CN (19895)
Más de 1000 millones disponibles en incentivos a pequeños y medianos productores
Escrita por Casanare NoticiasEl Incentivo a la Capitalización Rural (ICR), es un beneficio económico que se otorga a una persona natural o jurídica por la realización de inversiones nuevas (Modernización, Competitividad y Sostenibilidad de la Producción Agropecuaria), que otorga la Gobernación de Casanare en convenio con Finagro.
Los pequeños y medianos productores que quieran aplicar a este incentivo deben cumplir una serie de requisitos que pueden conocer en las entidades bancarias del departamento o en la Dirección Técnica de Desarrollo Empresarial de la Secretaría de Agricultura de Casanare, ubicada en el Centro Administrativo Departamental CAD en Yopal.
Según informó la directora de la oficina de Desarrollo Empresarial Mónica Vela, aún hay cuantiosos recursos disponibles para que los medianos y pequeños productores accedan a créditos para financiar sus proyectos productivos y obtengan los beneficios económicos, que les ayudan a disminuir el saldo del crédito.
De igual manera el secretario de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Camilo Montagut Fernández, reitera la invitación para que los pequeños y medianos productores hagan parte de este Incentivo de Capitalización Rural y puedan financiar iniciativas que generarán productividad para el departamento.
“Seguimos invitando a los productores a que se vinculen a los incentivos del orden departamental, al ICR Casanare, que busca ayudarles, con aportes importantes que tenemos a través de la Gobernación con Finagro, que les permitirá a través de todas las entidades bancarias acceder a estos incentivos. Los invitamos a que participen como emprendedores y empresarios de estos grandes beneficios que otorga el Estado”, indicó Camilo Montagut Fernández.
Gobernador pidió que se garanticen los servicios educativos de la UPTC en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasAnte la intempestiva decisión de suspensión del programa de Derecho de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia sede de Aguazul, el gobernador de Casanare Josué Alirio Barrera adelantó el viernes anterior una mesa de trabajo con estudiantes, el alcalde de Aguazul Renier Darío Pachón y los congresistas, Amanda Rocío González y Jairo Cristancho, buscando entre toda una solución inmediata a esta medida.
Barrera Rodríguez ha sido incisivo en pedir que se garanticen los acuerdos en pro de la educación superior por parte del Alma Máter, esto, teniendo en cuenta que en el marco del Convenio Tripartita vigente, -en donde la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Aguazul, a la fecha han aportado cerca de $31 mil millones para la construcción de la sede-, la institución debería estar garantizando la prestación del servicio educativo con todos sus componentes.
La mesa de trabajo se extendió hasta la noche del domingo, donde una delegación dispuesta por el Gobernador y liderada por el secretario de Educación de Casanare (e) César Herrera, estuvo en Tunja reunido con el rector de la UPTC, donde se presentaron nuevamente todos los compromisos pactados y cumplidos a la fecha por parte de la Administración Departamental y la Alcaldía de Aguazul, solicitando medidas prontas para responderle a la comunidad educativa.
Concepción Corredor, de 46 años, se convirtió en una nueva víctima de ataques a líderes comunales en el departamento.
La mujer tenía 6 hijos y era expresidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda La Pradera, del municipio de Nunchía.
Según se pudo conocer, Concepción fue asesinada este viernes en el sector de “El Desechito” de dicha población, a pocos kilómetros de su vivienda.
Al parecer, de acuerdo a lo relatado por el esposo de la víctima, dos individuos encapuchados quienes se identificaron como miembros de un frente del ELN, llegaron hasta la finca y se la llevaron con rumbo desconocido bajo amenazas.
Horas después, en la mañana de este sábado, los familiares hallaron el cuerpo en una callejuela de la vereda.
De acuerdo a Blanca Corredor, precandidata al Concejo de Nunchía por el Centro Democrático y hermana de la víctima, el cuerpo de Concepción tenía al menos un disparo a la altura del pecho y tenía sangre en el cráneo. Las autoridades adelantan las pesquisas correspondientes para establecer los móviles del asesinato.
Entretanto, el Partido Alianza Verde, que calificó a Concepción Corredor como activista y militante de esa colectividad, rechazó el hecho y envió un saludo solidario a su familia a su hermano Eduardo Alfonso Pérez, militante de esa colectividad y también precandidato al Concejo de Nunchía.
