CN (19895)
Instalado segundo periodo de sesiones ordinarias 2019 en la Asamblea
Escrita por Casanare Noticias
Instalado formalmente segundo periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental, que se extenderán hasta el 31 de Julio de 2019. El presidente de la Asamblea Departamental, diputado York Cortés Peña y el secretario de Obras Públicas del Departamento, Héctor Miguel González ( como delegado del Gobernador) fueron los encargados de dar apertura a dichas sesiones.
En este periodo los Corporados realizarán control político y darán trámite correspondiente a los proyectos de Ordenanza que sean presentados por el gobierno seccional. Hasta el momento dos iniciativas han sido radicadas ante la Duma Departamental. La primera busca otorgar facultades al gobernador y la segunda, que busca otorgar beneficios a deudores morosos del fondo Fesca.
"Como Asamblea Departamental siempre hemos estado prestos a estudiar y analizar las iniciativas presentadas por la Administración Departamental, para contribuir al cumplimiento de metas fijadas en el Plan de Desarrollo" indicó el presidente de la Duma.
Frente a la Ordenanza del fondo Fesca el Corporado manifestó que la misma se estará analizando minuciosamente a fin de que se cumpla con lo concertado en las anteriores mesas de trabajo.
58 familias ya tienen resolución de subsidio en proyecto Brisas del Tocaría, en La Chaparrera
Escrita por Casanare NoticiasEl pasado viernes, el gerente del Instituto de Desarrollo Urbano y Rural de Yopal-Idury, Ricardo Corso Buitrago, culminó la notificación a 58 beneficiarios de subsidios de vivienda en especie (lotes), del proyecto Brisas de Tocaría, en el corregimiento La Chaparrera. Sin embargo cinco familias quedaron pendientes por firmar, con lo que se completarían 63.
“Muy contentos de terminar con este proceso, estamos concluyendo con un proceso de espera de más de ocho años, donde la comunidad estaba ávida de tener por fin su resolución, lo cual fue una directriz del alcalde Leonardo Puentes, coordinada desde el Idury; para lo cual nos desplazamos hasta el corregimiento a recibir la documentación, en varias jornadas”, expresó al respecto el gerente.
Igualmente señaló que desde su llegada al instituto han trabajado por desentrabar este proceso, para el que ya había unas personas postuladas, pero no tenían garantía de adjudicación del subsidio y faltaban algunos cupos. Por eso se hizo una nueva convocatoria el año anterior, donde se dio prioridad a los primeros postulados que cumplían con las condiciones de vulnerabilidad, y se permitió la presentación de nuevos.
La convocatoria se cerró el 24 de mayo de 2019, cuando fue expedida la resolución, y ahora se cumplió con la notificación respectiva.
Corso Buitrago indicó que ahora sigue el proceso para garantizar los servicios públicos, para lo cual se espera un proyecto de la Gobernación en el que se incluiría un plan maestro para este sector.
“Con tanto anhelo que hicimos el esfuerzo y gracias a Dios que nos colaboraron, al señor Alcalde que puso los ojos en nosotros, los que verdaderamente lo necesitamos, porque había gente que no necesita y estaba pendiente en firma, gracias a todos los funcionarios de ese proceso”, dijo José Vicente López, uno de los beneficiarios que pudo presentarse a la nueva convocatoria.
Él junto a su compañera, María Inés Ardila, viven en este momento en un predio en una zona de riesgo y con este lote tienen la posibilidad de pasarse a un sitio seguro.
Por su parte Deisy Otálora Arrieta, agradeció de parte la comunidad al Idury, porque les cumplieron con la adjudicación de estos lotes, que esperaban desde el 2012. “Nosotros ya tenemos tranquilidad, agradecemos a Dios y al Idury”, dijo. Sin embargo ahora esperan ayuda para tener sus viviendas.
“Les agradezco altamente su colaboración, por darme mi lotecito, llevaba 12 años esperando y espero que me ayuden a construir mi casita”, manifestó igualmente Eneldo Ardila Pérez, otro de los beneficiarios.
