CN (19895)
Un policía y tres disidentes de las Farc muertos en bombardeo en el Meta
Escrita por Casanare NoticiasEn medio de una operación conjunta entre Ejército y Policía Nacional en la vereda El Diamante del municipio de La Macarena, en el Meta, se dieron de baja a tres disidentes del frente séptimo de las Farc, estructura de Mario López Córdoba alias “el negro Edward”, señalado de ser uno de los cabecillas al mando de alias “Gentil Duarte”. En medio del combate falleció un policía.
El Ejército confirmó que durante la misión, murió el intendente Jahir Tamaño Acosta, perteneciente al grupo antiterrorista de la Policía Nacional, quien cayó de un helicóptero y pese a que fue remitido al Hospital Departamental de Villavicencio, falleció debido a la gravedad de las heridas.
Según el diagnóstico médico, Tamaño Acosta presentó tres paros cardiorrespiratorios.
Esta es la segunda operación más importante que se realiza en menos de una semana en contra de las disidencias de las Farc en los llanos orientales, luego de la muerte de alias ‘Jeison Orejas’, también cercano a ‘Gentil Duarte’.
Durante el operativo también fueron incautados fusiles, cartuchos punto 50, pistolas, francotiradores, proveedores, granadas y otras municiones. Según la entidad, esta es la segunda maniobra operacional que se ejecuta durante esta semana y la segunda afectación más importante contra este grupo ilegal, luego de la muerte de alias “Jeison Orejas”.
El resultado del operativo se dio a conocer este viernes por el Ministro de Defensa y los altos mandos militares.
En Villa David sembrarán flor amarillos en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente
Escrita por Casanare NoticiasDesde 1974 se conmemora el 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente, fecha que ha venido ganando relevancia año tras año, ante los notorios efectos que está produciendo el cambio climático en el mundo y en especial en el departamento de Casanare, que como referencia tiene la intensa sequía del verano anterior que dejó millonarias pérdidas a ganaderos y agricultores.
La Organización de las Naciones Unidas -ONU-, estima que la protección y el mejoramiento del medio ambiente es una cuestión fundamental que afecta el bienestar de los pueblos y el desarrollo económico del mundo entero, razón por la cual, en esta fecha se abordan con seriedad los problemas ambientales y sus posibles soluciones. Este año la celebración girará en torno a la “Contaminación del Aire”.
En ese sentido, la Dirección Técnica de Medio Ambiente de la Gobernación de Casanare a cargo de la ingeniera María Elena Díaz viene trabajando en la siembra masiva de árboles, logrando plantar más de un millón 200 mil plántulas en todo el departamento.
Las acciones no paran y en conmemoración del Día Mundial Del Medio Ambiente, este 5 de junio se realiza una jornada de Embellecimiento y Siembra de 130 árboles en conjunto con otras instituciones y la comunidad del barrio Villa David en Yopal desde las 7:00 de la mañana.
Camilo Montagut, secretario de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, resaltó la importancia de esta fecha y destacó la iniciativa que adelanta la Gobernación con la siembra de árboles Flor Amarillo y especies nativas en este importante sector de la ciudad capital.
“Vamos a sembrar más de 130 árboles nativos, vamos acompañar a la comunidad a darle la importancia que esta fecha tiene en la conservación del Medio Ambiente”, dijo el titular de la cartera de Agricultura.
Alcaldes deberán intensificar medidas preventivas para evitar Dengue en sus municipios
Escrita por Casanare NoticiasLuego de la convocatoria y reunión sostenida en la Secretaría de Salud Departamental con algunos secretarios de Salud y Desarrollo Comunitario de los municipios, para conocer las acciones que se llevan a cabo para mitigar el incremento de casos de dengue en el departamento, se evidenció con preocupación, la baja asistencia de los mismos.
Se resalta el compromiso del alcalde de Sabanalarga, José Armando Suárez, quien contribuyó de manera técnica en la reunión, dando a conocer las acciones que se vienen realizando para mitigar los casos de dengue en su municipio. Sin embargo, todos los municipios están desarrollando diferentes estrategias para la prevención de la enfermedad.