Al respecto, el gobernador de Casanare Alirio Barrera Rodríguez, rechazó el asesinato de la señora Concepción Corredor. El mandatario solicitó a las fuerzas militares e instituciones de investigación, disponer de toda la capacidad humana para esclarecer lo más pronto posible este lamentable hecho. "No podemos permitir que la violencia reine en nuestro departamento, entre todos debemos seguir luchando por combatir la delincuencia o los hechos que acaben con nuestra tranquilidad" manifestó.
Así mismo, Barrera Rodríguez envió un mensaje de condolencias a la familia Corredor.
De igual modo, el presidente del Partido Alianza Verde en Casanare, Felipe Becerra y el exsenador Jorge Prieto, a través de sus redes sociales le enviaron un contundente mensaje al gobierno del presidente Iván Duque para buscar una solución a la violencia y las amenazas que enfrentan los líderes sociales en Colombia.
Paradójicamente, su hermana expresó que Concepción le había comentado hace unos días que a ella “la iban a matar por envidia”, pero no le manifestó que tuviera alguna amenaza.
El cuerpo de Concepción fue entregado este domingo por Medicina Legal y se estima que el lunes se realicen las honras fúnebres en la vereda 'El Caucho' de este municipio.
Alcalde de Yopal Leonardo Puentes fue dejado en libertad
Escrita por Casanare NoticiasCerca de las 4:00 de la mañana de hoy, fue dejado en libertad el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, luego de que una juez negara la medida de detención intramural solicitada por la Fiscalía. Puentes quedó libre pero seguirá vinculado al proceso.
Las audiencias iniciaron desde las 5:00 de la tarde de este viernes en el Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Aguazul, donde fue conducido el primer mandatario desde la capital casanareña.
Después de más de 10 horas de diligencia, donde fue legalizada la captura del burgomaestre y le fueron imputados cargos por prevaricato por acción, celebración indebida de contratos y tráfico de influencias, impugnaciones a las que no se allanó Puentes Vargas, la juez Liliana Purciani determinó que las pruebas presentadas por el ente acusador no eran suficientes para dar la medida privativa de la libertad.
De acuerdo a la juez Purciani, el mandatario recuperó su libertad, pero continúa vinculado al proceso, por lo que tendrá que presentarse a nuevas audiencias de conocimiento en acusación, preparatorio y finalmente el juicio.
Captura
Leonardo Puentes fue capturado por agentes del CTI de la Fiscalía y efectivos de la Sijín de la Policía la noche del jueves, cuando salía del Palacio Municipal, por hechos relacionados con el funcionamiento de la Empresa Industrial y Comercial del Estado CEIBA, que se remontan a enero de 2018.
Ver: Capturado alcalde de Yopal Leonardo Puentes por orden de Juzgado Promiscuo de Támara
Presunción de inocencia
A su salida del Juzgado, donde era esperado por un grupo de funcionarios, familiares y allegados, el mandatario yopaleño calificó la captura como sorpresiva y dolorosa. Agregó que fue una medida desproporcionada, que no había necesidad de un despliegue y operativo de ese tipo, y que dará las explicaciones necesarias para esclarecer las actuaciones que generan sospecha.
Ver:Nuevo escándalo entre Alcaldía de Yopal y Ceiba
“Aquí estamos atendiendo la constitución, la ley, las normas de este país y propendiendo por la construcción de una sociedad que respete la ley, la legalidad y que esté totalmente comprometida en la lucha contra la corrupción. No quiero que de eso quede duda, porque esa fue una de las banderas con las que nos presentamos a la sociedad yopaleña y sería inaceptable que nos viéramos envueltos en hechos que cuestionaran esa bandera. Estamos dispuestos a asumir esta defensa de manera tranquila y espero contundente para demostrar plena inocencia de cualquier cargo”, manifestó el alcalde Leonardo Puentes.
Ceiba
Respecto a las declaraciones de la exgerente de CEIBA, Clarena López Anaya, quien alabó la detención del mandatario, Puentes decidió no referirse al tema y pidió respeto hacia la mujer.
Finalmente, anunció que el lunes presentará nuevamente ante el Concejo Municipal, el proyecto con el que se pretende liquidar la Empresa Industrial y Comercial del Estado.
