CN (19895)
Capturan a 'Los Chinches', banda dedicada al hurto de motos en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn Yopal, la Policía capturó a tres personas y logró la desarticulación del grupo delincuencial organizado conocido como 'Los Chinches'.
Dentro de las personas capturadas se encuentran; alias 'Chinche', líder de la organización y quien presenta en sus antecedentes una Sentencia Condenatoria vigente por el delito de Hurto Calificado y Agravado, tres registros por el delito de Hurto Calificado, un registro por el delito de Fabricación, Tráfico y Porte de Armas de Fuego o Municiones y dos registros más por el delito de Hurto Agravado.
También fue capturado alias Gordo Chimú, quien presentaba tres registros por el delito de Hurto y un registro por el delito de Receptación de automotor.
Asímismo, alias Goku, quien presentaba un registro por el delito de Hurto Calificado y Agravado y unregistro por el delito de Receptación de automotor.
Dentro de la investigación se logró la judicialización de dos integrantes más, los cuales se encuentran con medida privativa de libertad en establecimiento carcelario y a quienes se les realizará imputación de cargos de los hechos investigados.
Alias 'Piolín' también fue capturado, quien cumplía la función de halador, presentando en sus antecedentes una sentencia condenatoria vigente por el delito de Hurto Calificado y Agravado, seis registros por el delito de Hurto Calificado y Agravado, un registro por el delito de Tráfico Fabricación o Porte de Estupefacientes y dos registros por el delito de Amenazas.
De igual modo, fue detenido alias 'Siabato' atracador y halador quien presenta en sus antecedentes ocho registros por el delito de Hurto Calificado y Agravado, un registro por el delito de Receptación de automotor y un registro por el delito de lesiones personales.
El modo de operar de este grupo para hurtar las motocicletas mediante halado, consistía en la ubicación del objetivo (motocicleta a hurtar), luego aprovechando la soledad del lugar y el descuido del propietario, se la llevaban taconeada con otra motocicleta hasta un lugar donde quitan las tapas que permiten el acceso al sistema de encendido directo, logrando de esta manera encender la motocicleta, para luego ser comercializadas sus partes.
A los 'Chinches' se les atribuye el hurto de por lo menos una docena de motocicletas, con un asentamiento configurado y enmarcado en el sector de Los Progresos, Llano Lindo y la Bendición de la ciudad de Yopal.
Ecopetrol aumenta la producción y la generación de empleo en la Orinoquía
Escrita por Casanare NoticiasEn los departamentos de Casanare y Meta, Ecopetrol registró una producción promedio de 419 mil barriles equivalentes de petróleo por día (Kbped) en el primer trimestre de 2019, lo que significó un incremento de 9,92% en comparación con el mismo periodo de 2018.
Estos dos departamentos aportaron cerca del 57% de la producción de crudo y gas del Grupo Ecopetrol, durante el primer trimestre del año.
Estos resultados se dieron principalmente por el buen desempeño de la campaña de perforación en campo Rubiales que alcanzó una producción de 124,038 Kbped.
Se destacan también los buenos resultados de los pilotos de inyección de agua en Castilla y Chichimene, el aumento en la capacidad del manejo de fluidos en campo Rubiales, así como los avances en la etapa inicial del piloto de agua mejorada en el campo Chichimene.
El campo con mayor crecimiento en el primer periodo de 2019 fue el activo Akacías, perteneciente al Bloque CP0-9, que registró volúmenes por 17 Kbped, lo que significó un crecimiento del 203,5% respecto al mismo trimestre de 2018. Los campos Cusiana y Cupiagua, ubicados en el departamento del Casanare, alcanzaron volúmenes por 38,6 Kbped y 47,9 Kbped, respectivamente, con una mayor producción de gas natural. Generación de empleo local El incremento en la actividad en la región se vio reflejado en el empleo local.
A corte de marzo de 2019, un total de 14.610 personas trabajaron con dedicación exclusiva, en ejecución de contratos de régimen salarial legal y convencional, en las obras y proyectos que desarrolló Ecopetrol entre los departamentos de Meta y Casanare, a través de sus empresas contratistas. De ese total, el 78% correspondió a mano de obra local, es decir que 11.408 ocupaciones fueron desempeñadas por llaneros (metenses y casanareños). Contratación con proveedores de la región Durante el primer trimestre de 2019, un total de $161 mil millones se gestionaron desde Ecopetrol y sus empresas contratistas en contratos de bienes y servicios con proveedores de la región, con el propósito de mejorar la competitividad y oportunidades de crecimiento de pequeñas, medianas y grandes empresas llaneras.
