definieron tres categorías para la competencia. La primera es la 10K, abierta al público, la cual cuenta con más de 250 personas inscritas. Luego viene la 5K dirigida específicamente a bomberos y brigadistas. En esa segunda categoría se confirmó la participación de más de 70 bomberos de Cundinamarca, Guayacá, Meta y otras ciudades del país, quienes correrían con el traje de aproximación utilizado en incendios estructurales, lo que añadiría una mayor exigencia física a la carrera.
Finalmente está de 2K, abierta a la participación de toda la familia, con un enfoque particular en niños de 8 a 12 años. Aquellos que no se inscribieron previamente también podrían participar.
En esta categoría, miembros de la banda marcial de bomberos y algunos socorristas con traje estructural acompañarían a los niños, junto con padres y familias inscritas. El punto de partida para todas las categorías sería el complejo deportivo Los Hobos.
El recorrido de 5K consistiría en dirigirse desde la calle 24 por la carrera 50 hacia la vía Matepantano hasta el condominio Palma Real, un trayecto de 2.5 km, para luego retornar al punto de inicio y completar así los 5 km.
Los participantes de la categoría 10K se dirigirían por esta misma carretera hasta llegar cerca de un sitio conocido como Los Lagos, antes de iniciar su retorno y culminar también en Los Hobos. La carrera de 2K, por su parte, consistiría en recorrer dos kilómetros alrededor del mismo complejo deportivo.
Yopal aplicó 422 dosis durante cuarta jornada nacional de vacunación
El municipio de Yopal participó en la cuarta jornada nacional de Intensificación en vacunación, realizada en septiembre de 2025, durante la cual se aplicaron 422 dosis en distintos puntos habilitados para la actividad.
La actividad contó con la participación de personal de la Secretaría de Salud, la E.S.E Salud Yopal y varias IPS vinculadas. Los biológicos fueron administrados en 10 puntos intramurales y 4 extramurales distribuidos en la ciudad.
Según el reporte oficial, las dosis se distribuyeron de la siguiente manera: 116 para menores de 6 años, 103 de fiebre amarilla, 92 de influenza estacional, 63 de VPH, 38 de toxoide tetánico, 6 para recién nacidos y 4 para gestantes con DPT acelular.
Esta labor se desarrolló en cumplimiento de los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, con el objetivo de ampliar la cobertura de vacunación en el territorio.
Las autoridades locales señalaron que este tipo de actividades se realizan de manera periódica en coordinación con entidades del sector salud.
En Colombia, el esquema nacional de vacunación incluye 22 vacunas gratuitas que previenen más de 30 enfermedades transmisibles, disponibles en más de 3.000 puntos de atención en todo el país.
Yopal gestionó recursos adicionales para cubrir servicio completo del PAE durante el calendario escolar 2026
La Alcaldía de Yopal informó que, tras varias gestiones realizadas ante la Unidad Administrativa de Alimentación Escolar (UAPA), se confirmó un incremento en los recursos asignados al municipio para la vigencia 2026 del programa de alimentación escolar (PAE).
Desde comienzos de año, se enviaron solicitudes formales a la UAPA argumentando que Yopal no había recibido en años anteriores el presupuesto necesario para cubrir los 180 días del calendario escolar.
Como parte de este proceso, el alcalde Marco Tulio Ruíz y el secretario de educación, David Díaz Sánchez, sostuvieron reuniones en Bogotá con el director nacional de la entidad.
Como resultado, el monto asignado pasó de 13.247 millones de pesos a 20.894 millones, lo que representa una diferencia de 7.647 millones. Según la Secretaría de Educación, este ajuste permitirá cubrir la totalidad del calendario escolar en 2026.
Además, Yopal entregó el informe de seguimiento de los planes financieros territoriales, solicitado por la UAPA, que incluye información sobre cobertura, calidad, nutrición e inocuidad del servicio.
Desde el Senado de la República llegaron voces de respaldo a la cadena productiva del arroz
Durante una jornada de trabajo realizada este 2 de septiembre en Yopal, el Senado de la República reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sector arrocero nacional.
La visita se dio en el marco de la reunión convocada para analizar los alcances del acuerdo entre Fedearroz e Induarroz, el cual estableció parámetros básicos para la venta de la cosecha del segundo semestre.
La senadora Sonia Bernal, reconocida por su defensa activa de los productores agrícolas, participó en el encuentro como parte de la comisión accidental creada para acompañar decisiones estratégicas del sector.
