CN (19895)
Técnico de empresa contratista de Enerca murió al caer de un poste de energía
Escrita por Casanare NoticiasJonathan Montilla Alfaro de 22 años, murió al caer de un poste de energía cuando se encontraba realizando labores de mantenimiento en Aguazul.
El joven técnico de la empresa CME Energy, contratista de la Empresa de Energía de Casanare, descendía del poste junto a otro trabajador y ambos estaban sujetos a él por el respectivo arnés, cuando la estructura cayó y afectó seriamente a Montilla, quien fue remitido a un centro asistencial donde lamentablemente falleció. Por ahora, el otro operario identificado como Leonardo Linero, se encuentra hospitalizado.
Entretanto, se adelanta la investigación para determinar las causas de este hecho.
Capturado por extorsión exintegrante de banda Los Garbanzos
Escrita por Casanare NoticiasEn el barrio el Barzal de Villavicencio, el Gaula CTI del Meta; funcionarios del CTI Gaula Casanare, y GAULA Militar Casanare, con la Fiscalía 22 Especializada Gaula, materializaron la orden de captura emitida por el juzgado Promiscuo Municipal de Támara, en contra de Nelson Heredia Garcia, de 57 años de edad, por el delito de extorsión agravada, con el propósito de cumplir condena.
Según se conoció, el capturado hacía parte de la estructura delictiva los Garbanzos, desarticulada en el año 2015. La condena corresponde a hechos ocurridos el 30 de noviembre de 2.012 en el municipio de Paz Ariporo, siendo víctima la joven Ángela Saravia Peña.
El sujeto fue dejado a disposición de la Fiscalía 22 Especializada de Yopal y se programó audiencia para remisión a la cárcel de Villavicencio.
Más de 50 solicitudes presentadas en Yopal durante primer día de la Conciliaton Nacional
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Gobierno y la Casa de Justicia, se une a la IV Jornada Nacional de Conciliación: “Conciliatón”, que lidera el Ministerio de Justicia y el Derecho, durante los días 21, 22 y 23 de mayo.
Esta estrategia del nivel nacional busca ofrecer servicios gratuitos de conciliación extrajudicial en derecho y en equidad, en forma masiva a la población de estrato 1, 2, y 3; para que resuelvan dialogando sus conflictos, relacionados con deudas, arrendamientos, fijación de cuotas alimentarias, problemas con vecinos o socios, linderos y separación de bienes, entre otros.
Durante el primer día en la Casa de Justicia de Yopal se realizaron 14 audiencias de conciliación, logrando establecer en 10 de estas, de manera unánime, acuerdo entre las partes. Los asuntos que fueron puestos en conocimiento de los conciliadores tienen que ver con temas de familia, derecho contractual, civil y comercial; asuntos contractuales, relacionados con linderos y tierras, contratos de arrendamientos, entre otros.
Juan Carlos Medina, director de la Casa de Justicia de Yopal, informó que se inició la “Conciliatón” con alrededor de 50 procesos presentados por la comunidad para surtir este trámite durante los tres días, en aras de dirimir sus diferencias en equidad; aprovechando el servicio que presta este mecanismo alternativo de resolución de conflictos.
Señaló que en este momento se tiene a disposición de la ciudadanía un profesional del derecho contratado como conciliador, adscrito a la Casa de Justicia; tres estudiantes de derecho con diplomados en conciliación y se cuenta con 22 conciliadores en equidad más, que fueron posesionados ante el Tribunal Superior del Distrito Judicial.
“En materia civil estos procesos prestan mérito ejecutivo y hacen trámite a cosa juzgada, lo que quiere decir que en el evento en que se realiza un proceso conciliatorio y se incumple, es como tener un título de valor, con el que usted puede iniciar ante un juez ordinario un ejecutivo. El trámite a cosa juzgada significa que lo que se acordó no puede volverse a solicitar ante ninguna autoridad competente”, precisó el director de la Casa de Justicia.
Reiteró Juan Carlos Medina la invitación a los yopaleños, a hacerse partícipes de este escenario de diálogo constructivo, que se presta de manera gratuita de lunes a viernes, en Casa de Justicia, en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 5:30 p.m.
A través de un comunicado de prensa, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), advierte sobre la promoción de esquemas piramidales en grupos cerrados de chats y redes sociales.
El documento recuerda que las pirámides son una forma de captación ilegal de recursos del público en las que se “invita” a un grupo de personas, a hacer aportes económicos, con la falsa promesa de obtener rentabilidad, sin que haya una justificación financiera razonable o una actividad legal que las genere.
