CN (19895)
Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo analizó epidemia de dengue y deslizamiento de aguas
Escrita por Casanare NoticiasSesión Extraordinaria del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) presidió el secretario de Gobierno, Eliver Moreno Pacheco; con presencia de organismos de socorro, la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal (EAAAY) y Corporinoquia, para definir acciones interinstitucionales de prevención y control del dengue, ante el incremento de casos notificados al Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila).
Igualmente se evaluó el deslizamiento de tierras presentado en el talud izquierdo, aguas abajo de la bocatoma de La Tablona, a unos 80 metros aproximadamente.
Según se informó por parte de profesionales adscritos al programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores –ETV- de la Secretaría de Salud de Yopal, con corte a la semana epidemiológica N° 20 de 2019, en el municipio han sido notificados 510 casos de dengue, tres de dengue grave y cero mortalidades por este evento de interés en salud pública.
Esta situación insta a las autoridades y comunidad en general a intensificar las acciones de prevención y control de esta enfermedad; orientando los esfuerzos a la eliminación de criaderos potenciales de zancudos en las viviendas y espacios de interacción de la comunidad (escuela, trabajo y escenarios públicos).
Desde la Secretaría de Gobierno se dispuso de un grupo de promotores de seguridad y convivencia ciudadana, para que realicen, casa a casa, actividades de sensibilización con los yopaleños, sobre las características de la enfermedad, signos y síntomas, mecanismo de protección y de atención en salud.
“El último reporte epidemiológico indica que hay un alto índice de la enfermedad, lo que nos llevó a definir y poner en marcha planes de acción para mitigar esta problemática de salud pública. Es importante precisar que la fumigación no es la solución, lo que se necesita es el trabajo activo de cada ciudadano en su vivienda o su trabajo, para que tome las medidas preventivas mínimas y necesarias”, anotó Eliver Moreno Pacheco.
Agregó que se va a realizar de manera masiva un trabajo de campo, que involucra tanto a la ciudadanía como a los integrantes del CMGRD; “donde se va a generar conciencia para que se realice la adecuada disposición o almacenamiento de agua y se van a socializar las sanciones contempladas en el Código Nacional de Policía, por no hacer lo pertinente en razón a garantizar y hacer que los entornos sean saludables”.
Frente al deslizamiento de tierras manifestó el secretario de Gobierno que una comisión de profesionales integrados por ingenieros geólogos y personal de la EAAAY, realizarán una visita el próximo lunes al sitio, a partir de las 8:00 a.m., para hacer una evaluación del comportamiento del movimiento en masa, que permita determinar si es necesario tomar medidas urgentes.
“Tenemos conocimiento que la dificultad para poder intervenir, radica en la imposibilidad de poder ingresar con maquinaria amarilla a adelantar las adecuaciones en esta zona, así evitar que se cause un daño irremediable, porque es el punto de captación de agua para la ciudad de Yopal. Sin embargo, sabemos que se está haciendo monitoreo y seguimiento constante”.
Al respecto indicó Fabián Fajardo, profesional de la Unidad de Acueducto de la EAAAY, que "operadores de la empresa realizan a diario el monitoreo de este evento desde la bocatoma, el cual fue notificado el 13 de mayo; luego de realizadas las visitas e inspecciones. En este momento estamos evaluando el tema de escorrentía, que es una de las situaciones que mayor afectación pueden tener en el sector.
Las cañadas cercanas están libres, están corriendo sin ningún inconveniente y el agua que en este momento está afectando son las aguas lluvias. Por ahora el evento está en una etapa de transición, donde el asentamiento se está consolidando; esperamos que no siga rotando, para evitar que afecte el cauce de la quebrada”.
Aclaró que en este momento la captación no está siendo afectada, precisando que “por ahora, como lo menciono, el tema gira en un deslizamiento que se estabilizó en la parte media del talud; lo que queremos es evitar un evento que afecte nuestra infraestructura y, por ende, la captación desde la fuente superficial”.