Por último Domingo Mosquera, presidente del corregimiento, dijo que es satisfactorio ver que estas familias están solucionando por fin este problema de los lotes.
“Hacía tiempo los venían llevando y trayendo en cada administración. Le doy gracias a Dios y a la institución que está entregando esto, era un clamor de estas comunidades y ahora tiene tranquilidad para seguir trabajando por los otros pasos que requiere este proyecto, donde hay muchas mamitas cabeza de hogar”, expresó.
Más de 2000 personas disfrutaron de los Juegos de la Función Pública en Orocué
Escrita por Casanare NoticiasEl equipo de trabajo del Instituto de Deporte y Recreación de Casanare- Indercas entregó balance positivo de la realización de los Juegos de la Función Pública, en las disciplinas de ajedrez, atletismo, baloncesto, billar, billar pool, ciclismo, fútbol, fútbol de salón, mini tejo, natación, rana, tejo, tenis de mesa, voleibol, coleo y triatlón.
"Los juegos se desarrollaron con éxito y la participación masiva de funcionarios, alcaldes y diputados que llegaron hasta Orocué con sus delegaciones. La Administración Departamental ha destinado más de 10 mil millones de pesos en infraestructura deportiva, más de 25 escenarios en todo Casanare demuestran el trabajo de Josué Alirio Barrera" indicó el director del Indercas Santiago Marín.
Orocué se vistió de fiesta en torno al desfile, comparsas y actividades deportivas y recreativas con 27 delegaciones del departamento, una apuesta del alcalde local y un voto de confianza al desarrollo por parte del mandatario de los casanareños.
'Agradezco al gobernador Alirio Barrera por la oportunidad y confianza en nuestro municipio, ya que contamos con la capacidad de infraestructura deportiva y logística para cumplir este importante evento, en uno de los rincones de Casanare más acogedores para sus visitantes', dijo el alcalde de Orocué, Anderson Bernal.
Hoy inicia actualización para empresarios y dirigentes de entidades deportivas
Escrita por Casanare NoticiasDesde la Dirección de Asuntos Municipales, la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Comunitario de Casanare invitó a representantes legales de Entidades sin Ánimo de Lucro “ESAL” y Entidades Deportivas de los municipios de Villanueva, Monterrey, Sabanalarga y Tauramena a una jornada de actualización en temas de Inspección, Vigilancia y Control (IVC).
La actividad que se llevará a cabo el martes 4 de junio, en las instalaciones de la Casa de la Cultura del municipio de Monterrey a partir de las 9:00 a.m., se da en cumplimiento de la Ley 22 de 1987, en donde se establece que la entidad pública debe darle cumplimiento a esta normatividad.
Según indicó la profesional de Asuntos Municipales, Sixta Cecilia Tuay, en estos tres años, la Gobernación ha efectuado 1.200 socializaciones a Entidades sin Ánimo de Lucro- ESAL – activas, que han renovado el certificado de existencia y representación legal ante la Cámara de Comercio de Casanare, y se realizaron 75 reuniones en todos los municipios del departamento, espacios en los que se han socializado los temas de esta convocatoria.
Folcloristas de Yopal brillaron en Festival de La Cachama en Puerto Gaitán - Meta
Escrita por Casanare NoticiasEl apoyo a las manifestaciones artísticas y culturales del departamento, es una labor que se ha venido realizando por la Administración Departamental buscando motivar y resaltar el trabajo que realizan los artistas en pro de la cultura e identidad de los casanareños.
El pasado 01 de junio se dio inicio en Puerto Gaitán Meta al festival de La Cachama donde participaron tres academias del municipio de Yopal, en la maratón ¨Morocotiando y Escobillando Joropo¨, en el que el talento casanareño volvió a brillar con resultados como: Primer lugar categoría baile por parejas, primer lugar categoría elite espectáculo para Selección Joropo en cabeza del profesor Valoy Estrada, segundo lugar categoría tradicional infantil para la academia Pijoteritos del profesor Michael Higuera y tercer lugar en la categoría espectáculo juvenil para la academia Gavilanes de la profesora Leda Fernández.
