Casanare Noticias

Una escoba junto a los vidrios rotos expulsados de la puerta de ingreso a la una oficina de abogados era todo lo quedaba del paso de los maleantes, que la noche del 06 de agosto ingresaron al edificio de la calle novena entre carreras 20 y 21, donde funciona la notaría segunda.

La situación ocurrida en pleno centro de Yopal abrió toda una baraja de conjeturas, comentarios, pero sobre todo interrogantes, sobre la manera cómo entraron los ladrones a este edificio y tuvieron todo el tiempo necesario para inspeccionar la edificación desde el primero al tercer piso.

En su búsqueda de objetos de valor, dinero en efectivo o cualquier otro elemento que pudiese servir para incrementar el botín, los intrusos forzaron y rompieron las puertas de varias oficinas. Algunas contaban con un sistema de chapas de seguridad que resistieron al accionar delictivo.

El único lugar que permaneció vedado para los delincuentes fue el acceso al cuarto piso. Allí una reja con barrotes de seguridad les cerró el paso a los hampones.

Versiones preliminares apuntan que los maleantes llegaron sobre las 10:30 de la noche. Acerca del método utilizado para acceder al interior del edificio hay varias versiones, todas de carácter extraoficial.

Se maneja la hipótesis que, al parecer, con una llave maestra abrieron la puerta principal. Otros vecinos del sector mencionaron la posibilidad de un lamentable descuido. Por error la puerta principal pudo haber quedado abierta, lo que dio vía libre al ingreso de los pillos.  

Estas afirmaciones son solo suposiciones. Es necesario esperar los resultados de la investigación adelantada por las autoridades que hicieron presencia en el lugar.

En cuánto el botín que lograron llevarse los ladrones tampoco hay precisión, especialmente sobre el monto de los objetos y dinero en efectivo que consiguieron hurtar.

En varias oficinas las pérdidas consistieron en equipos de cómputo portátiles y de mesa. Sin embargo, la oficina más afectada con este robo fue la sucursal bancaria ubicada en el primer piso, de donde, al parecer, sustrajeron una gruesa suma de dinero.

Por el momento son muchas las dudas que se tienen sobre este caso. Algunos de los afectados en la mañana de este 07 de agosto, se encontraban instaurando la respectiva denuncia.

Ahora solo resta que las autoridades hagan su labor y logren esclarecer los hechos, apoyados en las cámaras de seguridad y otros elementos probatorios que se hayan podido encontrar en la escena del robo.

Un lamentable accidente ocurrió en la mañana de este 07 de agosto en el municipio de Paz de Ariporo. El incidente que dejó una persona fallecida se registro en el kilómetro 1, que del casco urbano de la población conduce a centro poblado de Montañas del Totumo.

El siniestro vial involucró a un motocarguero con una motocicleta. Los dos vehículos colisionaron, en circunstancias que son materia de investigación por parte de las autoridades.

El incidente arrojó como resultado la muerte del motociclista, quien fue identificado como Luis Abril, propietario de Residencias Tayrona y un hombre muy conocido en el sector comercial de Paz de Ariporo. Vadovų atranka Personalo paieška Mokymai vadovams Koučingas primumesse.lt

Por su parte el conductor del vehículo de servicio público fue llevado al hospital local, para que recibiera atención médica. Se conoció, que pese a presentar varias lesiones en su cuerpo, las mismas no revestían de gravedad.

 

La empresa GeoPark hizo un llamado de advertencia a sus proveedores y comunidad en general, para que tengan cuidado y no se dejen engañar por personas inescrupulosas que están solicitando materiales y productos a nombre de la compañía.

Para contrarrestar esta amenaza, la multinacional recordó a sus colaboradores y al público en general, que todas sus operaciones de abastecimiento se realizan exclusivamente a través de la plataforma Ariba (SAP).

Además, enfatizó que sus comunicaciones oficiales siempre se envían desde direcciones de correo electrónico con los dominios @geo-park.com o @ext.geo-park.com.

Como parte de sus medidas de seguridad, la firma informó que alertó a las autoridades sobre esta situación, así mismo está contactando a sus proveedores para alertarlos. La petrolera instó a no entregar bienes a personas que no puedan verificar su vinculación oficial con GeoPark.

Para los proveedores actuales que reciban solicitudes sospechosas, se recomienda verificar la autenticidad de los pedidos en la plataforma Ariba o contactar directamente al departamento de abastecimiento de la empresa.