Ver: Exgerente de Ceiba no se resigna a destitución. Interpuso acción de tutela
Unitrópico participa como aliado estratégico en proyecto de energías renovables en Vichada
Escrita por Casanare NoticiasUnitrópico, la institución de educación superior que investiga la Orinoquia Colombiana, hizo parte de una agenda de tres días, en la que participaron Gautier Mignot, Embajador de la Republica de Francia en Colombia; Luis Carlos Álvarez, Gobernador del Departamento de Vichada; Julien Chenet, representante de la Asociación Colombo - Francesa de Investigadores (COLIFRI); entre otros socios estratégicos invitados al evento, para llevar a cabo la firma del convenio que da inicio a la ejecución de este importante proyecto.
Con el apoyo financiero del Ministerio Francés de Europa y Asuntos Exteriores, por un monto de 791.000 Euros, este proyecto busca optimizar las soluciones energéticas renovables, acompañado por un desarrollo local sostenible en esta región del país. Para lo cual, se plantea el desarrollo de biodigestores en la producción de gas, energía eléctrica y residuos de producción de nutrientes en los cultivos, planta de biomasa para la producción de nutrientes del suelo; así mismo, proyectos de energía eólica y solar.
El liderazgo del proyecto está a cargo de la Embajada de Francia y la Asociación Colombo Francesa de Investigadores – COLIFRI, red académica y científica en la que Unitrópico participa como institución afiliada. Todo esto se debe a las excelentes relaciones establecidas por las Directivas de Unitrópico, encabezadas por el Rector, Dr. Oriol Jiménez Silva con la Embajada de Francia en Colombia desde comienzos del año 2018.
Este proyecto fue postulado a una convocatoria del Gobierno Francés, en donde Unitrópico fue invitada como institución de la Orinoquia Colombiana, por parte de la Embajada de Francia, COLIFRI y la Escuela Superior de Administración (EAN), a hacer parte de este proyecto de investigación. Proceso que se articula hoy desde la Dirección de Investigación y la Oficina de Relaciones interinstitucionales y Cooperación Internacional (ORIC).
Joven de 18 años perdió la vida en accidente en la vía Yopal - Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasAngie Ximena Acero Aguilera de 18 años de edad, murió producto de un accidente de tránsito en la vía Yopal - Paz de Ariporo.
La joven falleció la mañana de este jueves en el sector de La Patimena, cuando la motocicleta en la que se desplazaba como parrillera, impactó contra una baranda metálica, perdiendo la vida en el lugar de los hechos.
Según se conoció, la motocicleta Pulsar 200 era conducida por Jonathan Alexander Díaz Rojas de 20 años, quien perdió el control del vehículo en una curva, al parecer por exceso de velocidad.
El conductor resultó con graves lesiones y fue trasladado hasta un centro asistencial.
Paradojicamente, la madre de Angie Ximena Acero Aguilera, Leticia Aguilera Rodríguez, falleció hace unos meses en el mismo sector, cuando la funcionaria de la Registraduría de Yopal chocó su automóvil contra un puente en Pore, donde también perdió la vida un joven animalista.
Beneficiarios del programa Colombia Mayor en Yopal convocados a jornadas de toma de huellas
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal invitó a los adultos mayores beneficiarios del subsidio económico del programa Colombia Mayor, a asistir a las jornadas de enrolamiento (toma de huellas) que se realizarán desde finales del mes; a propósito del cambio de puntos de pago de Efecty a Súpergiros.
Dichas jornadas serán los días 30, 31 de mayo y 1, 6, 7, 8 de junio; en el coliseo Mauricio Naranjo, de 7:30 de la mañana a 4:00 de la tarde en jornada continua.
Los beneficiarios deben llevar la cédula de ciudadanía y de ser necesario pueden ir con un acompañante.
Se aclara que estas jornadas son únicamente para beneficiarios activos del programa, y no se trata de nuevas inscripciones.
“Las Mariselas y Villa Carito no son proyectos, ¡son una realidad!": MinVivienda
Escrita por Casanare NoticiasTal y como se comprometieron, tanto el gobernador Josué Alirio Barrera, como el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio Jonathan Malagón, 2004 soluciones habitacionales serán una realidad en Casanare, de hecho, con Las Mariselas y Villa Carito, la brecha por falta de propietarios en el departamento se reduce ostensiblemente, otro compromiso cumplido del Taller Construyendo País en Yopal.
