Casanare Noticias
Claro Colombia anunció llegada de la red 5G a Yopal
La empresa Claro Colombia anunció la implementación de la red 5G en Yopal, como parte de su plan de expansión que adelanta la compañía para este año.
Según Claro la implementación de esta tecnología hace parte de su compromiso por mejorar la experiencia digital de los usuarios y contribuir al desarrollo tecnológico en las ciudades colombianas.
La tecnología 5G promete aumentar tanto la velocidad como la capacidad de conexión, facilitando el avance en áreas como educación, salud y entretenimiento.
La empresa explicó que con una inversión considerable en infraestructura y un trabajo por parte de su equipo técnico, ha logrado conectar 18 ciudades a la red 5G en un tiempo récord.
Ahora Yopal se suma a otras capitales como Bogotá, Medellín y Cali, que ya disfrutan de esta tecnología. Según un boletín de prensa compartido por la firma Claro, la meta es alcanzar un total de 20 ciudades para finales de 2024.
Diego Fernando Jaimes, director regional de Claro Colombia, expresó su satisfacción por la disponibilidad de 5G en Yopal, destacando que esto representa un paso hacia el futuro digital para los habitantes. La red permitirá el uso de aplicaciones avanzadas en áreas como telemedicina y ciudades inteligentes.
Los usuarios en Yopal podrán acceder a una variedad de servicios digitales mejorados con esta nueva tecnología. Para conectarse, solo necesitan un dispositivo compatible; Claro ofrece más de 30 modelos que soportan 5G, con precios desde $350.000 disponibles a través de sus canales de venta.
La compañía explicó que la expansión de la red 5G es posible a las inversiones continuas que viene adelantando en el país. Citó como ejemplo la última subasta de espectro.
En esta operación la compañía comprometió más de COP $568 mil millones para mejorar los servicios y conectar instituciones educativas a Internet fijo.
Agregó la compañía que este tipo de acciones reflejan su dedicación al desarrollo social y la inclusión digital en Colombia, asegurando que más ciudadanos tengan acceso a tecnología avanzada.
Balacera en Paz de Ariporo deja dos heridos; se investiga si se trató de un posible intento de atraco
Un tiroteo se registró en un establecimiento comercial de Paz de Ariporo, específicamente en la calle 10 entre las carreras 7 y 8. El hecho ocurrió este lunes 18 de noviembre a las 5:45 p.m.
Las primeras versiones sobre lo ocurrido apuntan a que varios individuos llegaron a una boutique que hay en el lugar y dispararon más de cinco veces, resultando herido el joven de 21 años, Juan Sebastián Gálviz Díaz, quien fue trasladado al hospital local.
Poco después, se conoció que la señora Yelitza Margarita Medina Torrealba también ingresó al centro médico con heridas relacionadas con el incidente.
El tiroteo tuvo lugar cerca del restaurante "El Marinero", frente al Banco Agrario. Según las autoridades, este ataque podría estar vinculado a un intento de atraco.
El alcalde de Paz de Ariporo, Camilo Abril Tarache, en una transmisión en vivo por su cuenta de Facebook informó que los heridos fueron atendidos en el hospital local. Se sospecha que la agresión fue realizada con un arma traumática.
Con las maletas en la puerta: Agente interventora de la EAAAY no va más
Se conoció en las últimas horas la salida de la agente interventora de la EAAAY, Judhy Stella Velázquez Herrera.
Según información compartida por el ingeniero John Alexander Barrera, de la veeduría por la defensa de los servicios públicos, la salida de Velázquez se dio por orden de la Superintendencia, que emitió una resolución en donde remueve a la funcionaria, quien se venía desempeñando en el cargo desde el 5 de octubre de 2023.
Sin embargo, Velázquez tendrá que presentarse en la Comisión Tercera del Senado para el debate de control político, programado para este 19 de noviembre a las 10 de la mañana.
También se reveló que la nueva agente interventora de la EAAAY será la abogada Ángela Patricia Rojas Combariza, quien hasta mayo de 2023, fue la responsable de adelantar y liderar el proceso de liquidación forzosa administrativa de la Electrificadora del Caribe S.A E.S.P. en liquidación.
Para el ingeniero Barrera este es un importante logro en el proceso de recuperar económicamente la empresa.
Agregó que por fin el Gobierno Nacional tuvo en cuenta las denuncias hechas desde hace 10 meses, por la veeduría, donde se reclamaba por presuntos manejos irregulares en procesos contractuales realizados por la interventora saliente.