Alcaldía de Yopal y Veolia lanzan concurso ambiental “Alrededor de Iberoamérica”
Escrita por Casanare NoticiasCon asistencia de la secretaria de Educación y Cultura de Yopal, María Teresa Prieto Herreño, en representación de la Administración Municipal, se realizó en el auditorio de la Tríada el lanzamiento del concurso ‘Alrededor de Iberoamérica’, una campaña educativa organizada por el grupo empresarial Veolia y la Organización de Estados Iberoamericanos-OEI.
El programa busca promover en niños y niñas un mayor conocimiento de los retos ambientales que enfrentan las ciudades y sus habitantes, así como fomentar hábitos ciudadanos desde muy temprana edad, frente al cuidado y conservación de los recursos naturales.
Esta campaña ha encontrado todo el apoyo necesario en la Empresa de Aseo Urbano de Yopal con un programa de reciclaje en las instituciones educativas, Centro Social, Megacolegios “Los Progresos” e Instituto Técnico Empresarial de Yopal -Itey.
La licenciada María Teresa Prieto Herreño, dijo que la Administración Municipal ha venido trabajando con las empresas de aseo urbano en el tema de reciclaje. Veolia y la Empresa Aseo Urbano, vienen liderando este proyecto para involucrar a los niños a través de un concurso para que tomen conciencia, especialmente en la recolección de material plástico que han afectado nuestras fuentes hídricas.
“Es importante que nuestros niños se concienticen del daño que causan los plásticos al medio ambiente y se vaya creando una conciencia ecológica”, sostuvo la licenciada Prieto Herreño.
Por su parte la licenciada Esmeralda Gutiérrez, docente de la IE “Los Progresos”, agradeció que la campaña haya tenido en cuenta a su institución para poder compartir este proyecto. “La idea es que los niños tengan la oportunidad de dar a conocer las habilidades que tienen, que se vuelvan multiplicadores de este proceso para sean nuestros representantes de esta iniciativa”, concluyó.
La estudiante Liset Molano, sostuvo que este concurso es emocionante. Añadió que “entre más botemos basura más se contaminará el medio ambiente y en eso deben trabajar especialmente los niños para ayudar a proteger el planeta”.
Es importante destacar que una vez culminado el evento, se hizo entrega a docentes y estudiantes del material didáctico con el cual trabajarán en sus clases para la producción de los dibujos que reflejen el respeto al medio ambiente, el cuidado del agua y la protección de la biodiversidad.
Este año quedarían implementados principales cambios de vías en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUna percepción positiva acerca del Plan Integral de Movilidad Urbana y Rural –PIMUR de Yopal, manifestaron los líderes sociales, ediles y comunales, que participaron en la socialización realizada por el consultor y la Secretaría de Tránsito Municipal. Se espera que este año se deje instalada la nueva señalización vial, con los cambios estructurales que se establecieron en el estudio para toda la ciudad.
En ese sentido, el secretario de Tránsito municipal, Robert Hernández Cachay, manifestó que espera presentar el proyecto de movilidad vial al Ocadton del próximo 28 de mayo y de acuerdo a los tiempos estimados de aprobación de recursos y contratación, empezar a desarrollar en septiembre, octubre y noviembre la nueva demarcación vial y señalización (horizontal y vertical); implementando el PIMUR.
Uno de los cambios que generan más expectativas, es el de los sentidos de varias calles como las 12, 13 y 14, y la carrera 27. Igualmente cambiarán la carrera 9ª entre calles 25 y 30, que será de un solo sentido; entre otros tramos.
Al respecto el consultor del PIMUR, Manuel Corredor, señaló que el estudio establece cambios en las principales vías de la ciudad, pero no en las vías terciarias; por lo que la Secretaría de Tránsito se comprometió a revisar problemáticas de movilidad en algunos barrios y sectores específicos.
Por otro lado, el proyecto de Movilidad incluye instalación de 6 semáforos, en puntos críticos de accidentalidad: la carrera 21 con calle 10, calle 11 con 27, calle 9 con Marginal de la Selva, carrera 21 con calle 13, carrera 23 con calle 13 y carrera 19 con 15; con lo cual se espera disminuir significativamente los siniestros viales.