El Secretario de Salud de Casanare, Rafael Quintero Garzón, indicó que, los casos de Dengue tienden a aumentar, es por eso que, a nivel intersectorial, se deben desarrollar acciones, “la comunidad tiene el papel importante de revisar y lavar depósitos de agua, como tanques, canales y viga canales, que se convierten en criaderos potenciales de zancudos, lo que facilita su reproducción, así como el cambio frecuente del agua en los bebederos de los animales”.
Los municipios deben intensificar acciones de limpieza de los lotes baldíos, los parques y cementerios entre otros lugares y realizar recolección de inservibles como llantas, botellas entre otros.
“Es preocupante, por ejemplo, encontrar en los cementerios, tarros con agua y flores, ya que son factores de proliferación del zancudo trasmisor del dengue, por lo que se invita a la comunidad a que utilice flores con arena humedecida. También se hace un llamado a los estudiantes y docentes, para que realicen actividades de limpieza y recolección de inservibles, y así evitar casos de dengue en las instituciones educativas”, explicó el titular de la cartera de salud.
Para la atención de pacientes con Dengue, la Secretaría de Salud, estableció un plan de contingencia donde el HORO recibirá a aquellos con alto riesgo, como niños menores de cinco años y adultos mayores de 65 años, esto debido a que el índice de ocupación de camas es muy alto, y lo que se busca es descongestionar el hospital y darles prioridad a los pacientes graves.
En las demás instituciones de salud de Yopal, como la Clínica Casanare y el Hospital Local de Yopal, se recibirán pacientes de bajo riesgo, “éstas remisiones se realizarán debidamente articuladas con las 16 IPS de Red Salud Casanare ESE, el Hospital Juan Hernando Urrego de Aguazul y el Hospital de Tauramena”, puntualizó Rafael Quintero.
Avanza proceso de regulación de servicios públicos en La Bendición
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal ha venido explorando y avanzando en las alternativas de solución para la regularización del asentamiento ilegal denominado ciudadela La Bendición, conforme a los compromisos adquiridos por la administración frente a los servicios públicos y la calidad de vida de los habitantes en cumplimiento de las sentencias judiciales Acción Popular, radicado 85001-33-33-001-2017-00415-00 y Acción de Tutela 2014-00216 de mayo 7 de 2015.
De manera concertada con el Ministerio de Vivienda, la Sociedad de Activos Especiales-SAE, la Gobernación de Casanare, Corporinoquia y la Empresa de Acueducto y alcantarillado-EAAAY, se ha venido avanzando y priorizando fundamentalmente, como lo ordenan las sentencias, el tema de los servicios públicos domiciliarios.
Estando todos condicionados por la ubicación de los predios en la zona de expansión 2 no incorporada y la existencia de medidas cautelares sobre los predios y las instalaciones de potabilización en un proceso de extinción de dominio, cuya sentencia en firme que falte una donación a favor del municipio no se avizora en el mediano plazo, se ha trabajado en la entrega provisional de los bienes (artículo 92 del Código de Extinción de dominio) y en paralelo el trámite de una enajenación temprana, total o parcial, del artículo 93 ibídem, con el fin de facilitar y soportar las inversiones a desarrollarse tanto en la operación el sistema actual como en el diseño, construcción y conexión de redes.
A corto plazo se tienen medidas de choque para mantener condiciones mínimas de salubridad y seguridad en el asentamiento. A mediano plazo se vienen estableciendo acuerdos para la inclusión de Yopal y específicamente de la Ciudadela La Bendición y su zona de influencia dentro del programa de Esquemas Diferenciales para la regularización gradual de los servicios de acueducto y alcantarillado, convenio firmado con la Empresa de Acueducto Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) el día 30 de mayo de 2019, en la ciudad de Cartagena, junto con el acta de intención por parte del Gobierno Nacional como copartícipe y coinversor en este programa.