También recuerda que, para acceder a una pirámide, el interesado debe realizar un aporte económico, con el que recibirá hasta ocho veces su “inversión”, siempre y cuando “invite” a más personas que también hagan su aporte. Es importante recalcar que estos esquemas carecen de legitimidad, no cuentan con respaldo alguno o con control por parte del Estado Colombiano y que tanto quien administra, como quien promueve y facilita el crecimiento de la estructura puede ser responsable del delito de captación masiva y habitual de dinero.
Puntualmente, sobre el esquema denominado “Telar” en el comunicado se afirma que sí es contrario a la ley, y afecta la economía nacional, como resultado de la pérdida económica de quienes entregan su dinero y no logran completar los distintos niveles de la estructura.
Soldador murió en accidente de tránsito en la vía a Morichal de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasJulián Rondón de 30 años, murió en la noche de este martes en un accidente de tránsito registrado en la vía Marginal de la Selva, cerca de la Central de Abastos de Yopal.
La víctima se desempeñaba como soldador de un taller de ornamentación en el barrio La Campiña y al parecer se dirigía a su casa en la ciudadela La Bendición, cuando impactó de manera violenta contra un tractocamión, perdiendo la vida en el lugar de los hechos.
Según se conoció, el motociclista, quien se desplazaba a bordo de una moto Bajaj Discover, tenía un hijo y fue identificado en el mismo lugar donde perdió la vida, por compañeros de trabajo que acudieron al lugar.
Autoridades de tránsito realizaron el levantamiento del cuerpo. Como hipotesis del caso, se presume un aparente exceso de velocidad del motociclista.
'El Galápago Sabanero', un libro que lanzará Parex y Unitrópico
Escrita por Casanare NoticiasCon actos protocolarios, Unitrópico y Parex Resources INC, realizarán el lanzamiento del libro 'El Galápago Sabanero, estudios en búsqueda de su conservación', en el auditorio de la Cámara de Comercio de Casanare, a partir de las 8:00 am hasta el mediodía del próximo miércoles 22 de mayo.
Este libro es uno de los productos de un trabajo de investigación de más de 3 años en la reserva natural La Esperanza, ubicada en Paz de Ariporo, luego de concretarse un convenio interinstitucional entre la empresa Parex y Unitrópico, con el objetivo de propender por la conservación del galápago sabanero, especie en vía de extinción.
Durante el lanzamiento intervendrán los principales autores de este proyecto como el Dr. Lee DiStefano, presidente y gerente de Parex Resources Colombia, Dr. Oriol Jiménez Silva, rector de Unitrópico y Libia Parales propietaria de la reserva natural La Esperanza.
Igualmente, a través de un video que será presentado en el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de visualizar las actividades investigativas adelantadas durante el convenio. Además, diferentes artistas, entre ellos un coro infantil, interpretarán algunas canciones que hacen parte del CD denominado “Huella Galápaga”, que empleó sonidos del furruco y cirrampla, instrumentos extintos y que en la actualidad están en desuso, pero por primera vez para la música de la Orinoquía quedaron grabados.
Un conversatorio también hace parte de la programación de este lanzamiento, para escuchar las experiencias de los coautores del libro como el Dr. Rafael Antelo, director científico de la Fundación Palmarito, Martha Lucia Ortíz, docente de Unillanos y el Dr. Oscar Rodríguez Fandiño, director de investigación de Unitrópico.
Para finalizar, las ONG's y/o fundaciones ambientales como ABC, La Palmita, Cunaguaro, entre otras, tendrán una intervención para socializar hacia donde se proyectan las actividades de conservación en la región.
No está definido reemplazo de Sonia Bernal en la Asamblea de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasLa presidenta del partido de la U en Casanare, Sonia Bernal, dio a conocer que, “luego de anunciar su intención de ser candidata única de la colectividad a la Gobernación de Casanare, la curul que venía ocupando en la Asamblea Departamental sería asumida en los próximos días por Ana Derly Roncancio Valbuena.
Roncancio Valbuena es administradora pública, especialista en gerencia social con más de 20 años de experiencia en el sector público. Tamareña de nacimiento, viene de una familia integrada por sus padres José de Jesús Roncancio, Ana Bernarda Valbuena y sus doce hermanos.
Dentro de su trayectoria política, ha sido alcaldesa de Támara en tres oportunidades, tesorera del municipio, tesorera de la Intendencia de Casanare, coordinadora de servicios sociales de Comcaja, subgerente comercial de Coinco y jefe de recursos humanos de la Secretaría de Salud de Casanare.