Detenidos dos sujetos por porte ilegal de armas en la Marginal del Llano al sur del departamento
En un operativo llevado a cabo en la vía Barranca de Upía - Monterrey, la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía logró la captura de dos hombres, de 25 y 43 años, por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego.
Los detenidos se movilizaban en un vehículo tipo campero cuando fueron interceptados por las autoridades, quienes realizaron un registro que resultó en el hallazgo de un arma de fuego tipo pistola y tres proveedores dentro de la guantera del automóvil.
La acción policial se llevó a cabo como parte de las estrategias implementadas para garantizar la seguridad en las vías del departamento.
La presencia de armas en vehículos es un tema de preocupación para las autoridades, ya que puede estar relacionado con actividades delictivas que afectan la tranquilidad de la comunidad.
Los capturados fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía 36 local de Monterrey, donde se les formularán cargos por los delitos antes mencionados.
La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para que colabore reportando cualquier actividad inusual que pueda poner en riesgo la seguridad pública.
Además, reitera su compromiso de seguir realizando operativos en diferentes puntos estratégicos para prevenir el tráfico ilegal de armas y otros delitos que afectan a la comunidad. La seguridad es una responsabilidad compartida, y el apoyo ciudadano es fundamental para lograr un entorno más seguro para todos.
Bomberos y Cruz Roja rescataron mujer que había caído en al Caño Seco
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yopal y la Cruz Roja respondieron rápidamente a un llamado de emergencia para rescatar a una mujer que había caído en el Caño Seco, a la altura de la carrera 17A con calle 22-61.
La situación se reportó como crítica, lo que llevó a los organismos de socorro a movilizarse de inmediato para llevar a cabo el rescate. Una vez en el lugar, los rescatistas realizaron las maniobras necesarias para extraer a la mujer.
La operación fue llevada a cabo con éxito, y la paciente fue trasladada por el personal de la Cruz Roja al Hospital Regional de la Orinoquía, para que recibiera la atención médica necesaria.
Se aproxima por todo lo alto la celebración de los cien años de La Vorágine
Con motivo de la celebración del centenario de la publicación de La Vorágine este 24 de noviembre, el Gobierno expidió dos leyes conmemorativas a esta obra cumbre de la literatura colombiana y latinoamericana.
Así lo referenció Juan Grimaldos, miembro de la Academia de Historia de Casanare. Una de estas dos disposiciones legales atañe directamente al municipio de Orocué, que es declarado como Cuna de La Vorágine, así como patrimonio histórico y cultural de la nación.
Esta ley fue sancionada en el año 2020 y según el historiador, también hace referencia al parque temático, el cual se está visionando para esta población y que tendrá un énfasis literario.
En este mismo orden de ideas se viene trabajando en la creación de la escuela de escritores, la cual se espera despegue el año entrante.
La segunda ley en honor a La Vorágine es de este año y que recoge lo consignado en la norma de 2020, explicó Grimaldos, quien agregó que por gestión del representante Hugo Archila se logró vincular a este proyecto a los departamentos de Guaviare, Amazonas y Boyacá.
Ante la importancia de esta fecha se tiene programado para el próximo fin de semana del 22 al 24 de noviembre, una celebración en Orocué, donde se han dispuesto importantes actividades.
Uno de los epicentros de la efeméride es la casa museo que hay en esta localidad ubicada a orillas del Río Meta. Dentro de los actos previstos es un conversatorio que se cumplirá el sábado 23 con los más connotados literatos del país.
También el domingo 24 se desarrollará un foro exclusivamente del tema de La Vorágine, con la participación de 11 invitados quienes contarán todos los pormenores y algunos hechos pocos conocidos sobre la obra.
Adicionalmente el Concejo de Orocué aprobó un proyecto de acuerdo, donde se institucionalizó la medalla Centenario La Vorágine, en honor a la emblemática obra del huilense José Eustasio Rivera.
Ministerio Público se pronunció sobre demanda por doble militancia con el alcalde de Yopal
La Procuraduría General de la Nación emitió un concepto favorable a la anulación de la elección del actual alcalde de Yopal, de Marco Tulio Ruiz, en el marco de una demanda electoral por presunta doble militancia. Este concepto se presentó ante el Tribunal Administrativo de Casanare, que actualmente está evaluando el caso.
La expresión "concepto favorable" se refiere a la opinión emitida por el Ministerio Público, que considera que hay suficientes fundamentos legales para cuestionar la validez de la elección de Ruiz. Este pronunciamiento, aunque no es vinculante, es un elemento importante que el tribunal puede tener en cuenta al tomar su decisión.