También advirtió a las empresas que no han trabajado previamente con ellos, que su proceso de incorporación de nuevos proveedores sigue un protocolo estricto, que incluye comunicaciones oficiales de correo electrónico y plataformas, pero se utilizan llamadas telefónicas o aplicaciones de mensajería. Instantánea.

La compañía ha habilitado el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para que cualquier persona pueda verificar la autenticidad de las comunicaciones recibidas.

Adicionalmente, GeoPark solicita que se reporten los intentos de fraude a las autoridades y que se notifiquen las posibles suplantaciones de identidad digital al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Muy contento con los resultados alcanzados en la mesa regional de justicia transicional se declaró el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro. La reunión se cumplió este martes 06 de agosto en la sede de Uniminuto.

Para el mandatario se hicieron avances importante en temas de atención a la población de víctimas, especialmente en la asignación de recursos para apalancar proyectos orientados a este sector de la sociedad.

Ortiz Zorro recalcó que son más 10.500 millones de pesos que se invertirán en proyectos agropecuarios, deportivos, culturales, vivienda, entre otros programas.

El mandatario agregó que cerca del 15 por ciento de la población del departamento son víctimas del conflicto armado, lo que se traduce en, aproximadamente, 80 mil personas.

Para Ortiz Zorro ayudar a este segmento de la sociedad “más que un tema legal es un tema moral. Son familias que sufrieron la guerra, que quedaron con grandes cicatrices, que hay que hacer la reparación y dignificarlos”, precisó el gobernante.

También habló de la propuesta de adelantar programas de vivienda para los sectores más vulnerables, donde los beneficiarios no tengan que hacer ninguna inversión para obtener su casa propia.

“La primera solicitud que le he hecho a los alcaldes es que la vivienda para los sectores vulnerables, para los más humildes del departamento, sea de cero pesos”.

Ortiz Zorro puso como ejemplo una iniciativa suya, donde plasma este ideal. “Yo hace unos días publiqué un proyecto de vivienda muy bonito, armónico, digno, decente para todos estos sectores, arrancamos con 120 viviendas en el municipio de Pore”.

La propuesta va dirigida a madres cabeza de hogar, adultos mayores, personas en condiciones especiales de discapacidad y para víctimas del conflicto armado.

 

La cuenta de las clientes que llegaron hasta la droguería Carare en Yopal, en busca de algún medicamento para aliviar el dolor, se pierde en los anaqueles de las memorias de estos mismos usuarios, que hoy lamentan la partida de don Luis Rey, más conocido como "Don Luisito".

El reconocido farmaceuta gozaba de gran aprecio entre su clientela, no en vano era conocido como el médico del pueblo. Este aprecio de la comunidad yopaleña fue el resultado de su dedicación al trabajo y el trato amable que dispensó a sus clientes y la atención personalizada que siempre brindó y que se convirtió en una característica de Carare.

La droguería ubicada en la carrera 27 # 23 A – 18 de la capital casanareña, se convirtió en punto de referencia, para buscar alivio a las dolencias pasajeras que suelen aparecer en el momento menos esperado.

Don Luis en el epílogo de su existencia se radicó en la ciudad de Villavicencio, donde falleció víctima de un infarto mientras recibía atención médica en un centro de salud.

Ahora  el legado reposa en manos de su hijo Edwin, quien se encuentra al frente del negocio. Las honras fúnebres de Luis Rey se cumplieron en Villavicencio, donde residían algunos de hijos.

La partida de don Luis generó un profundo sentimiento de tristeza en la sociedad yopaleña que tuvo la oportunidad de conocer esta figura emblemática en el sector farmacéutico local.

 

Paz en su tumba.

 

Consciente de los retos que tiene el Concejo de Yopal empezando por la imagen que tiene la esta corporación la comunidad, la nueva presidenta del cabildo, Karen Tatiana Vargas Unibio, sostuvo que quiere darle un giro a situación.

Agregó que trabajará para que la ciudadanía cambie esta perspectiva que tiene de la Corporación, además de brindarle garantías de participación a todos sus compañeros concejales y vincular a la comunidad en todo el trabajo que adelanta el Concejo Municipal.

