
Nacional (355)
La propuesta del Gobierno nacional para la Vía del Cusiana
Escrita por Casanare NoticiasVarias son las propuestas de solución en las que se viene trabajando, sobre la vía del Cusiana, que desde hace varios días se encuentra cerrada por afectaciones en Quebrada Negra y recientemente con el colapso, de una sección del puente Lo Grillos. Así lo manifestó el ministro de transportes Willam Camargo.
Hoy autoridades del orden local, regional y nacional, así como comunidad, se reunieron en la mencionada estructura. El funcionario explicó que con el Invías se viene haciendo una evaluación del estado actual del puente. “Hay que revisar las infraestructuras, para ver el si el corte que tenemos a los dos lados, se pueden utilizar, con diseños nuevos para ajustar la sección del viaducto que colapsó”, indicó el ministro Camargo.
Agregó que se está evaluando la opción de una solución rápida. “Utilizar el carreteable antiguo, para conectar con algún tipo de puente Baily y a acondicionar un paso para peatones y vehículos”.
A mediano plazo el titular del despacho de transportes sostuvo que hay varios proyectos algunos de bajo el modelo PP, para el corredor vial Sogamoso – Aguazul – Maní – Yucao, que hace parte de la quinta generación de concesiones.
En este sentido añadió que están a la espera de tener los estudios y diseños para sacarlo a licitación y tener una solución estructural, mucho más robusta que la actual.
Los Grillos sucumbieron ante el temblor del viernes
Escrita por Casanare NoticiasEl Instituto Nacional de Víasl informó que le daño presentado en el puente Los Grillos, de la Vía del Cusiana, donde colapso una sección de la infraestructura, fue ocasionado al parecer por el sismo telúrico del pasado viernes al mediodía.
El daño se reportó en el kilómetro 81 de esta carretera que une a Aguazul con Sogamoso. Por fortuna el Invías recalcó que no se presentaron afectaciones a vehículos.
Aclaró igualmente que ya se encuentran en el sector personal técnico de la entidad, junto con la empresa contratista e interventoría, para conocer de manera más detallada, las fallas que ocasionaron el desplome del puente.
La información compartida por el Invías destaca que Los Grillos tiene una longitud de 261 metros y que hacen parte de un viaducto, de 666 metros, entre los que se cuentan también Puente Nuevo, de 105 y Chorroblanco de 300 metros.
Así mismo se precisó por parte de la entidad, que la Vía del Cusiana se encuentra cerrada, debido a la situación presentada en Quebrada Negra. Punto del corredor vial que ha venido presentando inconvenientes desde hace varias semanas, debido a los permanentes deslizamientos de tierra que han afectado este trayecto de la carretera.
Allí uno de los estribos del puente se vio afectado. Por ello el Invías dijo que se están ejecutando algunas obras de mitigación, como la instalación de bolsacretos, para la protección del mismo y evita la socavación de la estructura siga avanzando.
Ante esta situación se recomendó utilizar otros corredores viales para movilizarse entre Casanare y el centro del país. El primera opción es la Transversal del Sisga: Bogotá – Guateque - Aguaclara – Yopal (para vehículos de menos de 30 toneladas).
La segunda es la Ruta Libertadores: Sogamoso – Belén – Socha – Sácama – La Cabuya-Hato Corozal (para vehículos menores de 25 toneladas).
La entidad, además, recomienda a quienes transitan por este corredor estar atentos a la información publicada en los canales oficiales del Invías, como la línea gratuita #767, el canal de WhatsApp (+57) 1 7426767, sus redes sociales y la página oficial www.invias.gov.co.
Se espera evaluación de los daños sufridos en el puente Los Grillos
Escrita por Casanare NoticiasDesde el Invías seccional Casanare, se esperan los resultados de la evaluación de los daños sufridos por en el puente Los Grillos, luego que esta infraestructura colapsara.
De esta manera, por el momento al cierre de la vía al Llano entre Villavicencio y Bogotá, se suma la Vía del Cusiana, quedando solo habilitado el paso controlado por la Transversal del Sisga y la Ruta de la Libertad, para comunicar a Casanare con el interior del país.