La demanda fue interpuesta por Lenin Humberto Bustos Ordóñez, quien argumenta que Ruiz incurrió en doble militancia, al inscribirse como candidato a la Alcaldía de Yopal por el partido Cambio Radical, sin haber renunciado previamente al Movimiento Significativo de Ciudadanos, que lo avaló por medio de firmas en su intención de llegar a la Asamblea Departamental.
Además, también se cuestiona que, siendo candidato a la Alcaldía por Cambio Radical, al parecer, Ruiz Riaño habría participado en reuniones con aspirantes al Concejo de Yopal, de partidos políticos diferentes al suyo.
El término "no vinculante" significa que el concepto del Ministerio Público no obliga al Tribunal a seguirlo; sin embargo, su opinión puede influir en la decisión final que tome la autoridad judicial. Se espera que la sentencia de primera instancia se conozca antes de finalizar el año, lo que añade urgencia al proceso.
El Tribunal ha admitido la demanda y ha programado audiencias para revisar las pruebas presentadas. Entre los puntos clave a determinar están si Ruiz pertenecía a más de una organización política al momento de su inscripción y si apoyó a candidatos ajenos a su partido, lo que podría reforzar las alegaciones de doble militancia.
Este caso destaca no solo por sus implicaciones legales, sino también por su impacto en la política local. La comunidad sigue atenta a los desarrollos del proceso judicial, que podría sentar un precedente importante en materia electoral.
Capturado ciudadano extranjero por porte ilegal de arma de fuego durante operativo policial
En la madrugada del domingo, un operativo realizado por el grupo de operaciones especiales GOES resultó en la captura de un individuo de nacionalidad extranjera por el delito de porte ilegal de arma de fuego. El arresto tuvo lugar durante labores de patrullaje en la ciudad de Yopal.
El sujeto fue detenido tras ser encontrado en posesión de un revólver calibre 38, marca Smith & Wesson, color niquelado. Este operativo forma parte de las acciones continuas de la Policía Nacional para garantizar la seguridad y el orden público en la región.
Las autoridades continúan investigando las circunstancias que rodearon la detención y posibles vínculos del individuo con actividades delictivas.
Alcaldía de Yopal presentó proyecto de acuerdo que busca remuneración económica para los ediles
La Administración Municipal radicó ante el Concejo de Yopal el proyecto de acuerdo que busca un reconocimiento y pago de honorarios a los ediles del municipio.
Así lo informó el secretario de gobierno, Jorge Andrés Rodríguez, quien fue el encargado de radicar dicha propuesta ante la mencionada Corporación.
Según el funcionario con esta iniciativa se está dando cumplimiento a una promesa hecha por el alcalde Marco Tulio Ruiz a las juntas administradoras locales, de compensar económicamente el esfuerzo y trabajos de los ediles del municipio.
Investigación disciplinaria y administrativa para esclarecer accidente de tránsito en el barrio 20 de Julio
La Policía Nacional a través de un comunicado anunció que abrirá una investigación, para esclarecer los hechos que se presentaron en la madrugada de este 17 de noviembre, cuando una motocicleta se estrelló con una patrulla de la institución, dejando como saldo dos personas fallecidas.
Ese día a la 1:50 de la madrugada, una moto Yamaha línea SZ16R de placa MQX50C colisionó contra una patrulla de la Policía que se dirigía a atender una riña. El incidente se presentó en el barrio 20 de Julio, en la carrera 21 con calle 35.
El siniestro vial, lamentablemente, cobró la vida de Yenny Sofia Cely Moreno de 23 años de edad y su hijo Stiven Cely de cuatro años, quienes iba a bordo de la motocicleta.
En el comunicado de la Policía se indica que, “por parte de la institución se ordenaron realizar las investigaciones disciplinarias y administrativas correspondientes, con el fin de dar claridad a la circunstancia del hecho presentado”.
También recalcó el escrito que el caso fue atendido fue por personal de Tránsito Municipal, ya que este tipo de situaciones son competencia de esta autoridad local.
Finalmente se extendió un mensaje de solidaridad con los familiares de las víctimas del siniestro vial. Igualmente, la Policía hizo un llamado al respeto y cumplimiento de las normas de tránsito.
Con este caso son dos los accidentes de tránsito en los que se ven inmersos vehículos de la Policía. El anterior ocurrió durante el primer fin de semana de noviembre en la carrera 21 con calle 40, donde perdió la vida la joven estudiante de Derecho, Zairy Natalia Cataño Ojeda.