Cabe resaltar que los profesores que dirigen las academias hacen parte del equipo de trabajo de la Dirección Departamental de Cultura y Turismo en la sede de formación de la Casa de la Cultura, que de lunes a viernes de manera gratuita dictan clases a más de 700 niños, niñas, jóvenes y adultos.
Falleció Andrés Mauricio Barrera, director de la Fundación Vida, Amor y Paz.
Escrita por Casanare NoticiasAndrés Mauricio Barrera Torres, de 33 años, fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en su apartamento del conjunto residencial Rosal del Piedemonte de Yopal, frente a la vía Marginal de la Selva.
El cuerpo de Barrera Torres, contador público y representante legal de la Fundación Vida, Amor y Paz, fue hallado boca abajo por personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, luego de una llamada de auxilio a una persona que estaba convulsionando. Al llegar al apartamento, ubicado en el primero piso del conjunto, el personal de enfermería de Bomberos halló el cuerpo de Barrera Torres sin signos vitales, por lo que se llamó a la Policía Judicial.
Como contratista había prestado el servicio del programa de alimentación escolar PAE en la capital del departamento, y a través de la Fundación, lideraba varias iniciativas sociales. Además era un amante del ajedrez y promovió una Escuela de esta disciplina.
De acuerdo a uno de sus vecinos, Barrera Torres vivía solo y era conocido como una persona amable. "Yo llegaba de montar bicicleta y vi la ambulancia, pensé que alguien se había enfermado, cuando me dijeron que Andrés había fallecido, al parecer por un infarto. A él le gustaba mucho hablar sobre todo del trabajo que hacia con su ONG. Era una persona dedicada al tema de sus asesorías con diferentes entidades. También le gustaba mucho departir y cuando tenía sus tiempos libres le gustaba tomarse sus tragos. Además velaba porque el edificio estuviera bien, siempre lo considero un buen vecino. Era joven, pero de pronto no le gustaba mucho el deporte, últimamente había aumentado un poco de peso", relató el residente.

El Ajedrez, la pasión de Andrés Mauricio Barrera
Andrés Mauricio Barrera, destacaba a menudo el lema de su Fundación, Vida Amor y Paz: “Desarrollamos en Casanare proyectos sociales encaminados a mejorar la calidad de vida de las personas y su entorno”, siempre lo repetía.
Su gestión siempre estuvo encaminada a la labor social, con indigentes de Yopal, personas discapacitadas de Aguazul a quienes donó mercados, sillas de ruedas y bastones para ciegos, y niños de poblaciones lejanas como La Salina, para quienes gestionó kits escolares.
Su énfasis también fue, encaminar a los niños y jóvenes por el deporte ciencia: El Ajedrez, para lo cual se dio a la tarea de enseñar de manera gratuita en La Triada, todas las tardes, de lunes a viernes, una hora, con instructores contratados por la Fundación. “El ajedrez es el arte de la razón humana”, decía y no desaprovechaba espacios, ya fuera en colegios del área urbana y rural de Yopal, como medios de comunicación para incentivar la práctica del deporte.
Era tanta su pasión por El Ajedrez, que gracias a su gestión se logró la constitución, en 2017, de la Escuela de Formación Deportiva de Ajedrez, Licenciado Emilio Buitrago Castellanos, logrando capacitar más de 300 niños en el deporte ciencia, “estoy contento porque logramos clasificar un niño de la Escuela al Mundial Sub 12 de Ajedrez en Túnez”, dijo entusiasmado en enero de este año.
Durante varios años, y con distintas administraciones, departamental y municipales, manejó el Plan de Alimentación Escolar PAE y la logística de eventos como, los Juegos Supérate, Rendición de Cuentas y Juegos de la Función Pública.
Andrés Mauricio Barrera era un convencido de que solo a través de gestión se podían conseguir recursos para Casanare. En los últimos años, la Fundación Vida Amor y Paz, tramitó proyectos con la Organización Internacional de Migración, la Unidad para las Víctimas y otros organismos del orden internacional.