Se habilitó paso controlado a un carril por la vía del Sisga
Escrita por Casanare NoticiasLa empresa concesionaria de la carretera Transversal del Sisga, que se logró habilitar un paso provisional en el trayecto comprendido entre los municipios de Machetá (Cundinamarca) y Guateque (Boyacá).
Este paso es a un solo carril, por lo que se hace necesario apoyarse en controladores viales, para alterna alternado el tránsito de vehículos de manera controlada, en cada sentido.
Así mismo se informó el horario en el cual está operando este paso alterno. El mismo va de 5:30 de la mañana a 6:30 de la tarde. En horas de la noche no hay paso de automotores.
Igualmente se recordó que sigue vigente la restricción para el tránsito de vehículos superiores a 30 toneladas y con un ancho superior a 2,60 metros.
Representante Hugo Archila pidió intervención presidencial ante la problemática de la vía del Cusiana
Escrita por Casanare NoticiasAnte la difícil situación que registra en la Vía del Cusiana, por el deterioro del puente sobre Quebrada Negra y los constantes cierres por las afectaciones que sufre este corredor vial en temporada de invierno, el representante a la Cámara Hugo Archila, solicitó al presidente Gustavo Petro que intervenga de manera urgente.
La petición la hizo el congresista a través de una comunicación enviada al primer mandatario, donde resalta la importancia de esta vía para el desarrollo de la región.
“La economía de la región, el sector transportador, nuestros campesinos, su seguridad y sus familias hoy están en riesgo; son miles los usuarios que utilizan a diario este corredor vial y es necesario que se atienda este difícil momento por el que atraviesa nuestro territorio”.
Así mismo y en aras de garantizar una atención inmediata por parte del Gobierno nacional, Archila Suárez adelantó este martes una reunión con Mercedes Gómez Villamarín directora del Invías, con el fin de evaluar la emergencia en el viaducto del sector El Crucero- Pajarito que comunica a Aguazul con Sogamoso.
Dentro de las conclusiones definidas al término del encuentro se encuentran la elaboración de un plan de contingencia inmediato, que permita la movilidad entre los departamentos de Casanare y Boyacá.
De otra parte se llegó al compromiso de realizar una mesa técnica el próximo jueves, en cabeza del ministro de transporte William Camargo y así conseguir recursos de inversión para esta infraestructura vial.
Fondo Emprender tiene listos 10 mil millones de pesos de capital semilla para las mujeres emprendedoras
Escrita por Casanare NoticiasHasta el 07 de septiembre tienen plazo las mujeres que aspiren a un capital semilla condonable, para emprender un plan de negocios a través del Fondo Emprender del Sena. Las postulaciones las pueden hacer en el portal www.fondoemprender.com.
Según boletín de prensa de la entidad la idea es promover el emprendimiento económico femenino, para buscar el cierre de las brechas de género que hay en el país y que es una de las metas del Sena.
Es por ello que se realiza esta convocatoria pública para que 108 ideas de negocio lideradas por mujeres, logren cristalizarse.
“Vamos a darles a nuestras mujeres las herramientas necesarias para que sean un motor del desarrollo sostenible, tal como se menciona en el Plan Nacional de Desarrollo (2022-2026) ‘Colombia, potencia mundial de la vida”, señaló Luz Dana Leal Ruiz, directora de empleo y trabajo del Sena.
A la convocatoria pueden postularse mujeres mayores de edad, que quieran desarrollar iniciativas de corte empresarial, en cualquier sector económico.
Los términos y condiciones completos están publicado: https://acortar.link/TrGE1y; luego de leerlos, pueden registrarse para participar a través de https://www.fondoemprender.com/SitePages/FondoEmprender.aspx
Las mujeres que quieran postular su idea deben acceder a la ruta de emprendimiento de la entidad, por lo que se aconseja empezar el proceso de postulación con tiempo.
Para recibir asesoría personalizada se pueden acercar a uno de los centros de desarrollo empresarial que hay a lo largo y ancho del país.