De ese total, Ecopetrol generó contratos por $64 mil millones, mientras que las empresas contratistas que operan distintas obras y proyectos, transaron negocios por $97 mil millones. Los principales bienes y servicios que se contrataron corresponden a actividades de transporte de personal, transporte de carga, alimentación, suministro de concreto, compra de ferretería, suministro de material pétreo, materiales, obras civiles, alquiler de maquinaria y equipos y suministro de ferretería. Por su parte, las principales cifras de contratación local se concentraron en los municipios de Villavicencio, Puerto Gaitán, Castilla La Nueva y Acacías en el Meta, así como Aguazul, Tauramena y Yopal en Casanare.
De la misma forma, en lo que va corrido de 2019, Ecopetrol avanza en la ejecución de 58 proyectos de inversión social por más de $158 mil millones entre los departamentos de Meta y Casanare. Estas iniciativas se ejecutaron en alianza con otras entidades e instituciones, con el fin de promover el desarrollo y bienestar de miles de familias llaneras. Los proyectos son de infraestructura vial, educación y servicios públicos.
Inaugurada nueva Unidad Amigable de Salud para Adolescentes en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal en cabeza de Leonardo Puentes y la ESE Salud Yopal, bajo el liderazgo del gerente Edwin Barrera, inauguraran este 28 de mayo de 2019, a las 8:30 a.m la unidad amigable para jóvenes y adolescentes en el Centro de Atención Primaria en salud CAPS Crecer con Amor, la cual contará con 5 consultorios amigables.
Los consultorios asignados para la unidad amigable tendrán un ambiente exclusivo, adecuadamente señalizados, con profesionales capacitados para la atención de adolescentes y jóvenes, en horarios de atención diferenciados, adaptados a la disponibilidad de tiempo de los adolescentes y jóvenes.
Para las citas los Jóvenes y adolescentes podrán acceder de forma presencial en la barra unificada atención preferencial, a través del Call Center (038) 6345980 extensión 4 para citas de (Medicina general, Odontología y Promoción y prevención), también lo pueden solicitar vía web al correo; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por la Fan page de la ESE Salud Yopal vía mensaje Imbox del chat.
La unidad amigable del Centro de Atención Primaria en Salud Crecer con Amor, contara con la siguiente oferta de servicios amigables para adolescentes y jóvenes;
• Consulta y controles de medicina general.
• Consulta y controles de enfermería.
• Consulta de odontología.
• Profilaxis oral.
• Detartraje.
• Sellantes.
• Control de placa bacteriana.
• Asesoría en planificación familiar.
• Consejería en planificación familiar.
• Consulta de planificación familiar.
• Asesoría sobre embarazo y embarazo no deseado.
• Asesoría sobre salud sexual y reproductiva.
• Asesoría en salud mental.
• Asesoría sobre violencia intrafamiliar y de pareja.
• Asesoría sobre identidad sexual.
• Asesoría sobre infecciones de transmisión sexual (ITS) incluido VIH/Sida.
• Asesoría y prueba de VIH.
• Asesoría sobre cáncer de cérvix y mama.
• Asesoría en nutrición.
• Atención del abuso sexual.
• Anticoncepción POS.
• Terapia Ocupacional.
• Anticoncepción de emergencia.
• Atención integral a jóvenes viviendo con VIH.
• Atención de las infecciones de transmisión sexual.
• Control prenatal.
• Terapia física.
• Dispensación de preservativos, anticoncepción de emergencia, tratamientos para ITS, prueba de VIH y medicamentos antirretrovirales, entre otros.
• Asesoría en interrupción voluntaria del embarazo (dirigida a la toma de decisiones).
• Asesoría en salud mental: prevención de suicidio, dificultad escolar, detección precoz de los trastornos de la conducta alimentaria, prevención de los problemas de la salud mental del embarazo en la adolescencia.
• Asesoría sobre consumo de sustancias psicoactivas.
Con la unidad amigable se beneficiarán aproximadamente a unos 5 mil adolescentes y jóvenes de Yopal, afiliados al régimen subsidiado de CAPRESOCA EPS y NUEVA EPS, con el fin de impactar en eventos de interés en salud que aquejan a la población Yopaleña como; Prevención de embarazos en adolescentes, prevención del suicidio, matoneo, conductas autoinflingidas y prevención de consumo de sustancias psicoactivas, entre otros.