Este convenio permitirá que la EAAAY entre a operar en el corto plazo la planta de acueducto de la ciudadela y a mediano plazo, una vez cumplidas las condiciones para ello y en la medida en que se genere la infraestructura, el servicio de alcantarillado. La SAE ha acordado facilitar la entrega provisional de las instalaciones puestas a su disposición dentro del proceso de extinción de dominio que se sigue contra los propietarios.
La intervención dentro del programa marco de esquemas diferenciales se tiene planteada así:
- Condiciones iniciales de operación iguales a las actuales.
- Se tramita y obtiene el permiso de CORPORINOQUIA para la captación de aguas.
- Se recibe de la SAE la operación con micromedidores (intradomiciliarias)
- Se establece el plan de gestión para la optimización gradual del servicio.
- Se programan las inversiones del corto, mediano y largo plazo.
- Se contratan y generan los diseños y presupuestos.
- Se gestionan recursos de orden nacional, departamental y municipal.
- Se construyen, conectan y ponen en operación las redes.
- Se regulariza el servicio
Para el tema de diseño de redes de alcantarillado se gestionó y obtuvo del gobierno Nacional la financiación de los mismos en un monto aproximado de QUINIENTOS MILLONES DE PESOS ($500.000.000), para la “CONSULTORÍA DE ESTUDIOS Y DISEÑOS DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO DE LA CIUDADELA LA BENDICIÓN DEL MUNICIPIO DE YOPAL, DEPARTAMENTO DE CASANARE” cuyo proceso de inversión y contratación define el donante en el marco de lanormatividad que regula la contratación estatal. Igualmente se tiene el compromiso del Ministerio de Vivienda para vincularnos al programa de Conexiones Intradomiciliarias que busca financiar estos insumos.
En paralelo se ha venido trabajando en la inclusión de la Ciudadela la Bendición y su zona de influencia como una unidad de actuación urbanística priorizada para su incorporación al perímetro urbano de redes para provisión de servicios públicos en interconexión con las redes de servicios públicos de la ciudad; para ello se avanza en el proceso de contratación de Plan Maestro de Alcantarillado en el cual el diseño de que trata el párrafo anterior se tendrá como insumo determinante. Igualmente, se trabaja la articulación de dicha unidad de actuación con el Esquema de actualización del acueducto propuesto en la Consultoría de Estudios y diseños de optimización Hidráulica del acueducto de Yopal de la empresa Contelac.
La legalización y regularización del asentamiento dentro del ordenamiento territorial se contempla a través de su inclusión como una unidad de actuación urbanística priorizada en la incorporación de la zona 2 de expansión, a cuya consultoría, contrato N. 1609 de 2014, se le solicitó reestructurarse con esta priorización.
Para el tema de caracterización poblacional, censo, estratificación y avalúos se están gestionando recursos ante la Gobernación de Casanare quien ha venido acompañando el proceso y mostrado su intención de apoyar esta y otras inversiones.
Frente a la transferencia de la titularidad de dominio de los bienes en favor del municipio, debe anotarse que, después de un profundo análisis y gestión, se tiene descartada, en el corto y mediano plazo la posibilidad de la donación por parte de la SAE o el Gobierno Nacional, dada la prohibición legal de disposición a título definitivo vía donación de los bienes no perecederos, derivada de no existir un fallo en firme; por ello las entidades involucradas están manejando la figura de la enajenación temprana prevista y autorizada por el artículo 93 del Código de Extinción de Dominio.
Esta figura exige la venta basada en un avalúo comercial y, por supuesto, los recursos para cubrir el precio; adquisición y disposición de recursos que surge como obligación para el municipio, QUE SIGUE ESTANDO EN CONDICIÓN PRESUPUESTAL DEFICITARIA y que además de este precio deberá financiar también todo lo atinente a la construcción y regularización de las redes de servicios públicos, la accesibilidad y los equipamientos dotacionales.