El proceso es gratuito e incluye asesoría en la creación de la idea, la validación de un producto mínimo viable, el desarrollo del plan de negocio, que se presentará en la convocatoria y un pitch o una presentación de un minuto para dar a conocer la idea.
Protestas en el sector de Quebrada Negra cerraron vía del Cusiana
Escrita por Casanare NoticiasUn puente militar para remplazar la estructura ubicada sobre Quebrada Negra, que se encuentra averiada y a punto de caerse, es una de la peticiones que hace la comunidad de este sector, que se encuentra protestando para reclamar soluciones definitivas a los problemas que afronta la vía de Cusiana, que comunica a Yopal con Sogamoso.
Los manifestantes en este momento tienen cerrada la vía y piden mayor atención a las autoridades nacionales, comenzando por el Invías, para que de una vez por todas entreguen soluciones definitivas sobre este corredor vial, que año tras año se ve afectado durante la temporada de lluvias.
En un video difundido por redes sociales aseguran que solo permiten el paso de las ambulancias, el vehículo de bomberos, el carro de la leche, porque transporta el producto de los finqueros de la región y motocicletas.
Los automotores de la empresa que está trabajando en el sector cercano al municipio boyacense de Pajarito, no les está permitido pasar. Argumentan los manifestantes que dicha compañía, ha sido muy negligente con la comunidad.
Expresan además que quieren que le pongan fin a los paliativos en los que se ha convertido, la habilitación de paso solo para vehículos pequeños.
En pocas palabras reclaman que el Gobierno nacional le preste a esta carretera, la misma atención que le concedió a la vía Bogotá – Villavicencio. Señalan que mientras este último corredor se encuentra concesionado, el primero está en pésimas condiciones.
En la lista de peticiones también se encuentra una solución la transporte escolar, del colegio que se encuentra en la parte alta de la región, distante unos 5 kilómetros del puente de Quebrada Negra. Indica el video que los estudiantes de esta institución no cuentan con dicho servicio.
Finalmente insistieron en una solución a largo plazo, que subsane los continuos inconvenientes del kilómetro 83. Mencionan que el dueño del predio previsto para adelantar una obra definitiva, que ponga fin a este dolor de cabeza, está dispuesto a negociar. Sin embargo la empresa MHC no ha adelantado esta gestión.
En Colombia Humana niegan haber recibido aportes económicos a la campaña presidencial de Gustavo Petro
Escrita por Casanare NoticiasLas directivas Colombia Humana se pronunciaron en rueda de prensa, sobre la polémica suscitada por la publicación del Canal Caracol el fin de semana, donde se afirmó que la campaña presidencial de Gustavo Petro en Casanare fue filtrada por dineros del narcotráfico.
En este sentido lo vocería la tuvo Nancy Lara, delegada de este partido en el departamento y Joel Olmos, candidato a la Gobernación de Casanare por esta colectividad.
La nota periodística menciona el supuesto aporte económico, que habría hecho a la campaña en Casanare del hoy presidente Gustavo Petro, por parte de Juan Carlos Navarro Trujillo alias ‘El Sobrino’, quien aparentemente con su esposa habrían organizado una evento de cierre de campaña en una finca en Morichal.
Este personaje mencionado en el informe del canal nacional pagó conceda en los Estados Unidos por delitos de narcotráfico, y desde 2015 se encuentra nuevamente en Colombia.
En el informe periodístico ‘El Sobrino’ y su esposa estuvieron vinculados a la campaña, con el acompañamiento de Fabio Vargas a quien presentan como un líder petrista de la región.
Sobre esta versión Lara precisó que la campaña tuvo solo dos delegados. Uno fue Osbaldo Cáceres, del partido ADA, Alianza Democrática Amplia, quien se encargó de todo el tema logístico.
La otra delegación fue la electoral, la cual asumió ella, quien es militante de Colombia Humana desde el año 2018.
También aclaró que no hubo financiación alguna, porque todo el material publicitario lo recibían desde el nivel central, como los periódicos y cartillas que repartieron en su momento.