Los adolescentes y jóvenes podrán asistir al curso del programa para; en tus manos está tu futuro; constrúyelo, “tú decides”, todos los viernes de 2 a 5 pm, en el auditorio del Hospital Local de Yopal, donde los adolescentes y jóvenes de Yopal, grupos aliados de la comunidad y grupos socialmente reconocidos tendrán un espacio en los cuales estos plantean sus dudas y expectativas, discuten, conformen grupos o redes y organicen procesos sociales, a través de dinámicas lúdicas, culturales, artísticas y deportivas con el fin de potenciar y facilitar desarrollos psicosociales y formativos.
Más de mil personas beneficiadas en jornada de apoyo al desarrollo social en Orocué
Escrita por Casanare NoticiasCon gran éxito finalizó la jornada de apoyo al desarrollo social liderada por el Ejército Nacional y apoyada por diferentes entidades, durante el fin de semana en el municipio de Orocué, Casanare, que benefició aproximadamente a 1.120 personas, de diferentes edades.
La jornada se realizó durante los días 25 y 26 de mayo, desde las 08:00 horas, en la Institución Educativa Luis Carlos Galán de esa localidad, donde se ofrecieron a la comunidad los servicios de medicina general, odontología, optometría, psicología, citología, pediatría, fonoaudiología, enfermería, nutrición, promoción y prevención, higiene oral, crecimiento y desarrollo, planificación familiar, vacunación, entrega de medicamentos, peluquería, manicure, pedicure, entrega de obsequios y recreación, entre otros.
A esta iniciativa que estuvo liderada por el Grupo de Caballería Montado n.°16 Guías de Casanare, se unieron la Armada Nacional, el Grupo Aéreo de Casanare, Policía Nacional, Fiscalía, administración municipal de Orocué, la secretaría de salud departamental, Red salud Casanare, Capresoca, Hospital Regional de la Orinoquia, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Transmor Ltda, congresistas Amanda Rocío González y Jairo Cristancho, academia de belleza Génesis y los Profesionales Oficiales de la Reserva del Ejército Nacional.
“Quiero decirle al pueblo casanareño, que el Ejército Nacional, le hemos cumplido a este municipio, hemos llegado con médicos y profesionales en otras áreas, la amplia asistencia nos motiva mucho y seguiremos trabajando por la población civil, la participación de nuestras comunidades indígenas nos alegra demasiado, que hayan aprovechado esta actividad que es para ustedes”, manifestó el Teniente Coronel Alexander López Cañarte, comandante del Grupo Guías de Casanare, quien presidió el evento.
Llegarán 4mil millones para vivienda rural a Casanare en 2019
Escrita por Casanare NoticiasEl programa de Vivienda de Interés Social y Prioritario en Casanare para la vigencia 2019, fue socializado en Yopal por Óscar García Montes, abogado de la Dirección de Gestión de Bienes Públicos Rurales del Ministerio de Agricultura, y la Dirección Técnica de Desarrollo Rural de la Secretaría Departamental de Agricultura.
Durante los cuatro años de gobierno la Administración departamental “Casanare con Paso Firme” ha logrado gestionar ante el Gobierno Nacional más de $15 mil millones, con los que se han dirigido subsidios de vivienda a más de 600 familias del departamento.
“Hemos venido a Yopal a socializar el programa de vivienda rural de interés social 2019, que ha dispuesto recursos del orden de los 4 mil 100 millones de pesos para el departamento de Casanare. Han participado funcionarios de las Alcaldías de Támara y Chámeza que han sido beneficiados con 2.000 millones de pesos aproximadamente cada uno para 12 subsidios de vivienda nueva y 79 de mejoramiento de vivienda”, destacó, Óscar García Montes.
El funcionario manifestó que, la selección de beneficiarios se da a través de una priorización que realiza el Gobierno Nacional basado en indicadores de déficit de vivienda rural, de conflictividad social, entre otros, que son entregados por algunas entidades como el DNP, El Dane y el Min Agricultura.
Por su parte, el secretario de Agricultura de Casanare, Camilo Montagut destacó el trabajo para la consecución de estos millonarios recursos dirigidos a los campesinos del departamento.
