Casanare Noticias

Con la esperanza que algún día se haga justicia y que el crimen de Yudy Karina Ramírez, quien tenía cinco meses de embarazo, no termine en la insondable profundidad de la impunidad, familiares de la víctima reclamaron mayor celeridad y resultados contundes a las autoridades.

Ramírez de 37 años fue ultimada con arma de fuego el pasado 6 de diciembre a las 6:30 de la tarde cuando llegaba a su residencia, en el sector de la calle 31 con carrera 15.

Hoy, más de un mes después del homicidio, Karol Fuentes y Karen Vargas, hija y sobrina de la víctima, respectivamente, alzaron su voz para expresar su preocupación sobre la manera en que se está trabajando en este caso.

Argumentan, que han pasado casi dos meses desde el día del homicidio y la investigación parece no avanzar. Aseguraron que la Fiscalía no tiene una línea investigativa clara.

La familia se siente abandonada por las autoridades y denuncia la falta de información y acompañamiento psicológico o legal. No se ha logrado identificar a los responsables del ataque.

Recompensa sin resultados

La alcaldía de Yopal en su momento ofreció una recompensa de 20 millones de pesos a quien proporcione información que ayude a esclarecer el crimen.

Sin embargo, casi sesenta días después, esta recompensa no ha generado ninguna pista ni información relevante. La familia aseguró que tampoco ha recibido información sobre si existen videos de cámaras de seguridad que puedan ayudar en la investigación.

Ante esta situación, la familia ha decidido tomar cartas en el asunto. Están llevando a cabo una campaña de concientización en redes sociales y medios de comunicación para que el caso de Yudi no quede impune.

Planean distribuir volantes en las calles y buscar el apoyo de diversas instituciones, incluyendo la Personería y la Defensoría del Pueblo. La familia pide a la comunidad que comparta cualquier información que pueda ser útil para resolver este crimen, reafirmando su compromiso de no permitir que este caso sea condenado al olvido.

La prima de Yudi enfatiza que era una mujer bondadosa que siempre ayudaba a los demás. La familia insiste en que el asesinato de Yudi y su bebé no sea solo una estadística más de violencia en Colombia.

 

Un lamentable accidente doméstico le costó la vida al joven Samuel David Suárez Márquez, de tan solo 11 años, en el municipio de Sácama, Casanare.

El trágico suceso ocurrió en la mañana del viernes 24 de enero, cuando el menor quedó solo en su hogar, ubicado en el barrio Centro, mientras su progenitora, Leidy Yohana Manrique, estaba ausente en ese momento.

A su regreso, aproximadamente a las 9:10 a.m., la madre encontró a su hijo atrapado debajo de un pesado tubo metálico utilizado para trabajos de construcción.

Aparentemente, dicho elemento ejerció una presión fatal sobre el cuello del niño, causándole la muerte. A pesar de los esfuerzos por trasladarlo de inmediato al centro de salud local, los médicos confirmaron que Samuel ingresó sin signos vitales.

Desde a inspección de policía municipal se inició la investigación y ordenó que el cuerpo del niño fuera trasladado a la sede de Medicina Legal de Tame (Arauca), para que se le practique la necropsia, que revele las causas exactas de la muerte el del pequeño de 11 años.

Este trágico acontecimiento ha causado una profunda conmoción en la comunidad de Sácama. Tanto la Alcaldía como el Concejo Municipal han expresado su apoyo a la familia del menor.

A la cárcel fue enviado Luis David Guativa Restrepo, quien fue capturado por la comunidad y entregado a las autoridades en medio de un asalto perpetrado el pasado 16 de enero en una finca en la vereda Piñalito, municipio de Tauramena.

Según la Fiscalía el detenido en compañía de otras tres personas llegó al lugar se identificaron como integrantes de la Policía, intimidaron a los ocupantes del predio, los amenazaron, los amarraron de las manos y los sometieron en el piso.

Sin embargo, la víctima logró alertar a sus familiares, quienes, con el apoyo de vecinos, consiguieron liberarlo y avisar a las autoridades. Guavita Restrepo fue capturado minutos después por uniformados de la Policía Nacional.

Durante el operativo de captura fueron incautadas dos gorras de la Policía Nacional, una chaqueta de la Sijín, un radioteléfono y un vehículo en el cual, aparentemente, se movilizaban los señalados asaltantes.

La Fiscalía le imputó los delitos de hurto calificado y agravado; y utilización ilegal de uniformes e insignias de la Policía. El acusado no aceptó lo cargos, sin embargo, un juez aceptó la solicitud del ente investigador y le dictó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

 

Versiones encontradas circulan sobre el fallecimiento de una menor de 4 años, que llegó sin signos vitales sobre la 6 de la tarde de este jueves 23 de enero, al Hospital Regional de la Orinoquia.

Mientras la Policía en un comunicado indicó que basados en la información suministrada por la madre de la niña, la menor de edad venía presentando problemas respiratorios y presentaba un golpe en el mentón y en una de sus rodillas, como consecuencia de una caída que había sufrido en días pasados.