Esta exigencia de recursos obliga a explorar, con prudencia y soporte legal, diversas alternativas de financiación, endeudamiento, pagos diferidos, cruces de cuentas, pignoraciones, gestión de recursos de orden nacional y departamental tarea a la que están abocados con la mejor disposición todos los entes involucrados, pero sobre la que no hay aún una decisión definitiva.
La complejidad de los procesos, la gradualidad de las soluciones, los tiempos, los costos y los condicionamientos legales, requiere no solo la voluntad de las partes sino un prudente realismo frente a sus posibilidades lejano a soluciones o rumores populistas o de índole proselitista política.
En todo caso el tema financiero, los servicios públicos, el ordenamiento territorial, las limitantes legales en la política pública de vivienda y hábitat y los fines superiores del bien común de la totalidad de los habitantes del municipio, son los principales condicionantes de futuras actuaciones o decisiones.
Cerca de 2000 ciclistas de diferentes rincones del país participaron en la Travesía 'Prefiero Yopal’
Escrita por Casanare NoticiasCon un exitoso balance culminó la Travesía MTB ‘Prefiero Yopal’, siendo la más grande que se haya realizado en el departamento. Turistas y locales evidenciaron su satisfacción con la apuesta al turismo a través de este tipo de eventos, esperando con ansias la versión 2020.
Por su parte el alcalde Leonardo Puentes Vargas agradeció a todas las instituciones, empresas y organizaciones que se sumaron para hacer posible esta iniciativa, en especial al equipo de trabajo del Instituto de Deporte y Recreación-IDRY, que estuvo al frente de la logística.
De igual modo, el mandatario expresó su alegría al ver tal multitud recorriendo la geografía yopaleña, durante 2 días; jornadas en las que participó y pudo compartir la experiencia con los más de 2000 pedalistas que hicieron parte de este sueño hecho realidad, logrando una dinámica de la economía local y el impulso del potencial turístico del municipio.
A su vez el Director del IDRY, Artidoro Botia Bernal, manifestó que “fue algo sacado del estadio, espectacular, se le cumplió a la gente con las expectativas, en este proyecto deportivo y turístico”.
Las rutas del ‘Puma’ y el ‘Oso Palmero’ representaron una gran exigencia física para los ciclistas, en terreno de montaña y plano, respectivamente. Acudieron delegaciones de diferentes municipios de Boyacá, Cundinamarca, Bogotá D.C., Putumayo, Meta, Casanare, entre otros; que quedaron satisfechos y felices con la experiencia.
Se inscribieron alrededor de 1500 ciclistas, pero participaron más de 2000, de todas las regiones del país, junto con sus acompañantes; con lo que se estiman más de 4000 visitantes.
Es de anotar que hubo lleno total durante el fin de semana en los hoteles del grupo Cotelco, además de la dinamización de restaurantes y comercio en general.
Como premiación se rifaron siete bicicletas, y se entregaron placas y dinero en efectivo. Los ganadores fueron en la categoría femenina: primer lugar para Jeimy Mendoza (Tauramena-Casanare); segunda Claudia Milena Ortiz (Duitama-Boyacá); tercera Eliana Caicedo (Villavicencio-Meta). En categoría masculina: primero Ruber Soracá (Firabitoba-Boyacá), segundo Gustavo Gonzáles (Yopal-Casanare) y Nilson (Villavicencio-Meta).
Se espera que el próximo año se realice nuevamente la Travesía, y que esta iniciativa se consolide en Yopal, con el apoyo de la Administración Municipal correspondiente.
Oficina de Planeación trabaja en agilizar y sistematizar trámites a la ciudadanía
Escrita por Casanare NoticiasUna serie de estrategias para la mejor prestación de todos los servicios, adelanta la Oficina Asesora de Planeación Municipal, para garantizar un trámite más ágil para los usuarios y corregir los inconvenientes que se venían presentando desde años atrás.
Por eso en los trámites de licenciamiento, urbanismo, remodelaciones, ampliaciones, reconocimientos, estratificación, usos de suelo, entre otros; se hace seguimiento a cada uno de los escritorios para que no reposen más del tiempo establecido; señaló el jefe de Planeación, Jairo García Troncoso.