“Gracias Ministro por esa importancia que nos ha dado a los casanareños. Gracias Senadora porque su gestión ha sido evidente, más que en cualquier otro momento en el Congreso”, dijo el mandatario departamental desde Paz de Ariporo, durante el acto simbólico de colocación de la primera piedra del proyecto de vivienda Villa Carito.
“Las facilidades que se están dando en estos proyectos de vivienda son inéditos, una persona puede dejar de pagar entre 300 y 500 mil pesos de arriendo, para empezar a pagar cuotas de 100 a 150 mil pesos para su propia vivienda” añadió Barrera Rodríguez desde el norte del departamento este jueves.
Se espera que a mediados de junio se abra la segunda convocatoria para cumplir con los cupos de Las Mariselas y Villa Carito, con los 432 apartamentos en Yopal y 382 en Paz de Ariporo, respectivamente.
Por su parte, el ministro Jonathan Malagón recalcó que el gobierno de Iván Duque sí cumple, además insistió que, “Casanare tiene gente que ahorra, que hace sus aportes y son corresponsables para lograr cumplir su sueño de tener vivienda propia”.
A su turno, la senadora Amanda Rocío González ratificó su lucha por Casanare, y recordó que este es un trabajo en equipo, “venimos trabajando de la mano con el representante Jairo Cristancho, con el gobernador Alirio Barrera y con el Gobierno Nacional, para que se cumpla no solo este proyecto de vivienda, sino todos los que se adelantan” puntualizó.
La jefe de Vivienda Departamental Danitza Toca apuntó que, “el compromiso es generar una agenda permanente con el gobierno central, no solo para estos proyectos, sino para los asuntos generales que le interesan a Yopal y al Departamento en términos de desarrollo de vivienda. Entre los asuntos que quedan en el tintero, se resalta el asunto de La Bendición, Mi Nueva Esperanza y Torres del Silencio, donde se sigue solicitando la atención de las entidades del orden central en estos complejos procesos, que han sido heredados. Aun así, se les sigue haciendo frente”.
Son más de 53 mil millones de pesos los que la Administración Casanare con Paso Firme le ha aportado a las soluciones integrales para la vivienda del departamento.
En menos de un mes arranca la Vuelta a Colombia: Casanare Bicentenario
Escrita por Casanare NoticiasCon la participación de la Federación Colombiana de Ciclismo, Policía Casanare, Fuerza Aérea, Ejército, Defensa Civil y representantes de los municipios de Yopal, Paz de Ariporo y Aguazul, se definió la estructura para control de vías, seguridad de ciclistas y cierres correspondientes para el exitoso desarrollo de la carrera.
El reglamento se socializó así:
La competencia será desarrollada de acuerdo al reglamento de la Unión Ciclística Internacional (UCI).
Los equipos participantes deben estar conformados por mínimo seis y máximo 10 corredores de la categoría sub 23 y élite.
No se permitirá la participación de dos equipos que tengan en común el responsable financiero o patrocinador principal, según artículo 2. Del 2001 del reglamento UCI.
Todos los integrantes deben contar con licencia federativa 2109 sin excepción.
Programación: 15 de junio
10 a.m. -12:30 p.m. Legalización de inscripción, acreditación y verificación de licencias de ciclistas, cuerpo técnico, entrega de autorizados, chips, números y radios. (Hotel Holliday Inn de Yopal).
13:30 p.m. - 14:30 p.m. Congresillo técnico. (Hotel Holliday Inn de Yopal).
16:00 p.m. Lanzamiento y presentación de equipos.
El directivo de la Federación Colombiana de Ciclismo, Mauricio Vargas manifestó que, para este organismo, es un honor contar con el apoyo de la Gobernación de Casanare en cabeza de Josué Alirio Barrera, Indercas y los municipios de Yopal, Aguazul, Pore, Paz de Ariporo y Yopal. “Vemos con buenos ojos la vinculación del Departamento en el ciclismo colombiano, a partir del 15 de junio tendremos en Yopal lo mejor del deporte, organización y área administrativa para recorrer las principales calles del municipio en una prórroga y las carreteras de Casanare entre Pore –Paz de Ariporo, Pore- Yopal – Aguazul como recorrido de la primera etapa”.