Sin embargo, de manera extraoficial Casanare Noticias conoció que la niña presentaba signos de violencia sexual, por lo que se solicitó una necropsia a Medicina Legal y se informó del caso al CTI.

Una vez se conoció sobre este caso, uniformados de la Policía de Infancia a Adolescencia, así como efectivos de la Sijín, hicieron presencia en la institución hospitalaria.

El reporte oficial también precisó que la Fiscalía asumió la investigación y que desde la Policía se viene haciendo acompañamiento a los familiares de la menor.

La Alcaldía de Yopal viene trabajando en una propuesta que tiene como objeto la compra de 20 busetas, destinadas a la prestación del servicio de transporte escolar en las áreas rurales del municipio. Así lo reveló el secretario de educación, David Díaz Sánchez.

El funcionario aseguró que dicho proyecto ya se encuentra formulado y tiene un costo aproximado de 11 mil millones de pesos. La idea es ampliar la cobertura de este servicio que, por el momento, solo se está prestando en los colegios Divino Salvador, Antonio Nariño y Luis Carlos Galán Sarmiento de La Chaparrera.

Agregó el funcionario que teniendo en cuenta la escasez de recursos en la que está sumida su Secretaría, el alcalde Marco Tulio Ruiz está analizando cuál sería esa fuente de financiación que entraría a apalancar esta iniciativa. Dentro del abanico de opciones, no se descartan los recursos provenientes del sistema general de regalías.

Un violento ataque con arma de fuego terminó con la muerte de uno de los sicarios. Los hechos se presentaron este miércoles 22 de enero en Curisí, zona rural del municipio de Pajarito (Boyacá), sobre las 6.30 de la tarde.

Según la información que se tiene sobre este suceso, dos hombres llegaron al expendido “Carnes Finas El Rancho”, y sin mediar palabra dispararon contra su propietario, Arody Duarte.

La víctima al verse agredido desenfundo un arma de su propiedad y actuó en defensa propia, respondiendo el ataque. En el cruce de disparos uno de los sicarios, quienes se movilizaban en una motocicleta Pulsar 200 de matrícula OXC43E, falleció.

Por su parte Duarte resultó gravemente herido y fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquia, en Yopal, donde permanecía con pronóstico reservado.

El cuerpo sin vida del sicario permaneció en el lugar del incidente hasta las 9:30 de la mañana de este jueves 23 de enero, cuando personal del CTI de la Fiscalía llegaron al sitio para adelantar la respectiva diligencia de levantamiento del cadáver.

El incidente generó preocupación en la comunidad de Curisí, que pide a las autoridades resultados y que tomen las medidas que sean necesarias para prevenir cualquier alteración del orden y la tranquilidad que se vive en este sector.

La Empresa de Energía de Casanare anunció un incremento en el valor de las tarifas del servicio de gas natural. Según Enerca este aumento obedece a la situación de escasez de dicho combustible en el mercado nacional, así como el alza en el valor de compra.

Este ajuste, que varía según el estrato y el municipio, oscila entre $205 y $1,200 por metro cúbico, impactando directamente el costo final de la factura según el consumo mensual de cada usuario.

Enerca explicó que el precio está asociado al alza en el valor del gas natural, el cual depende de la fuente de suministro y las condiciones del mercado.

Sin embargo, sostuvo que en conjunto con la Gobernación de Casanare, ha realizado gestiones ante Ecopetrol y otros comercializadores, para adquirir el recurso a precios competitivos y garantizar la continuidad y calidad del servicio.

Cabe destacar que el cálculo de las tarifas está regulado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), y la empresa está sujeta a la supervisión de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Aunque el problema es de alcance nacional, Enerca reafirmó su compromiso con los usuarios, buscando alternativas para mantener el servicio en las mejores condiciones posibles.

Finalmente, la empresa recordó a los usuarios pueden reportar fallas y emergencias las 24 horas del día marcando el 115 (operador Claro) o al teléfono (608) 6328812.

Además, invitó a seguir sus redes sociales: @EmpresadeEnergíadeCasanare en Facebook y @enerca_sa_esp en Instagram, para mantenerse informados sobre las actualizaciones del servicio.

 

El alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruiz, se refirió a los más recientes hechos de violencia que han llamado la atención de la ciudadanía. El primer caso sobre el cual se pronunció fue al atentado con arma de fuego ocurrido este miércoles 22 de enero.

Sobre el particular dijo que la señora que se encontraba esperando el cambio de luz en el semáforo de la calle 24 con carrera 14, recibió varios impactos de bala propinados por unos sujetos que se movilizaban en moto. El hecho se presentó sobre las 10:30 de la mañana.

Al respecto el burgomaestre precisó que basado en información que le entregó el comandante de Policía, en el atentado estaría involucrada, la expareja sentimental de la víctima. Agregó que esta persona ya fue capturada.

La señora identificada como Andreina López de 32 años, se movilizaba en un Toyota Cross, en el momento del atentado. Alcanzó a ser llevada la Hospital Regional de la Orinoquia.