Agregó además que desde las directivas nacionales de Colombia Humana, les tenían prohibido recibir cualquier tipo de aporte, nadie estaba autorizado para recibir recursos. La financiación se hacía desde el nivel central.
Por lo tanto se reafirmó en que no entraron dineros del narcotráfico como se dijo en el Canal Caracol, si alguien recibió recursos fue a título personal.
También preció que durante la campaña Gustavo Petro cuando estuvo en Yopal, arribó a la finca del exgobernador Jorge Prieto y que nunca se reunió con ninguno de los personajes mencionados en el informe de Caracol Televisión.
“Desde el partido no hay nada qué es esconder. Ya se enviaron todas las pruebas a la dirección general y desde allá se harán las respectivas denuncias”, subrayó Nancy Lara.
Por su parte para Joel Olmos todo este tema obedece a una estrategia que busca opacar el Pacto Histórico, porque Casanare es un fortín para los sectores políticos del orden nacional, debido a que es un departamento muy rico.
Como ejemplo de la cantidad de recursos que se mueven en la economía regional indicó que entre enero y octubre del año pasado, solo Ecopetrol en contratos de servicios petroleros, invirtió 365 mil millones.
Durante la rueda de prensa dieron lectura a un comunicado de prensa, emanado de las directivas nacionales de Colombia Humana, donde se dan a conocer su punto de vista frente a esta polémica.
No obstante el Canal Caracol de manera enfática se reafirmó en lo publicado, con lo cual hacen caso omiso a las peticiones del presidente Gustavo Petro de rectificar la información.
De otro lado la esposa de ‘El Sobrino’, Sandra Navarro dijo de manera categórica a Blu Radio, que no contribuyeron económicamente con la campaña presidencial de Gustavo Petro y agregó que en este momento ella y su esposo se dedican a labores agrícolas, concretamente al cultivo de arroz.
La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas anunció que luego de cumplir con el proceso de selección, el cual fue liderado por el Consejo Directivo del entre gremial, decidió elegir como nuevo presidente de la entidad a Frank Pearl.
Orlando Cabrales Segovia, presidente del Consejo Directivo de la ACP, expresó que Pearl asume la presidencia en un momento crucial para para industria de los hidrocarburos, en donde aspectos como la gestión eficiente de los recursos naturales, así como la innovación, juegan un papel preponderante.
Dentro de los retos del nuevo presidente de la ACP, se encuentran temas como la no deducibilidad de la regalías del impuesto de renta, normativa que fue aprobada por la reforma tributaria del año pasado y que tanta polémica generó.
Un segundo desafío es buscar acercamiento con el Gobierno nacional, en especial con el ministro de Energía, Ómar Andrés Camacho, quien recientemente anunció que se mantendrá la línea exploratoria.
Cambio de tercio por parte del ente oficial, que al inicio del mandato había persistido en la negativa de asignar nuevos contratos exploratorios.
Como tercer punto en este listado de retos, se encuentra el tema de la descarbonización y la transición energética, un tema clave para la actual política estatal.
Finalmente tendrá que sentar la posición del gremio, frente a la hoja de ruta de transición energética propuesta por el Gobierno, donde se asoma en el panorama, la posibilidad que Colombia a partir de 2026 puede entrar a importar gas y petróleo.
El sucesor de Rodrigo Lloreda es economista de la Universidad de los Andes. Tiene un posgrado en finanzas y otro en derecho financiero de la misma alma mater.
Así mismo estudió un MBA en la Escuela de Negocios de Richard Ivey en Canadá. También cuenta con una maestría en administración pública, otorgada por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy en la Universidad de Havard.
En este último claustro universitario fue un Mason Fellow, programa que aplica para estudiantes o profesionales seleccionados, para participar en el programa de becas Mason Fellowship de la Universidad de Harvard.
Estuvo vinculado por más de 20 años con el sector privado, donde se desempeñó como presidente de la empresa Valorem, consultor asociado de McKinsey, entre otros cargos.