Vea: Víctimas de La Salina y Sácama le apuestan al aguacate Hass
A Barrera Torres no le alcanzó el tiempo para cumplir muchos de sus sueños, el corazón le jugó una mala pasada y este lunes falleció, dejando un gran legado para sus amigos, trabajadores de la Fundación, y niños y jóvenes quienes veían en su Escuela de Ajedrez, un aliciente para aprovechar el tiempo libre y aprender más del deporte ciencia.
¡Paz en su tumba!
Motociclista murió al chocar contra vehículo varado en la vía Yopal - Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasUn motociclista, identificado como Uriel Moreno, murió en un accidente de tránsito registrado en la vía Yopal – Paz de Ariporo, a la altura del puente sobre el río Muese.
El hecho se registró en la tarde de este domingo, en el km 86+250, donde perdió la vida el conductor de la moto Bajaj Platino de placa HGQ – 39C , color azul.
De acuerdo al capitán Walther Andrés Fuentes, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Polícía, el motociclista transitaba en el sentido Yopal – Paz de Ariporo, cuando impactó contra un campero Chevrolet Tropper de placas CAA-989 que estaba varado en la vía por fallas mecánicas.
Según reporte de la Seccional de Tránsito, el vehículo, del que se hizo responsable el señor Orlando Uzcategui, al parecer se encontraba mal parqueado e invadiendo el carril, cuando el motociclista impactó contra la parte trasera del campero, perdiendo la vida en el lugar.
Motociclista falleció en accidente de tránsito en el sector Iguamena de Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasWilmar Alberto Avendaño de 45 años, fue hallado sin vida en el sector del caño Iguamena de la vereda La Esmeralda del municipio de Aguazul, producto de un accidente de tránsito.
El cuerpo sin vida fue encontrado por personal de bomberos de este municipio, quien halló a Avendaño sin signos vitales a unos centimetros de su moto.
De acuerdo a las primeras versiones, el motociclista habría perdido el control de su vehículo al pasar por un reductor de velocidad, y se habría salido de la carretera, impactado contra un árbol y perdiendo la vida en el lugar.
El caso fue dejado a disposición de las autoridades, para esclarecer las causas del siniestro.
Adolescente de 17 años se suicidó en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn nuevo caso de suicidio se registró este sábado en la carrera 23 número 20-24 del barrio Bicentenario de Yopal.
La víctima, fue identificada como Geovanny Gutiérrez de 17 años, quien fue hallado suspendido de un lazo a una viga al interior de la vivienda, en una habitación donde residía hace un mes.
El joven, natural de Sogamoso, al parecer sería consumidor habitual de estupefacientes. Según se conoció, tenía octavo grado de escolaridad y dejó una nota escrita en la que decía: “Perdón madre por todo”.
Las autoridades investigan el hecho.
Noticia en desarrollo*
Condenado a 15 años de prisión por homicidio de un joven en La Aguatoca de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMediante preacuerdo, se logró la condena de 15 años y dos meses (182 meses) de prisión en contra de Julio Cesar Soler Romero, por el delito de homicidio simple.
El fallo se dio por los hechos ocurridos el El 25 de noviembre de 2018, en el balneario La Aguatoca de la Vereda La Vega, jurisdicción del municipio de Yopal, donde se presentó el homicidio de Edwin Enrique Franco Peña de 24 años de edad, después de una riña. Por estos hechos fue capturado Julio Cesar Soler Romero.
De igual modo, se logró la sentencia condenatoria a una pena de 58 meses de prisión, en contra de Jaime Enrique Velásquez Garzón, por el delito de tentativa de homicidio, según el fallo el día 10 de octubre de 2017, en la Finca San Fernando, Vereda Rio Chiquito del municipio de Aguazul. Velásquez Garzón hirió con una escopeta a un vecino, generándole una incapacidad de 50 días, con secuelas que le ocasionaron una deformidad física de carácter permanente.
More...
Capturado cuando cobraba una extorsión en Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasAdelar Burgos de 50 años fue capturado en la calle 9 con carrera 10 del barrio Centro del municipio de Paz de Ariporo, cuando recibía dinero producto de una extorsión a un finquero de la región del norte de Casanare.