Sobre los comentarios que se ciñen sobre los procesos presupuestales y contractuales que hay en la entidad cabildante, manifestó la médica Karen Vargas, que es necesario hacer una auditoría para conocer con precisión cuál es el estado financiero de la Corporación.

“Saber en qué estado se encuentra cada uno de los procesos contractuales y poder brindar un balance de lo que se ha venido ejecutando y de lo que tenemos disponible, porque de una u otra forma son recursos públicos y la comunidad merece saber cuál es el balance general y que empezaremos a abordar desde esta misma semana”, explicó la presidenta.

Karen Vargas fue elegida presidenta de la Corporación, para lo que resta de la vigencia 2024.Sucederá a Michael Castro, a quien un fallo del Consejo de Estado declaró nula su elección por una inhabilidad. Obtuvo el respaldo de 14 de sus compañeros. Dos concejales votaron en blanco.

 

En lo que al parecer se trató de falso servicio, un taxista de Yopal estuvo a punto de ser objeto de un hurto. El conductor identificado como Hugo Cruz logró evitar el accionar de los delincuentes, quien en dos motocicletas intentaron atracarlo.

El hecho se originó con una llamada de una mujer, quien sobre las 11 de la noche solicitó un servicio para el sector de La Pedrera, en las afueras de la ciudad. La usuaria envió su ubicación en tiempo real vía mensaje de texto.

Cruz narró camino al lugar se percató que dos motocicletas comenzaron a seguirlo, esperando en qué momento detenía la marcha del vehículo para poder abordarlo. Ante esta situación el con el taxista decidió llevar el automotor a una zona desolada y oscura. Esta acción por parte del conductor del taxi hizo que los motociclistas retrocedieran y se fueran del lugar.

Hugo Cruz contó que ante la presencia de las motos negras enduro que los seguían, tuvo la intención de parar y devolverse, pero finalmente desistió de esta idea por temor a ser atracado. “Yo paro acá y perdí el año”, comentó el taxista.

En el medio de la zozobra optó por llamar a sus compañeros del gremio amarillo. Pese a que en esta zona la señal de celular no es la mejor, pudo contactarlos y ellos tan pronto como conocieron el caso se dirigieron al sector.

“Para poderme comunicar tuve primero que ver que los manes ya se hubieran ido y buscar señal, porque allá es complicada la señal, pero si me pudo comunicar con ellos, los alerté y como a los 20 minutos que ya los muchachos venían bajando, la chica volvía a llamar preguntando por el servicio”, relató el Hugo Cruz.

El taxista dijo que sus compañeros le reclamaron a la mujer por no estar pendiente, por cuanto el taxi estuvo en el lugar acordado y no encontró a la usuaria. Agregó que se tienen registros de llamadas con anterioridad, solicitando este mismo servicio.

Por fortuna en esta ocasión no se presentaron consecuencias graves, pero surgen varios interrogantes que es necesario resolver, para evitar que este tipo de hechos se repitan.

Una situación que debe ser tema de análisis, es la manera cómo los motociclistas inmersos en este caso se enteraron de la ubicación del taxista. Las hipótesis van desde la simple coincidencia hasta la posibilidad que tenga acceso a la plataforma del servicio, o utilicen a otras personas para solicitar un falso servicio.

 

Fuente:

Video

CasanareOnline.co

El Nuevo Oriente

 

Una acción integral que incluye trabajo social y oportunidades, especialmente para los jóvenes, es la estrategia que aplicará la Administración departamental para frenar los índices de violencia en Casanare.

Así lo reiteró el gobernador César Ortiz Zorro este 05 de agosto, durante el acto de lanzamiento de la policía comunitaria. El mandatario también recordó que viene en camino un proyecto que tiene el respaldo del Ministerio del Interior, con el cual se espera combatir la inseguridad.

Dicha iniciativa, presentada en la sede del Departamento de Policía Casanare, consiste en la instalación de cámaras de seguridad con reconocimiento facial, de placas y bocinas IP.

Sobre el sistema de audio, el mismo está compuesto por unos dispositivos  que utilizan la tecnología de Protocolo de Internet (IP) para transmitir sonido y mensajes.

Este mecanismo se integra en redes de datos, permitiendo su uso en diversas aplicaciones, como megafonía, sistemas de seguridad y comunicación en tiempo real. Además, están diseñadas para resistir condiciones climáticas adversas, lo que las hace adecuadas para su uso en exteriores.