En el sector oficial es recordado por haber integrado el equipo del Gobierno, durante los diálogos de paz con la guerrilla de las Farc. Igualmente fue ministro de medio ambiente y desarrollo sostenible durante los años 2011 y 2012.
Tenga cuidado: Inescrupulosos están ofreciendo visitas domiciliarias en salud para ingresar a las viviendas a delinquir
Escrita por Casanare NoticiasLa Nueva EPS a través de boletín de prensa advirtió que en varias ciudades del país, circulan audios a través de mensajería instantánea, donde personas inescrupulosas buscan hacerse pasar por personal de enfermería.
Estos falsos profesionales de la salud utilizan como excusa un supuesto servicio a domicilió, cuyo único interés es tener acceso a la vivienda de su víctima y luego proceder a robarla.
Para evitar que se sigan presentando este tipo de hechos delictivos, la Nueva EPS, recordó a sus afiliados, que previo a cualquier tipo de procedimiento domiciliario, la entidad entrará en contacto con el paciente, para entregar información detallada, como el nombre del colaborador de la IPS, asignada para realizar la atención.
Es por ello que hizo un llamado a cuidadores y familiares de los pacientes, para estar atentos a los llamados de la IPS, para que de esta forma se pueda constatar toda la información previa a la visita.
Adicionalmente la EPS recordó que sus colaboradores están plenamente identificados y son anunciados con antelación a los usuarios.
Así mismo en caso que no se cuente con este servicio a domicilio y alguna persona acuda a su lugar de habitación con ese pretexto, se recomendó hacer caso omiso y alertar a las autoridades, pues podríamos estar frente a un caso de suplantación y posible hecho delictivo.
De igual forma la institución pidió a las personas que han sido víctimas de la modalidad de hurto antes mencionada, para que denuncien ante las autoridades, estos casos de hurto.
Finalmente se alertó sobre otras dos modalidades de estafa que se viene presentando. La primera tiene que ver con una invitación a participar en una supuesta convocatoria en almacenes de cadena, para ocupar una supuesta vacante.
A la víctima dicen que primero debe realizar un supuesto curso, por el cual supuestamente deben pagar un dinero. Pero todo es mentira, porque no existe ninguna convocatoria y menos la mencionada capacitación.
La segunda estafa está relacionada con la exigencia de dinero para el pago de exámenes médicos para ingresar a laborar, con el cual supuestamente logran un descuento del 30 por ciento en el valor de los mismos. También es un fraude.
More...
San Luis de Gaceno protesta por puesta en funcionamiento de peaje en la Transversal del Sisga
Escrita por Casanare NoticiasDesde ayer habitantes de San Luis de Gaceno (Boyacá) bloquearon la Transversal del Sisga, como medio de protesta por la entrada en funcionamiento de un peaje, en este corredor vial que comunica a Casanare y Boyacá con la capital de la República.
La comunidad argumenta que el mencionado peaje entró en operaciones, pese a que todavía no han concluido las obras proyectadas para este corredor vial.
Se conoció que debido a esta situación la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), envió un oficio al gerente de la Concesión Transversal del Sisga, Jaime Andrés Silva Sarmiento, donde le sugieren la suspensión temporal de la operación del citado peaje, por un lapso de 30 días, prorrogables por otros 30 días más.
Igualmente líderes comunales del sector expresaron su preocupación, debido a que consideran que con el cobro de este peaje, se verá afectada la economía local porque incrementa los costos de transporte, especialmente de alimentos.
Por eso hicieron un llamado a la concesionaria, para entablar vías de diálogo para analizar la situación y que todas las partes puedan expresar sus puntos de vista.
Crecientes súbitas obligaron al cierre de la Vía del Cusiana
Escrita por Casanare NoticiasUna vez más el Invías seccional Casanare reportó el cierre total de la Vía del Cusiana como consecuencia de la ola invernal, que azota el piedemonte de los departamento de Casanare y Boyacá.