Igualmente se establece la ubicación de nomenclatura de vías en las principales intersecciones de la ciudad, reductores de velocidad y pompeyanos en colegios y otros puntos críticos; pero “el proyecto más ambicioso es la estructuración de 15 kilómetros de bicicarriles en la ciudad, conectando las zonas escolares con sus centros generadores de viaje”, expresó el secretario de Tránsito.
El PIMUR también contempla modificaciones en el transporte público, por lo cual se emitió un decreto que establece 14rutas de transporte público en la ciudad, modificadas, con ampliación de las frecuencias y del horario del servicio; el cual ya se está implementando con el operador TUYO, a través de las empresas que lo integran.
En seguridad vial se trabaja con el plan local, para los cinco actores viales (peatones, ciclistas, motociclistas, usuarios de vehículos particulares y públicos), mediante campañas pedagógicas, y se fortalece con estrategias de formación en las instituciones educativas.
Finalmente los líderes comunales expresaron que es importante que la comunidad en general se interese por conocer el PIMUR, pues se vienen muchos cambios para la ciudad.
“Los presidentes y ediles de la comuna uno habíamos solicitado esta socialización del PIMUR para conocerlo en detalle, pues es una herramienta para tomar decisiones en movilidad. Lo más importante es que se den soluciones que permitan salvar vidas, y tratar de adaptarnos al cambio”, manifestó Wilmer Rodríguez, presidente del barrio El Centro.
Por su parte la edil Stella López lamentó que no asistieran todos los ediles y líderes comunales a los que se invitó para que se enteraran de primera mano de lo que se va a hacer en Yopal.
“Me parece excelente, si las cosas se dan como nos lo plantearon, Yopal va a ser una ciudad más organizada, que se implemente el respeto por las normas de tránsito, por los peatones, que usemos los parqueaderos, que se manejen las zonas azules… se les va a dar prioridad a quienes usan la bicicleta, esto es muy importante”, agregó la edil.
Alianza con centros comerciales busca potenciar la cultura en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasA partir del 24 de mayo, la Dirección de Cultura Municipal reactiva los Viernes Culturales, en diferentes tarimas de la ciudad de Yopal, como la del Centro Comercial Gran Plaza Alcaraván; en el marco de una estrategia que busca potenciar la cultura de los artistas locales, brindando espacios y públicos que disfruten los eventos programados.
Este viernes, desde las 3:00 de la tarde, tendrá actividades como la ‘Maleta Viajera’, un espacio que las Bibliotecas Públicas llevan a diferentes rincones de la capital para que niños, niñas y todo el público interesado, participen de lectura de cuentos, préstamos de libros en sitio y muchas opciones para aprovechar la lectura móvil.
Así mismo, contarán con artistas invitados como el grupo de danza Proyección Folclórica Nuestra Tierra, quienes visitarán de Casa de la Cultura Real Sevilla, del municipio de Aguazul; el ensamble de música de cuerda Casa Vela, grupos de danza pre infantil e infantil del jardín Mi Reino Mágico, un espectacular ensamble de tamboras, danza y teatro de la Dirección de Cultura Municipal, y raíces llaneras, con el grupo musical El Primer Paso Para Avanzar, con un repertorio para deleitar a los visitantes.
Además de ello, tendrán un homenaje musical muy especial para las madres, que se realizará en la tarima del centro comercial, con diferentes artistas invitados a esta gala cultural, entregando los mejores repertorios para que las familias yopaleñas acompañen la tarde de celebración y cultural.
Obras de protección en variante a Sácama busca evitar nueva emergencia
Escrita por Casanare NoticiasLa Gobernación de Casanare realizó un jarillón de 120 metros y canalizó el punto crítico de dicho afluente, con la intención de proteger la vía alterna a Sácama y evitar que se vuelva a presentar una nueva emergencia, como la ocurrida durante los últimos días, en donde decenas de familias campesinas de Paz de Ariporo, Támara y Sácama estuvieron incomunicadas por creciente súbita que taponó la vía con material de arrastre.