Con este proyecto el gobernador espera convertir a Yopal en referente de seguridad. “Con esta tecnología no hay forma que se nos escape un delincuente” precisó el mandatario.

Agregó que “no hay forma en que, a la hora de judicialización, no se pueda identificar al delincuente y se tenga que soltar por falta de pruebas. Eso no volverá a pasar en nuestro municipio”, recalcó.

Este proyecto contempla una primera etapa de aplicación en Yopal y la segunda fase tendrá como objetivo, implementarlo en los demás municipios casanareños.

En el caso de la capital departamental la idea es llegar al 90 por ciento de los barrios de la ciudad, con esta tecnología. Recalcó el gobernador que la seguridad es compromiso de todos, no es un tema exclusivo de las autoridades.

Es por ello se tendrá una la línea de intervención social orientada a combatir la inseguridad. Se desarrollará una propuesta de orden deportivo que bautizó con el nombre de Mundialito.

“Vamos a recuperar los parques, las canchas, los escenarios deportivos. Este es un proyecto que vamos a hacer en equipo con nuestra Fuerza Pública, donde de ahora en adelante en los escenarios deportivos habrá deporte y cultura. El lanzamiento lo haremos en los próximos días”, subrayó César Ortiz Zorro.

 

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) está analizando una solicitud inusual del general retirado Henry Torres Escalante. El exmilitar propone realizar un acto público para devolver una condecoración que recibió durante el tiempo que estuvo como comandante de la Brigada XVI del Ejército con sede en Yopal.

Esta medalla, otorgada por resultados operacionales, está vinculada a un período en el que ocurrieron numerosas ejecuciones extrajudiciales, conocidas como "falsos positivos". Torres Escalante admitió su responsabilidad en la muerte de 296 civiles entre 2005 y 2007.

A través de su abogado, el exgeneral expresó su deseo de entregar la Medalla de Servicios Distinguidos en Orden Público como parte de un gesto de reparación. Además, manifestó su intención de pedir perdón a las familias afectadas durante este evento.

La JEP, encargada de juzgar los crímenes del conflicto armado, no ha tomado una decisión inmediata sobre esta propuesta. En su lugar, ha solicitado la opinión de las víctimas y de la Procuraduría sobre la pertinencia de este acto simbólico.

El magistrado Óscar Parra, quien supervisa el caso, ha establecido un plazo de cinco días para recibir las respuestas de los involucrados. La decisión final sobre la realización del acto dependerá en gran medida de estas opiniones.

 

El Icetex dio a conocer un programa que premia a los beneficiarios de sus líneas de crédito que se encuentren al día con sus pagos. Esta iniciativa, que hace parte del plan de oportunidades, ofrece la posibilidad de condonar hasta un 24.30% del capital adeudado a quienes decidan liquidar su deuda en un solo pago.

El programa está dirigido a aproximadamente 35,000 beneficiarios que han demostrado un excelente historial de pagos durante el último año. Para ser elegible, el deudor debe haber cumplido puntualmente con sus últimas doce cuotas mensuales.

El porcentaje de condonación varía según el tiempo restante del plan de pago. Quienes tienen un año pendiente pueden recibir un 2.77% de descuento, mientras que aquellos con 15 años o más por pagar podrían beneficiarse del máximo descuento del 24.30%.

“Este beneficio de condonación parcial por pago anticipado es la gran oportunidad de terminar anticipadamente la deuda con el ICETEX, de ahorrar dinero y permitir que más estudiantes colombianos accedan a educación superior con esos recursos”, señaló la presidenta (e) del Icetex, Patricia Abadía Murillo. 

Para acceder a este beneficio, los interesados deben cumplir ciertos requisitos:

  1. El crédito debe estar en etapa de amortización.
  2. Estar al corriente con los pagos.
  3. Haber pagado al menos el 10% del total de cuotas establecidas.
  4. Tener un saldo pendiente igual o superior a 4 salarios mínimos mensuales.

Los beneficiarios elegibles pueden solicitar la condonación a través del sitio web del Icetex, en la sección del Plan de Oportunidades. Esta medida estará vigente hasta mayo de 2026, sujeta a la disponibilidad de recursos de la entidad.

El Icetex enfatiza que todos los trámites se realizan directamente a través de sus canales oficiales, sin costo y sin intermediarios. Para más información, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la institución.