Para el reemplazo de Bernal, inicialmente se habló de Eduardo Villegas, un político del norte de Casanare, quien declinó a la curul pues renunció al partido de la U. Ante esta situación se dio a conocer el nombre de la ex alcaldesa Roncancio Valbuena, quien ocuparía la curul, pero al parecer, según figura en los certificados de antecedentes fiscales de la Contraloría General, ella estaría inhabilitada para ocupar cargos públicos, de acuerdo a un proceso de la Unidad Especial de Investigación Contra la Corrupción.
Así las cosas, la curul que deja la ahora candidata a la Gobernación aún no tiene doliente, y deja cojo al partido de la U y sin representación femenina a la duma departamental.
Hoy se inaugurará servicio de Colposcopia en el Hospital Local de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal y la ESE Salud Yopal, inauguraran este 21 de Mayo de 2019, a las 9:00 de la mañana el servicio de Colposcopia en el Hospital Local de Yopal.
La Colposcopia está indicada en toda paciente que se haga su control ginecológico y presente:
- Historia de leucorrea o quistes de Naboth.
- Evaluación de esterilidad: alteraciones congénitas como cervix doble, estenosis o insuficiencia del cérvix.
- Lesiones tumorales benignas: pólipos, miomas pediculados, y malignas: Lesión intraepitelial cervical clasificación de Bethesda.
- Lesiones traumáticas.
- Sangrado transvaginal de etiología a determinar
Con lo anterior se puede realizar un diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino, con lo que con un tratamiento se puede tener un mejor pronóstico.
El servicio contará con un equipo dotado de una cámara de video integrada, la cual permite realizar un exámen visual especializado de superficie del cuello uterino, vagina y vulva, permitiendo identificar alteraciones no visibles a la inspección directa y tomar muestras de tejido alterado; de esta forma podemos identificar el cáncer en sus estadios precoces o aquellas lesiones precursoras del mismo, así como identificar alteraciones celulares causadas por el virus del papiloma humano y realizar su seguimiento.
Actualmente la ESE Salud Yopal realiza un promedio de 600 citologías cérvico uterinas mensuales en usuarias de régimen subsidiado de Capresoca y Nueva Eps de las cuales un 2.8% (17) están indicadas la colposcopia.
Para las citas podrán acceder de forma presencial en la barra unificada atención preferencial, a través del Call Center (038) 6345980 extensión 3, también lo pueden solicitar vía web al correo; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por la Fan page de la ESE Salud Yopal vía mensaje Imbox del chat.
Maestro de construcción fue hallado muerto en la ciudadela La Bendición de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLuis Alberto Molina de 58 años, fue hallado sin vida en una vivienda en el lote 34 de la manzana 113 de la Ciudadela La Bendición de Yopal.
El cadáver se encontró este viernes 20 de mayo luego de que sus familiares no hubiesen tenido contacto con el fallecido desde hace 4 días, y decidieran dirigirse hasta la vivienda, donde lo hallaron sin vida en una habitación.
Según se conoció, Molina era maestro de construcción y vivía solo en la casa donde en los últimos días realizaba algunas adecuaciones locativas.
De acuerdo a Cristobal Martínez, vecino de Molina, el cuerpo sin vida tendría cerca de seis días, pues desde la semana pasada no había visto al maestro de construcción y desde entonces permanecía la vivienda con candado.
El residente agregó que recientemente había sentido algunos olores extraños en las inmediaciones de la vivienda, pero no fue hasta este lunes cuando llegaron los familiares de Molina y confirmaron su fallecimiento.
Al parecer, la muerte de Luis Alberto se trataría de causas naturales, por un posible paro cardíaco. no obstante, será Medicina Legal quien determine las causas reales.
Caninos de razas potencialmente peligrosas deben ser registrados en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Secretaría de Gobierno de Yopal informa a propietarios de caninos considerados de razas potencialmente peligrosas, que deben realizar el registro de sus mascotas ante esta dependencia, acercándose todos los miércoles, entre las 2:00 y las 5:00 p.m., al punto de vacunación antirrábica habilitado en la Alcaldía Municipal-diagonal 15N°15-21- o de manera virtual a través del enlace http://192.168.50.46/albergue
El Código Nacional de Policía (Ley 1801 de 2016) en su Artículo 126, considera como ejemplares potencialmente peligrosos a los animales que presenten una o más de las siguientes características:
-Caninos que han tenido episodios de agresiones a personas o hayan causado la muerte a otros perros.
-Caninos que han sido adiestrados para el ataque y la defensa.