“A través de la gestión de nuestro Gobernador con el ministro Andrés Valencia, y la venia del presidente Iván Duque se logra obtener más de 4 mil millones de pesos que serán invertidos en Támara y Chámeza, para mejoramiento de vivienda rural en cada uno de los municipios”, indicó Camilo Montagut.
Mensaje de tranquilidad a ribereños del río Cravo Sur en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl reporte del último monitoreo al afluente, por parte de la oficina de Gestión del Riesgo del Departamento, entrega un mensaje de tranquilidad a los ribereños en el casco urbano de la capital casanareña, frente al estado de las obras de mitigación y nivel del afluente.
Pese al significativo incremento de lluvias durante la culminación del mes de mayo, las obras de protección: Jarillones y canalizaciones a la vertiente, continúan dando resultados desde el 2017, por lo que la comunidad puede descansar tranquila.
Según Leonardo Barón coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo en Casanare, actualmente se realiza mantenimiento preventivo a uno de los jarillones ubicados en la parte céntrica del río. "Estas obras de mitigación salvaron del colapso viviendas en Villa del Río y Villa del Paraíso, y protegen de socavación todo el casco urbano de la ciudad. Ha sido el compromiso del Gobernador evitar que vuelva la zozobra a la ciudad, por ello el monitoreo es constante al Cravo Sur y mantenemos intactas las obras de protección", señaló.
Reiteró el funcionario que, durante el fin de semana este jarillón construido en el centro de la vertiente, que representa la primera línea de defensa, fue debilitado en un punto crítico debido a una fuerte creciente, por lo que de inmediato se desplazó maquinaria para su recuperación.
“En cuanto al extenso jarillón apoyado sobre la margen derecha del río, que va desde el parque La Iguana, hasta la Policía, no ha sufrido ningún percance desde su cimentación”, indicó a su vez, Jairo Iván González, coordinador de Maquinaria de Gestión del Riesgo.
Esta es la predicción del clima para junio y julio
Escrita por Casanare NoticiasCon respecto a la predicción climática para los meses de junio y julio, emitida por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -IDEAM-, en la región de la Orinoquía se esperan lluvias dentro de los valores históricos normales.
No obstante, se deben mantener las recomendaciones impartidas por los Consejos de Gestión del Riesgo, pues el mes de junio históricamente es considerado el de mayores precipitaciones.
Entre las recomendaciones se insta: Evitar conducir de noche mientras llueve, ya que se reduce la visibilidad y aumenta el peligro de deslizamientos, monitorear los afluentes y advertir sobre alguna anomalía, no realizar paseos a los afluentes ya que las crecientes súbitas podrían llegar de sorpresa, no construir en zonas propensas a inundaciones o zonas de ladera, evacuar a un lugar seguro cuando sea necesario, ante tormentas eléctricas, alejarse de árboles y estructuras metálicas, y tener a mano los números de emergencia de su municipio.
Alertas
De acuerdo a las alertas tempranas presentadas por el IDEAM, en Casanare se mantienen dos, en las cuales se exhorta especial atención de la comunidad y autoridades.
Alerta Roja: Por alta probabilidad de deslizamientos en el municipio de Yopal.
Alerta Naranja: Por probabilidad de crecientes súbitas en la cuenca del río Casanare. Se observa tendencia al ascenso en el nivel del río, a la altura del municipio de Tame.
Revelan cifras de droga incautada en Casanare en lo corrido del año
Escrita por Casanare NoticiasLa Fuerza Pública trabaja diariamente en Casanare para eliminar las sustancias psicoactivas del territorio. Según el último reporte del Observatorio de Drogas en el año 2018 se presentó una variación porcentual de 665,9 por ciento, en cuanto a incautaciones de drogas, comparado con 2017.
El informe también reporta cuáles son los municipios con más casos de consumo de sustancia psicoactivas para el año 2018, en donde Yopal registra 228 casos, seguido de Villanueva con 108, Maní con 86, Tauramena con 45, Aguazul con 41, San Luis de Palenque con 37 y Pore con 33 casos.
Marihuana, base de cocaína y bazuco siguen siendo las drogas que más se incautan en Casanare y la edad promedio para iniciar su consumoestá entre los 12 a los 24 años.