Por esta importante vía que comunica unas 10 veredas de los tres municipios, transitan comúnmente unas 400 familias campesinas. Es ruta de acceso de sitios conocidos como la vereda La Aguada de Paz de Ariporo, vereda Teislandia de Támara y el resguardo indígena Barro Negro de Sácama.
De acuerdo con Leonardo Barón, coordinador Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, de la vía se removieron siete volquetadas (doble troque) de material rocoso, y se procedió a realizar la adecuación del carreteable. Igualmente, se canalizó el afluente por la parte céntrica y se construyó un jarillón, con el objetivo de evitar que la quebrada se vuelva a salir de su cauce.
Habitantes del sector manifestaron que hacía más de cuatro años la quebrada no presentaba una creciente como la registrada durante esta temporada de lluvias.
Culminado este trabajo, la maquinaria se desplazó a pocos kilómetros por la misma ruta, donde estará realizando las obras de protección y mitigación en los estribos y las aletas de los puentes en los afluentes Quebrada Honda, La Curuché y Ariporo.
Martha Elena Hoyos, 'Mujer América' se presentará en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Dirección Departamental de Cultura y Turismo en su labor de preservación, promoción y difusión del arte , la historia y la cultura, invita a la comunidad a participar del segundo recital de poesía entre versos diversos Bendita Libertad en homenaje a las mujeres que de diferentes maneras aportaron con su esfuerzo, lucha, valor y vida a la libertad de Colombia.
Para esta ocasión el recital contará con la presencia de Martha Elena Hoyos, Mujer América, cantautora, poeta e investigadora cultural, cuyas composiciones han sido dedicadas a las mujeres de Colombia y América Latina incluyendo ritmos andinos, copla y músicas tradicionales. Cabe recordar que la artista fue panelista en la pasada Feria Internacional del Libro de Bogotá que celebró el Bicentenario.
También se llevará a cabo el lanzamiento de la obra literaria Casanare Cuenta, la primera antología de cuentos del concurso departamental de cuento que ha venido realizando la Dirección Departamental de Cultura y Turismo con el ánimo de incentivar la lectura y escritura en la población joven del departamento, que para esta ocasión entregará a la comunidad la recopilación de los cuentos finalistas, motivando y premiando a los concursantes a seguir en su labor de escribir.
De esta manera, la Administración Departamental sigue en su tarea de brindar acceso a información y creación de contenidos locales, promoción de la oralidad, la cultura escrita y recopilación de la historia, que permiten la construcción del tejido, capital social e identidad cultural en la población del departamento.
Ecopetrol alerta por falsas solicitudes de información a empresarios de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol alertó a la comunidad empresarial de Casanare que personas inescrupulosas están utilizando el nombre de la empresa para hacer solicitudes de información de tipo económico y legal a empresarios del departamento.
Las denuncias fueron hechas por algunos empresarios regionales a quienes les llegaron mensajes desde la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. que es falsa y en donde les piden remitir documentos como RUT, Cámara de Comercio, fotocopia del representante legal, parafiscales al día y números de cuentas bancarias para hacer el pago de supuestas compras.
La comunicación está elaborada en papelería que simula a la oficial de la Empresa y es firmada por un supuesto ingeniero quien no es funcionario de Ecopetrol. Ecopetrol recuerda a los empresarios de Casanare que sus procesos de compras y contratación de bienes y servicios se manejan exclusivamente por medio de la herramienta Siproe, donde se inscriben los empresarios interesados en contratar con la Empresa y en donde son publicados los procesos.
Ecopetrol solicita a la ciudadanía denunciar esta clase de hechos a las autoridades competentes para evitar que continúen estas prácticas delictivas que se han presentado con mayor recurrencia en las zonas de operación de la Empresa, y a verificar dichas solicitudes en las líneas telefónicas nacional 018000918418 opción 3-3-3 o a la línea de servicio al cliente en Bogotá 2345000.