-Caninos que pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o híbridos: American Staffordshire Terrier, Bullmastiff, Dóberman, Dogo Argentino, Dogo de Burdeos, Fila Brasileiro, Mastín Napolitano, Bull Terrier, Pitbull Terrier, American Pitbull Terrier, de presa canario, Rottweiler, Staffordshire Terrier, Tosa Japonés y aquellas nuevas razas o mezclas de razas que el Gobierno Nacional determine.
Pasar surtir el proceso de registro, el cual es gratuito, los propietarios deben contar con los siguientes requisitos
-Cédula de ciudadanía del propietario
-Copia del recibo de servicio público del lugar de residencia
-Foto del animal
-Carné de Vacunación
-Certificación especificando si está destinado a convivir con los seres humanos o si será destinado a la guarda, protección u otra tarea específica.
De acuerdo a: lo establecido en el Artículo 128 del Código Nacional de Policía, será obligatorio renovar el registro anualmente, para lo cual se deberán acreditar los requisitos establecidos para la primera vez. El mismo podrá ser requerido en cualquier momento por las autoridades de policía respectivas.
El propietario o tenedor de un canino potencialmente peligroso, asume la total responsabilidad por los daños y perjuicios que ocasione a las personas, a los bienes, a las vías, espacios públicos y al medio natural, en general.
Se reitera a la población que estos animales deben ir sujetos por medio de traílla y provistos de bozal, especialmente en espacios abiertos al público (el incumplimiento de la norma puede acarrear multas a los propietarios).
More...
Gobernación rehabilitó vía alterna a Sácama e inició protección de tres puentes
Escrita por Casanare NoticiasDebido a afectación por temporada de lluvias en la vía alterna a Sácama, que conecta a este municipio, con Paz de Ariporo y Támara por el sector del resguardo indígena Barro Negro, la Gobernación de Casanare inició trabajos de recuperación del carreteable en el sector de Quebrada Seca y la protección de los puentes sobre el río Ariporo y las quebradas La Curuché y Quebrada Honda, en riesgo de colapso por socavación en sus zapatas.
La importante vía comunica unas 10 veredas de dichos municipios, por lo que la Administración Departamental, una vez conoció el reporte de afectación desplazó maquinaria de Gestión del Riesgo, que ha venido desarrollando trabajos en aras de garantizar la movilidad de estos tres municipios.
Por la vía transitan comúnmente unas 400 familias campesinas. Es ruta de acceso de sitios conocidos como la vereda La Aguada de Paz de Ariporo, vereda Teislandia de Támara y el resguardo indígena Barro Negro de Sácama.
De acuerdo con Jairo Iván González, coordinador de la maquinaria de Gestión del Riesgo, con los trabajos realizados desde el pasado sábado, ya se dio apertura a la vía en el sector de Quebrada Seca, donde el afluente había generado obstrucciones. "Ahora hemos iniciado las obras de protección y mitigación en los estribos y las aletas de los puentes. Esperamos contar con el apoyo de las alcaldías para evitar la pérdida de estas estructuras", señala González.
Atleta casanareña logró medalla de bronce en Grand Prix Katherine Ibarguen
Escrita por Casanare NoticiasCon una marca de 43.89 metros en lanzamiento de disco, Brigith Mayorga aseguró el bronce para Casanare, durante su participación en el Grand Prix Katherine Ibarguen, desarrollado en Barranquilla el fin de semana.
Cabe destacar que, esta ha sido su mejor marca de la temporada, que la lleva a participar a los Juegos Nacionales en el mes de noviembre en Cartagena y continuar buscando el uso de la tricolor en los Juegos Panamericanos, entre otros eventos de la categoría Sub 20.
El gobernador Alirio Barrera extiendió un saludo a la Liga de Atletismo de Casanare y felicita a Brigith Mayorga, por su logro y constante rendimiento deportivo.
Equinos utilizados como vehículos de tracción animal recibieron jornada sanitaria en Yopal
Escrita por Casanare Noticias23 Equinos y mulares utilizados como vehículos de tracción animal en el municipio de Yopal, fueron atendidos durante la jornada sanitaria integral que se llevó a cabo este lunes, en el Coliseo 20 de Julio, de 2:00 a 5:00 p.m., en coordinación con la Secretaría de Gobierno, en cabeza de Eliver Moreno Pacheco; la Policía Ambiental y el grupo de Carabineros.
Los animales recibieron asistencia técnica veterinaria, desparasitación y valoración médica; donde se determinó el estado corporal de cada ejemplar, y se les suministraron vitaminas, para contribuir a que gocen de buen estado de salud.