Cabe destacar que traer a Casanare esta cíclica fue gestión de la senadora Amanda Rocío González, el gobernador Alirio Barrera y por supuesto se contó con el apoyo del presidente de la República Iván Duque.
De acuerdo con el reporte de casos al Sistema de Vigilancia Epidemiológica - SIVIGILA, a la semana 20 de 2019 van 1.487 casos notificados de dengue en Casanare, con un incremento significativo (806,71%) con respecto a la misma semana de 2018, en donde solo se notificaron 164 casos.
Municipios como Villanueva, Aguazul, Paz de Ariporo, Maní y Yopal, son los que concentran el mayor reporte de casos. En el momento el departamento se encuentra en situación de epidemia por dengue.
La Secretaría de Salud del Departamento ha intensificado las acciones preventivas en establecimientos que cuentan con condiciones para el refugio, reposo y reproducción del zancudo transmisor del dengue. Además junto con las Alcaldías se incrementaron las acciones de inspección sanitaria, vigilancia entomológica y control integral de vectores en los hogares.
A la fecha se han realizado más de 1.200 visitas a establecimientos que por su actividad económica generan riesgo (monta llantas, bodegas de reciclaje, talleres, chatarrerías, entre otros) y más de 5.300 a viviendas en los lugares de más alta transmisión de dengue en los municipios.
En ese sentido, se insta a la comunidad a que estén revisando y lavando los depósitos de agua, que se convierten en criaderos potenciales de zancudos, lo que facilita su reproducción, así como el cambio frecuente del agua en los bebederos de los animales.
Además, es indispensable que los habitantes usen toldillos, instalen angeos en puertas y ventanas y en caso de presentar fiebre, no auto medicarse y consultar a las instituciones de salud.
Organizarse con las comunidades para la limpieza de áreas verdes, recoger basuras y elementos que colectan agua en lotes, parques y separadores de avenidas es otra acción importante que se debe emprender para reducir el número de casos de dengue.
More...
Mejora la movilidad de 30 familias campesinas en el Playón, sector El Recuerdo de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasJosé Antonio Garcés, un líder comunitario, que por 20 años ha llevado las riendas de su comunidad, recibe con agrado el trabajo que desarrolla la Gobernación de Casanare en la vía de acceso a su vereda.
Celebra el saber que la recuperación y el mantenimiento de los 5 km. que comprende el único acceso a su comunidad, representa mejoras en las condiciones de vida, y la tranquilidad para 30 familias que empiezan a circular por el carreteable sin tener que sobrellevar las dificultades que venían enfrentando por el pésimo estado de la vía.
"Acá se da todo lo que sembremos. Pero muchas veces por las condiciones de la vía no podemos sacar lo que producimos a Yopal ni a La Chaparrera. La comunidad está muy satisfecha porque vamos a tener la oportunidad de sacar nuestros productos sin dificultad", señala Don José.
En esta vereda, situada en el corregimiento de La Chaparrera, municipio de Yopal, la Administración Departamental con maquinaria de Gestión del Riesgo inició la rehabilitación de esta vía terciaria, a través del suministro de material, conformación, cuneteo, humectación y compactación.
Con la intervención de cinco kilómetros de vía, en lo que va corrido de 2019 se completan 143 km, atendidos con la maquinaria de Gestión del Riesgo de Desastres del Departamento, en los municipios de Orocué, Aguazul, Hato Corozal, Maní, Trinidad, Yopal y Tauramena.
Socializado en Yopal el Plan de Desarrollo Turístico de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasSe cumplió en Yopal la presentación del documento encargado de catapultar a Casanare en un territorio pionero en el turismo como herramienta de economía. El proceso de formulación y diagnóstico del Plan de Desarrollo Turístico, se dio en un término de cinco meses, a través de talleres adelantados en los 19 municipios del departamento.
Dentro de los resultados de la socialización el presidente de la consultoría del Plan de Desarrollo Turístico Cristian Ortega dijo que, “es un balance positivo, las observaciones que se hacen, nos permiten mejorar este proceso, dentro de la formulación que llevamos a cabo, lo cual esperamos que se vea reflejado con la satisfacción de todos los habitantes del departamento”.