Adicionalmente, dijo que se está estructurando un software, que se espera sea entregado máximo en noviembre, donde cada ciudadano pueda consultar a través de la web, en qué estado se encuentran sus procesos.
En ese sentido, García Troncoso, invitó a la comunidad en general a acercarse con confianza a la Oficina de Planeación Municipal, para adelantar los trámites y consultas que necesiten, pues esta entidad está al servicio de los usuarios.
133 personas se graduaron de la ‘Escuela TIC Familia’ en Yopal
Escrita por Casanare Noticias
De manera exitosa culminó el primer curso de ‘Escuela TIC Familia’, donde 133 personas, entre padres de familia, adultos mayores, madres cabeza de hogar y jóvenes, fueron certificados por la Fundación Telefónica Movistar en convenio con la Alcaldía de Yopal; dentro del proyecto de educación digital gratuita, impulsado directamente por la gestora social Esperanza Vargas Suárez, de la mano con la Dirección TIC.
Este curso, que ha sido desarrollado con el Ministerio de las TIC, enseña sobre los riesgos y oportunidades del Internet, a padres de familia y personas mayores; acercándolos al proceso educativo de sus hijos e hijas, para disminuir la brecha digital generacional.
Para el caso de Yopal participaron varios grupos poblacionales, donde se destacan las mujeres del proyecto ‘Reconocimiento de Saberes’ de Llano Lindo y los adultos mayores de los centros vida de las comunas II y VI.
“Es una experiencia que queríamos desde hace tiempo, una oportunidad muy linda, nos sentimos satisfechos y ojalá haya más. Lo primero que aprendimos fue a prender los equipos, a trabajarlos de una forma y otra. Muchas gracias, ha sido inolvidable, al alcalde Leonardo Puentes que muy agradecido y a la Gestora Social que siempre está con nosotros y le agradecemos por todo”, expresó don Bernardo Tejada, uno de los adultos mayores beneficiarios.
Igualmente la Gestora Social manifestó que está “muy feliz por ver la aceptación, el compromiso de este gran número de participantes que hoy se están graduando. Se inscribieron 170 en este curso de Escuela TIC, donde se rompe el paradigma del uso de la tecnología y vemos la destacada participación los adultos mayores; así como jóvenes y amas de casa, que aceptaron el desafío”.
De la misma forma, mediante el convenio con la Fundación Telefónica, se desarrollan otros proyectos de educación digital en los colegios y se ofrece otra serie de cursos gratuitos en tecnologías de la información, para los cuales están constantemente abiertas las inscripciones, en la Dirección TIC, de la Alcaldía de Yopal.
En estado critico hombre accidentado y atracado en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasMargarita Maturana, madre de Segundo Guillermo Palacios Maturana, un hombre de 30 años que se encuentra en la UCI del Hospital Regional de la Orinoquía a la espera de un traslado a un centro asistencial de mayor nivel, relató la situación de su hijo y los hechos delincuenciales de los que fue víctima y hoy lo tienen en estado crítico.
“Mi hijo está hospitalizado desde el viernes. Él iba en moto desde la vereda Caribayona hasta Villanueva a recoger a una compañera al sector de La Vara, pero me lo atracaron y le dieron varios golpes en la cabeza. Después lo dejaron en una cuneta desde alrededor de las 6:00 de la tarde y lo encontraron tirado al siguiente día a las 5:00 de la mañana”, manifestó Margarita, quien agregó que, de acuerdo al reporte clínico, Segundo presenta dos fracturas en su cráneo y se encuentra en estado crítico.
“El doctor dice que mi hijo tiene el cerebro como una cascara de huevo. Estamos esperando la remisión pero la EPS Medimás nos dice mentiras. Me dijeron que desde el viernes había traslado para Bogotá, pero que no había camas, pero hoy me dijeron que hasta ayer lunes habían subido la solicitud de remisión al sistema. Ahora, él paga su salud, es regimen contributivo; les pido que me colaboren, porque si a mi niño le pasa algo en el hospital, es culpa de ellos.