Durante la jornada fue sacado de circulación un equino, una vez realizada la valoración por parte del grupo de Carabineros, que determinó que se encontraban en mal estado los cascos del animal y, por ende, no era apto para trabajar. Esta situación fue notificada al propietario, quien se comprometió a suspender actividades para iniciar su proceso de recuperación, el cual se prolongará por alrededor de cinco meses.
A los propietarios de los animales se les socializó, además, la importancia de mantenerlos en potreros, evitando dejarlos sueltos en la vía pública, porque se pueden hacer acreedores a una sanción o multa, por incumplimiento a las disposiciones consagradas en el Código Nacional de Policía (Ley 1801 del 29 de julio de 2016).
Esta jornada es gratuita, se realiza dos veces al año, de manera semestral; generalmente, una en los primeros meses y la segunda en noviembre.
“Son animales que todos los días están en las calles, buscamos ayudarlos a que estén en buenas condiciones mientras ejercen este tipo de labores y son reemplazados o sustituidos por vehículos aptos para estas actividades”, puntualizó Adriana Parra, directora del albergue de animales domésticos del municipio.
Nubia García, representante legal de la Asociación de Transportadores ‘Los Caballitos de Oro’, destacó la atención que recibieron los animales por parte de los técnicos y profesionales que se vincularon, y señaló: “esto es muy importante, porque mi caballito se recupera, recobra fuerzas físicamente y se pone bonito (…), cambia de pelo. Con él me gano el sustento para darle el estudio y la alimentación a mis hijos”.
Estrategia de empleo favorece a mujeres víctimas cabeza de hogar en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasHasta el municipio de Maní llegó el secretario de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente Camilo Montagut, junto a la directora de Desarrollo Empresarial del departamento Mónica Vela, para entregar maquinaria y equipos especializados para confección de uniformes de dotación para empresas palmeras que operan en el municipio.
En cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo, la Secretaría de Agricultura ha trabajado en la cultura generadora de empleo, basada en el concepto de desarrollo sostenible, articulando una estrategia dirigida a las comunidades de las veredas de Santa Helena del Cúsiva y Santa María del municipio de Maní.
¿En qué consiste?
Se desarrollan acciones para el apoyo y el fortalecimiento a dos cooperativas conformadas por 50 mujeres rurales, víctimas, cabeza de hogar, quienes se proyectan como proveedoras del suministro de uniformes de dotación y de productos de consumo como huevos y plátano entre otros, para las empresas palmeras y petroleras que operan en la región.
Para el desarrollo de esta iniciativa, por directriz del gobernador, Josué Alirio Barrera se gestionó la formación académica con el Sena en confección que actualmente se desarrolla, adicionalmente entre la Gobernación de Casanare, Soagrocol y Uniminuto se gestionó un diplomado en Administración Contable.
Material para el trabajo
Con el apoyo de la empresa Cepsa se gestionó la entrega de maquinaria y equipos especializados para la confección de uniformes para las compañías, como máquina plana Sway y electrónica, plancha industrial Silver ES300, fileteadora mecatrónica 5 hilos, máquina cortadora circular de 4’’ con cuchilla circular y afilador de cuchilla manual y un collarín industrial Seway.
Además se entregaron cerca de 17 mil metros de insumos, como seda, hilo, cintas y tela entre otros. De igual manera el diputado José Barrera se unió a la iniciativa y donó maquinaria de confección para que las 50 familias maniceñas tengan facilidades para trabajar.
Luidy Tibabija, beneficiaria del proyecto señaló que, esta iniciativa le cambiará la vida a ella, su familia y compañeras, “recibimos los equipos con mucha satisfacción, con mucha gratitud, para sacar adelante nuestro proyecto que hace dos años empezamos. Sé que vamos hacer el esfuerzo por aprender lo más que podamos, por el futuro de nuestros hijos y nietos. Antes nos tocaba ir a casas de familia o la palmera para ganarnos el sustento, ahora el cambio va a ser sustancial, porque vamos a poder montar nuestro taller, trabajar y ganarnos nuestro sustento diario”.
Por su parte Leidy Jiménez, ama de casa y madre de dos pequeños niños, resaltó la importancia del proyecto generador de empleo y agradeció al mandatario departamental Josué Alirio Barrera por trabajar por las mujeres, “es importante porque tiene en cuenta a las amas de casa que no tenemos ningún beneficio económico, ya que contribuye a que aprendamos un oficio y recibamos remuneración económica. Señor Gobernador muchas gracias, por tener en cuenta a las familias santaeleneras sobre todo a las mujeres cabeza de hogar”, concluyó Leidy Jiménez.