Con la presentación del Plan de Desarrollo Turístico, se espera adelantar un documento sólido que será la hoja de ruta para el desarrollo y fortalecimiento del turismo como renglón económico del departamento a corto, mediano y largo plazo, basado en los insumos recaudados con la comunidad, articulando todos los sectores público – privados de manera planificada.
Capturado alcalde de Yopal Leonardo Puentes por orden de Juzgado Promiscuo de Támara
Escrita por Casanare Noticias
Fue capturado la noche anterior el alcalde de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, en las instalaciones del Palacio Municipal, en operativo realizado por la Fiscalía 13 Administración Pública, con la SIJIN del Departamento de Policía de Casanare, dentro del Plan Bolsillos de Cristal de la Fiscalía.
La orden de captura contra Leonardo Puentes, (No. 430000836) estaba vigente desde el pasado 17 de mayo, mediante noticia criminal emanada del Juzgado Promiscuo Municipal de Támara.
A Puentes Vargas se le imputan los delitos de Interés Indebido en la Celebración de Contratos, Prevaricato por Acción y Tráfico de Influencias de Servidor Público, por hechos relacionados con el funcionamiento de la Empresa Industrial y Comercial del Estado CEIBA, que se remontan al 10 de enero de 2018, 45 días después de haber asumido el cargo como alcalde de Yopal.
HECHOS
Según se pudo establecer, para la fecha, el mandatario local, utilizando su investidura como alcalde electo, comienza una serie de acciones tendientes a conocer la contratación de CEIBA, empresa encargada de la prestación de los servicios de alumbrado público, la planta de beneficio animal y el terminal de transporte.
Ver: Nuevo escándalo entre Alcaldía de Yopal y Ceiba
Según la Fiscalía, el alcalde, expidió actos administrativos irregulares, tales como: Una delegación sin el lleno de requisitos, ya que no era funcionario público, tres citaciones sin cumplir los protocolos de la empresa, una contratación directa sin estar facultado, y la contratación de seis personas.
Cabe recordar que durante enero de 2018, hubo continuos enfrentamientos entre la Alcaldía de Yopal y CEIBA, protagonizados por Leonardo Puentes y la gerente de la entidad Clarena López Anaya, quien una vez posesionado el mandatario, lo recuso, con el fin de evitar su intervención en la empresa.
Ver: Asumió la gerencia de CEIBA EICE, Carlos Cifuentes
Ver: En EICE Ceiba acusaciones de corrupción y “barrida” de personal
Ver: Exgerente de Ceiba no se resigna a destitución. Interpuso acción de tutela
Exgerente de Ceiba acusa a alcalde de Yopal de abuso de poder y acoso laboral
A Leonardo Puentes le adelantan actualmente tres procesos, dos por el delito de Prevaricato por Acción y uno por Constreñimiento Ilegal.
Captura
La captura del alcalde Leonardo Puentes se produjo en el sótano del Palacio Municipal, siendo conducido a la sede del Comando de Policía Casanare, a donde acudieron familiares, amigos y funcionarios de la Alcaldía a expresar sus muestras de solidaridad.
Tras su detención el alcalde publicó en su cuenta de Facebook, “Viviendo en carne propia la expresión máxima del absurdo”.

Según se pudo establecer el mandatario local sufrió quebrantos de salud por los hechos acaecidos, por lo que se dijo que sería conducido a un centro asistencial de Yopal.
Masivas capturas en Casanare por delitos sexuales, violencia intrafamilliar, entre otros
Escrita por Casanare NoticiasPersonal policial adscrito a la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), realizó la captura de 5 personas por delitos sexuales y 2 por violencia intrafamiliar.
En el municipio de Maní, fue capturado un hombre de 60 años de edad, por el delito de Actos Sexuales con Menor de 14 años. La detención de esta persona se presentó en la calle 9 con carrera 8 del barrio Libertadores. Según labores investigativas realizadas, este hombre en el mes de marzo del presente año, mediante maniobras de engaño, hizo que entraran a su habitación dos niñas hermanas de 10 y 12 años de edad y dos niños hermanos de 9 y 5 años de edad, a quienes les ofreció 2.000 pesos para realizar actos sexuales, siendo descubierto por los padres de los niños, quienes son vecinos del sector.