El punto crítico que ha venido presentando afectaciones recurrentes, es el kilómetro 84 + 230 metros, del trayecto El Crucero – Aguazul. En esta ocasión no fueron los derrumbes los que dificultaron el paso, sino crecientes súbitas reportadas en Quebrad Negra y el Caño La Amargosa, ubicado en el kilómetro 83 + 300 metros.
“Las lluvias persisten en el lugar, por lo que cuando estén dadas las condiciones de seguridad, se verificará el estado de la vía", dijo Juan Gabriel Rodríguez, director territorial del Invías.
Reiteró el funcionario que, en el puente Quebrada Negra, hubo desbordamiento del afluente depositando material en la calzada, pero la estructura no se vio afectada.
Reporte de Invías. 10:00 pm, martes 2 de Agosto
-PR78+0900, La Amargosa: cerrado por caída de lodos sobre la calzada. Con el fin de contar con las condiciones de seguridad adecuadas se realizará el retiro del material a primera hora del jueves 03 de agosto de 2023.
-PR83+0600, sector Quebrada Negra: cerrado por deslizamiento de lodos. Con el fin de contar con las condiciones de seguridad adecuadas se realizará el retiro del material a primera hora del jueves 03 de agosto de 2023.
-PR84+0230, puente Quebrada Negra: creciente súbita supera el nivel de la calzada sin aparente afectación del puente. Con luz día se realizará verificación detallada de la estructura.
"Considerando lo anterior continúa el cierre total de la vía hasta que sean atendidos los puntos reportados", informó la territorial del Invías Casanare.
Bitácora de imprevistos en la vía del Cusiana
Escrita por Casanare NoticiasDesde la seccional de Invías Casanare, se confirmó que se encuentra habilitado el paso vehicular a un solo carril por la vía del Cusiana, que en las últimas horas ha sido cerrada dos veces.
La primera interrupción se presentó a las 9:30 de la noche de ayer, por el accidente de un tracto camión, en el sector de Quebrada Negra. Las causas del siniestro vial se desconocen, pero por fortuna solo no se presentaron víctimas.
Sin embargo el hecho obligó a realizar labores de atención de la emergencia, que se concentraron en retirar el pesado vehículo de carga, para que se pudiera reestablecer el tránsito.
Ya sobre las 11 de la noche había sido habilitado el paso a un carril, en el punto de la accidente, que corresponde al kilómetro 83 +600 metros, ubicado en el trayecto Crucero – Aguazul, que es el mismo tramo que las últimas semanas ha sido afectado por constantes deslizamientos de tierra.
Sin embargo por las condiciones mismas del terreno y lo estrecho de la vía en este lugar, hizo que sobre las 6:35 de la mañana ocurriera otro incidente.
El mismo se dio en el momento que otra tractomula en una maniobra de giro, se quedó pegada. Este hecho hizo que nuevamente sobre esa hora de la mañana de hoy, se cerrara la carretera.
Una vez más se ejecutaron trabajos para tratar de solucionar este impase menor, por lo que sobre las 7:45 de la mañana de hoy, fue posible habilitar el paso a un carril por este sector.
Debido a la permanente ocurrencia de imprevistos se recomienda a los conductores, en especial a los de carga, tener precaución cuando transiten por el lugar, para evitar accidentes, dado que las condiciones de la carretera en este sector son bastante complejas.
Fedearroz y Universidad de Ibagué unen fuerzas para consolidar el desarrollo del gremio arrocero
Escrita por Casanare NoticiasHoy miércoles 26 de julio Fedearroz firmará un convenio de cooperación con la Universidad de Ibagué, cuyo objetivo es consolidar la competitividad y sostenibilidad del sector arrocero.
El acuerdo llevará la firma del gerente general de la Federación y el rector del claustro universitario, Alfonso Reyes Alvarado en el laboratorio de bioeconomía, "Colibrí-Co", ubicado en el kilómetro 12 de la vía Ibagué - Bogotá.
El convenio estipula proyectos específicos, relacionados con transferencia de tecnología, uso de la biodiversidad, estrategias de sostenibilidad y producción, orientados al desarrollo rural integral y sostenible del sector arrocero
.