Las capturas realizadas por el delito de tráfico de estupefacientes en algunos municipios de Casanare durante los años 2017, 2018 y primer trimestre del año 2019 son:
|
Municipio |
2017 |
2018 |
2019-03 |
|
Aguazul |
22 |
39 |
3 |
|
Hato Corozal |
0 |
1 |
0 |
|
Maní |
6 |
3 |
2 |
|
Monterrey |
4 |
13 |
2 |
|
Nunchía |
3 |
2 |
1 |
|
Orocué |
3 |
1 |
0 |
|
Paz de Ariporo |
15 |
19 |
6 |
|
Pore |
3 |
5 |
0 |
|
Sabanalarga |
0 |
1 |
1 |
|
San Luis de Palenque |
1 |
0 |
0 |
|
Támara |
2 |
1 |
3 |
|
Tauramena |
9 |
11 |
6 |
|
Trinidad |
1 |
3 |
0 |
|
Villanueva |
20 |
39 |
16 |
|
Yopal |
118 |
118 |
31 |
Los municipios de Chámeza, La Salina, Recetor y Sácama no reportan en los últimos tres años capturas por el delito de tráfico de estupefacientes.
En un trabajo mancomunado entre la Fuerza Pública y la Administración Departamental “Casanare con Paso Firme,” se han impulsado campañas enfocadas en la prevención del consumo, realizado encuentros zonales en varios municipios y se han fortalecido espacios para recopilar información con la que las autoridades formulan y ejecutan sus planes de acción.
49 conciliaciones atendidas en Casa de Justicia de Yopal, durante Jornada Nacional de ´Conciliatón´
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Gobierno y la Casa de Justicia, se unió a la IV Jornada Nacional de Conciliación: “Conciliatón”, que lideró el Ministerio de Justicia y el Derecho, desde el 21 hasta el 23 de mayo; logrando dar trámite a 49 conciliaciones en derecho y equidad, sobre diferentes conflictos sociales presentados por la comunidad.
Durante los tres días en la Casa de Justicia de Yopal se realizaron audiencias de conciliación, en las que fue posible establecer acuerdos de voluntades entre las partes, en lo referente a asuntos que fueron puestos en conocimiento de los conciliadores; los cuales tienen que ver con temas de familia, derecho contractual, civil y comercial; conflictos contractuales, relacionados con linderos y tierras, contratos de arrendamientos, entre otros.
Juan Carlos Medina, director de la Casa de Justicia de Yopal, destacó la participación de la comunidad en esta jornada y señaló que la misma se convirtió en un mecanismo eficiente, al que pudo acceder la ciudadanía para dirimir sus diferencias en equidad; aprovechando este servicio alternativo de resolución de conflictos.
“El balance de la jornada fue positivo, exitoso. Se invita a las personas a que se acerquen a Casa de Justicia, a la Oficina de Conciliación; para seguir atendiendo sus casos y poder resolverlos dialogando entre las partes, tendiendo presente que se busca descongestionar la administración de justicia y facilitar la resolución de conflictos”, anotó.
Recordó que en la actualidad se tiene a disposición de la ciudadanía un profesional del derecho contratado como conciliador, adscrito a la Casa de Justicia; tres estudiantes de derecho con diplomados en conciliación y se cuenta con 22 conciliadores en equidad más, que fueron posesionados ante el Tribunal Superior del Distrito Judicial.
Juan Carlos Medina invitó a los yopaleños, a hacerse partícipes de este escenario de diálogo constructivo, que se presta de manera gratuita de lunes a viernes, en Casa de Justicia, en horario comprendido de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 5:00 p.m.
La estrategia del nivel nacional tenía por propósito ofrecer servicios gratuitos de conciliación extrajudicial en derecho y en equidad, en forma masiva a la población de estrato 1, 2, y 3; para que resuelvan dialogando sus conflictos, relacionados con deudas, arrendamientos, fijación de cuotas alimentarias, problemas con vecinos o socios, linderos y separación de bienes, entre otros.
Ampliado el periodo de sesiones extraordinarias en el Concejo de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasHasta el 31 de mayo fueron ampliadas las sesiones extraordinarias del Concejo Municipal, mediante Decreto 126 del 2019 (que modifica el Decreto 125); con el propósito de garantizar que el proyecto de acuerdo "por el cual se autoriza al señor alcalde del municipio de Yopal, para suscribir un contrato de donación gratuita del predio ubicado en la vereda Manantiales", surta sus dos debates reglamentarios (primer y segundo debate).