Según investigaciones adelantadas por las autoridades, este hombre mediante la modalidad de llamadas y mensajes, intimidaba a sus víctimas manifestando que no los involucraría en declaraciones judiciales a cambio de dinero para no ser investigados en los procesos judiciales. “En este caso a la víctima le exigían un monto de 20 millones de pesos el cual se acordó inicialmente de entregar por parte de la víctima, un adelanto de nueve millones de pesos al sujeto que hoy fue capturado”, informó la Fiscalía.
Se pudo conocer que para el año 2007, Burgos fue condenado a 36 meses de prisión y a una multa de 300 salarios mínimos legales mensuales vigentes, por el delito de extorsión, dónde su cargo dentro de la organización sería el de efectuar los cobros de dinero producto de las exigencia económicas a los diferentes gremios en el departamento del Casanare; cuando hacia parte de las extintas Autodefensas al mando de Gonzalo Rodríguez Celis, alias ‘Gacha’; dónde su permanencia dentro de la organización al parecer fue de cuatro años, según reportaron las autoridades.
Nuevamente Unitrópico en el ranking de las mejores universidades del país
Escrita por Casanare Noticias
Los resultados promedio más altos en las pruebas Saber Pro, que miden los conocimientos de los alumnos antes de graduarse, posicionan a Unitrópico por tercer año consecutivo entre las mejores instituciones de educación superior del país, según ranking publicado por la revista Dinero.
Esta medición tuvo en cuenta los resultados por facultades ubicándose Ciencias Agropecuarias en el lugar 23, Arquitectura en el 24, Contaduría 27, Ingenierías 32, Administración 36 y Derecho en el 38.
Según el prestigioso medio de comunicación, el puntaje se toma de un promedio global que obtiene cada universidad y que se refiere al puntaje medio obtenido por todos los alumnos que presentan el examen. Se tienen en cuenta tanto los resultados de las pruebas generales (que evalúan las mismas habilidades de las Pruebas Saber 11 que se presentan al graduarse del colegio), como los de las pruebas específicas, que miden las competencias claves de cada grupo de referencia.
Para elaborar el ranking, se eliminaron las universidades con 5 o menos alumnos evaluados. Luego se sacó un promedio ponderado, en donde los puntajes de las pruebas generales pesan 40% y los de las específicas 60%.
Con estos resultados, las directivas de la Fundación Universitaria Internacional del Trópico Americano Unitrópico, en sus 19 años de historia académica en la región, reconocen el esfuerzo y dedicación de sus estudiantes y docentes por el mérito obtenido. Así mismo, exhorta a la comunidad casanareña a que continúen eligiendo la institución de educación superior que investiga la Orinoquia colombiana.
Las inscripciones y matriculas están abiertas para los 12 programas académicos de pregrado y un posgrado.
Niña casanareña fue elegida Reina Infantil del Folclor Colombia 2019
Escrita por Casanare NoticiasGracias a que Laura cuenta con destrezas y habilidades de baile, interpretación del arpa, el cuatro, entre otras aptitudes, la hicieron merecedora del triunfo en la cuarta versión del reinado, dejando en alto el turismo y la cultura llanera como máxima representación a nivel Nacional e Internacional.
El trabajo y esfuerzo de sus padres Alexander Cárdenas Durán y María Marisol Molina Posada, lograron que Laura representará al departamento de Casanare, para que participara e iniciara a cumplir el sueño de ser reina, fueron tanto las ganas y el empeño de esta familia Corozaleña que logró obtener el cupo para que su hija fuera la Reina Infantil del Folclor Colombiano, razón por la cual, la comunidad del instituto educativa Luis Hernández Vargas realizó una bienvenida a través de un desfile.
La comunidad de Hato Corozal apoya a la nueva representante de Colombia para que desde ya se prepare y así logre traer la Corona en el Perú, país donde hará su representación como la Niña Folclor Colombia; Por eso, es de orgullo para todos los llaneros, los amantes de las cuerdas del arpa, las maracas, el cuatro, de la carne asada entre otros atractivos ratifican que la cultura y nuestro llano sobresalen a nivel Nacional e Internacional.