El turismo en Casanare tendrá hoja de ruta a 12 años
Escrita por Casanare NoticiasEl consorcio Desarrollo Turístico Casanare presentará este jueves 23 de mayo en Yopal, a partir de las 9 de la mañana en el Cinema Casanare el Plan de Desarrollo Turístico con Enfoque Productivo y Sostenible, como Estrategia de Planeación Económica Integral para el Departamento.
El documento, será la hoja de ruta para el desarrollo y fortalecimiento del turismo como renglón económico del departamento a corto, mediano y largo plazo.
El proceso de formulación y diagnóstico del Plan De Desarrollo Turístico, se dio en un término de cinco meses, implementando la metodología del Viceministerio de Turismo, a través de talleres, los cuales fueron adelantados en los 19 municipios del departamento, conociendo de manera directa las condiciones de la oferta turística de cada uno.
Con base en esta información y los insumos recaudados de la mano con la comunidad, se formularon en diferentes líneas estratégicas programas y proyectos, para constituir el turismo como una alternativa económica, que articule a todos los sectores público – privados de manera planificada, beneficiando comercial y económicamente al departamento.
Gran jornada de emprendimiento, arte y cultura realizará Unitrópico en sus instalaciones
Escrita por Casanare NoticiasLa cuarta versión de la feria Empresarial y Financiera, combinada con el IX Festival de Arte y Cultura, son actividades organizadas por Unitrópico que se realizarán mañana jueves 23 de mayo a partir de las 2:00 pm en la plazoleta principal del campus universitario y tendrá las puertas abiertas para el público en general.
En este espacio podrá encontrar más de 60 Stands con la exhibición de proyectos de jóvenes emprendedores, entre estudiantes y egresados de la Institución de Educación Superior de Casanare, entidades financieras, proyectos de los diferentes programas académicos y juegos educativos, creados por los estudiantes con el apoyo y orientación de los docentes. Además, se tendrá una muestra gastronómica y mini feria dulce con la participación de empresas locales.
Para los emprendedores participantes, se dispondrá de una premiación para los tres primeros lugares según la calificación del jurado que estará conformado por integrantes de la Gobernación de Casanare, SENA y Fundación Amanecer, de acuerdo a las categorías divididas en: Emprendimiento de estudiantes y egresados con productos en el mercado, emprendimientos con prototipos y emprendimientos con sólo la idea de negocios.
“Vengan a ver lo que está haciendo la institución en temas de emprendimiento, ejemplos con productos en el mercado, ideas y planes de negocio que se están construyendo desde la academia”, es el mensaje de Manuel Montagut, coordinador del área de Emprendimiento de Proyección Social de Unitrópico y organizador de esta feria.
Así mismo, al finalizar la feria de emprendimiento alrededor de las 6:30 pm, se realizará un conversatorio en el auditorio principal de Unitrópico, con el objetivo de escuchar las experiencias de emprendedores unitropistas como Jorge Estupiñan, Adriana Biti de Katire SAS, Francisco Tarquino director de la revista Emprende y Aprende, Sonia Bohada de Soyo SAS y Chico Postre.
Durante la jornada, el Festival de Arte y Cultura que estará liderado por estudiantes y docentes de Bienestar Institucional, amenizarán las actividades con presentaciones de danza folclórica, moderna y llanera. Así mismo, se escucharán interpretaciones de canto de música llanera y grupos musicales avanzados de diferentes géneros musicales hasta el término de la jornada que se proyecta hasta las 7:00 de la noche.
Gobernador instalará sello de la vivienda en Casanare con presencia de MinVivienda
Escrita por Casanare NoticiasEn las antiguas instalaciones del taller de obras y donde hoy avanza el proyecto de vivienda Las Mariselas en la carrera 23 con calle 30 de Yopal, y en Villa Carito en la carrera 9 Este con calle 19 - barrio La Esperanza de Paz de Ariporo, se sella hoy el compromiso de la Gobernación de Casanare con cientos de familias que están cumpliendo el sueño de tener vivienda propia.