En su intervención, destacó la importancia de garantizar condiciones justas para los cultivadores de arroz y anunció gestiones ante el Ministerio de Agricultura para mejorar la infraestructura y el acceso a recursos.
El evento que se desarrolló en el auditorio de Unisangil permitió abrir un espacio de diálogo entre todos los actores de la cadena arrocera, con el objetivo de consolidar políticas que impulsen la competitividad de este sector de la producción en Colombia.
Hallaron cuerpo sin vida entre Sácama y Hato Corozal
En la mañana del 3 de septiembre fue hallado un cuerpo sin vida de sexo masculino, en la vía que conecta el municipio de Sácama con Hato Corozal, en el departamento de Casanare.
El hallazgo se produjo en la vereda La Colorada, aproximadamente a 12 kilómetros del casco urbano de Sácama, en un tramo donde actualmente se adelantan trabajos de mantenimiento vial.
La Inspección de Policía local y el Cuerpo de Bomberos de Sácama acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y adelantar las diligencias correspondientes. La alerta fue recibida vía telefónica por parte de trabajadores del Consorcio KMA, empresa encargada de las obras en el carreteable.
De manera preliminar, trascendió que el cuerpo presentaba signos de violencia a la altura del tórax. Hasta el momento no se ha confirmado la identidad de la persona ni se han entregado detalles sobre las posibles causas del fallecimiento.
Las autoridades competentes iniciaron las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar las causas del fallecimiento de esta persona.
Motociclista sufrió fractura tras chocar con vehículo NQR en vía alterna a entre Tauramena y Monterrey
En la mañana del 2 de septiembre, se registró un accidente de tránsito en la vía alterna que conduce de Tauramena hacia Monterrey. Un motociclista y su acompañante se vieron involucrados en una colisión con un vehículo tipo NQR.
El conductor de la motocicleta resultó con una fractura en la extremidad superior izquierda y múltiples laceraciones, mientras que su acompañante no presentó lesiones.
Debido a la gravedad del estado del herido, personal de emergencias procedió con su traslado al hospital de Tauramena para recibir atención médica especializada.
El reporte fue confirmado por el Cuerpo de Bomberos de Tauramena, quienes atendieron la emergencia en el lugar del siniestro.
Accidente entre buseta y camioneta en vía Trinidad–Yopal dejó varios lesionados
Un accidente de tránsito se presentó en la vía que conecta Trinidad con Yopal, específicamente en la vereda Macuco ubicada en el trayecto entre La Nevera y San Luis de Palenque. El siniestro se presentó en el momento en que una buseta de la empresa Coocatrans, identificada con el número interno 2080, volcó tras colisionar con una camioneta Toyota Hilux de placas LZQ 084.
El siniestro dejó varias personas heridas, aunque hasta el momento del reporte no se había confirmado el número exacto de lesionados. Testigos en el lugar señalaron que los organismos de socorro se tardaron en llegar al sitio, lo que generó preocupación entre los pasajeros y transeúntes que presenciaron el hecho.
La falta de atención médica inmediata fue motivo de angustia para quienes se encontraban en el lugar, mientras las autoridades aún no entregaban un informe oficial sobre las causas del accidente ni el estado de los involucrados.
El hecho ocurrió en una de las vías más transitadas del departamento, y se espera que en las próximas horas se emita un parte oficial por parte de las entidades competentes.
Villavicencio estrena pista atlética con Panamericano U20
La capital del departamento del Meta se prepara para ser la anfitriona del Campeonato Panamericano de Atletismo Sub-20, un evento que se llevará a cabo del 3 al 5 de octubre y que servirá para inaugurar la nueva pista del estadio Rey Pelé.
El certamen, que en un principio estaba previsto para julio, fue reprogramado con el fin de garantizar una participación más amplia de los países de la región.
El evento contará con la asistencia de una cifra superior a los 500 deportistas de más de 30 países, convirtiéndose en el más importante de su categoría.
La nueva pista de atletismo, ubicada en el estadio Rey Pelé, ha generado grandes expectativas debido a las condiciones climáticas de Villavicencio, que se consideran ideales para lograr buenas marcas.
La Federación Colombiana de Atletismo ha manifestado su satisfacción con el escenario, y se espera que el evento atraiga a un buen número de asistentes, impulsando así el turismo deportivo en la región.