También agradecieron a Manuel Delgado Campuzano (su pareja de Baile) y a todas las personas que hicieron realidad a que la cultura llanera sobresaliera a través de estos niños hicieran una alta representación en la cuarta versión del reinado del Folclor Colombiano.
Es necesario el apoyo de los entes gubernamentales para que Laura logre desplazarse al vecino país en el que representará todo el arraigo cultural de una de las regiones más ricas del mundo en cuanto a folclor, fauna, flora y tradiciones culturales.
Concejales verdes de Yopal sin voz, voto y, posiblemente, sin aval de su partido para elecciones
Escrita por Casanare NoticiasLa mesa directiva del Concejo Municipal fue notificada de una decisión del Comité de Ética del Partido Alianza Verde de una sanción impuesta a sus dos concejales, consistente en la pérdida de voz y voto durante 60 días en el Concejo. El partido solicitó hacer efectiva la medida cautelar a partir de la fecha.
Esta pérdida de competencias fue ocasionada por la denuncia hecha por Adriana Prieto, directiva departamental, en relación a que estos no consultaron y expusieron las motivaciones de sus decisiones y acciones en la aplicación de la moción de censura contra los secretarios dos secretarios de la Alcaldía de Yopal, cuyo titular Leonardo Puentes es su copartidario. Se consideró que esta situación afectó el normal funcionamiento de la administración y expuso al escarnio público la buena imagen del partido.
Según la notificación allegada a los concejales, el partido Alianza Verde abrió investigación disciplinaria contra ellos y la sanción es una medida cautelar en relación a sus actuaciones, que habrían realizado “a título de dolo; pues conocían sabían y eran conscientes que sus comportamientos eran irregulares, ilícitos y objeto de sanción disciplinaria por expreso mandato constitucional, legal estatutario y reglamentario; los efectos y consecuencias jurídicas, políticas y sociales que su comportamiento implicaba para el partido Alianza Verde y sin embargo quisieron su realización”.
Los concejales tendrán oportunidad de presentar sus descargos en diligencia de versión libre el próximo 11 de junio en la sede nacional del partido.
Concejales serían vetados para recibir aval
Pero además de esta sanción, los concejales podrían perder posibilidad de solicitar aval para postular sus nombres al concejo o a la Asamblea Departamental considerando que según los estatutos del partido en su artículo 22, “La Dirección Nacional ejercerá las siguientes funciones, numeral 3: Otorgar los avales a candidaturas, previo visto bueno del Veedor/a del Partido”.
Y la situación se complica porque el plazo para inscripción y postulación vence el próximo 10 de junio. Luego de estos procesos, las directivas nacionales y el veedor se toman 7 días calendario para revisar la documentación aportada por los aspirantes.
En el artículo 10 de los estatutos se manifiesta que “El Veedor Nacional de la Alianza Verde, deberá expedir una certificación del cumplimiento de los deberes y obligaciones de cada uno de los ediles, concejales y diputados que aspiren nuevamente a ser elegidos por el Partido, sin la cual su postulación no será válida”.
Concejales censurados por el partido
Heyder Alexander Silva y Alexander García se mostraron contrariados por la situación que les oscurece su panorama político y consideraron que les violaron el debido proceso por cuanto no los llamaron del partido para explicar sus actuaciones y decisiones. Anunciaron que interpondrán una acción de tutela para hacer valer sus derechos políticos. Defendieron sus posturas frente a la moción de censura por cuanto era su función de control político.
De otra parte responsabilizaron al exsenador Jorge Prieto Riveros, tío político del alcalde, de haber orquestado esta sanción, prácticamente como una retaliación porque una de las afectadas por la moción de censura fue su concuñada Nelly Bermúdez.
Hay que destacar que Adriana Prieto es hija del senador y prima del alcalde Leonardo Puentes y estaría interesada en aspirar a la Asamblea Departamental.