Las obras cuentan con el apoyo del Gobierno Nacional, y son una gestión lograda por el Gobierno Departamental, a través de la Oficina Asesora de Vivienda.
“Es un escenario en donde vamos a dar un primer acercamiento de la comunidad a estos proyectos para que puedan enterarse de primera mano cuál es el compromiso que existe por parte de la Administración Departamental frente al sector vivienda” señaló Danitza Toca, directora de Vivienda Departamental.
Las Mariselas, de la ciudad de Yopal, benefician 432 familias que lograron la aprobación en la primera jornada de caracterización realizada en 2018. En el terreno se están adelantando obras preliminares de urbanismo y de segmentación de las torres.
Para el caso de Villa Carito, en Paz de Ariporo, se encuentra en proceso de optimización de diseños, donde se han adelantado obras de replanteo y la determinación de una nueva localización de puntos de desagüe a través de las empresas de servicios públicos. En este sentido, se espera que a través del ejercicio de comercialización se terminen de completar los 284 cupos que el proyecto ofrece.
La directora de Vivienda Departamental agregó que, se espera que con la visita del Ministro se concrete el compromiso del Gobierno Nacional con estos proyectos de vivienda, y se facilite el acercamiento de las familias con entidades financieras como el Fondo Nacional de Ahorro para las fases que vienen, como créditos hipotecarios, préstamos, etc., permitiendo a más beneficiaros el acceso oportuno a los mismos.
More...
Empresas de transporte llegaron a acuerdos para mejorar funcionamiento del terminal de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEn reunión de los gerentes de todas las empresas de transportes que tienen asiento en el denominado 'terminal de transportes' de Yopal, con el secretario de Tránsito, Robert Hernández Cachay; se acordaron aspectos de la operación y mantenimiento de este bien inmueble y se socializó el avance del proyecto de remodelación.
Los gerentes manifestaron el cambio positivo que ha tenido el terminal, disminuyendo los problemas de habitantes de calle, hurto y consumo que había dentro y en los alrededores; gracias al control ejercido por la actual administración. Por lo tanto acordaron acogerse al manual operativo que está establecido hace varios años para el funcionamiento del lugar, con lo cual se dirimen los inconvenientes presentados las últimas semanas.
Entre otros aspectos, se acordó el pago por los servicios de bahía, pruebas de alcoholimetría y otros. Igualmente, que no habrá los llamados ‘revoladores’, sino que cada empresa tiene sus promotores identificados y carnetizados.
Sin embargo, las empresas tienen 15 días para revisar y hacer sugerencias al manual operativo, las cuales se debatirán en una nueva reunión.
Al respecto Liliana Rojas, gerente general de Transportes Morichal SA, expresó que “la intención es mejorar lo que tenemos para operar, el secretario de tránsito está muy positivo y quiere arreglar la situación, de las basuras, control de conductores, está tratando de que funcione y la intención es que colaboremos las empresas para que así sea”.
Agregó que todos esperan “que sea un terminal que funcione, se han presentado muchos inconvenientes, pero ya es el momento de superarlos, definitivamente se debe buscar que sea homologado el terminal, porque Yopal lo merece y la intención de Morichal es que la región salga adelante”.
Además, en la reunión se les aclaró que de acuerdo con el fallo de Acción Popular 234, el manejo y control del terminal corresponde la Secretaría de Tránsito, en cabeza de Robert Hernández Cachay; por lo que no puede haber injerencia de terceros.
En ese sentido el secretario entregó un informe de los gastos e inversiones, sobre los recursos que se recaudan, los cuales van únicamente al mantenimiento y funcionamiento del mismo terminal.
A esta reunión asistieron los gerentes de las empresas Coocatrans, Coflonorte, Autoboy, Transportes Morichal, Contransaguazul, Cootranstame, Coopetrán, Concorde y Flota Sugamuxi.
Motociclista cayó de un puente de 6 metros en la vía Aguazul - Sogamoso
Escrita por Casanare NoticiasUn motociclista cayó desde un puente en el sector Las Lajas de la vía Aguazul - Sogamoso. El hombre de 26 años quien manejaba un moto Suzuki, fue auxiliado por personal de enfermería de Bomberos de Aguazul, quien realizó atención del paciente.