Entretanto, en Villanueva fue detenido un hombre de 72 años de edad, por el delito de Actos Sexuales con Menor de 14 años. La detención de esta persona se presentó en la calle 11 con carrera 1 del Barrio Paraíso. Se pudo determinar que esta persona tenía un predio en arriendo a la familia de una menor y valiéndose del acercamiento y la confianza, aprovechó para realizar tocamientos de tipo sexual desde la edad de 8 años de edad.
De igual modo, un hombre de 35 años de edad, fue capturado por el delito de Actos Sexuales con Menor de 14 años. La detención de este hombre se realizó en el perímetro urbano del municipio de Trinidad. Los hechos que se le atribuyen se presentaron en el año 2015 en la vereda aceite alto de Tauramena, donde esta persona aprovechando que su hijastra quedaba sola, realizaba actos sexuales abusivos en contra de la misma.
Por otra parte, en Aguazul se realizó la captura de un hombre de 18 años de edad, por el delito de pornografía con menor de 18 años y constreñimiento ilegal. La captura de esta persona se presentó en el kilómetro 1 vía vereda Cabañas de Tauramena. Según labores investigativas, en el mes de noviembre del año 2018, este hombre amenazó con publicar videos con contenidos sexuales de una adolescente de 15 años edad, expareja sentimental que decidió dar por terminada la relación. En el mes de marzo del presente año, al ver que la joven no volvió con él, este hombre realizó la divulgación de los videos a través de redes sociales. El hombre capturado presentaba dos procesos por Hurto calificado y fue dejado a disposición de la autoridad solicitante.
En Villanueva, la Policía capturó un hombre de 52 años de edad, por el delito de Actos Sexuales con Menor de 14 años. La captura de esta persona se presentó en la calle 10 con carrera 9 Barrio Centro, en cumplimiento a una orden judicial emanada por el Juzgado Promiscuo municipal de Villanueva. Los hechos atribuidos a esta persona, se presentaron el día 8 de abril del presente año, cuando una niña de 12 años manifestó que su padrastro aprovechaba las ocasiones de la ausencia de la madre para realizar tocamientos a sus partes íntimas. Dentro de sus antecedentes se reportan 2 procesos como Indiciado por el delito de inasistencia alimentaria.
Así mismo, en Yopal fue detenido un hombre de 29 años de edad, por los delitos de Acceso Carnal Violento y Violencia Intrafamiliar. La detención de esta persona se realizó en la vía pública de la carrera 7 con calle 44 del barrio MonteCarlo del municipio de Yopal, en cumplimiento a una orden judicial expedida por el Juzgado Promiscuo municipal de Aguazul. Según labores investigativas realizadas, este hombre quien presentaba un reporte como indiciado por el delito Violencia intrafamiliar; es señalado de acceder carnalmente y de manera violenta en un potrero ubicado vía Sirivana de Yopal, a quien fuera su compañera sentimental. En días recientes agredió nuevamente a su ex compañera sentimental a quien le ocasionó 4 heridas en cuello, 2 dos en una mano derecha entre el dedo pulgas y anular y una en la mano izquierda.
La Policía también reportó una captura de un hombre de 37 años en Yopal, por el delito de Violencia Intrafamiliar. Esta persona maltrataba de manera deliberada y sistemática a su cónyuge a quien amenazaba de muerte y en repetidas ocasiones le causó laceraciones en diferentes partes del cuerpo, utilizando un cable, patadas con unas botas punta de acero y puños en diferentes partes del cuerpo, también fue objeto de agresión física pegándole cabezazos en la nariz y puñetazos en los brazos. Las agresiones fiscas permitieron que medicina legal le determinara a la mujer agredida un “riesgo extremo” y los hechos se prenotaron en las siguientes fechas: 17 Agosto 2013, le dieron 15 días de incapacidad, 22 Febrero 2014, le dieron 10 días de incapacidad, 13 Marzo 2019, le dieron 18 días de incapacidad y 23 Marzo 2019, le dieron10 días de incapacidad. El capturado quien presentaba 3 antecedentes por el delito de Violencia Intrafamiliar, uno por uso de documento falso y dos más por hurto.
Por otra parte, el coronel José Luis Ramírez, comandante de Policía de Casanare, resaltó que en lo corrido del año 2019, ya son 39 las personas las capturadas por la comisión de delitos sexuales y 45 por violencia intrafamiliar.