También se conoció que la señora ante de recibir atención médica mencionó que sabía quién era el autor intelectual de la agresión. Luego fue sometida a un proceso quirúrgico y ahora se encuentra en proceso de recuperación.

Agregó el mandatario yopaleño, que todos los pormenores del caso son materia de investigación, pero, hasta el momento, la hipótesis que manejan las autoridades que los móviles del ataque serían de carácter pasional.

Ruiz Riaño también se pronunció sobre otros incidentes ocurridos en la ciudad durante los últimos días, donde cuatro personas perdieron la vida.

Primero indicó que, en el caso del homicidio de los adultos mayores perpetrado en el corregimiento de La Niata, las autoridades manejan la hipótesis que fue cometido por ciudadanos venezolanos, quienes les quitaron la vida a esta pareja por hurtarlos.

En cuanto al doble crimen del sábado 18 de enero en la carrera 18, entre calles 21 y 22, obedece a una disputa por el expedido de estupefacientes. También dijo que existen versiones donde se señala que, posiblemente, los dos fallecidos de origen venezolano estarían vinculados con el Tren de Aragua.

Sin embargo, el alcalde ratificó que este tipo de información le corresponde a la Policía y la Sijín manejar, porque ellos son los encargados de adelantar las investigaciones en este tipo de situaciones.

Otro punto preocupante que el burgomaestre expresó con preocupación es el incremento de la población migrante. Manifestó que en la ciudad hay cerca 25,000 ciudadanos venezolanos, algunos de los cuales han estado involucrados en actos delictivos. 

Señaló que existen dificultades para la deportación de estos individuos. Recordó que el año pasado tenían 30 ciudadanos extranjeros listos para ser deportados.

No obstante, llegó una orden de carácter nacional que frenó la deportación, argumentando que no se podía porque era necesario que el país cumpliera con unos acuerdos internacionales, que se aplican para estos casos. Por ello estas personas siguen detenidas y no han podido enviar de regreso a su país.

El alcalde Ruiz indicó que se han proporcionado las herramientas necesarias a la Policía, al Ejército y a la Fuerza Aérea para garantizar la seguridad en el municipio, destacando que son estos cuerpos de seguridad los responsables de proteger a los ciudadanos.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) anunció una inversión significativa para mejorar la conectividad y el acceso a la tecnología en el departamento de Casanare. El ministro TIC, Mauricio Lizcano, visitó Yopal este miércoles 22 de enero, para dar a conocer los proyectos que beneficiarán a miles de habitantes de la región.

Con una inversión conjunta de $20.000 millones entre el Ministerio TIC y la Gobernación del Casanare, se implementará el programa "autopista digital y troncal de conectividad de fibra óptica. 

Este programa llevará servicio de banda ancha a los 19 municipios del departamento, con el objetivo de conectar a más de 50.000 usuarios y cerrar la brecha digital en Casanare.

El proyecto incluye la construcción de 160 kilómetros de redes de fibra óptica y la instalación de 307 zonas digitales públicas, beneficiando tanto a las áreas urbanas como rurales. Se construirán 19 nodos de comunicación, uno por municipio, para asegurar el acceso a internet de alta calidad.

El MinTIC también entregó 530 equipos de cómputo en Yopal, de los cuales 450 fueron destinados directamente a estudiantes y 80 para fortalecer sedes educativas.

Se invertirán $2.700 millones adicionales para llevar fibra óptica a 11 instituciones educativas de diferentes municipios. Además, se construirá un Centro Potencia en Yopal para impactar a las comunidades locales a través de la Inteligencia Artificial, especialmente en el acceso y uso de las TIC.

Por su parte el gobernador de Casanare, César Ortiz Zorro, agradeció al ministro Lizcano por las inversiones y anunció que el gobierno departamental entregará más de 17.000 computadores portátiles adicionales para los niños del departamento. El objetivo es transformar digitalmente el Casanare.

Las inversiones también buscan fortalecer el acceso comunitario a internet en 11 sedes educativas de los municipios de Hato Corozal, Maní, San Luis de Palenque y Támara, dentro del programa Escuelas Potencia. La conectividad y las herramientas digitales son consideradas fundamentales para el desarrollo de la región.

En resumen, este ambicioso proyecto busca conectar el 100% del departamento, incluyendo las zonas más apartadas, con acceso a Internet de alta calidad, promover la inclusión digital, e impulsar el desarrollo educativo, económico y social de los casanareños.

Desde el Cuerpo de Bomberos de Yopal se informó sobre un ataque de ciberdelincuentes, quienes ‘hackearon’ el número de What´sApp 320 8532940. Dicha línea corresponde a la guardia del organismo de socorro.

Aunque no se entregaron detalles sobre la manera en que los delincuentes tuvieron acceso a dicha línea, la entidad bomberil solicitó a la comunidad hacer caso omiso a cualquier mensaje que reciban desde dicha línea, por cuanto no se encuentra bajo control de la institución.

Igualmente se informó que en este momento están adelantando todas las acciones posibles para solucionar este inconveniente. Finalmente se aseveró que cualquier información adicional que se tenga al respecto, será compartida con la comunidad por los respectivos canales autorizados.