Según se conoció, el motociclista cayó de una altura de seis metros, al parecer producto de un microsueño.
De acuerdo al organismo de socorro, el herido presentó un fuerte dolor en la zona lumbar con incapacidad para caminar, por lo que fue inmovilizado y trasladado al hospital local de Aguazul para su valoración médica.
Fiscalía y Personería advierten de prestamos 'gota a gota' y pirámide del 'Telar de los Sueños'
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía Seccional Casanare y la Personería Municipal de Yopal lanzaron la campaña que busca prevenir a los casanareños sobre la modalidad de delitos conocida como ‘gota gota’.
“El modus operandi del 'gota a gota', es que a usted le prestan una suma de dinero determinada, después le dicen que va a pagar alrededor del 10 por ciento lo cual comienza es diario a pagar supuestamente el capital y el interés, pero pasa el tiempo y nunca logran pagar el capital. Todos los días le están cobrando hasta que llega un momento en el cual la personas financieramente ya no tiene la capacidad, entonces comienzan a extorsionar, comienzan a coaccionarla, a quitarle los bienes, es un ejemplo que hemos tenido en todo el país donde llegan y desocupan los comercios, los extorsionan e igualmente atentan contra su misma familia”, explicó el fiscal Encinales, quien agregó que que las personas implicadas en tales actividades, se verían inmersas en delitos tales como concierto para delinquir, en concurso con otros hechos delincuenciales como por ejemplo la usura, coacción y hasta el mismo hurto.
Por su parte, el personero de Yopal, César Figueredo, añadió: “Se cometen otras conductas delictuales como fraude procesal, para cobrar los dineros a través de la administración justicia”.
Definido cronograma para arreglo de vías para San Pascual, Barbillal y El Amparo
Escrita por Casanare NoticiasHasta el corregimiento de Punto Nuevo, para reunirse con la comunidad de las veredas San Pascual, Barbillal y El Amparo; se desplazó el Secretario de Obras del Municipio, Álvaro Rivera Contreras, con el objetivo de concretar el cronograma de trabajo para el arreglo y mantenimiento de las vías, que comunican a estos tres sectores con la capital casanareña.
Rivera Contreras, agradeció a los líderes comunales la invitación realizada para conocer la problemática que tienen en época de invierno con el río Cravo Sur, y el mal estado de las vías a causa de su desbordamiento. De igual manera, manifestó el funcionario “que las labores de mantenimiento de las vías comenzarán a más tardar el 5 de junio de 2019, tendrán una duración de 15 días aproximadamente y beneficiarán a más de 100 familias de este corredor vial”.
Por su parte, Luis Benavides, líder comunal de San Pascual, y edil de Punto Nuevo, quedó agradecido con el compromiso pactado y el respaldo de la Administración Municipal en cabeza del alcalde Leonardo Puentes Vargas; pues según él, llevaban esperando más de siete años que se realizaran estos trabajos de mantenimiento, que no habían sido posible por falta de voluntad política de los mandatarios de turno.
Don Alfonso Leguizamón, habitante de San Pascual, y líder comunal de esta vereda por décadas, fue enfático en sus apreciaciones ante la Administración Municipal. "Es triste ver pasar el tiempo y no haber encontrado ayuda, pero que esta agenda de trabajo es un gran logro, una gestión realizada personalmente ante el Alcalde, que hoy se materializa gracias al trabajo mancomunado entre comunidad y funcionarios públicos.
"Estoy feliz de poder concretar este compromiso, que beneficia a nuestras familias, que por años hemos trabajado desde el campo por el desarrollo económico de nuestra ciudad”, expresó.
Es importante destacar que la Administración Municipal viene trabajando con el respaldo de sus funcionarios del Taller de Obras en otros sectores rurales del municipio como El Morro, Tilodirán y La Niata; dando cumplimiento al calendario de trabajo programado en este primer semestre de 2019.