Finalmente, Margarita expresó que no conocía de amenazas a su hijo y pidió agilizar el traslado de su familiar pues teme por su salud.
Cadáver en avanzado estado de descomposición fue hallado en río Cravo Sur de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición fue hallado en aguas del río Cravo Sur, en cercanías de una trituradora en Yopal.
Según dio a conocer la Sijín de la Policía, se trata de una persona que permanece sin identificar en Medicina Legal, quien al momento de su hallazgo vestía un jean azul, un polo color blanco, zapatos de color azul y blanco y un reloj en su mano derecha.
De igual modo, se informó que el cuerpo presentaba varios golpes en la zona del rostro.
Las autoridades investigan las causas del deceso y buscan a los familiares del fallecido para dar con su identificación.
Usuarios pasaron la noche encadenados a sede de Medimás en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMónica Mancera, madre de Jefrey Esteban Pérez Mancera, un joven de 24 años hospitalizado en el HORO y quien padece de epilepsia refractaria y esquizofrenia, se encadenó en la madrugada de este martes a la puerta principal de la sede de Medimás EPS en Yopal, como protesta por la no autorización por parte de su EPS, a una remisión por neurología que necesita su hijo.
Mancera informó que la situación con la EPS y el padecimiento de su hijo, quien sufre cerca de 25 convulsiones al día, la obligó tomar esta medida desesperada. La madre pasó la noche encadenada a la puerta de Medimás y anunció que hasta que no viera a su hijo en una ambulancia con y con la remisión aprobada, no se movería del lugar.
De igual modo, Leonardo Álvarez, hermano de Gilberto Álvarez, paciente que sufrió un infarto hace 15 días y espera en el Hospital Regional HORO una remisión a una unidad intermedia coronaria, también pasó la noche encadenado y dijo que “no caben las tutelas ni nada, Medimás no cede y no le dan la remisión a mi familiar. Aquí vamos a estar hasta que nos den los traslados. También hay muchos enfermos en el hospital que están a la espera de remisiones y la EPS no se pronuncia. Hemos requerido de la Defensoría, Personería, Cruz Roja y no se han acercado para nada; le hacemos el llamado al alcalde y al gobernador de que se pronuncien y conozcan sobre nuestra situación”.
Mónica y Leonardo también fueron acompañados en el transcurso de este martes por usuarios de Medimás, quienes se sumaron a la protesta pacífica.
More...
Habitante de calle conocido como 'Coco', fue asesinado en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAndrés Felipe Velandia Urbano, de 19 años, murió en la madrugada de este martes luego de recibir una herida con arma cortopunzante.
Según informó la Policía, una patrulla se desplazó hasta la carrera 20 con calle 5 de Yopal, luego de una llamada a la línea de emergencia. Al llegar al lugar, los uniformados encontraron a Velandia Urbano herido y tendido en el suelo, por lo que se llamó a una ambulancia, no obstante, el joven falleció a los pocos minutos antes de ser trasladado a un centro asistencial.
Sobre el fallecido se conoció que sería un habitante de calle al que conocían con el alias de ‘Coco’, de acuerdo a lo informado por otros habitantes de calle que conocían a la víctima.
Entretanto, la Policía de Casanare informó que ‘Coco’ tenía antecedentes por varios delitos en el Sistema Penal Oral Acusatorio, entre ellos tres por hurto calificado, uno por hurto, otro por violencia intrafamiliar y uno más por violación de habitación ajena.
Un nuevo caso de suicidio se registró en zona rural de Villanueva, donde una mujer se quitó la vida al colgarse de un lazo.
De acuerdo a la Sijín de la Policía, la mujer fue identificada como Carmen Viviana Montaña Quintero de 33 años, quien fue hallada en una vivienda de la vereda Villa Esperanza.
Las autoridades fueron informadas por un vecino de la mujer, quien dio a conocer que Montaña Quintero se habría quitado la vida. Personal de la Sijín se desplazó al lugar y constató la información, encontrando a la mujer suspendida de una cuerda amarrada a su cuello.