Las sesiones extraordinarias habían sido citadas (mediante Decreto 112) desde el 16 al 27 de mayo, pero se dan cuatro días más, para que se pueda surtir el trámite correspondiente; considerando que el primer debate del proyecto de acuerdo no se ha dado aún.
De esta manera se espera que la corporación dé trámite a este proyecto del alcalde Leonardo Puentes y otros que puedan ser presentados.
More...
Administrador de un hotel fue hallado muerto en Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasJaime Triana, de 39 años, fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en un hotel ubicado en la calle 11 con carrera 13 de Villanueva.
Según se conoció, el hombre se desempeñaba como administrador del hotel Viajero del Llano y fue encontrado semidesnudo colgado de una sábana al interior del establecimiento.
De acuerdo al coronel José Luis Ramírez, comandante de Policía de Casanare, por ahora no hay testigos presenciales de los hechos, pero se estableció que una pareja ingresó al hotel cerca de las 12:00 de la noche de ayer, y manifestó que a esa hora aún estaba con vida y que al parecer estaba acompañado de otra persona en una habitación.
"Se realizó el levantamiento por parte de la Sijín. Estamos en investigación para determinar de qué manera fue la muerte, con base en el dictamen que nos entregue Medicina Legal. Sin embargo, dentro de lo encontrado esta mañana, no se hallaron cortes de arma blanca o impactos de arma de fuego en el cadáver, por lo que aún no podemos establecer si fue una muerte violenta causada por alguien o un ahorcamiento y posible suicidio por el tema de la sábana”, informó el coronel Ramírez, quien agregó que en el hotel no habían cámaras de seguridad, por lo que invitó a la ciudadanía de Villanueva a dar a conocer cualquier información que ayude a esclarecer el hecho.
Estudiante de 16 años murió esperando una remisión en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasYeimy Marcela Reyes Moreno de 16 años, murió en el Hospital Regional de la Orinoquia HORO a la espera de una remisión por parte de la Nueva EPS.
Según se conoció, la joven, que cursaba grado noveno en el colegio El Paraíso de Yopal, había ingresado al HORO el pasado sábado 18 de mayo, como consecuencia de una meningitis.
La menor estaba hospitalizada en la UCI y aguardaba al traslado a un centro asistencial de tercer nivel, pero falleció este domingo.
Hace unos días, se había adelantado una campaña con el fin de recolectar recursos para la niña, pues su familia, residente en el asentamiento humano Mi Nueva Esperanza, es de escasos recursos.
Capturada en La Bendición de Yopal sindicada de hurto calificado
Escrita por Casanare NoticiasEn la manzana 91 de la ciudadela La Bendición, fue capturada una mujer de 23 años de edad, quien presentaba una orden de captura vigente emanada por el Juzgado de Ejecución de Penas y medidas de seguridad Nro. 2 de Yopal, por el delito de hurto calificado y agravado, para cumplir condena.
Según informó la Policía, la capturada fue dejada a disposición ante la autoridad que la solicita.
Gobernación rechazó asesinato de líder comunal en Nunchía
Escrita por Casanare NoticiasUna vez conoció los hechos en donde perdió la vida la señora Concepción Corredor, en el municipio de Nunchía, el gobernador Josué Alirio Barrera, le solicitó a las Fuerzas Militares y organismos de investigación, disponer de toda la capacidad humana para el esclarecimiento, lo más pronto posible del lamentable hecho que enluta a otra familia casanareña.
“Nos sumamos a las voces de rechazo por el asesinato de Concepción Corredor, una valerosa líder comunal, vocera y representante de las mujeres. No podemos permitir que la violencia reine en nuestro departamento y entre todos debemos seguir luchando por combatir la delincuencia”, expresó el mandatario seccional.
Asimismo, envió un mensaje de condolencias a la familia Corredor, "que en estos momentos de tristeza y confusión el Todo Poderoso le dé a esta familia la fortaleza espiritual necesaria para poder sobrellevar este difícil momento".
Por su parte, el secretario de Gobierno, Milton Álvarez señaló que, las autoridades adelantan las investigaciones del caso, y que no se tiene registro de denuncias de amenazas contra la señora Corredor ante la Comisión para la Protección de Líderes y Defensores de Derechos Humanos, “no hay alguna alerta temprana, ni existía denuncia ante otra instancia y tampoco se conoce si estaba defendiendo alguna causa social”, indicó.