Las autoridades investigan las causas que habrían motivado a la mujer a acabar con su vida. Por ahora se presumen motivos pasionales que la habrían incitado a acabar con su vida.
Según se conoció, Carmen Viviana era madre soltera y dejó tres hijos de 7, 13 y 15 años de edad.
Estos son los atracadores que robaron más de 30 millones de una gasolinera en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía General de la Nación invitó a la comunidad, para que entregue información que permita la identificación, individualización y ubicación de los sujetos que aparecen en las imágenes.
Los sujetos quedaron registrados en las cámaras de video el día 22 de mayo de 2019, en el momento de cometer un hurto, donde utilizando arma de fuego en la estación de servicio "Señorita Casanare", ubicada en la entrada de Yopal, se llevaron 31 millones de pesos luego de intimidar a empleados del lugar.
La Fiscalía anunció que se recibe información bajo absoluta reserva a los teléfonos: 350 272 65 26 - 635 95 32 - 318 532 43 63. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o pueden dirigirse a la Carrera 21 No 9-48, Sección de Análisis Criminal.
Corte Suprema evitó carcelazo para tía de menor presuntamente abusada por alcalde de Paz de Ariporo
Escrita por Casanare Noticias
La Corte Suprema de Justicia revocó medida emitida por un juez que ordenaba el arresto de tres días de Odis Durán Avella -tía de la jovencita presuntamente abusada por el alcalde Paz de Ariporo Favio Vega- por incurrir en desacato sobre una retractación frente al tema.
La Corte en sentencia de tutela del pasado 24 de mayo en Sala de Casación Civil, consideró que el Juzgado Promiscuo de Familia de Paz de Ariporo había trasgredido los derechos fundamentales de la señora Odis Durán por cuanto violó el debido proceso del trámite de un incidente de desacato al no practicar unas pruebas solicitadas por ella.
En la sentencia se manifiesta que el juez debe tener en cuenta que la finalidad del incidente de desacato no es una sanción en sí misma sino que una forma para que el incidentado cumpla con lo ordenado. Por ello lo conminó a que en el término de 48 horas diera el trámite correspondiente al incidente de desacato.
Así las cosas la mujer ya no tendrá que ir a prisión por los tres días ni pagar la sanción de dos salarios mínimos mensuales como lo había establecido el juez.
Cabe destacar que el fallo no anuló la orden del juez de que la señora Odis debía retractarse en relación al uso de expresiones y memes atentatorios contra la buena imagen del mandatario, al que en sus redes sociales calificó de pedófilo y violador luego de los presuntos hechos acaecidos con una menor de edad que estaba a su servicio.
Sobre el particular, la tutelante Odis Durán, expresó en su perfil de Facebook que obedeciendo la sentencia del Juzgado rectifica sus afirmaciones y manifiesta que se equivocó al relacionar “al individuo Favio Alexandro Vega Galindo y señalarlo públicamente con el léxico popular de pedófilo-violador, cometiendo un error de mi parte, cuando lo correcto es (rectifico) que, se le debe llamar como “un individuo acusado penalmente por acceso carnal violento agravado”.
A propósito del tema el alcalde está citado a audiencia de lectura del escrito de acusación por el delito de acceso carnal violento agravado en una menor de edad, el próximo 27 de junio en el Juzgado Promiscuo del Circuito de Paz de Ariporo.
.jpg)
Contexto
El alcalde de Paz de Ariporo, Favio Vega, fue denunciado en marzo de 2017, hace más de dos años, por la familia de una jovencita menor de 16 años de edad, por supuesto abuso sexual.
Los hechos fueron denunciados ante la Fiscalía pero hasta el momento la dilación en el proceso ha sido un factor predominante. En audiencia realizada en octubre de 2018 el alcalde no aceptó cargos.
En el entretanto familiares de la niña, han sido reiterativos en sus redes sociales en acusar al mandatario por su supuesto delito.